Resultados de la búsqueda

Jue 02/12/2010

Así como van las cosas, 2010 cerrará como año record en la venta de autos en la provincia, superando las 61.000 unidades (sin contar camiones y vehículos pesados). Si tomamos un promedio de U$s 15.000 por unidad, totalizamos un mercado de más de U$s 875 millones este año, una cifra que en un 67% está concentrada en un grupo de 10 concesionarias. Si estimamos un margen final (luego de impuestos, lo que se dice "limpio de polvo y paja") del 5% del valor final de la unidad, el negocio de vender autos puede dejar este año una ganancia de unos U$S 45 millones a los operadores cordobeses.
Autor:
  • Así como van las cosas, 2010 cerrará como año record en la venta de autos en la provincia, superando las 61.000 unidades (sin contar camiones y vehículos pesados). Si tomamos un promedio de U$s 15.000 por unidad, totalizamos un mercado de más de U$s 875 millones este año, una cifra que en un 67% está concentrada en un grupo de 10 concesionarias. Si estimamos un margen final (luego de impuestos, lo que se dice "limpio de polvo y paja") del 5% del valor final de la unidad, el negocio de vender autos puede dejar este año una ganancia de unos U$S 45 millones a los operadores cordobeses.
Jue 02/12/2010

McAfee nos hace jugar a ser hackers

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Ayer fue el Día Internacional de la Seguridad Informática y en este marco las grandes empresas especializadas publicaron sus últimas cifras sobre el incremento en la circulación de malware en el mundo. Además McAfee informó sobre la experiencia que está llevando a cabo con periodistas de nuestra región invitándolos a ser hackers por un día.
Autor:
  • (Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Ayer fue el Día Internacional de la Seguridad Informática y en este marco las grandes empresas especializadas publicaron sus últimas cifras sobre el incremento en la circulación de malware en el mundo. Además McAfee informó sobre la experiencia que está llevando a cabo con periodistas de nuestra región invitándolos a ser hackers por un día.
Vie 03/12/2010

Todavía no apareció el ganador de los casi US$ 3 millones en el sorteo del Cinco de Oro del 10 de noviembre. De no aparecer antes del 11 de diciembre, el suculento premio se repartirá: 50% a Rentas Generales, y 50% a la Dirección de Loterías y Quinielas.
Autor:
  • Todavía no apareció el ganador de los casi US$ 3 millones en el sorteo del Cinco de Oro del 10 de noviembre. De no aparecer antes del 11 de diciembre, el suculento premio se repartirá: 50% a Rentas Generales, y 50% a la Dirección de Loterías y Quinielas.
Vie 03/12/2010

Nacieron hace 15 años con sólo 7 carreras y poco más de 200 estudiantes y hoy están cerrando el año con 19.600 alumnos y 22 carreras entre todas sus modalidades. Según datos oficiales del Ministerio de Educación de la Nación, en 2008 la Universidad Empresarial Siglo 21 ocupaba el undécimo lugar entre las instituciones privadas con más alumnos a nivel país. El año pasado se ubicó en el quinto lugar y todo hace suponer que no le llevará más de dos años convertirse en la número uno en este ranking. Es que la UES21 proyecta inscribir en 2011 unos 20.000 alumnos en las modalidades presencial, senior y a distancia y cubrir todo el país con sus Centros de Aprendizaje Universitario.
Autor:
  • Nacieron hace 15 años con sólo 7 carreras y poco más de 200 estudiantes y hoy están cerrando el año con 19.600 alumnos y 22 carreras entre todas sus modalidades. Según datos oficiales del Ministerio de Educación de la Nación, en 2008 la Universidad Empresarial Siglo 21 ocupaba el undécimo lugar entre las instituciones privadas con más alumnos a nivel país. El año pasado se ubicó en el quinto lugar y todo hace suponer que no le llevará más de dos años convertirse en la número uno en este ranking. Es que la UES21 proyecta inscribir en 2011 unos 20.000 alumnos en las modalidades presencial, senior y a distancia y cubrir todo el país con sus Centros de Aprendizaje Universitario.
Vie 03/12/2010

