Resultados de la búsqueda

Mié 01/12/2010

Investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) desarrollaron un sistema de ahorro de agua doméstico, concebido por el inventor Said Moukafih, que permite almacenar el agua fría que se encuentra en la cañería de agua caliente antes de que empiece a funcionar el calentador, y que habitualmente se desperdicia (una media de 5 litros por día por habitante). La Universidad busca ahora alguna empresa fabricante de cañerías y calefones interesada en obtener la licencia de la patente para fabricar y comercializar el sistema.
Autor:
  • Investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) desarrollaron un sistema de ahorro de agua doméstico, concebido por el inventor Said Moukafih, que permite almacenar el agua fría que se encuentra en la cañería de agua caliente antes de que empiece a funcionar el calentador, y que habitualmente se desperdicia (una media de 5 litros por día por habitante). La Universidad busca ahora alguna empresa fabricante de cañerías y calefones interesada en obtener la licencia de la patente para fabricar y comercializar el sistema.
Mié 01/12/2010

Lanzanos.com es una plataforma de crowdfunding, que ayuda a los innovadores a encontrar patrocinadores que apoyen económicamente sus proyectos.
Autor:
  • Lanzanos.com es una plataforma de crowdfunding, que ayuda a los innovadores a encontrar patrocinadores que apoyen económicamente sus proyectos.
Mié 01/12/2010

Punto/Ogilvy nos muestra al “Médico de Familia” del Casmu

Uno de los primeros trabajos que la agencia Punto/Ogilvy encaró para su nuevo cliente es el de comunicar los beneficios que tiene para los usuarios la estrategia del Casmu de Médicos de Familia. La campaña incluye piezas de TV, radio, vía pública y folletería que seguramente vas a ver “hasta en la sopa”. La frase elegida para comunicar el concepto es “Nuestro Médico de Familia es un integrante más de la suya”.
Autor:
  • Uno de los primeros trabajos que la agencia Punto/Ogilvy encaró para su nuevo cliente es el de comunicar los beneficios que tiene para los usuarios la estrategia del Casmu de Médicos de Familia. La campaña incluye piezas de TV, radio, vía pública y folletería que seguramente vas a ver “hasta en la sopa”. La frase elegida para comunicar el concepto es “Nuestro Médico de Familia es un integrante más de la suya”.
Mié 01/12/2010

Hoy, a las 21, con un cóctel degustación, Bar Tabaré da inicio al ciclo gastronómico peruano que se extenderá hasta el viernes 3. La gastronomía peruana con “acento regional arequipeño” estará a cargo de la chef Blanca Chávez. Por reservas, llamar al 272 3242 o entrar en la web.

Mañana, a las 12, en la sala de actos del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (Av. Italia 6201) se inaugura oficialmente el Parque Tecnológico y de Eventos del Latu.
Autor:
  • Hoy, a las 21, con un cóctel degustación, Bar Tabaré da inicio al ciclo gastronómico peruano que se extenderá hasta el viernes 3. La gastronomía peruana con “acento regional arequipeño” estará a cargo de la chef Blanca Chávez. Por reservas, llamar al 272 3242 o entrar en la web.

    Mañana, a las 12, en la sala de actos del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (Av. Italia 6201) se inaugura oficialmente el Parque Tecnológico y de Eventos del Latu.
Mié 01/12/2010

Planta de Liseck se suma a la producción de caviar “made in Uruguay”

