Exportaciones trepan 42,4% en julio y acumulan un incremento del 15,4% desde enero

Las solicitudes de exportación de bienes alcanzaron los US$ 5.367,2 millones entre enero y julio de 2012, lo que significó un incremento de 15,44% frente a igual período de 2011, según los datos relevadas por la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU) a partir de los Documentos Únicos de Aduanas. El acumulado aumentó a partir de la fuerte suba del mes de julio, mes en el que las solicitudes registraron un alza de 42,37% en comparación al mismo mes del año pasado. En julio China pasó a liderar el ranking por destinos, luego de multiplicar por seis sus ventas y alcanzar una participación en el total de 25,75%, principalmente gracias a la venta de soja.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

La zona franca de Nueva Palmira se ubicó en segundo lugar, también por las ventas de soja, y Brasil quedó en el tercero. Los mayores incrementos de exportaciones del mes se dirigieron a China y Túnez, en ambos casos por la soja. Perú e Israel también registraron aumentos importantes por las ventas de arroz, en el primer caso, y de carne en el segundo. La estructura de las exportaciones registró importantes modificaciones con respecto al informe de exportaciones acumuladas a junio. Las ventas al Mercosur y países asociados representaron el 32% del total, un punto más que en enero-junio. Las zonas francas se mantuvieron en el 18% del total. China pasó de 8% a 12%, la Unión Europea bajó de 11% a 10%, el Nafta (EEUU, Canadá y México) se mantuvo en 6%, Rusia cayó un punto a 4% y el 19% se destinó al resto del mundo (el resto de América, Asia y África).

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.