Resultados de la búsqueda

Vie 13/08/2010

Natal abre nueva sucursal en Villa Biarritz (21 de Setiembre y Luis de la Torre)

Daniela: "Siempre compro porque realmente tiene buenos precios. Me ocurrió en varias oportunidades en el local que está ubicado en General Flores y L. A. de Herrera que los productos están con un precio marcado y luego me cobran otro porque dicen que no están actualizados en el sistema. Obviamente que si no me doy cuenta en ese momento marcho, porque todas las veces que me ocurrió el sistema tenía precios superiores a los marcados en el producto".

¿Tuviste malas experiencias de precios en el supermercado? Contanos tu vivencia aquí.

Autor:
  • Daniela: "Siempre compro porque realmente tiene buenos precios. Me ocurrió en varias oportunidades en el local que está ubicado en General Flores y L. A. de Herrera que los productos están con un precio marcado y luego me cobran otro porque dicen que no están actualizados en el sistema. Obviamente que si no me doy cuenta en ese momento marcho, porque todas las veces que me ocurrió el sistema tenía precios superiores a los marcados en el producto".

    ¿Tuviste malas experiencias de precios en el supermercado? Contanos tu vivencia aquí.

Vie 13/08/2010

Quintuplicar los POS no es tan fácil como parece

Gustavo: "POS2000 es el monopolio que impide el ingreso de nuevas empresas (ergo, más POS) al mercado. Actúan denegando la conexión de otros a las redes de Visa, Master, Cabal, OCA y Diners. Éstos son los "dueños" de POS2000. Son proveedores del servicio y sus únicos clientes en el mercado de POS. Si alguna autoridad logra desarticular este monopolio, las unidades de POS se multiplicarán. Hay varios actores interesados en participar".

Seguí este tema ingresando aquí.

Autor:
  • Gustavo: "POS2000 es el monopolio que impide el ingreso de nuevas empresas (ergo, más POS) al mercado. Actúan denegando la conexión de otros a las redes de Visa, Master, Cabal, OCA y Diners. Éstos son los "dueños" de POS2000. Son proveedores del servicio y sus únicos clientes en el mercado de POS. Si alguna autoridad logra desarticular este monopolio, las unidades de POS se multiplicarán. Hay varios actores interesados en participar".

    Seguí este tema ingresando aquí.

Vie 13/08/2010

Nestlé enseña a escolares montevideanos a comer mejor.

El nuevo programa de NestléNiños Saludables” que promueve la alimentación saludable y pretende llegar a 10 millones de niños en el mundo tendrá su “brazo” local. En Montevideo, beneficiará a veinte escuelas en una primera instancia. Luego se prepararán materiales para que se replique el programa en todas las escuelas de la ciudad. El programa incluye charlas para niños y maestros; una herramienta interactiva compatible con las XO; y un taller práctico de nutrición y alimentación saludable.
Autor:
  • El nuevo programa de NestléNiños Saludables” que promueve la alimentación saludable y pretende llegar a 10 millones de niños en el mundo tendrá su “brazo” local. En Montevideo, beneficiará a veinte escuelas en una primera instancia. Luego se prepararán materiales para que se replique el programa en todas las escuelas de la ciudad. El programa incluye charlas para niños y maestros; una herramienta interactiva compatible con las XO; y un taller práctico de nutrición y alimentación saludable.
Vie 13/08/2010

Se reaviva el debate sobre las limitaciones de la publicidad.

La intención del gobierno de colocar anuncios de advertencia en las botellas de bebidas alcohólicas pondrá de nuevo sobre la mesa el debate no sólo sobre consumos “nocivos” para la salud sino que reavivará la polémica sobre la libertad de las marcas de dirigirse a su público. La idea es que en las advertencias se indique el grado alcohólico que contiene la bebida, y los potenciales daños que conlleva su consumo. En la televisión por cable uno puede ver también advertencias sobre el riesgo de adicción del juego. ¿Será el próximo paso?
Autor:
  • La intención del gobierno de colocar anuncios de advertencia en las botellas de bebidas alcohólicas pondrá de nuevo sobre la mesa el debate no sólo sobre consumos “nocivos” para la salud sino que reavivará la polémica sobre la libertad de las marcas de dirigirse a su público. La idea es que en las advertencias se indique el grado alcohólico que contiene la bebida, y los potenciales daños que conlleva su consumo. En la televisión por cable uno puede ver también advertencias sobre el riesgo de adicción del juego. ¿Será el próximo paso?
Vie 13/08/2010

Hay que subir el índice de bancarización (aunque nadie sabe cuál es).