Los entendidos concuerdan con que el caviar uruguayo es uno de los mejores del mundo y de hecho nuestras exportaciones del producto sólo están precedidas por Rusia e Irán. Esto, sin duda, ha motivado a los inversores a seguir desarrollando el sector. En pocos días se inaugurará una nueva empresa privada uruguaya dedicada a la cría de esturiones. Luego de un año de trámites y trabajos in situ, en breve quedará operativa la granja piscícola que producirá carne de esturión y caviar, impulsada por la firma Liseck, de capitales uruguayos. El proyecto demandó una inversión de US$ 5 millones. En el primer año se producirán 400 toneladas de esturión y a partir del quinto año, unas 10 toneladas de caviar del tipo siberiano. La planta está ubicada en la zona suburbana de San Gregorio de Polanco, donde viven unas 3.700 personas, e incluirá una fábrica de ración.
El kilo de caviar cotiza internacionalmente entre US$ 1.500 y US$ 2.000. Uruguay produce y exporta, a través de la empresa pionera Esturiones del Río Negro, caviar Osetra Malossol (producen más de una tonelada y media del producto al año) y carne de esturión siendo el único productor del hemisferio sur.
En total, todo el sector pesquero uruguayo exporta anualmente unos US$ 190 millones y da empleo a unas 8.000 personas. Y el gobierno quiere impulsar la acuicultura, a través de una ley de fomento que está siendo analizada en el Parlamento.
Autor:
  • Los entendidos concuerdan con que el caviar uruguayo es uno de los mejores del mundo y de hecho nuestras exportaciones del producto sólo están precedidas por Rusia e Irán. Esto, sin duda, ha motivado a los inversores a seguir desarrollando el sector. En pocos días se inaugurará una nueva empresa privada uruguaya dedicada a la cría de esturiones. Luego de un año de trámites y trabajos in situ, en breve quedará operativa la granja piscícola que producirá carne de esturión y caviar, impulsada por la firma Liseck, de capitales uruguayos. El proyecto demandó una inversión de US$ 5 millones. En el primer año se producirán 400 toneladas de esturión y a partir del quinto año, unas 10 toneladas de caviar del tipo siberiano. La planta está ubicada en la zona suburbana de San Gregorio de Polanco, donde viven unas 3.700 personas, e incluirá una fábrica de ración.
    El kilo de caviar cotiza internacionalmente entre US$ 1.500 y US$ 2.000. Uruguay produce y exporta, a través de la empresa pionera Esturiones del Río Negro, caviar Osetra Malossol (producen más de una tonelada y media del producto al año) y carne de esturión siendo el único productor del hemisferio sur.
    En total, todo el sector pesquero uruguayo exporta anualmente unos US$ 190 millones y da empleo a unas 8.000 personas. Y el gobierno quiere impulsar la acuicultura, a través de una ley de fomento que está siendo analizada en el Parlamento.
Mié 01/12/2010

Se enlentece venta de maquinaria agrícola aunque acumula aumento de 41%.

El sector agrícola es la vedette de la producción nacional, y este año, históricamente, desplazó a la ganadería como principal rubro de exportaciones. Ese buen momento, si bien en el tercer trimestre del año se enlenteció un poco, se ve reflejado en el aumento de las ventas de maquinaria agrícola que acumula un incremento del 41%. Según información que maneja Citrama, las ventas de Maquinaria Agrícola y Tractores ha mostrado un crecimiento respecto del año 2009, pero también se observa una importante desaceleración de dicho crecimiento en comparación a los registrados en trimestres anteriores. Esta desaceleración del crecimiento respondería principalmente a que en el tercer trimestre de 2009, el sector comenzó a recuperar los niveles de venta que habían sido negativos a lo largo del año, al tiempo que se observa una disminución en las ventas tanto de tractores como de cosechadoras en el tercer trimestre.
Autor:
  • El sector agrícola es la vedette de la producción nacional, y este año, históricamente, desplazó a la ganadería como principal rubro de exportaciones. Ese buen momento, si bien en el tercer trimestre del año se enlenteció un poco, se ve reflejado en el aumento de las ventas de maquinaria agrícola que acumula un incremento del 41%. Según información que maneja Citrama, las ventas de Maquinaria Agrícola y Tractores ha mostrado un crecimiento respecto del año 2009, pero también se observa una importante desaceleración de dicho crecimiento en comparación a los registrados en trimestres anteriores. Esta desaceleración del crecimiento respondería principalmente a que en el tercer trimestre de 2009, el sector comenzó a recuperar los niveles de venta que habían sido negativos a lo largo del año, al tiempo que se observa una disminución en las ventas tanto de tractores como de cosechadoras en el tercer trimestre.
Mié 01/12/2010

Aplauso, medalla y beso para las empresas más innovadoras.

