Resultados de la búsqueda

Mié 12/01/2011

Hoy, a las 22, en el restaurante La Vista del Edificio El Torreón (Rambla C. Williman y Calle 32, piso 24, Punta del Este), Cava Freixenet celebra 25 años en Uruguay.

Hoy, a las 18, en Devoto de Portones Shopping, Ballantine’s entregará la moto Honda CBR600RR sorteada entre los participantes de la promo que se desarrolló entre noviembre y diciembre en la cadena de supermercados.
Autor:
  • Hoy, a las 22, en el restaurante La Vista del Edificio El Torreón (Rambla C. Williman y Calle 32, piso 24, Punta del Este), Cava Freixenet celebra 25 años en Uruguay.

    Hoy, a las 18, en Devoto de Portones Shopping, Ballantine’s entregará la moto Honda CBR600RR sorteada entre los participantes de la promo que se desarrolló entre noviembre y diciembre en la cadena de supermercados.
Mié 12/01/2011

En Punta del Este te dejan helado los precios de los “palitos” (60 gramos de producto a 30 pesos)

Todo el mundo quiere hacer “su agosto” en la temporada aunque a veces hay cosas que no se aplican con mucho sentido común. También es cierto que Punta del Este, por su público y por cómo se está desarrollando la temporada, se presta para subir un poco algunos precios, pero a algunos se les va la mano. Tomamos el ejemplo de los helados palito, un producto masivo y de consumo compulsivo. Estuvimos relevando el precio en las playas de Punta del Este y detectamos que llega a sextuplicar su valor habitual en comercios de Montevideo. Los helados palito que se venden en las playas puntaesteñas a 30 pesos (US$ 1,5), contienen aproximadamente 60 gramos de producto. Si llevamos esa cifra a un kilo de producto nos da la friolera de 500 mangos (US$ 24,75), equivalente a casi 4 kilos de un buen asado. El mismo producto cuesta 5 pesos en la mayoría de los supermercados de la capital. Este verano las playas son territorio exclusivo de la marca Crufi, que ganó la licitación correspondiente y tiene unos 50 vendedores rastrillando las arenas de Punta. Según los vendedores, están vendiendo unos 10.000 helados diariamente. Si sólo vendieran helados palito, la facturación diaria sería de 300.000, aproximadamente unos US$ 15.000. Podés contarnos comentando esta nota en el “globito”, cuánto estás pagando por un helado palito en las playas uruguayas.
Autor:
  • Todo el mundo quiere hacer “su agosto” en la temporada aunque a veces hay cosas que no se aplican con mucho sentido común. También es cierto que Punta del Este, por su público y por cómo se está desarrollando la temporada, se presta para subir un poco algunos precios, pero a algunos se les va la mano. Tomamos el ejemplo de los helados palito, un producto masivo y de consumo compulsivo. Estuvimos relevando el precio en las playas de Punta del Este y detectamos que llega a sextuplicar su valor habitual en comercios de Montevideo. Los helados palito que se venden en las playas puntaesteñas a 30 pesos (US$ 1,5), contienen aproximadamente 60 gramos de producto. Si llevamos esa cifra a un kilo de producto nos da la friolera de 500 mangos (US$ 24,75), equivalente a casi 4 kilos de un buen asado. El mismo producto cuesta 5 pesos en la mayoría de los supermercados de la capital. Este verano las playas son territorio exclusivo de la marca Crufi, que ganó la licitación correspondiente y tiene unos 50 vendedores rastrillando las arenas de Punta. Según los vendedores, están vendiendo unos 10.000 helados diariamente. Si sólo vendieran helados palito, la facturación diaria sería de 300.000, aproximadamente unos US$ 15.000. Podés contarnos comentando esta nota en el “globito”, cuánto estás pagando por un helado palito en las playas uruguayas.
Mié 12/01/2011

Uno de cada tres uruguayos consulta redes sociales antes de comprar por Internet.

Un estudio realizado por la consultora Oh Panel! en exclusiva para MercadoLibre.com, reveló que ya el 31% de los uruguayos consulta opiniones, recomendaciones y comentarios sobre productos y marcas dejados por sus contactos en las redes sociales, antes de comprar en Internet. Y cerca de la mitad (41%) afirmó que esas opiniones influyen sobre su decisión de compra. Según revela el estudio, el 56% de los consultados reconoció leer habitualmente los comentarios sobre marcas y productos dejados en las redes por amigos y conocidos. Y el 55% aseguró que confía más en las recomendaciones que realizan sus pares sobre productos y marcas, que las que realiza la publicidad, o los expertos (51%).
Autor:
  • Un estudio realizado por la consultora Oh Panel! en exclusiva para MercadoLibre.com, reveló que ya el 31% de los uruguayos consulta opiniones, recomendaciones y comentarios sobre productos y marcas dejados por sus contactos en las redes sociales, antes de comprar en Internet. Y cerca de la mitad (41%) afirmó que esas opiniones influyen sobre su decisión de compra. Según revela el estudio, el 56% de los consultados reconoció leer habitualmente los comentarios sobre marcas y productos dejados en las redes por amigos y conocidos. Y el 55% aseguró que confía más en las recomendaciones que realizan sus pares sobre productos y marcas, que las que realiza la publicidad, o los expertos (51%).
Mié 12/01/2011

El Camino del Vino, protagonizada por Charlie Arturaola, se exhibirá en Berlín.