Noviembre cerró con récord de exportaciones que, en términos absolutos, sumaron US$ 580 millones. La cifra, representa un alza del 31,8% en comparación con los US$ 440 millones registrados en noviembre del 2009. El rubro que más aumentó en el penúltimo mes del año fue la “Carne bovina” y Brasil, con US$ 152 millones fue el principal comprador de productos uruguayos. En lo que va del año, las exportaciones acumulan un alza de 23,4% mientras que las importaciones crecieon 30,5%.
Autor:
  • Noviembre cerró con récord de exportaciones que, en términos absolutos, sumaron US$ 580 millones. La cifra, representa un alza del 31,8% en comparación con los US$ 440 millones registrados en noviembre del 2009. El rubro que más aumentó en el penúltimo mes del año fue la “Carne bovina” y Brasil, con US$ 152 millones fue el principal comprador de productos uruguayos. En lo que va del año, las exportaciones acumulan un alza de 23,4% mientras que las importaciones crecieon 30,5%.
Vie 03/12/2010

Isitraining.in es una gran base de datos climática que rápidamente te contesta si “está lloviendo en…” la ciudad del mundo que elijas. Además te “devuelve” algunos datos sobre la situación del clima en ese lugar.
Autor:
  • Isitraining.in es una gran base de datos climática que rápidamente te contesta si “está lloviendo en…” la ciudad del mundo que elijas. Además te “devuelve” algunos datos sobre la situación del clima en ese lugar.
Vie 03/12/2010

Desachate incorpora categorías técnicas (y repite en Colonia).

Este año, la edición número 22 del Desachate, el festival organizado por el Círculo Uruguayo de la Publicidad, que tendrá lugar en Colonia del 25 al 27 de marzo, tendrá nuevas categorías técnicas: Mejor Redacción, Mejor Dirección de Arte, Mejor Producción Fotográfica, Mejor Producción de Sonido y Música, y Mejor Producción Fílmica. El jurado de estas categorías estará integrado por Guilherme Jahara (DDB Brasil); Sebastián Stagno (Madre Argentina); Sebastián Olivieri (Leo Burnett); y Nicolás López (Ogilvy Chile). Acá podés ver el video del lanzamiento.
Autor:
  • Este año, la edición número 22 del Desachate, el festival organizado por el Círculo Uruguayo de la Publicidad, que tendrá lugar en Colonia del 25 al 27 de marzo, tendrá nuevas categorías técnicas: Mejor Redacción, Mejor Dirección de Arte, Mejor Producción Fotográfica, Mejor Producción de Sonido y Música, y Mejor Producción Fílmica. El jurado de estas categorías estará integrado por Guilherme Jahara (DDB Brasil); Sebastián Stagno (Madre Argentina); Sebastián Olivieri (Leo Burnett); y Nicolás López (Ogilvy Chile). Acá podés ver el video del lanzamiento.
Vie 03/12/2010

Microsoft Uruguay nombró a Rodrigo Astiazarán como nuevo director comercial de la compañía. Desde esta nueva función dirigirá la operatoria de atención, servicios y ventas para el mercado local, incluyendo los segmentos de grandes, medianas y pequeñas empresas, así como la estrategia de canales para servir a dichos segmentos. Era Business Controller para la región Cono Sur de Microsoft. Rodrigo es Contador Público egresado de la Universidad de la República, y previo a Microsoft trabajó para Citibank y Philips.
Autor:
  • Microsoft Uruguay nombró a Rodrigo Astiazarán como nuevo director comercial de la compañía. Desde esta nueva función dirigirá la operatoria de atención, servicios y ventas para el mercado local, incluyendo los segmentos de grandes, medianas y pequeñas empresas, así como la estrategia de canales para servir a dichos segmentos. Era Business Controller para la región Cono Sur de Microsoft. Rodrigo es Contador Público egresado de la Universidad de la República, y previo a Microsoft trabajó para Citibank y Philips.
Vie 03/12/2010

El martes 7, de 18 a 22, en Ellauri 303, Las Pepas Uruguay realiza su Charity Sale. Con la compra de una pulsera especialmente diseñada (valor 50 pesos) apoyás la causa de Manos Solidarias para el Desarrollo Uruguay. El 100% de lo recaudado por Las Pepas por la venta de las pulseras va para la campaña a favor de la no violencia.