La Agencia nacional de Investigación e Innovación, en conjunto con cámaras empresariales, entregaron los premios Nova 2010, que reconocen los emprendimientos más destacados en la industria y la actividad pública por ser novedosos, con impacto social y desarrollo sustentable. En el rubro "Industria", el premio Nova fue para el laboratorio Apiter, dedicado a la industrialización de derivados del propóleo en productos farmacológicos y veterinarios. El premio a la empresa exportadora se lo llevó el laboratorio Haymann, la única empresa que exporta chicles de nicotina a Estados Unidos. Acruxsoft se quedó con el premio Nova a las tecnologías de la información y la comunicación, con un software capaz de detallar en 3D los bancos de peces en alta mar. El premio en la categoría “Emprendedores” fue para HPS Gaming dedicada al rubro de los casinos, mientras que el cluster Ciudad Universitaria de Punta del Este se llevó el reconocimiento al “Desarrollo Humano y Local”. La empresa Kepler, por su producto Integradoc, ganó el Nova en la categoría Pymes; y Bitafal Asfaltos recibió una mención especial por su innovador modelo de negocio.
Autor:
  • La Agencia nacional de Investigación e Innovación, en conjunto con cámaras empresariales, entregaron los premios Nova 2010, que reconocen los emprendimientos más destacados en la industria y la actividad pública por ser novedosos, con impacto social y desarrollo sustentable. En el rubro "Industria", el premio Nova fue para el laboratorio Apiter, dedicado a la industrialización de derivados del propóleo en productos farmacológicos y veterinarios. El premio a la empresa exportadora se lo llevó el laboratorio Haymann, la única empresa que exporta chicles de nicotina a Estados Unidos. Acruxsoft se quedó con el premio Nova a las tecnologías de la información y la comunicación, con un software capaz de detallar en 3D los bancos de peces en alta mar. El premio en la categoría “Emprendedores” fue para HPS Gaming dedicada al rubro de los casinos, mientras que el cluster Ciudad Universitaria de Punta del Este se llevó el reconocimiento al “Desarrollo Humano y Local”. La empresa Kepler, por su producto Integradoc, ganó el Nova en la categoría Pymes; y Bitafal Asfaltos recibió una mención especial por su innovador modelo de negocio.
Mié 01/12/2010

Syogra abre su segundo local (al de Ciudad Vieja suma Punta Carretas).

Hace unos meses, desembarcó en Uruguay Syogra, la empresa ofrece bienestar a través de un novedoso equipamiento para masajes. La sesión dura 40 minutos y no requiere otra actividad que sacarse los zapatos y ponerse los auriculares. El resto lo hace la camilla de masajes que funciona en base a rodillos de piedras de jade que recorren el cuerpo desde la cabeza a los pies. Lira Reyes, directora de la empresa, nos comentó que la idea de abrir en Punta Carretas es poder acercar el servicio a un público que no necesariamente se moviliza en Centro y Ciudad Vieja. “Además de ofrecer masajes, Syogra propone una oportunidad de negocio a aquellos emprendedores o empresarios que quieran expandirse a través de una inversión básica y participar de un emprendimiento novedoso y que apuesta a la calidad” comentó. Esta temporada estarán en Punta del Este, en los locales de Bethel Spa, Beauty Planet y Centro Estético Alicia Delarno.
Autor:
  • Hace unos meses, desembarcó en Uruguay Syogra, la empresa ofrece bienestar a través de un novedoso equipamiento para masajes. La sesión dura 40 minutos y no requiere otra actividad que sacarse los zapatos y ponerse los auriculares. El resto lo hace la camilla de masajes que funciona en base a rodillos de piedras de jade que recorren el cuerpo desde la cabeza a los pies. Lira Reyes, directora de la empresa, nos comentó que la idea de abrir en Punta Carretas es poder acercar el servicio a un público que no necesariamente se moviliza en Centro y Ciudad Vieja. “Además de ofrecer masajes, Syogra propone una oportunidad de negocio a aquellos emprendedores o empresarios que quieran expandirse a través de una inversión básica y participar de un emprendimiento novedoso y que apuesta a la calidad” comentó. Esta temporada estarán en Punta del Este, en los locales de Bethel Spa, Beauty Planet y Centro Estético Alicia Delarno.
Mié 01/12/2010