Si bien no es fácil llegar a un índice de bancarización, ya que se mide de diversas formas (cantidad de sucursales y cajeros automáticos por persona, créditos o depósitos sobre el total del PIB, o cantidad de tarjetas de crédito emitidas, entre otros), lo cierto es que en Uruguay ese índice todavía es bajo si lo comparamos con otros países. Se habla de un entorno entre 30% y 40% por lo que habría mucho para crecer. Se espera que con la rebaja del IVA (de 22% a 20%) con la compra con tarjetas de crédito y el pago de sueldos a través de cajeros, ese índice de bancarización se eleve.
Autor:
  • Si bien no es fácil llegar a un índice de bancarización, ya que se mide de diversas formas (cantidad de sucursales y cajeros automáticos por persona, créditos o depósitos sobre el total del PIB, o cantidad de tarjetas de crédito emitidas, entre otros), lo cierto es que en Uruguay ese índice todavía es bajo si lo comparamos con otros países. Se habla de un entorno entre 30% y 40% por lo que habría mucho para crecer. Se espera que con la rebaja del IVA (de 22% a 20%) con la compra con tarjetas de crédito y el pago de sueldos a través de cajeros, ese índice de bancarización se eleve.
Vie 13/08/2010

¿Es Montevideo una ciudad poco incluyente?

Salvo algunas excepciones, como los accesos para personas con sillas de ruedas en edificios públicos y algunas unidades de transporte, la ciudad de Montevideo es poco incluyente para ciudadanos con capacidades diferentes. Y faltan medidas en lugares privados como comercios. Por ejemplo, en Buenos Aires están a punto de aprobar un proyecto de ley para que en los restaurantes se incluya una versión en Braille de las cartas y menús. ¿No será hora de empezar a implementar este tipo de medidas en nuestra capital?
Autor:
  • Salvo algunas excepciones, como los accesos para personas con sillas de ruedas en edificios públicos y algunas unidades de transporte, la ciudad de Montevideo es poco incluyente para ciudadanos con capacidades diferentes. Y faltan medidas en lugares privados como comercios. Por ejemplo, en Buenos Aires están a punto de aprobar un proyecto de ley para que en los restaurantes se incluya una versión en Braille de las cartas y menús. ¿No será hora de empezar a implementar este tipo de medidas en nuestra capital?
Vie 13/08/2010

Viernes literario con Ediciones B.

Como todos los viernes Ediciones B te regala un libro para que te entretengas en el fin de semana. Sortearemos entre los InfoNautas un ejemplar del libro “Los hombres que miraban fijamente a las cabras” de Jon Ronson. Tras la derrota de Vietnam, el ejército de los Estados Unidos exploró todo tipo de posibilidades para impedir nuevos fracasos militares y el control mental fue una de ellas. Ésta es la historia real de un destacamento militar del ejército estadounidense especializado en fuerzas paranormales, cuyos integrantes pretendían aprender a asesinar al enemigo con la mirada, dominar la técnica de atravesar paredes, conseguir poderes similares a los de los caballeros Jedi de La guerra de las galaxias, y desarrollar otras de espionaje psíquico, técnicas que más tarde se usarían en la «Guerra contra el terror» del presidente George W. Bush. Si te interesa este título y te lo querés ganar sólo debés de nombrarnos correctamente aquí, dos novedades editoriales de Ediciones B para este mes. Si necesitás una pista clic aquí.
Autor:
  • Como todos los viernes Ediciones B te regala un libro para que te entretengas en el fin de semana. Sortearemos entre los InfoNautas un ejemplar del libro “Los hombres que miraban fijamente a las cabras” de Jon Ronson. Tras la derrota de Vietnam, el ejército de los Estados Unidos exploró todo tipo de posibilidades para impedir nuevos fracasos militares y el control mental fue una de ellas. Ésta es la historia real de un destacamento militar del ejército estadounidense especializado en fuerzas paranormales, cuyos integrantes pretendían aprender a asesinar al enemigo con la mirada, dominar la técnica de atravesar paredes, conseguir poderes similares a los de los caballeros Jedi de La guerra de las galaxias, y desarrollar otras de espionaje psíquico, técnicas que más tarde se usarían en la «Guerra contra el terror» del presidente George W. Bush. Si te interesa este título y te lo querés ganar sólo debés de nombrarnos correctamente aquí, dos novedades editoriales de Ediciones B para este mes. Si necesitás una pista clic aquí.
Vie 13/08/2010

Te invitamos a que te hagas un break para disfrutar del premio Sendstar.

