Resultados de la búsqueda

Jue 02/08/2012

El Brou quiere crear centros de negocios en otros países (ya arrancó en San Pablo)

En San Pablo, el Banco de la República ya puso a disposición de la comunidad exportadora el Espacio Uruguay de su sucursal ubicada en la Avda. Paulista. Según han reconocido los exportadores, es un espacio físico confortable, con todas las herramientas y servicios de apoyo necesarios para el desarrollo de reuniones de negocios, eventos, show-room, degustaciones y teleconferencias, a costos accesibles. Cuenta con varias salas, una de ellas multimedia, con capacidad para 30 personas.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • En San Pablo, el Banco de la República ya puso a disposición de la comunidad exportadora el Espacio Uruguay de su sucursal ubicada en la Avda. Paulista. Según han reconocido los exportadores, es un espacio físico confortable, con todas las herramientas y servicios de apoyo necesarios para el desarrollo de reuniones de negocios, eventos, show-room, degustaciones y teleconferencias, a costos accesibles. Cuenta con varias salas, una de ellas multimedia, con capacidad para 30 personas.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Jue 02/08/2012

Las Vizcarras, una nueva propuesta de licores y delicatessen en Ciudad Vieja

Las hermanas Paula y Silvina Vizcarra se tiraron al agua en un proyecto interesante, sobre todo apuntando al creciente número de turistas que circulan durante todo el año por las peatonales de la Ciudad Vieja. Y hace menos de dos meses abrieron Las Vizcarras, una tienda de licores y delicatessen a la que todavía que va tomando forma. Tienen las principales etiquetas de bodegas uruguayas, argentinas, chilenas, alguna española y e irán sumando algunas otras en breve, según nos cuenta Paula.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Las hermanas Paula y Silvina Vizcarra se tiraron al agua en un proyecto interesante, sobre todo apuntando al creciente número de turistas que circulan durante todo el año por las peatonales de la Ciudad Vieja. Y hace menos de dos meses abrieron Las Vizcarras, una tienda de licores y delicatessen a la que todavía que va tomando forma. Tienen las principales etiquetas de bodegas uruguayas, argentinas, chilenas, alguna española y e irán sumando algunas otras en breve, según nos cuenta Paula.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Jue 02/08/2012

¿Por qué porcentaje de aumento salarial cambiarías de empleo? Investigación dice que con 30% nos tientan

Una encuesta realizada por la consultora Advice en el segundo trimestre del año, sobre los principales motivos que llevan al cambio laboral en Uruguay, corrobora que existen tres motivos principales que concentran casi el 70% de las respuestas de los encuestados cuya edad promedia los 29 años. “Compensación salarial”, “No posibilidad de hacer carrera profesional (estancamiento)” y “Desmotivación”, en ese orden de importancia, fueron las principales situaciones que surgieron en la encuesta. Tal como sucedió en el primer trimestre del año, el análisis de las remuneraciones percibidas por los candidatos muestra que le incremento esperado para cambiar de empleo es de 32%, al tiempo que también se mantuvo constante en 70% la participación de postulantes que no perciben beneficios adicionales (tales como tickets, automóvil, etc.). Aquellos candidatos que identificaron la desmotivación como principal motivo para cambiar de empleo, también son quienes mayor incremento en su remuneración esperan, ubicándose en 40%, seguido por quienes priorizan la compensación salarial a la hora de cambiar de empleo (38% de aumento).

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Una encuesta realizada por la consultora Advice en el segundo trimestre del año, sobre los principales motivos que llevan al cambio laboral en Uruguay, corrobora que existen tres motivos principales que concentran casi el 70% de las respuestas de los encuestados cuya edad promedia los 29 años. “Compensación salarial”, “No posibilidad de hacer carrera profesional (estancamiento)” y “Desmotivación”, en ese orden de importancia, fueron las principales situaciones que surgieron en la encuesta. Tal como sucedió en el primer trimestre del año, el análisis de las remuneraciones percibidas por los candidatos muestra que le incremento esperado para cambiar de empleo es de 32%, al tiempo que también se mantuvo constante en 70% la participación de postulantes que no perciben beneficios adicionales (tales como tickets, automóvil, etc.). Aquellos candidatos que identificaron la desmotivación como principal motivo para cambiar de empleo, también son quienes mayor incremento en su remuneración esperan, ubicándose en 40%, seguido por quienes priorizan la compensación salarial a la hora de cambiar de empleo (38% de aumento).

