Resultados de la búsqueda

Mar 30/11/2010

- Gabriela Solé con sus 99 chances de ganar, se lleva una pulsera Energy Care con tecnología Atraxlite.
- Aníbal Grasso con sus 94 chances acumuladas, es el ganador de 2 entradas para ir con un acompañante a ver la película que él desee en cines Hoyts.
- Marcelo Alfonzo con sus 103 chances de ganar, se lleva un voucher para canjear en Boutique Erótica valor $1000.
- Magdalena Fernandez con sus 54 chances de ganar, se lleva un espectacular set con productos Fortylex compuesto por muchísimos dulces, bombones Alpine de Bariloche y un pack de encendedores Ronson.
Autor:
  • - Gabriela Solé con sus 99 chances de ganar, se lleva una pulsera Energy Care con tecnología Atraxlite.
    - Aníbal Grasso con sus 94 chances acumuladas, es el ganador de 2 entradas para ir con un acompañante a ver la película que él desee en cines Hoyts.
    - Marcelo Alfonzo con sus 103 chances de ganar, se lleva un voucher para canjear en Boutique Erótica valor $1000.
    - Magdalena Fernandez con sus 54 chances de ganar, se lleva un espectacular set con productos Fortylex compuesto por muchísimos dulces, bombones Alpine de Bariloche y un pack de encendedores Ronson.
Mié 01/12/2010

La filial chilena de la estadounidense Finning, distribuidora de la maquinaria CAT -que comanda las operaciones de Argentina, Bolivia y Uruguay- proyecta vender US$ 1.500 millones este año, equivalentes a cerca de 4.500 equipos de todo tipo.
Autor:
  • La filial chilena de la estadounidense Finning, distribuidora de la maquinaria CAT -que comanda las operaciones de Argentina, Bolivia y Uruguay- proyecta vender US$ 1.500 millones este año, equivalentes a cerca de 4.500 equipos de todo tipo.
Mié 01/12/2010

¿Pagarías exactamente el mismo producto $ 35 si podés comprarlo por $ 15? ¿No? ¿Estás seguro? Para quienes alguna vez tuvieron que “comerse” toda la mañana frente al Registro Civil para realizar un trámite relacionado con el DNI, y luego esperar hasta un año -sino más- para ser nuevamente un ciudadano documentado, tenemos una buena noticia para darles. A partir de diciembre en la ciudad de Córdoba habrá 19 Centros de Documentación Rápida (CDR), donde se podrá tramitar el DNI en tan sólo 10 minutos, y recibirlo en la comodidad de su casa en no más de 15 días, según lo promete el Ministerio del Interior en un comunicado.
Autor:
  • ¿Pagarías exactamente el mismo producto $ 35 si podés comprarlo por $ 15? ¿No? ¿Estás seguro? Para quienes alguna vez tuvieron que “comerse” toda la mañana frente al Registro Civil para realizar un trámite relacionado con el DNI, y luego esperar hasta un año -sino más- para ser nuevamente un ciudadano documentado, tenemos una buena noticia para darles. A partir de diciembre en la ciudad de Córdoba habrá 19 Centros de Documentación Rápida (CDR), donde se podrá tramitar el DNI en tan sólo 10 minutos, y recibirlo en la comodidad de su casa en no más de 15 días, según lo promete el Ministerio del Interior en un comunicado.
Mié 01/12/2010

Investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) desarrollaron un sistema de ahorro de agua doméstico, concebido por el inventor Said Moukafih, que permite almacenar el agua fría que se encuentra en la cañería de agua caliente antes de que empiece a funcionar el calentador, y que habitualmente se desperdicia (una media de 5 litros por día por habitante). La Universidad busca ahora alguna empresa fabricante de cañerías y calefones interesada en obtener la licencia de la patente para fabricar y comercializar el sistema.
Autor:
  • Investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) desarrollaron un sistema de ahorro de agua doméstico, concebido por el inventor Said Moukafih, que permite almacenar el agua fría que se encuentra en la cañería de agua caliente antes de que empiece a funcionar el calentador, y que habitualmente se desperdicia (una media de 5 litros por día por habitante). La Universidad busca ahora alguna empresa fabricante de cañerías y calefones interesada en obtener la licencia de la patente para fabricar y comercializar el sistema.
Mié 01/12/2010

Lanzanos.com es una plataforma de crowdfunding, que ayuda a los innovadores a encontrar patrocinadores que apoyen económicamente sus proyectos.
Autor:
  • Lanzanos.com es una plataforma de crowdfunding, que ayuda a los innovadores a encontrar patrocinadores que apoyen económicamente sus proyectos.
Mié 01/12/2010

