- Mañana de tarde y el miércoles, en Barrios del Parque –Jacksonville-, tendrá lugar el Zonamerica Tech Day, un evento con más de 50 charlas a cargo de reconocidos disertantes de la región que abordarán temáticas como Cloud computing, Comunicaciones unificadas, Data Center, Green IT, Ingeniería de software, Internet, Movilidad, Networking, Seguridad, Storage, Telecomunicaciones y Virtualización, entre otros temas. Por más información e inscripciones ingresar aquí.
Resultados de la búsqueda
Tenemos unos 2.500 puntos de acceso inalámbrico y gratuito a Internet
- Según datos oficiales, en el país hay 1.931 escuelas, 267 liceos y escuelas técnicas, y unos 270 lugares públicos con cobertura inalámbrica (wi-fi) gratuita. En total suman 2.500 puntos de acceso inalámbrico gratuito (aproximadamente uno cada 1.360 habitantes). Entre ellos figuran ómnibus y plazas, que fueron impulsados por la firma Netgate hace más de un año. Álvaro Lamé, director de la compañía estimó que actualmente hay unos 60 ómnibus (interdepartamentales) con servicio wi-fi y unas 40 plazas con acceso gratuito. “Comenzamos instalando tres hace un año y actualmente hay 12 instalados por nosotros. A partir de allí otras empresas y proveedores se sumaron a la iniciativa” recordó. Pero descartó seguir instalando este tipo de conexiones en los buses y en las plazas públicas ya que la iniciativa se enmarcó en su “política de sensibilización de los ciudadanos en el uso de las tecnologías que tiene el desarrollo del teletrabajo como buque insignia”. La empresa tiene en la mira al teletrabajo y de hecho, están desarrollando el modelo en Chile con un contrato con el gobierno chileno, algo que según Lamé “está colmando” sus expectativas y objetivos.
Se viene una avalancha de camiones chinos (los autos arañan el 15% del mercado).
- El mercado automotor está en franco aumento (cerrado el primer semestre se vendieron más de 17.000 unidades 0 Km) y los vehículos chinos siguen ganando terreno. Hoy, estas marcas (hay unas 22 en total pero las que operan activamente son la mitad) son responsables del 15% de las ventas, según nos comentó Diego Borges, gerente de Marketing de Grupo Aler, que representa marcas como Effa, Lifan y SMA en autos y utilitarios. También nos comentó que respecto a los camiones “todavía no hemos visto nada” de lo que puede llegar al mercado procedente del país más poblado del mundo. Por lo pronto, en Grupo Aler, que son muy fuertes con sus camiones JMC están preparando el relanzamiento de la marca Howo.
Unos 200.000 uruguayos viajaron entre enero y marzo.
- Según los datos oficiales, unos 66 uruguayos por día salieron de vacaciones en los tres primeros meses del 2010. El número de uruguayos que viajaron a algún destino en el exterior, se incrementó 46,4% en esos meses de vacaciones. En total, los viajeros pasaron de 134.288 a 196.573 comparando el mismo período de 2009 y 2010. ¿A dónde viajaron? Mayoritariamente a Argentina, que representó el 69,5% de las preferencias en los viajes al exterior. Los que eligieron Brasil fueron el 14,2%. Hubo un 4,3% que rumbeó para Centro y Norteamérica y un 3% que visitó Europa. Lo que no tenemos claro es si todos los que partieron rumbo a Europa y Estados Unidos volvieron.
En qué anda Unicom.
- La empresa importa y comercializa hardware al por mayor y provee de computadoras ensambladas, componentes, accesorios y periféricos a los distribuidores en todo el país desde hace 19 años, comenta uno de sus directores, Pablo Perazzo. Entre algunas de las marcas que Unicom distribuye para Uruguay se distinguen Sony, Hacer, Benq, Samsung y Gateway. “La idea es seguir creciendo y por eso vamos a incorporar más líneas este año”, dice Perazzo. Él mismo señala que la compañía está formada por capitales 100% uruguayos y que cuenta con las condiciones financieras para afrontar cualquier negocio de la plaza nacional hacia sus distribuidores, tanto referido a su volumen como a su complejidad.