El jueves 9, a las 20.30, en Las Condes (Av. de las Américas 8334) Bic Uruguay celebra los 60 años de la Bic Cristal en el mundo.
Autor:
  • El martes 7, de 18 a 22, en Ellauri 303, Las Pepas Uruguay realiza su Charity Sale. Con la compra de una pulsera especialmente diseñada (valor 50 pesos) apoyás la causa de Manos Solidarias para el Desarrollo Uruguay. El 100% de lo recaudado por Las Pepas por la venta de las pulseras va para la campaña a favor de la no violencia.

    El jueves 9, a las 20.30, en Las Condes (Av. de las Américas 8334) Bic Uruguay celebra los 60 años de la Bic Cristal en el mundo.
Vie 03/12/2010

Santander ve un 2011 “lleno de oportunidades”

Luego de la compra del ABN, el banco Santander se convirtió en el primer banco privado del país por volumen de negocio y líder en rentabilidad, algo que quieren seguir manteniendo, a pesar del ingreso de nuevos jugadores en el mercado (la gusión BBVA y Crédit, y el ingreso al Banco Comercial del canadiense Scotiabank. “En aquel momento nos habíamos planteado que una vez integrados ambos bancos el volumen de negocios fuera mayor que la suma de los dos que individualmente competían en ese momento” comentó a InfoNegocios Francisco Bello, director subgerente general de la entidad financiera. El objetivo se cumplió en 2009. Al cierre del 2010, el banco está apoyando el proceso de bancarización impulsado por el gobierno y además está, según Bello, “comprometido con el desarrollo del país en materia de financiamiento de obras de infraestructura y del plan quinquenal de viviendas”. El desafío es profundizar el crédito a las familias, tanto en consumo, como en hipotecarios, donde “claramente hemos liderado el flujo de operaciones en el último año” aseguró. Para el alto ejecutivo financiero, el 2011 se presenta como un año de oportunidades, marco en el cual, el banco apostará “al crecimiento de nuestra cuota de mercado, a seguir mejorando la calidad de servicio al cliente y mantenernos al tope de la tabla en materia de rentabilidad”.
Autor:
  • Luego de la compra del ABN, el banco Santander se convirtió en el primer banco privado del país por volumen de negocio y líder en rentabilidad, algo que quieren seguir manteniendo, a pesar del ingreso de nuevos jugadores en el mercado (la gusión BBVA y Crédit, y el ingreso al Banco Comercial del canadiense Scotiabank. “En aquel momento nos habíamos planteado que una vez integrados ambos bancos el volumen de negocios fuera mayor que la suma de los dos que individualmente competían en ese momento” comentó a InfoNegocios Francisco Bello, director subgerente general de la entidad financiera. El objetivo se cumplió en 2009. Al cierre del 2010, el banco está apoyando el proceso de bancarización impulsado por el gobierno y además está, según Bello, “comprometido con el desarrollo del país en materia de financiamiento de obras de infraestructura y del plan quinquenal de viviendas”. El desafío es profundizar el crédito a las familias, tanto en consumo, como en hipotecarios, donde “claramente hemos liderado el flujo de operaciones en el último año” aseguró. Para el alto ejecutivo financiero, el 2011 se presenta como un año de oportunidades, marco en el cual, el banco apostará “al crecimiento de nuestra cuota de mercado, a seguir mejorando la calidad de servicio al cliente y mantenernos al tope de la tabla en materia de rentabilidad”.