Resultados de la búsqueda

Mar 13/07/2010

Olivera prometió liquidar la basura capitalina en seis meses (¿podrá?).

La semana pasada, en medio del fervor mundialista, asumieron los nuevos intendentes en todo el país. En Montevideo, la flamante intendenta Ana Olivera anunció que en seis meses terminará con uno de los temas que más preocupan a los montevideanos: la basura, un problema que no parece ser tan importante en el resto de las capitales departamentales. El tema de la basura no es una cuestión que pueda eliminarse de un día para otro sino que requiere de medidas de largo plazo, entre ellas, la educación, porque debemos reconocer que los principales causantes del resultado somos los propios ciudadanos. Para vos, ¿qué medidas serían prioritarias para el gobierno departamental de Montevideo?
Autor:
  • La semana pasada, en medio del fervor mundialista, asumieron los nuevos intendentes en todo el país. En Montevideo, la flamante intendenta Ana Olivera anunció que en seis meses terminará con uno de los temas que más preocupan a los montevideanos: la basura, un problema que no parece ser tan importante en el resto de las capitales departamentales. El tema de la basura no es una cuestión que pueda eliminarse de un día para otro sino que requiere de medidas de largo plazo, entre ellas, la educación, porque debemos reconocer que los principales causantes del resultado somos los propios ciudadanos. Para vos, ¿qué medidas serían prioritarias para el gobierno departamental de Montevideo?
Mar 13/07/2010

Por cada litro de vino a granel exportamos tres de envasado

En el Uruguay se da una cuestión curiosa. La calidad de los vinos nacionales aumenta y es reconocida a través de medallas y premios en festivales internacionales pero el mercado parece no acompañar esa evolución, ya que según las cifras oficiales, las exportaciones de producto envasado vienen cayendo desde 2007. Ese año, se vendieron al exterior casi 3,5 millones de litros. Un año después, la cifra caía a 2,2 millones, y en 2009 se desplomaba a 1,9 millones. De acuerdo a las últimas cifras disponibles en Inavi en 2010 la cosa parece no mostrar grandes cambios y cerrado el quinto mes del año las exportaciones, en litros, apenas sobrepasaban los 900.000. La exportación de vinos a granel también está “chata” este año, y de acuerdo a las cifras oficiales a mayo rondaba los 396.500 litros, muy lejos de los 11,2 millones que lograron colocarse en 2008. En cambio, los vinos importados vienen creciendo. En 2008, se importaron poco más de 2 millones de litros, en 2009 un poquito más de 3 millones y en los cinco primeros meses del 2010, la cifra bordeó 1,1 millones. Contando el mercado interno y las exportaciones, en los primeros cinco meses del 2010 se llevan comercializados unos 27,6 millones de litros de vinos (entre vinos de mesa y vinos finos), a razón de ocho litros por habitante. ¿El último vino que compraste fue uruguayo o importado?
Autor:
  • En el Uruguay se da una cuestión curiosa. La calidad de los vinos nacionales aumenta y es reconocida a través de medallas y premios en festivales internacionales pero el mercado parece no acompañar esa evolución, ya que según las cifras oficiales, las exportaciones de producto envasado vienen cayendo desde 2007. Ese año, se vendieron al exterior casi 3,5 millones de litros. Un año después, la cifra caía a 2,2 millones, y en 2009 se desplomaba a 1,9 millones. De acuerdo a las últimas cifras disponibles en Inavi en 2010 la cosa parece no mostrar grandes cambios y cerrado el quinto mes del año las exportaciones, en litros, apenas sobrepasaban los 900.000. La exportación de vinos a granel también está “chata” este año, y de acuerdo a las cifras oficiales a mayo rondaba los 396.500 litros, muy lejos de los 11,2 millones que lograron colocarse en 2008. En cambio, los vinos importados vienen creciendo. En 2008, se importaron poco más de 2 millones de litros, en 2009 un poquito más de 3 millones y en los cinco primeros meses del 2010, la cifra bordeó 1,1 millones. Contando el mercado interno y las exportaciones, en los primeros cinco meses del 2010 se llevan comercializados unos 27,6 millones de litros de vinos (entre vinos de mesa y vinos finos), a razón de ocho litros por habitante. ¿El último vino que compraste fue uruguayo o importado?
Mar 13/07/2010

Día del Padre aviva promociones de whisky.

