Resultados de la búsqueda

Jue 02/12/2010

Qué vemos cuando miramos Facebook

Un estudio realizado por el National College de Irlanda en conjunto con Mulley Communications, determina qué es lo que los usuarios de Facebook ven cuando están frente a la página. El estudio titulado “Face the fact” se basa en el análisis de movimiento ocular y un mapa de calor, demuestra cómo los usuarios de Irlanda visualizan los contenidos en Facebook para posteriormente interactuar con ellos.
Autor:
  • Un estudio realizado por el National College de Irlanda en conjunto con Mulley Communications, determina qué es lo que los usuarios de Facebook ven cuando están frente a la página. El estudio titulado “Face the fact” se basa en el análisis de movimiento ocular y un mapa de calor, demuestra cómo los usuarios de Irlanda visualizan los contenidos en Facebook para posteriormente interactuar con ellos.
Jue 02/12/2010

Hoy, a las 16, en el Salón Rojo de la Intendencia de Montevideo, se entregarán los premios a los ganadores del concurso para liceales FotoCelu 2010, organizado por Movistar, Embajada de España, Ministerio de Turismo y Deporte, CMDF y División Deporte de la IMM.

El lunes 6, a las 19, en el Auditorium de WTC Montevideo, se lanza oficialmente la Cámara de Comercio Uruguayo Africana.
Autor:
  • Hoy, a las 16, en el Salón Rojo de la Intendencia de Montevideo, se entregarán los premios a los ganadores del concurso para liceales FotoCelu 2010, organizado por Movistar, Embajada de España, Ministerio de Turismo y Deporte, CMDF y División Deporte de la IMM.

    El lunes 6, a las 19, en el Auditorium de WTC Montevideo, se lanza oficialmente la Cámara de Comercio Uruguayo Africana.
Jue 02/12/2010

¿Cuántos vehículos ecológicos se venderán en Europa en 2020?

(Por José Manuel Ortega) Un estudio de J. D. Power and Associates presagia cómo será el share de los vehículos ecológicos en 2020. Actualmente a nivel mundial representan el 2.2% del total de ventas.
Autor:
  • (Por José Manuel Ortega) Un estudio de J. D. Power and Associates presagia cómo será el share de los vehículos ecológicos en 2020. Actualmente a nivel mundial representan el 2.2% del total de ventas.
Jue 02/12/2010

No voy en tren… voy en avión (entre enero y setiembre crecieron 33% viajes aéreos)

Los uruguayos estamos viajando más que el año pasado, y el aéreo es uno de los medios que más ha crecido este año. Brasil, Caribe y Estados Unidos son los destinos más solicitados, y dentro del Caribe “Punta Cana, Cancún, San Andrés, Cartagena y Cuba” nos comentó Fernando Riva, gerente general de Geánt Travel, para quien los uruguayos están viajando “cada vez más”. Es que viajar al Caribe, en temporada, cuesta US$ 1.200 por persona con hotel, pasaje y estadía con comida incluida. Mientras que a Brasil, sin comida, los paquetes con hotel, pasaje y estadía rondan los US$ 800. Riva explica que los uruguayos viajan más por el tipo de cambio, con un dólar que se mantiene en el entorno de los 20 pesos, y porque el precio de los pasajes aéreos se abarató gracias a la mayor competencia. “En viajes aéreos, en 2010, entre enero y setiembre, viajaron un 33% más de personas que en el 2009. Del 2008 al 2009, también de enero a setiembre, el crecimiento de venta de pasajes o de pasajeros que viajaron fue de un 15% aproximadamente.
Géant Travel sigue con la propuesta de ahorro previo para viajes, que le dio muy buenos resultados para el Mundial, pero ahora para casamientos. “Ya hay unas 200 personas anotadas” comentó. Las parejas que se anotan reciben como plus una estadía en el Radisson.
Autor:
  • Los uruguayos estamos viajando más que el año pasado, y el aéreo es uno de los medios que más ha crecido este año. Brasil, Caribe y Estados Unidos son los destinos más solicitados, y dentro del Caribe “Punta Cana, Cancún, San Andrés, Cartagena y Cuba” nos comentó Fernando Riva, gerente general de Geánt Travel, para quien los uruguayos están viajando “cada vez más”. Es que viajar al Caribe, en temporada, cuesta US$ 1.200 por persona con hotel, pasaje y estadía con comida incluida. Mientras que a Brasil, sin comida, los paquetes con hotel, pasaje y estadía rondan los US$ 800. Riva explica que los uruguayos viajan más por el tipo de cambio, con un dólar que se mantiene en el entorno de los 20 pesos, y porque el precio de los pasajes aéreos se abarató gracias a la mayor competencia. “En viajes aéreos, en 2010, entre enero y setiembre, viajaron un 33% más de personas que en el 2009. Del 2008 al 2009, también de enero a setiembre, el crecimiento de venta de pasajes o de pasajeros que viajaron fue de un 15% aproximadamente.
    Géant Travel sigue con la propuesta de ahorro previo para viajes, que le dio muy buenos resultados para el Mundial, pero ahora para casamientos. “Ya hay unas 200 personas anotadas” comentó. Las parejas que se anotan reciben como plus una estadía en el Radisson.
Jue 02/12/2010