Punto/Ogilvy nos muestra al “Médico de Familia” del Casmu

Uno de los primeros trabajos que la agencia Punto/Ogilvy encaró para su nuevo cliente es el de comunicar los beneficios que tiene para los usuarios la estrategia del Casmu de Médicos de Familia. La campaña incluye piezas de TV, radio, vía pública y folletería que seguramente vas a ver “hasta en la sopa”. La frase elegida para comunicar el concepto es “Nuestro Médico de Familia es un integrante más de la suya”.
Autor:
  • Uno de los primeros trabajos que la agencia Punto/Ogilvy encaró para su nuevo cliente es el de comunicar los beneficios que tiene para los usuarios la estrategia del Casmu de Médicos de Familia. La campaña incluye piezas de TV, radio, vía pública y folletería que seguramente vas a ver “hasta en la sopa”. La frase elegida para comunicar el concepto es “Nuestro Médico de Familia es un integrante más de la suya”.
Mié 01/12/2010

Hoy, a las 21, con un cóctel degustación, Bar Tabaré da inicio al ciclo gastronómico peruano que se extenderá hasta el viernes 3. La gastronomía peruana con “acento regional arequipeño” estará a cargo de la chef Blanca Chávez. Por reservas, llamar al 272 3242 o entrar en la web.

Mañana, a las 12, en la sala de actos del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (Av. Italia 6201) se inaugura oficialmente el Parque Tecnológico y de Eventos del Latu.
Autor:
  • Hoy, a las 21, con un cóctel degustación, Bar Tabaré da inicio al ciclo gastronómico peruano que se extenderá hasta el viernes 3. La gastronomía peruana con “acento regional arequipeño” estará a cargo de la chef Blanca Chávez. Por reservas, llamar al 272 3242 o entrar en la web.

    Mañana, a las 12, en la sala de actos del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (Av. Italia 6201) se inaugura oficialmente el Parque Tecnológico y de Eventos del Latu.
Mié 01/12/2010

Planta de Liseck se suma a la producción de caviar “made in Uruguay”

Los entendidos concuerdan con que el caviar uruguayo es uno de los mejores del mundo y de hecho nuestras exportaciones del producto sólo están precedidas por Rusia e Irán. Esto, sin duda, ha motivado a los inversores a seguir desarrollando el sector. En pocos días se inaugurará una nueva empresa privada uruguaya dedicada a la cría de esturiones. Luego de un año de trámites y trabajos in situ, en breve quedará operativa la granja piscícola que producirá carne de esturión y caviar, impulsada por la firma Liseck, de capitales uruguayos. El proyecto demandó una inversión de US$ 5 millones. En el primer año se producirán 400 toneladas de esturión y a partir del quinto año, unas 10 toneladas de caviar del tipo siberiano. La planta está ubicada en la zona suburbana de San Gregorio de Polanco, donde viven unas 3.700 personas, e incluirá una fábrica de ración.
El kilo de caviar cotiza internacionalmente entre US$ 1.500 y US$ 2.000. Uruguay produce y exporta, a través de la empresa pionera Esturiones del Río Negro, caviar Osetra Malossol (producen más de una tonelada y media del producto al año) y carne de esturión siendo el único productor del hemisferio sur.
En total, todo el sector pesquero uruguayo exporta anualmente unos US$ 190 millones y da empleo a unas 8.000 personas. Y el gobierno quiere impulsar la acuicultura, a través de una ley de fomento que está siendo analizada en el Parlamento.
Autor:
  • Los entendidos concuerdan con que el caviar uruguayo es uno de los mejores del mundo y de hecho nuestras exportaciones del producto sólo están precedidas por Rusia e Irán. Esto, sin duda, ha motivado a los inversores a seguir desarrollando el sector. En pocos días se inaugurará una nueva empresa privada uruguaya dedicada a la cría de esturiones. Luego de un año de trámites y trabajos in situ, en breve quedará operativa la granja piscícola que producirá carne de esturión y caviar, impulsada por la firma Liseck, de capitales uruguayos. El proyecto demandó una inversión de US$ 5 millones. En el primer año se producirán 400 toneladas de esturión y a partir del quinto año, unas 10 toneladas de caviar del tipo siberiano. La planta está ubicada en la zona suburbana de San Gregorio de Polanco, donde viven unas 3.700 personas, e incluirá una fábrica de ración.
    El kilo de caviar cotiza internacionalmente entre US$ 1.500 y US$ 2.000. Uruguay produce y exporta, a través de la empresa pionera Esturiones del Río Negro, caviar Osetra Malossol (producen más de una tonelada y media del producto al año) y carne de esturión siendo el único productor del hemisferio sur.
    En total, todo el sector pesquero uruguayo exporta anualmente unos US$ 190 millones y da empleo a unas 8.000 personas. Y el gobierno quiere impulsar la acuicultura, a través de una ley de fomento que está siendo analizada en el Parlamento.
Mié 01/12/2010

Se enlentece venta de maquinaria agrícola aunque acumula aumento de 41%.