¡Ya están todos los candidatos para calificar rumbo al CUY2010!...

Presentados los 15 candidatos (Uruguayos de tarjeta OCA, Padres de la Fundación Manantiales, Festejos de The Coca-Cola Company, 2D de Conaprole, Cuando un Amigo se va de Julio C. Lestido, Horno de Augusta, Gemelos de FNC / Pepsico, Loco de Antel, Mi Mate de Canarias, Institucional Campaña Drogas de La Tele, Madres con cariño intenso de FNC / Pepsico, Levante de Conaprole, Mujeres de Nuvó, Un Paseo por Portones de Portones y No se lo digas a nadie de Avanti), los lectores de InfoNegocios están eligiendo con su voto quiénes serán los tres finalistas de este certamen. La incógnita se resolverá el próximo 15 de diciembre en el Radisson. Así que si a vos te faltó calificar algún comercial, todavía podés hacerlo haciendo clic en la sección fotográfica de esta edición. (Acordate que entre todos los lectores que califiquen todos los comerciales, sortearemos un iPod Shuffle de 2G).

Autor:
  • Presentados los 15 candidatos (Uruguayos de tarjeta OCA, Padres de la Fundación Manantiales, Festejos de The Coca-Cola Company, 2D de Conaprole, Cuando un Amigo se va de Julio C. Lestido, Horno de Augusta, Gemelos de FNC / Pepsico, Loco de Antel, Mi Mate de Canarias, Institucional Campaña Drogas de La Tele, Madres con cariño intenso de FNC / Pepsico, Levante de Conaprole, Mujeres de Nuvó, Un Paseo por Portones de Portones y No se lo digas a nadie de Avanti), los lectores de InfoNegocios están eligiendo con su voto quiénes serán los tres finalistas de este certamen. La incógnita se resolverá el próximo 15 de diciembre en el Radisson. Así que si a vos te faltó calificar algún comercial, todavía podés hacerlo haciendo clic en la sección fotográfica de esta edición. (Acordate que entre todos los lectores que califiquen todos los comerciales, sortearemos un iPod Shuffle de 2G).

Mié 01/12/2010

Divorcio entre la Celeste y Puma (¿qué marca te gustaría para la selección?)

Gastón: "¿Alguien sabe cuánto pagan las marcas por vestir a la selección? ¿Es fijo o depende de los resultados? Sólo yo no lo sé o será que todos opinan así en el aire nomás. A mí me gustaría que la vistiera Mgr que es uruguaya y le hace las camisetas a la mayoría de los clubes de primera. Obviamente para darle vida a una empresa uruguaya. Pero sin saber de cuánta plata hablamos es difícil opinar".

¿Sabés cuánto se paga por vestir a la selección? Sumá el dato ingresando aquí.

Autor:
  • Gastón: "¿Alguien sabe cuánto pagan las marcas por vestir a la selección? ¿Es fijo o depende de los resultados? Sólo yo no lo sé o será que todos opinan así en el aire nomás. A mí me gustaría que la vistiera Mgr que es uruguaya y le hace las camisetas a la mayoría de los clubes de primera. Obviamente para darle vida a una empresa uruguaya. Pero sin saber de cuánta plata hablamos es difícil opinar".

    ¿Sabés cuánto se paga por vestir a la selección? Sumá el dato ingresando aquí.