Resultados de la búsqueda

Lun 03/01/2011

Desde el domingo 1 de enero, el Impuesto Específico Interno (Imesi) a los automóviles 0 Km es diferencial (hasta el 31 de diciembre era del 30% para todos los vehículos de pasajeros) y baja para los autos con motores más chicos. La alícuota será del 20% para los coches con motores de cilindrada menor a 1.000 cc; de 25% para los de entre 1.000 cc y 1.500 cc; y de 30% para los de 1.500 cc a 2.000 cc. Los de mayor cilindrada pagarán 35% (entre 2.000 cc y 3.000 cc) y 40% (los de más de 3.000 cc).
Autor:
  • Desde el domingo 1 de enero, el Impuesto Específico Interno (Imesi) a los automóviles 0 Km es diferencial (hasta el 31 de diciembre era del 30% para todos los vehículos de pasajeros) y baja para los autos con motores más chicos. La alícuota será del 20% para los coches con motores de cilindrada menor a 1.000 cc; de 25% para los de entre 1.000 cc y 1.500 cc; y de 30% para los de 1.500 cc a 2.000 cc. Los de mayor cilindrada pagarán 35% (entre 2.000 cc y 3.000 cc) y 40% (los de más de 3.000 cc).
Lun 03/01/2011

Carpooling es otro sitio uruguayo que propone compartir viajes en auto. Ideal para las vacaciones.
Autor:
  • Carpooling es otro sitio uruguayo que propone compartir viajes en auto. Ideal para las vacaciones.
Lun 03/01/2011

Gurisa propone un “verano bomba” con Pilsen

La campaña veraniega de la cerveza Pilsen ya está en el aire con un concepto muy playero. Es el nuevo trabajo de la agencia Gurisa para su cliente FNC, y podés verlo acá.
Autor:
  • La campaña veraniega de la cerveza Pilsen ya está en el aire con un concepto muy playero. Es el nuevo trabajo de la agencia Gurisa para su cliente FNC, y podés verlo acá.
Lun 03/01/2011

Mañana, entre las 18 y las 21, en Cno. de la Laguna (Parada 34 y medio de La Mansa), Punta del Este, se lanza el proyecto de barrio privado Parque Pinares.

El jueves 6, a las 19.30, en Calle 31, local 01 (entre Gorlero y Calle 20), Geneva, empresa dedicada a la fabricación de sistemas de audio, inaugura su primera tienda de venta al público del mundo en Punta del Este. Durante el cóctel, el músico suizo Rano Sarbach realizará un concierto acústico.
Autor:
  • Mañana, entre las 18 y las 21, en Cno. de la Laguna (Parada 34 y medio de La Mansa), Punta del Este, se lanza el proyecto de barrio privado Parque Pinares.

    El jueves 6, a las 19.30, en Calle 31, local 01 (entre Gorlero y Calle 20), Geneva, empresa dedicada a la fabricación de sistemas de audio, inaugura su primera tienda de venta al público del mundo en Punta del Este. Durante el cóctel, el músico suizo Rano Sarbach realizará un concierto acústico.
Lun 03/01/2011

Porto Seguro cierra el 2010 con resultados operativos récord (en noviembre la rentabilidad fue de 11%)