El sector agrícola es la vedette de la producción nacional, y este año, históricamente, desplazó a la ganadería como principal rubro de exportaciones. Ese buen momento, si bien en el tercer trimestre del año se enlenteció un poco, se ve reflejado en el aumento de las ventas de maquinaria agrícola que acumula un incremento del 41%. Según información que maneja Citrama, las ventas de Maquinaria Agrícola y Tractores ha mostrado un crecimiento respecto del año 2009, pero también se observa una importante desaceleración de dicho crecimiento en comparación a los registrados en trimestres anteriores. Esta desaceleración del crecimiento respondería principalmente a que en el tercer trimestre de 2009, el sector comenzó a recuperar los niveles de venta que habían sido negativos a lo largo del año, al tiempo que se observa una disminución en las ventas tanto de tractores como de cosechadoras en el tercer trimestre.
Autor:
  • El sector agrícola es la vedette de la producción nacional, y este año, históricamente, desplazó a la ganadería como principal rubro de exportaciones. Ese buen momento, si bien en el tercer trimestre del año se enlenteció un poco, se ve reflejado en el aumento de las ventas de maquinaria agrícola que acumula un incremento del 41%. Según información que maneja Citrama, las ventas de Maquinaria Agrícola y Tractores ha mostrado un crecimiento respecto del año 2009, pero también se observa una importante desaceleración de dicho crecimiento en comparación a los registrados en trimestres anteriores. Esta desaceleración del crecimiento respondería principalmente a que en el tercer trimestre de 2009, el sector comenzó a recuperar los niveles de venta que habían sido negativos a lo largo del año, al tiempo que se observa una disminución en las ventas tanto de tractores como de cosechadoras en el tercer trimestre.
Mié 01/12/2010

Aplauso, medalla y beso para las empresas más innovadoras.

La Agencia nacional de Investigación e Innovación, en conjunto con cámaras empresariales, entregaron los premios Nova 2010, que reconocen los emprendimientos más destacados en la industria y la actividad pública por ser novedosos, con impacto social y desarrollo sustentable. En el rubro "Industria", el premio Nova fue para el laboratorio Apiter, dedicado a la industrialización de derivados del propóleo en productos farmacológicos y veterinarios. El premio a la empresa exportadora se lo llevó el laboratorio Haymann, la única empresa que exporta chicles de nicotina a Estados Unidos. Acruxsoft se quedó con el premio Nova a las tecnologías de la información y la comunicación, con un software capaz de detallar en 3D los bancos de peces en alta mar. El premio en la categoría “Emprendedores” fue para HPS Gaming dedicada al rubro de los casinos, mientras que el cluster Ciudad Universitaria de Punta del Este se llevó el reconocimiento al “Desarrollo Humano y Local”. La empresa Kepler, por su producto Integradoc, ganó el Nova en la categoría Pymes; y Bitafal Asfaltos recibió una mención especial por su innovador modelo de negocio.
Autor:
  • La Agencia nacional de Investigación e Innovación, en conjunto con cámaras empresariales, entregaron los premios Nova 2010, que reconocen los emprendimientos más destacados en la industria y la actividad pública por ser novedosos, con impacto social y desarrollo sustentable. En el rubro "Industria", el premio Nova fue para el laboratorio Apiter, dedicado a la industrialización de derivados del propóleo en productos farmacológicos y veterinarios. El premio a la empresa exportadora se lo llevó el laboratorio Haymann, la única empresa que exporta chicles de nicotina a Estados Unidos. Acruxsoft se quedó con el premio Nova a las tecnologías de la información y la comunicación, con un software capaz de detallar en 3D los bancos de peces en alta mar. El premio en la categoría “Emprendedores” fue para HPS Gaming dedicada al rubro de los casinos, mientras que el cluster Ciudad Universitaria de Punta del Este se llevó el reconocimiento al “Desarrollo Humano y Local”. La empresa Kepler, por su producto Integradoc, ganó el Nova en la categoría Pymes; y Bitafal Asfaltos recibió una mención especial por su innovador modelo de negocio.