Ideal para cortar con la rutina los amigo de Sendstar nos enviaron de premio un Butterfly, una delicada combinación de color y sabores compuesta por galletas Pepperidge Farm – Milano, 2 sobres Te Twinings vainilla y frutos rojos, taza rústica en cerámica con mariposa y un fresco y delicado arreglo de rosa y flores de estación. Si querés llevarte este premio, sólo debés de contestarnos correctamente aquí, cuánto cuesta este regalo de la gente de Sendstar. Si necesitás una pista, te ayudamos aquí.
Autor:
  • Ideal para cortar con la rutina los amigo de Sendstar nos enviaron de premio un Butterfly, una delicada combinación de color y sabores compuesta por galletas Pepperidge Farm – Milano, 2 sobres Te Twinings vainilla y frutos rojos, taza rústica en cerámica con mariposa y un fresco y delicado arreglo de rosa y flores de estación. Si querés llevarte este premio, sólo debés de contestarnos correctamente aquí, cuánto cuesta este regalo de la gente de Sendstar. Si necesitás una pista, te ayudamos aquí.
Vie 13/08/2010

- Daianna Rodríguez dijo que le gustaría disfrutar del Power Pilates de Bethel Spa y con sus 51 chances se ganó el premio de esta semana de la empresa.

- Jorge Javier Sosa Fernández tenía 86 chances acumuladas y se ganó el premio de Mercado de Vinos.

- Fiorella Tagliamonte con sus 40 oportunidades se lleva el premio de esta semana de Sani & Fresh.

Autor:
  • - Daianna Rodríguez dijo que le gustaría disfrutar del Power Pilates de Bethel Spa y con sus 51 chances se ganó el premio de esta semana de la empresa.

    - Jorge Javier Sosa Fernández tenía 86 chances acumuladas y se ganó el premio de Mercado de Vinos.

    - Fiorella Tagliamonte con sus 40 oportunidades se lleva el premio de esta semana de Sani & Fresh.

Vie 13/08/2010

Syogra Sudamérica llegó a Uruguay (¿Quién no precisa un masaje?).

En estos tiempos de estrés quién más quién menos pide a gritos un buen masaje. Y de la mano de Syogra Sudamérica llegó a Uruguay un concepto nuevo para gente ocupada. Hace unos días abrió en la Ciudad Vieja (Ciudadela 1377 y Colonia) el primer centro estético (peluquería incluida) que ofrece una experiencia muy gratificante y sencilla, a través de camas de masajes con piedras de jade. Lira Reyes, que trajo la representación a Uruguay, tanto de los centros estéticos como de la venta de equipos, confía en que el sistema se expanda rápidamente porque no exige ni demasiado tiempo ni hay que sacarse la ropa o pasar por atestados vestuarios. Simplemente se coordina la sesión (unos 40 minutos que cuestan 250 pesos) te subís a la cama, cerrás los ojos, te calzás los auriculares y dejás que la máquina haga el resto. Además de las camas hay masajeadores manuales, de pie y de cintura. Para que el tratamiento sea efectivo, Lira recomienda “hacer al menos tres sesiones en 10 días” para lo cual hay cuponeras de tres y seis sesiones que, además, pueden compartirse.
Autor:
  • En estos tiempos de estrés quién más quién menos pide a gritos un buen masaje. Y de la mano de Syogra Sudamérica llegó a Uruguay un concepto nuevo para gente ocupada. Hace unos días abrió en la Ciudad Vieja (Ciudadela 1377 y Colonia) el primer centro estético (peluquería incluida) que ofrece una experiencia muy gratificante y sencilla, a través de camas de masajes con piedras de jade. Lira Reyes, que trajo la representación a Uruguay, tanto de los centros estéticos como de la venta de equipos, confía en que el sistema se expanda rápidamente porque no exige ni demasiado tiempo ni hay que sacarse la ropa o pasar por atestados vestuarios. Simplemente se coordina la sesión (unos 40 minutos que cuestan 250 pesos) te subís a la cama, cerrás los ojos, te calzás los auriculares y dejás que la máquina haga el resto. Además de las camas hay masajeadores manuales, de pie y de cintura. Para que el tratamiento sea efectivo, Lira recomienda “hacer al menos tres sesiones en 10 días” para lo cual hay cuponeras de tres y seis sesiones que, además, pueden compartirse.