La película El Camino del Vino, protagonizada por el sommelier uruguayo Charlie Arturaola, recibió la invitación oficial al 61 Festival Internacional de Berlín (Berlinale 2011). El filme, rodado en Mendoza, Argentina, y dirigido por Nicolás Carrera participará del programa Culinary Cinema 2011 del prestigioso festival, dedicado a todos los aspectos de la comida. La exhibición se realizará el próximo 15 de febrero. El propio Charlie nos comentó que todavía no está definido si veremos la película en el circuito comercial uruguayo pero sí comentó que todo el equipo está “en éxtasis” luego de la invitación a Berlín.
Autor:
  • La película El Camino del Vino, protagonizada por el sommelier uruguayo Charlie Arturaola, recibió la invitación oficial al 61 Festival Internacional de Berlín (Berlinale 2011). El filme, rodado en Mendoza, Argentina, y dirigido por Nicolás Carrera participará del programa Culinary Cinema 2011 del prestigioso festival, dedicado a todos los aspectos de la comida. La exhibición se realizará el próximo 15 de febrero. El propio Charlie nos comentó que todavía no está definido si veremos la película en el circuito comercial uruguayo pero sí comentó que todo el equipo está “en éxtasis” luego de la invitación a Berlín.
Mié 12/01/2011

Cuatro de cada diez empresas de Rocha está en infracción con pagos salariales.

La tentación por ganar más dinero en las vacaciones, conspira para que algunas empresas no cumplan con sus obligaciones. Aguas Dulces, Punta del Diablo, La Coronilla, La Paloma y La Pedrera son las localidades rochenses en las que operan la mayoría de las empresas que incumplen con sus obligaciones laborales en Rocha. Según los inspectores del Ministerio de Trabajo, el porcentaje de incumplimiento de las obligaciones supera, en la mayoría de estos balnearios, el 40%. El incumplimiento va desde lo más básico como el pago de salarios, hasta otros beneficios como horas extras, aguinaldo, licencia y salario vacacional.
Autor:
  • La tentación por ganar más dinero en las vacaciones, conspira para que algunas empresas no cumplan con sus obligaciones. Aguas Dulces, Punta del Diablo, La Coronilla, La Paloma y La Pedrera son las localidades rochenses en las que operan la mayoría de las empresas que incumplen con sus obligaciones laborales en Rocha. Según los inspectores del Ministerio de Trabajo, el porcentaje de incumplimiento de las obligaciones supera, en la mayoría de estos balnearios, el 40%. El incumplimiento va desde lo más básico como el pago de salarios, hasta otros beneficios como horas extras, aguinaldo, licencia y salario vacacional.
Mié 12/01/2011

Cerveza caliente y mal servicio para nosotros y los turistas

Álvaro: "Imposible encontrar un lugar donde te sirvan una cerveza a una buena temperatura y ni hablar que te sirvan un platito de maníes, o pop salado, o algo para picotear con la cerveza. Es cierto que en el Lou te dan pop y la cerveza esta a buena temperatura, pero lamentablemente es la excepción. Lo otro es ir pasando por distintos bares el día de su apertura que ahí sí te dan picada y cervezas frías. ¡Grande los brasileros que tienen los termitos para poner la cerveza dentro y siempre te la sirven bien fría!"

¿En qué lugar de Uruguay te sirven una cerveza como se debe? Dejá tu opinión ingresando aquí.

Autor:
  • Álvaro: "Imposible encontrar un lugar donde te sirvan una cerveza a una buena temperatura y ni hablar que te sirvan un platito de maníes, o pop salado, o algo para picotear con la cerveza. Es cierto que en el Lou te dan pop y la cerveza esta a buena temperatura, pero lamentablemente es la excepción. Lo otro es ir pasando por distintos bares el día de su apertura que ahí sí te dan picada y cervezas frías. ¡Grande los brasileros que tienen los termitos para poner la cerveza dentro y siempre te la sirven bien fría!"

    ¿En qué lugar de Uruguay te sirven una cerveza como se debe? Dejá tu opinión ingresando aquí.