El 2010 fue un año excelente para la compañía de seguros Porto Seguro en varios frentes. Ya en mayo, reajustaron sus metas respecto a lo que habían planificado en 2009 y para octubre “nuevamente alcanzamos las metas propuestas” nos dijo Fernando Viera director de la compañía. En noviembre superaron el resultado del ejercicio anterior, obteniendo una rentabilidad del 11% y las comisiones a los corredores asesores creció 30%. “Tanto nuestros resultados operativos como financieros han sido óptimos, aunque debemos destacar los operativos, que marcan un registro histórico en Porto Seguro planteando así, un desafío para el nuevo año” reconoció. Cuando le preguntamos sobre las unidades de negocios que más se habían destacado en el año, nos dijo: “Todas alcanzaron sus metas en los diversos productos, mostrando una fuerte expansión en Incendio y Hurto, Transporte y Maquinaria Agrícola. Dicho crecimiento fue acompañado por un aumento en el primaje y por una constante mejora en los procesos de gestión”. Aprovechamos las fechas, para pedirle una proyección para el 2011. “Prevemos un año de similares características en lo que refiere a inflación y desempleo. En relación al PBI, el país presentará una pequeña baja, ya que en 2010 tuvimos un registro histórico, cuyo crecimiento fue de un 8.8%. Todos estos factores se encuentran contemplados para el presupuesto 2011, siendo una de las prerrogativas de Casa Matriz estudiar y estar atentos al comportamiento del mercado en general” completó.
Autor:
  • El 2010 fue un año excelente para la compañía de seguros Porto Seguro en varios frentes. Ya en mayo, reajustaron sus metas respecto a lo que habían planificado en 2009 y para octubre “nuevamente alcanzamos las metas propuestas” nos dijo Fernando Viera director de la compañía. En noviembre superaron el resultado del ejercicio anterior, obteniendo una rentabilidad del 11% y las comisiones a los corredores asesores creció 30%. “Tanto nuestros resultados operativos como financieros han sido óptimos, aunque debemos destacar los operativos, que marcan un registro histórico en Porto Seguro planteando así, un desafío para el nuevo año” reconoció. Cuando le preguntamos sobre las unidades de negocios que más se habían destacado en el año, nos dijo: “Todas alcanzaron sus metas en los diversos productos, mostrando una fuerte expansión en Incendio y Hurto, Transporte y Maquinaria Agrícola. Dicho crecimiento fue acompañado por un aumento en el primaje y por una constante mejora en los procesos de gestión”. Aprovechamos las fechas, para pedirle una proyección para el 2011. “Prevemos un año de similares características en lo que refiere a inflación y desempleo. En relación al PBI, el país presentará una pequeña baja, ya que en 2010 tuvimos un registro histórico, cuyo crecimiento fue de un 8.8%. Todos estos factores se encuentran contemplados para el presupuesto 2011, siendo una de las prerrogativas de Casa Matriz estudiar y estar atentos al comportamiento del mercado en general” completó.
Lun 03/01/2011

La cadena de bares Belgian Beer Café explora el mercado uruguayo.

El mercado uruguayo sigue atrayendo propuestas gastronómicas diversas. Ahora le toca el turno al Belgian Beer Café, un concepto de franquicia global, creado en 1998 y propiedad del gigante cervecero Anheuser-Busch InBev. Se caracteriza por tener un amplio rango de cervezas especiales belgas, comida típica del país bajo y ambientación de principios de siglo 20. En la primera semana de enero estarán llegando a Montevideo y Punta del Este representantes de la cadena que quieren ampliar el negocio en América Latina. Según anunciaron a través de la red social LinkedIn la búsqueda se orienta a “socios con experiencia en la hospitalidad y pasión por la cerveza”.
Autor:
  • El mercado uruguayo sigue atrayendo propuestas gastronómicas diversas. Ahora le toca el turno al Belgian Beer Café, un concepto de franquicia global, creado en 1998 y propiedad del gigante cervecero Anheuser-Busch InBev. Se caracteriza por tener un amplio rango de cervezas especiales belgas, comida típica del país bajo y ambientación de principios de siglo 20. En la primera semana de enero estarán llegando a Montevideo y Punta del Este representantes de la cadena que quieren ampliar el negocio en América Latina. Según anunciaron a través de la red social LinkedIn la búsqueda se orienta a “socios con experiencia en la hospitalidad y pasión por la cerveza”.
Lun 03/01/2011

Grupo Aler es el "mejor vendedor" de JMC en el mundo.

El importador de la marca de camiones y doble cabina de la marca china JMC, acaba de recibir, por tercera vez, una distinción en China como representante de marca con el mayor market share en su país. Todos los años, la marca hace dos premiaciones, una por volumen absoluto de ventas, “que nunca una empresa uruguaya lo va a ganar porque comparado con Brasil y otros países grandes es prácticamente imposible” nos comentó Diego Borges, gerente de Marketing de Grupo Aler; y una segunda premiación por el market share en relación a cada uno de los mercados. En buen romance, Borges nos explicó que la distinción obedece a que “no hay ningún otro país en el cual el representante de marca tenga el mismo porcentaje de mercado que tenemos hoy, que por ejemplo, en camiones livianos es del 41%”.
Autor:
  • El importador de la marca de camiones y doble cabina de la marca china JMC, acaba de recibir, por tercera vez, una distinción en China como representante de marca con el mayor market share en su país. Todos los años, la marca hace dos premiaciones, una por volumen absoluto de ventas, “que nunca una empresa uruguaya lo va a ganar porque comparado con Brasil y otros países grandes es prácticamente imposible” nos comentó Diego Borges, gerente de Marketing de Grupo Aler; y una segunda premiación por el market share en relación a cada uno de los mercados. En buen romance, Borges nos explicó que la distinción obedece a que “no hay ningún otro país en el cual el representante de marca tenga el mismo porcentaje de mercado que tenemos hoy, que por ejemplo, en camiones livianos es del 41%”.
Lun 03/01/2011

Los Destacados 2010: Constructoras y Bienes Raíces.

