Intel nos enseña a comprar regalos para el Día del Niño (y nos aconseja)

(Por Eduardo Aguirre - @EduAguirre) Un dato para considerar: el 80% de las jugueterías consideran a los nuevos dispositivos tecnológicos como un juguete más (nuestros hijos también, pueden dar fe nuestros celulares), pero los riesgos en el uso de las nuevas tecnologías, y principalmente de Internet, son reales, remarca Intel y expone algunos valiosos consejos para padres.

El informe de Intel comienza recordándonos que la alta exposición de los chicos a la gran masa de información circulando permanentemente por la web es tan beneficiosa como peligrosa. De hecho, según un estudio realizado por la compañía, el 87% de los jóvenes reconoció que uno de los usos más importantes de la computadora es para utilizar Facebook mientras que un 81% afirmó que las usa para chatear. Es por eso que la empresa considera a esta cuestión fundamental  y que parte de su labor debe ser generar concientización sobre el buen uso de la tecnología.
Tu Privacidad Online es una iniciativa de Intel Argentina cuyo objetivo es concientizar a los adolescentes, sus familias y comunidades educativas sobre los riesgos que implica la difusión de información personal en Internet, además de brindarles herramientas para que ellos mismos puedan protegerse al navegar y compartir sus datos en la web.
Aquí van cuatro consejos del gigante de los microchips para ayudar a los padres y niños a mejorar sus modales con los dispositivos móviles y el vínculo entre ellos y si bien algunos pueden parecer obvios o de mero sentido común, basta mirar (y mirarnos) detenidamente para concluir que sería muy bueno seguirlos:

*  Sé un buen modelo a seguir. Los niños miran a sus padres como ejemplo y, con relación a los usos de la tecnología, no es diferente. No contestes el teléfono en el momento en el que estés teniendo una conversación con ellos y no escribas mensajes de texto mientras estás manejando. También se puede considerar establecer normas en conjunto tales como no enviar mensajes de texto durante el partido de fútbol de tu hijo o no realizar llamadas telefónicas durante la noche que la familia optó por ir al cine a ver la película preferida de ellos.
* Usar la tecnología para interactuar entre padres e hijos. Ver juntos videos divertidos en la computadora de la familia o visitar los sitios webs de los programas de televisión favoritos de sus hijos que tienen un gran contenido lúdico.
* Determiná las reglas de la casa. Como familia, discutan las normas sobre cómo cada uno de ustedes usará (o no) los dispositivos móviles y cuántas horas podrán estar frente a ellos.
* Utilizar herramientas de control parental. Los padres deben informarse y explorar programas de control y filtros del servidor para protegerlos de contenidos de los cuales no queremos que estén expuestos. Desde la perspectiva de la seguridad online, también puede ubicar la computadora en un lugar abierto y central, para que los niños no estén aislados durante el uso de la tecnología.

¿Cómo elegir el regalo de nuestros hijos acorde a sus necesidades?
A la hora de optar por qué regalar para el Día del niño, todo parece ser atractivo. Intel brinda las características principales de los distintos dispositivos para poder acceder al equipo correcto de acuerdo a las necesidades propias de cada edad.

Netbooks:
* Las netbooks con procesadores Atom están diseñadas para ofrecer una larga duración de batería.
* Alto desempeño a la hora de navegar en Internet y realizar tareas básicas como escribir o dibujar.
* La resolución de la pantalla es adecuada para que la usen los niños y, además, permite conectar parlantes por medio de alguno de sus puertos.
* Ofrecen conectividad inalámbrica y tamaños de teclado que son cómodos para las manos de los pequeños e incluso de adultos.
* Ideales para niños entre 5 y 8 años.

Classmate PC:
* Estas netbooks son especialmente diseñadas para el uso escolar de niños de educación inicial y primaria.
* Se trata de computadoras resistentes y fáciles de usar, integradas con software especialmente pensado para optimizar los procesos de enseñanza.
* Ideal para niños entre 9 y 10 años.

Notebooks, All in One y PC de escritorio:
* Aquellos dispositivos que cuentan con la 2º o la 3° Generación de procesadores Core ofrecen características visuales mejoradas que se centran en las áreas para las que la mayoría de los chicos utilizan sus PCs hoy: videos en alta definición, 3D, juegos, realización de múltiples tareas al mismo tiempo y redes sociales o uso de multimedia en línea.

Ultrabooks:
* Esta nueva categoría de ofrece a través de un diseño ultra-delgado y elegante, la potencia y las cualidades que todo usuario necesita.Se encienden en menos de siete segundos y su peso permite que sean faciles de transportar.
* Su batería es de alto rendimiento y además cuenta con equipamiento de seguridad que permite que, ante un robo, los mismos se desactiven.
* Ideal para que los adultos y los más pequeños disfruten a la par de los beneficios de las nuevas tecnologías.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.