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Jue 02/08/2012

Exportaciones trepan 42,4% en julio y acumulan un incremento del 15,4% desde enero

Las solicitudes de exportación de bienes alcanzaron los US$ 5.367,2 millones entre enero y julio de 2012, lo que significó un incremento de 15,44% frente a igual período de 2011, según los datos relevadas por la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU) a partir de los Documentos Únicos de Aduanas. El acumulado aumentó a partir de la fuerte suba del mes de julio, mes en el que las solicitudes registraron un alza de 42,37% en comparación al mismo mes del año pasado. En julio China pasó a liderar el ranking por destinos, luego de multiplicar por seis sus ventas y alcanzar una participación en el total de 25,75%, principalmente gracias a la venta de soja.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Las solicitudes de exportación de bienes alcanzaron los US$ 5.367,2 millones entre enero y julio de 2012, lo que significó un incremento de 15,44% frente a igual período de 2011, según los datos relevadas por la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU) a partir de los Documentos Únicos de Aduanas. El acumulado aumentó a partir de la fuerte suba del mes de julio, mes en el que las solicitudes registraron un alza de 42,37% en comparación al mismo mes del año pasado. En julio China pasó a liderar el ranking por destinos, luego de multiplicar por seis sus ventas y alcanzar una participación en el total de 25,75%, principalmente gracias a la venta de soja.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Jue 02/08/2012

Walmer se prepara para su liquidación anual con descuentos del 30% al 70%

Dicen que la primavera es tiempo de renovación. Y será por eso que a poco más de un mes para la llegada de la primavera Walmer volverá a implementar su tentadora liquidación anual, que este año se extenderá del 13 al 25 de agosto (incluido porque a pesar de ser feriado, tendrán abierto) con un amplio horario de atención entre las 10 y las 21, según nos adelanta Stephanie Liberman, responsable del departamento de Marketing de la tienda de interiorismo. Los descuentos van desde el 30% al 70% y abarcan una amplia gama de productos.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Dicen que la primavera es tiempo de renovación. Y será por eso que a poco más de un mes para la llegada de la primavera Walmer volverá a implementar su tentadora liquidación anual, que este año se extenderá del 13 al 25 de agosto (incluido porque a pesar de ser feriado, tendrán abierto) con un amplio horario de atención entre las 10 y las 21, según nos adelanta Stephanie Liberman, responsable del departamento de Marketing de la tienda de interiorismo. Los descuentos van desde el 30% al 70% y abarcan una amplia gama de productos.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Jue 02/08/2012

De la mano de NeloStar, llega SmokeCloak a Uruguay (generadores de neblina para seguridad)

Luego de obtener las aprobaciones respectivas, NeloStar presentó en sociedad su innovadora solución para disuadir delincuentes y evitar robos. Se trata de un dispositivo electrónico que utiliza un líquido a base de glicoles y agua, capaz de llenar de humo no tóxico (lo probamos y la visibilidad es nula) una habitación de 150 metros cúbicos en apenas 30 segundos. El producto se llama SmokeCloak y fue creado por una empresa danesa en 1992. Lleva comercializados 60.000 unidades en distintos países, 4.000 de ellas en Brasil en bancos, joyerías y empresas de distinto porte.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Luego de obtener las aprobaciones respectivas, NeloStar presentó en sociedad su innovadora solución para disuadir delincuentes y evitar robos. Se trata de un dispositivo electrónico que utiliza un líquido a base de glicoles y agua, capaz de llenar de humo no tóxico (lo probamos y la visibilidad es nula) una habitación de 150 metros cúbicos en apenas 30 segundos. El producto se llama SmokeCloak y fue creado por una empresa danesa en 1992. Lleva comercializados 60.000 unidades en distintos países, 4.000 de ellas en Brasil en bancos, joyerías y empresas de distinto porte.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Jue 02/08/2012

Life Cinemas te invita al Teatro...

Hoy llega a Teatro Costa Urbana GRACIELA RODRIGUEZ con uno de los cinco espectáculos teatrales más vistos en Uruguay en los últimos diez años. Life cinemas nos enviaron una entrada doble que sortearemos entre los lectores que cuenten aquí, ¿qué días y en qué horarios se presentará CÓMO EVITAR ENAMORARSE DE UN BOLUDO en LIFE Teatro Costa Urbana? la pista que necesitás la encuentras aquí.

Autor:
  • Hoy llega a Teatro Costa Urbana GRACIELA RODRIGUEZ con uno de los cinco espectáculos teatrales más vistos en Uruguay en los últimos diez años. Life cinemas nos enviaron una entrada doble que sortearemos entre los lectores que cuenten aquí, ¿qué días y en qué horarios se presentará CÓMO EVITAR ENAMORARSE DE UN BOLUDO en LIFE Teatro Costa Urbana? la pista que necesitás la encuentras aquí.

Jue 02/08/2012

Alan Cohn con 137 chances fue el ganador de la promo de 15 empanadas Delicatessen + Coca Cola 1,5ltr retornable gentileza de Mafalda y Ana María Arnelli con 125 chances se lleva la billetera para dama de Lincoln´s ... ¡que lo disfruten!