Con 1.022 votos en este rubro los InfoNautas eligieron a Patricia Campiglia de Campiglia Construcciones, quien obtuvo 323 votos válidos (31,60% del total). Patricia fue reconocida en el Radisson como uno de los Destacados del 2010, ahora te mostramos cómo fue el top ten de este sector.



 

Seleccionado

Votos

%

1

Patricia Campiglia – Patricia Campiglia Inmuebles (*)

323

31,60%

2

Carlos Lecueder – Estudio Luis E. Lecueder

291

28,47%

3

Jaime Miller - Zonamerica

148

14,48%

4

Alejandro Ruibal - Saceem

123

12,04%

5

Martín Gómez Platero – Gómez Platero Arquitectos

116

11,35%

6

Brandon Kaufman - Teyma

92

9,00%

7

Francisco Ravecca – Aguada Park

83

8,12%

8

Rafael Guerra – Arte Propiedades

68

6,65%

9

Mario Garbarino – Garbarino Lombardo

67

6,56%

10

Ricardo Weiss - WSW Weiss Sztryk Weiss

60

5,87%

Autor:
  • Con 1.022 votos en este rubro los InfoNautas eligieron a Patricia Campiglia de Campiglia Construcciones, quien obtuvo 323 votos válidos (31,60% del total). Patricia fue reconocida en el Radisson como uno de los Destacados del 2010, ahora te mostramos cómo fue el top ten de este sector.



     

    Seleccionado

    Votos

    %

    1

    Patricia Campiglia – Patricia Campiglia Inmuebles (*)

    323

    31,60%

    2

    Carlos Lecueder – Estudio Luis E. Lecueder

    291

    28,47%

    3

    Jaime Miller - Zonamerica

    148

    14,48%

    4

    Alejandro Ruibal - Saceem

    123

    12,04%

    5

    Martín Gómez Platero – Gómez Platero Arquitectos

    116

    11,35%

    6

    Brandon Kaufman - Teyma

    92

    9,00%

    7

    Francisco Ravecca – Aguada Park

    83

    8,12%

    8

    Rafael Guerra – Arte Propiedades

    68

    6,65%

    9

    Mario Garbarino – Garbarino Lombardo

    67

    6,56%

    10

    Ricardo Weiss - WSW Weiss Sztryk Weiss

    60

    5,87%

Lun 03/01/2011

En verano, en Montevideo, es difícil tomar una cerveza helada (¿coincidís?)

Mauricio: "¡Es verdad! Creo que ya nos acostumbramos a que la cerveza nunca esté bien fría, me di cuenta el otro día cuando en un kiosco le vendieron al que estaba delante mío una cerveza fría, fría. Solo el hecho de verla me provocó querer comprar una y aprovechar la oportunidad de poder tomar una cerveza helada".

Mirá todos los comentarios sobre este tema ingresando aquí.

Autor:
  • Mauricio: "¡Es verdad! Creo que ya nos acostumbramos a que la cerveza nunca esté bien fría, me di cuenta el otro día cuando en un kiosco le vendieron al que estaba delante mío una cerveza fría, fría. Solo el hecho de verla me provocó querer comprar una y aprovechar la oportunidad de poder tomar una cerveza helada".

    Mirá todos los comentarios sobre este tema ingresando aquí.

Lun 03/01/2011

Chau al “cero ficha” del servicio 141 cuando pedís un taxi por teléfono

Verónica: "Esta medida me parece que es abusiva para el usuario, ya que a la hora de subirse al taxi uno no sabe con cuántas fichas va a venir. Por ejemplo el domingo pedí un taxi y me llegó con 26 fichas, ¿les parece lógico? Terminé pagando $110 por un viaje que normalmente no pago más de $ 50. Primera y última vez que me pasa, ¡eso seguro! La gente de Radiotaxi lo va a sentir, que por cierto, el servicio ya era nefasto antes de esta medida, ahora no creo que esta sea la mejor forma de solucionar el tema. La competencia, de fiesta".

¿Cómo analizás este tema de los traxis? Sumate al debate aquí.

Autor:
  • Verónica: "Esta medida me parece que es abusiva para el usuario, ya que a la hora de subirse al taxi uno no sabe con cuántas fichas va a venir. Por ejemplo el domingo pedí un taxi y me llegó con 26 fichas, ¿les parece lógico? Terminé pagando $110 por un viaje que normalmente no pago más de $ 50. Primera y última vez que me pasa, ¡eso seguro! La gente de Radiotaxi lo va a sentir, que por cierto, el servicio ya era nefasto antes de esta medida, ahora no creo que esta sea la mejor forma de solucionar el tema. La competencia, de fiesta".

    ¿Cómo analizás este tema de los traxis? Sumate al debate aquí.