Mié 12/01/2011

El Hospital Británico se mete de lleno en las prestaciones online

Fabián: "¡¡Hola!! considero que tienen el servicio por el cual pagan, corríjanme si me equivoco, tengo entendido que una cuota anda aproximadamente $ 2.800 por mes. Me parece perfecto que el Británico brinde un servicio exclusivo acorde a lo que pagan los afiliados, ya que hoy por hoy en el tema salud en muchas mutualistas eso no se da".

¿Vos ya usas un servicio electrónico de este tipo? Contalo ingresando aquí.

Autor:
  • Fabián: "¡¡Hola!! considero que tienen el servicio por el cual pagan, corríjanme si me equivoco, tengo entendido que una cuota anda aproximadamente $ 2.800 por mes. Me parece perfecto que el Británico brinde un servicio exclusivo acorde a lo que pagan los afiliados, ya que hoy por hoy en el tema salud en muchas mutualistas eso no se da".

    ¿Vos ya usas un servicio electrónico de este tipo? Contalo ingresando aquí.

Mié 12/01/2011

A pesar de no regir más los InfoNautas siguen con el chau al “cero ficha”

Walter: "Estoy de acuerdo con todos los comentarios en contra de la medida tomada por 141, pero el presidente de Cpatu, que es el ideólogo de todas las ideas que hay sobre el taxi, es el dueño de Celeritas 1919 ¿Qué coincidencia no? ¿Por qué no lo hizo en su radio también? ¿No será que quiere más clientela y no sabe cómo hacer para que lo llamen más a él que al 141?"

Seguí todo el debate desde aquí.

Autor:
  • Walter: "Estoy de acuerdo con todos los comentarios en contra de la medida tomada por 141, pero el presidente de Cpatu, que es el ideólogo de todas las ideas que hay sobre el taxi, es el dueño de Celeritas 1919 ¿Qué coincidencia no? ¿Por qué no lo hizo en su radio también? ¿No será que quiere más clientela y no sabe cómo hacer para que lo llamen más a él que al 141?"

    Seguí todo el debate desde aquí.

Mié 12/01/2011

Nuevas monedas llevan imagen de mulita, carpincho, ñandú y puma.

El Banco Central del Uruguay presentó ayer en sociedad las nuevas monedas de 1, 2, 5 y 10 pesos que comenzarán a circular en el país a partir de este año. En el anverso todas tendrán el escudo uruguayo mientras que en el reverso, cada una tendrá un animal autóctono. Las de 1 peso llevarán la imagen de una mulita, las de 2 pesos un carpincho, las de 5 pesos un ñandú, y las de 10 pesos un puma. En enero comenzarán a circular 20 millones de pesos en monedas de 1 y 20 millones en monedas de 2.
Autor:
  • El Banco Central del Uruguay presentó ayer en sociedad las nuevas monedas de 1, 2, 5 y 10 pesos que comenzarán a circular en el país a partir de este año. En el anverso todas tendrán el escudo uruguayo mientras que en el reverso, cada una tendrá un animal autóctono. Las de 1 peso llevarán la imagen de una mulita, las de 2 pesos un carpincho, las de 5 pesos un ñandú, y las de 10 pesos un puma. En enero comenzarán a circular 20 millones de pesos en monedas de 1 y 20 millones en monedas de 2.
Mié 12/01/2011

Recordando a María Elena Walsh (¿Qué canción te marcó más?)

Para muchos, María Elena Walsh fue una mujer inconveniente, criticada y censurada por su rebeldía y su adhesión al feminismo. Siempre se preocupó por los temas sociales o culturales, disfrazando muchas veces el contenido de sus creaciones con metáforas y personajes entrañables de sus canciones para niños. ¿Quién de nosotros no lloró (y sigue llorando) con La Pájara Pinta o cantó a sus hijos y nietos las peripecias de Manuelita? Imposible olvidar sus canciones Barco Quieto o Como la Cigarra, y su libro “Desventuras en el país jardín de infantes”, una selección de artículos y ensayos breves publicados en distintos medios argentinos. ¿Cuál de sus canciones infantiles te marcó más?
Autor:
  • Para muchos, María Elena Walsh fue una mujer inconveniente, criticada y censurada por su rebeldía y su adhesión al feminismo. Siempre se preocupó por los temas sociales o culturales, disfrazando muchas veces el contenido de sus creaciones con metáforas y personajes entrañables de sus canciones para niños. ¿Quién de nosotros no lloró (y sigue llorando) con La Pájara Pinta o cantó a sus hijos y nietos las peripecias de Manuelita? Imposible olvidar sus canciones Barco Quieto o Como la Cigarra, y su libro “Desventuras en el país jardín de infantes”, una selección de artículos y ensayos breves publicados en distintos medios argentinos. ¿Cuál de sus canciones infantiles te marcó más?