Emprendedores rondan los 40 (y bien podrían armar su Club de Tobi).

Si miramos la clase política que nos gobierna, vemos cierta tendencia a la “gerontocracia” cosa que también se aprecia en la dirigencia de organizaciones en general, incluyendo empresas. A priori, podríamos pensar que los llamados emprendedores son personas más jóvenes cuyo promedio de edad, en Uruguay ronda los 40, según datos que nos aportó Luciana Lapachián, de Endeavor Uruguay. Los 53 emprendedores que apoyan tienen, en promedio, 40 años (hay de 25 y de 58) y solamente cuatro son mujeres. Respecto a este punto, Luciana nos comentó que este año, por primera vez, y con el apoyo de Sabre Holdings “desarrollamos una encuesta online que detectó las principales barreras que enfrentan las mujeres para fundar y hacer crecer un negocio propio”.
Autor:
  • Si miramos la clase política que nos gobierna, vemos cierta tendencia a la “gerontocracia” cosa que también se aprecia en la dirigencia de organizaciones en general, incluyendo empresas. A priori, podríamos pensar que los llamados emprendedores son personas más jóvenes cuyo promedio de edad, en Uruguay ronda los 40, según datos que nos aportó Luciana Lapachián, de Endeavor Uruguay. Los 53 emprendedores que apoyan tienen, en promedio, 40 años (hay de 25 y de 58) y solamente cuatro son mujeres. Respecto a este punto, Luciana nos comentó que este año, por primera vez, y con el apoyo de Sabre Holdings “desarrollamos una encuesta online que detectó las principales barreras que enfrentan las mujeres para fundar y hacer crecer un negocio propio”.
Jue 02/12/2010

Planean revitalización de la Ciudad Vieja (¿qué cosas le cambiarías?).

La semana pasada, en un seminario internacional sobre Gestión de Centros Históricos, el futuro de la Ciudad Vieja estuvo sobre la mesa. Según datos aportados durante el seminario, de un inversión de US$ 30 millones realizada por la Intendencia de Montevideo en la zona, el casco histórico asistió a una revalorización de los suelos de US$ 52 millones. Para el experto Roberto Villarmarzo, arquitecto y profesor de la Facultad de Arquitectura y actual asesor de la Intendencia de Maldonado, los planes urbanísticos “deben ser integrales, multisectoriales, interdisciplinarios y flexibles” porque tienen una “una significación económica porque son generadores de empleo” sobre todo en pequeñas y medianas empresas. ¿Qué cosas cambiarías de la Ciudad Vieja para que se consolide como casco histórico de Montevideo?
Autor:
  • La semana pasada, en un seminario internacional sobre Gestión de Centros Históricos, el futuro de la Ciudad Vieja estuvo sobre la mesa. Según datos aportados durante el seminario, de un inversión de US$ 30 millones realizada por la Intendencia de Montevideo en la zona, el casco histórico asistió a una revalorización de los suelos de US$ 52 millones. Para el experto Roberto Villarmarzo, arquitecto y profesor de la Facultad de Arquitectura y actual asesor de la Intendencia de Maldonado, los planes urbanísticos “deben ser integrales, multisectoriales, interdisciplinarios y flexibles” porque tienen una “una significación económica porque son generadores de empleo” sobre todo en pequeñas y medianas empresas. ¿Qué cosas cambiarías de la Ciudad Vieja para que se consolide como casco histórico de Montevideo?
Jue 02/12/2010

