Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.  

Image description
Image description
Image description

¿Cómo es que se llama ese nuevo concepto que trae New Balance a Uruguay? ¿Metro qué? Sí, New Balance vuelve a dar un paso más en su apuesta por transformar la experiencia de compra en nuestro país e incorpora en uno de sus locales –el de Portones Shopping– un formato de retail que redefine el diseño de sus tiendas a nivel global: Metroflex.

Básicamente se trata de una propuesta de tienda que fusiona deporte, estilo de vida y cultura urbana con una estética en la que se integra la más alta tecnología. Dicho de otro modo, el nuevo espacio invita a los clientes a sumergirse en una atmósfera minimalista y sofisticada, con líneas limpias, colores claros y una iluminación estratégica que realza cada detalle de las prendas y, lógicamente, de los calzados New Balance.

“Con Metroflex buscamos que cada tienda sea más que un punto de venta: queremos que sea una experiencia sensorial y un lugar donde nuestros clientes conecten con lo que representa New Balance: innovación, calidad y estilo”, destacó Pablo Míguez, gerente de Marketing.

Este nuevo concepto de local también se refleja en “la curaduría de productos”, ya que se exhiben colecciones de indumentaria y calzado que combinan tecnología de alto rendimiento con diseño contemporáneo, “incluyendo ediciones exclusivas que refuerzan la identidad premium de la marca”, apuntó Míguez.

Pero la renovación de este espacio es apenas el comienzo, porque según el gerente de Marketing, New Balance anunció que en este 2025 continuará con la remodelación de, al menos, otros dos locales en Montevideo, reafirmando su compromiso de elevar el estándar del retail en el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.