Autor:
  • Alan Cohn con 137 chances fue el ganador de la promo de 15 empanadas Delicatessen + Coca Cola 1,5ltr retornable gentileza de Mafalda y Ana María Arnelli con 125 chances se lleva la billetera para dama de Lincoln´s ... ¡que lo disfruten!

Jue 02/08/2012

10 definiciones que dejó el Roberto Lavagna, el presidente que no fue (¿el vice de Scioli en 2015?)

1. La Argentina va a crecer entre 0 y 2% este año (como el primer semestre fue negativo -leemos desde IN- el segundo semestre será mejor o menos peor)
2. El mercado ya devaluó, independientemente de lo que diga el gobiern
3. El gasto público en Argentina es hoy equivalente al 44% del PBI; nuestro país tuvo una expansión sin par en el mundo en esta materia.
4. La desastrosa política energética del país -dijo- explica gran parte de los monumentales subsidios: equivalen al 4% del PBI y se multiplicaron por 22 en 6 años.
5. La situación energética es peor que la deuda externa: la deuda -en última instancia- se puede defaultear. Pero no se puede dejar de importar entre US$ 9.000 y  US$ 12.000 millones en combustibles.
6. La inversión interanual -sobre PBI- creció al 20% en 2005 y 2006, la tasa mínima para un crecimiento sostenido. En 2011 fue del 12% y este año tendrá tasa  negativa: - 2,4% (es decir, no se alcanzará a reponer el capital  instalado).
7. Desde 2006 se fueron del país US$  86.000 millones, por una razón básica: desconfianza. 
8. No hubo en los últimos tres años creación neta de empleo de parte del sector privado productivo (si  crece todavía es por el sector público).
9. El consumo ha sido el motor del crecimiento y no está mal que así lo sea. El problema es si es el  único motor, sin inversiones. 
10. En los últimos 79 años, hubo 37 con mercado paralelo del dólar y 42 con mercado único de cambios: promediando, con mercado paralelo se creció a 2% y con mercado único a 3,6%. La inversión con mercado con dólar negro fue -en  promedio- 2,7% anual y 7,2% cuando hubo mercado único. Es decir que la libertad cambiaria tiene un correlato positivo sobre el crecimiento.

Autor:
  • 1. La Argentina va a crecer entre 0 y 2% este año (como el primer semestre fue negativo -leemos desde IN- el segundo semestre será mejor o menos peor)
    2. El mercado ya devaluó, independientemente de lo que diga el gobiern
    3. El gasto público en Argentina es hoy equivalente al 44% del PBI; nuestro país tuvo una expansión sin par en el mundo en esta materia.
    4. La desastrosa política energética del país -dijo- explica gran parte de los monumentales subsidios: equivalen al 4% del PBI y se multiplicaron por 22 en 6 años.
    5. La situación energética es peor que la deuda externa: la deuda -en última instancia- se puede defaultear. Pero no se puede dejar de importar entre US$ 9.000 y  US$ 12.000 millones en combustibles.
    6. La inversión interanual -sobre PBI- creció al 20% en 2005 y 2006, la tasa mínima para un crecimiento sostenido. En 2011 fue del 12% y este año tendrá tasa  negativa: - 2,4% (es decir, no se alcanzará a reponer el capital  instalado).
    7. Desde 2006 se fueron del país US$  86.000 millones, por una razón básica: desconfianza. 
    8. No hubo en los últimos tres años creación neta de empleo de parte del sector privado productivo (si  crece todavía es por el sector público).
    9. El consumo ha sido el motor del crecimiento y no está mal que así lo sea. El problema es si es el  único motor, sin inversiones. 
    10. En los últimos 79 años, hubo 37 con mercado paralelo del dólar y 42 con mercado único de cambios: promediando, con mercado paralelo se creció a 2% y con mercado único a 3,6%. La inversión con mercado con dólar negro fue -en  promedio- 2,7% anual y 7,2% cuando hubo mercado único. Es decir que la libertad cambiaria tiene un correlato positivo sobre el crecimiento.

Jue 02/08/2012

Intel nos enseña a comprar regalos para el Día del Niño (y nos aconseja)

(Por Eduardo Aguirre - @EduAguirre) Un dato para considerar: el 80% de las jugueterías consideran a los nuevos dispositivos tecnológicos como un juguete más (nuestros hijos también, pueden dar fe nuestros celulares), pero los riesgos en el uso de las nuevas tecnologías, y principalmente de Internet, son reales, remarca Intel y expone algunos valiosos consejos para padres.

Autor:
  • (Por Eduardo Aguirre - @EduAguirre) Un dato para considerar: el 80% de las jugueterías consideran a los nuevos dispositivos tecnológicos como un juguete más (nuestros hijos también, pueden dar fe nuestros celulares), pero los riesgos en el uso de las nuevas tecnologías, y principalmente de Internet, son reales, remarca Intel y expone algunos valiosos consejos para padres.