Pablo Perazzo
- Pablo Perazzo dirige la empresa desde 1991, años en los que él y su equipo han aprendido a seleccionar a sus proveedores y a cuantificar los riegos del R.M.A (Return Merchandise Authorization). Perazzo cuenta que la mayoría de sus fabricantes les confía el territorio en exclusividad y eso se consigue porque la empresa tiene un respaldo financiero, respeto a sus socios de negocios y un buen trabajo de marca.
Desempleo y envíos al seguro de paro ¿otra sensación térmica?
Laura Cuneo: "Me asombra la habilidad que tienen estos gobiernos para restar importancia a temas como estos, si supuestamente fue peor en el 2009 y 2008 ¿por qué la información sale en el 2010 y por qué los números llamaron la atención como para ser noticia? Después se notan las consecuencias como ahora con la inflación de los alimentos, es una cadena y el tiempo para tapar cosas se acaba".
¿Creés que es otra sensación térmica los datos que se conocieron del desempleo? Sumate al debate aquí.
Laura Cuneo: "Me asombra la habilidad que tienen estos gobiernos para restar importancia a temas como estos, si supuestamente fue peor en el 2009 y 2008 ¿por qué la información sale en el 2010 y por qué los números llamaron la atención como para ser noticia? Después se notan las consecuencias como ahora con la inflación de los alimentos, es una cadena y el tiempo para tapar cosas se acaba".
¿Creés que es otra sensación térmica los datos que se conocieron del desempleo? Sumate al debate aquí.
Conexiones de banda ancha móvil se multiplicaron por cuatro en 2 años
Javier: "Todo muy lindo, pero esto debería estar acompañado de una mejora en la velocidad de conexión. Estamos entre los primeros países de Latinoamérica en cantidad de conexiones per cápita, pero estamos casi últimos en velocidad promedio de conexión. Que a esta altura del desarrollo tecnológico, a las 22 hs. en tu hogar, las descargas que hacés sean a un promedio de 30 kb/s, es una vergüenza".
¿Muchas conexiones y poca velocidad? Contanos tu visión sobre este problema aquí.
Javier: "Todo muy lindo, pero esto debería estar acompañado de una mejora en la velocidad de conexión. Estamos entre los primeros países de Latinoamérica en cantidad de conexiones per cápita, pero estamos casi últimos en velocidad promedio de conexión. Que a esta altura del desarrollo tecnológico, a las 22 hs. en tu hogar, las descargas que hacés sean a un promedio de 30 kb/s, es una vergüenza".
¿Muchas conexiones y poca velocidad? Contanos tu visión sobre este problema aquí.
¿Qué hacés con los residuos que generas en tu casa?
Enrique González: "Separo los orgánicos de los otros, los papeles (diarios, correos, etc.) se los junto para una ONG a la que enviamos todo desde la oficina, pero cuando llego al contenedor de IMM me siento el tipo más tonto del mundo. Entre la IMM y los carritos hace que no tenga sentido nada de lo que hacemos en el edificio donde vivo ni en nuestro comercio".
¿Qué haces con tus residuos? Contanos tu experiencia aquí.
Enrique González: "Separo los orgánicos de los otros, los papeles (diarios, correos, etc.) se los junto para una ONG a la que enviamos todo desde la oficina, pero cuando llego al contenedor de IMM me siento el tipo más tonto del mundo. Entre la IMM y los carritos hace que no tenga sentido nada de lo que hacemos en el edificio donde vivo ni en nuestro comercio".
¿Qué haces con tus residuos? Contanos tu experiencia aquí.
En Perú también festejaron con la Celeste
Rafa: "Después de vivir 20 años en Washington, ahora en Lima pude disfrutar de un mundial realmente con un latin taste. Todo Perú a pleno con la Celeste, realmente era de no creer pero hinchaban por Uruguay como si fueran uruguayos, un orgullo realmente y una gran satisfacción de volver a los lugares de jerarquía en el fútbol mundial".
Rafa: "Después de vivir 20 años en Washington, ahora en Lima pude disfrutar de un mundial realmente con un latin taste. Todo Perú a pleno con la Celeste, realmente era de no creer pero hinchaban por Uruguay como si fueran uruguayos, un orgullo realmente y una gran satisfacción de volver a los lugares de jerarquía en el fútbol mundial".