Babysec cumple 10 años y emana espíritu navideño.

En el marco de la celebración de los 10 años de la marca, Babysec implementó una promoción que durante 10 días regala a 10 mamás 1 mes de pañales gratis. Y partir de hoy, arranca con la acción “Regalos Babysec” inspirada en la Navidad mediante la cual podés donar un pañal para el Hogar del Bebé (ex Retoño). “Durante estos 10 años hemos estado en las principales maternidades de Montevideo, Salto, Paysandú y Rivera, entregando pañales y material de ayuda a las mamas” nos comentó Virginia Fynn, jefa del departamento de Marketing de Ipusa. La marca apoya, además, con material de ayuda cuando las mamis salen del hospital, los programas de Lactancia Materna, y dos bancos de leche en Montevideo. Junto a Unicef, colaboran con el Proyecto Bienvenido Bebe desde el 2006 y han tenido una activa participación con donaciones de pañales en situaciones de emergencia nacional.
Autor:
  • En el marco de la celebración de los 10 años de la marca, Babysec implementó una promoción que durante 10 días regala a 10 mamás 1 mes de pañales gratis. Y partir de hoy, arranca con la acción “Regalos Babysec” inspirada en la Navidad mediante la cual podés donar un pañal para el Hogar del Bebé (ex Retoño). “Durante estos 10 años hemos estado en las principales maternidades de Montevideo, Salto, Paysandú y Rivera, entregando pañales y material de ayuda a las mamas” nos comentó Virginia Fynn, jefa del departamento de Marketing de Ipusa. La marca apoya, además, con material de ayuda cuando las mamis salen del hospital, los programas de Lactancia Materna, y dos bancos de leche en Montevideo. Junto a Unicef, colaboran con el Proyecto Bienvenido Bebe desde el 2006 y han tenido una activa participación con donaciones de pañales en situaciones de emergencia nacional.
Jue 02/12/2010

Mañana cerramos la votación del CUY2010 y sabremos los 4 finalistas.

Después de varios días de votación para elegir los mejores comerciales (Uruguayos de tarjeta OCA, Padres de la Fundación Manantiales, Festejos de The Coca-Cola Company, 2D de Conaprole, Cuando un Amigo se va de Julio C. Lestido, Horno de Augusta, Gemelos de FNC / Pepsico, Loco de Antel, Mi Mate de Canarias, Institucional Campaña Drogas de La Tele, Madres con cariño intenso de FNC / Pepsico, Levante de Conaprole, Mujeres de Nuvó, Un Paseo por Portones de Portones y No se lo digas a nadie de Avanti), tenemos tiempo solamente hasta mañana para que el lunes sepamos cuáles serán los 4 finalistas que en La Gala de InfoNegocios del 15 de diciembre en el Radisson, los presentes califiquen a uno de ellos como el CUY2010. Así que si a vos te faltó calificar algún comercial, todavía podés hacerlo haciendo clic en la sección fotográfica de esta edición. (Acordate que entre todos los lectores que califiquen todos los comerciales, sortearemos un iPod Shuffle de 2G).
Autor:
  • Después de varios días de votación para elegir los mejores comerciales (Uruguayos de tarjeta OCA, Padres de la Fundación Manantiales, Festejos de The Coca-Cola Company, 2D de Conaprole, Cuando un Amigo se va de Julio C. Lestido, Horno de Augusta, Gemelos de FNC / Pepsico, Loco de Antel, Mi Mate de Canarias, Institucional Campaña Drogas de La Tele, Madres con cariño intenso de FNC / Pepsico, Levante de Conaprole, Mujeres de Nuvó, Un Paseo por Portones de Portones y No se lo digas a nadie de Avanti), tenemos tiempo solamente hasta mañana para que el lunes sepamos cuáles serán los 4 finalistas que en La Gala de InfoNegocios del 15 de diciembre en el Radisson, los presentes califiquen a uno de ellos como el CUY2010. Así que si a vos te faltó calificar algún comercial, todavía podés hacerlo haciendo clic en la sección fotográfica de esta edición. (Acordate que entre todos los lectores que califiquen todos los comerciales, sortearemos un iPod Shuffle de 2G).
Jue 02/12/2010

Uruguay cada vez es más inseguro, pero…

Julio: "¡Muy bien por el comentario de Andrea! El ministro del interior parece estar en "el limbo", con sensaciones térmicas, con estadísticas, con reuniones, análisis y estudios; parece que estuviera viviendo en un mundo paralelo. El gobierno debería comenzar por bajar la ley de imputabilidad; cuando en el siglo pasado se estableció la edad de 18 años, fue para acompasarse a los requerimientos de ese tiempo. Pero el tiempo ha pasado y muchas cosas han cambiado, es hora de que se realice un análisis serio de la situación y se consideren todas los variables necesarias para tomar una justa decisión. Y si el resultado es bajar la edad a los 14 años, que así sea, o a los 15 o 16, pero háganlo por favor, o al final voy a terminar creyendo que realmente el presidente se merece el mote de ´flan de fonda´".

¿Qué harías para cambiar el problema de la inseguridad en Uruguay? Sumate al debate aquí.

Autor:
  • Julio: "¡Muy bien por el comentario de Andrea! El ministro del interior parece estar en "el limbo", con sensaciones térmicas, con estadísticas, con reuniones, análisis y estudios; parece que estuviera viviendo en un mundo paralelo. El gobierno debería comenzar por bajar la ley de imputabilidad; cuando en el siglo pasado se estableció la edad de 18 años, fue para acompasarse a los requerimientos de ese tiempo. Pero el tiempo ha pasado y muchas cosas han cambiado, es hora de que se realice un análisis serio de la situación y se consideren todas los variables necesarias para tomar una justa decisión. Y si el resultado es bajar la edad a los 14 años, que así sea, o a los 15 o 16, pero háganlo por favor, o al final voy a terminar creyendo que realmente el presidente se merece el mote de ´flan de fonda´".

    ¿Qué harías para cambiar el problema de la inseguridad en Uruguay? Sumate al debate aquí.

Jue 02/12/2010

EnergyCare se desmarca de las “pulseras” saludables cuestionadas en el mundo

Gaby: "Yo uso una desde hace más de un mes y realmente me siento mejor, y sí se ve que hay una diferencia ya que poseen estructura para el consumidor. Además no las vemos por Mercadolibre a cualquier precio ni por Facebook ofreciéndose desde los 300 pesos... ¡gracias y suerte!"

¿Usás una pulsera de EnergyCare? ¿cómo te sentís? Contalo ingresando aquí.

Autor:
  • Gaby: "Yo uso una desde hace más de un mes y realmente me siento mejor, y sí se ve que hay una diferencia ya que poseen estructura para el consumidor. Además no las vemos por Mercadolibre a cualquier precio ni por Facebook ofreciéndose desde los 300 pesos... ¡gracias y suerte!"

    ¿Usás una pulsera de EnergyCare? ¿cómo te sentís? Contalo ingresando aquí.