El Día del Padre no tiene tanto impacto comercial como el de la Madre pero suma. Al menos eso piensan las marcas de whisky que están lanzando sendas promociones para agasajar a papá el próximo domingo. Sandy Mac obsequia un Chevrolet Aveo 0 Km, que podés ganar si sale sorteado el cupón que te darán al comprar una botella de un litro en Disco y Géant. Johnnie Walker Black Label, en cambio, eligió un viaje para vos y tu padre al lugar del mundo que elijas. En este caso, la promo va atada con la compra de una botella de etiqueta negra en Tienda Inglesa.
Autor:
  • El Día del Padre no tiene tanto impacto comercial como el de la Madre pero suma. Al menos eso piensan las marcas de whisky que están lanzando sendas promociones para agasajar a papá el próximo domingo. Sandy Mac obsequia un Chevrolet Aveo 0 Km, que podés ganar si sale sorteado el cupón que te darán al comprar una botella de un litro en Disco y Géant. Johnnie Walker Black Label, en cambio, eligió un viaje para vos y tu padre al lugar del mundo que elijas. En este caso, la promo va atada con la compra de una botella de etiqueta negra en Tienda Inglesa.
Mar 13/07/2010

Card to Card vs. Square

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Card to Card es un sistema creado por Visa Argentina que permite la transferencia de dinero entre dos usuarios cualquiera de la tarjeta internacional. Mientras que Square es un desarrollo de los creadores de Twitter que permitirá cobrar con tarjeta de crédito mediante un Smartphone.
Autor:
  • (Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Card to Card es un sistema creado por Visa Argentina que permite la transferencia de dinero entre dos usuarios cualquiera de la tarjeta internacional. Mientras que Square es un desarrollo de los creadores de Twitter que permitirá cobrar con tarjeta de crédito mediante un Smartphone.
Mié 14/07/2010

Diego Forlán fue el sexto jugador más nombrado en Facebook el domingo 11 de julio. El más mencionado fue el español Andrés Iniesta (autor del gol del triunfo), seguido por los también españoles David Villa, Iker Casillas, Fernando Torres y Arjen Robben (Holanda).
Autor:
  • Diego Forlán fue el sexto jugador más nombrado en Facebook el domingo 11 de julio. El más mencionado fue el español Andrés Iniesta (autor del gol del triunfo), seguido por los también españoles David Villa, Iker Casillas, Fernando Torres y Arjen Robben (Holanda).
Mié 14/07/2010

En la psicología no es ninguna novedad saber que una persona miente porque sus ojos lo delatan, ya sea con la dilatación de las pupilas o el movimiento de los ojos, pero esto se pone interesante cuando se utiliza una tecnología eye-tracking que podría sustituir el polígrafo. Investigadores de la Universidad de Utah han desarrollado y licenciado una alternativa basada en el seguimiento de los movimientos oculares llamada CAT (Credibility Assessment Technologies) que mediría la reacción cognitiva de una persona, a diferencia del polígrafo que mide la reacción emocional. Además de costar menos, solo requiere una quinta parte del tiempo que normalmente se necesita para los exámenes y estar disponible en cualquier idioma.
Autor:
  • En la psicología no es ninguna novedad saber que una persona miente porque sus ojos lo delatan, ya sea con la dilatación de las pupilas o el movimiento de los ojos, pero esto se pone interesante cuando se utiliza una tecnología eye-tracking que podría sustituir el polígrafo. Investigadores de la Universidad de Utah han desarrollado y licenciado una alternativa basada en el seguimiento de los movimientos oculares llamada CAT (Credibility Assessment Technologies) que mediría la reacción cognitiva de una persona, a diferencia del polígrafo que mide la reacción emocional. Además de costar menos, solo requiere una quinta parte del tiempo que normalmente se necesita para los exámenes y estar disponible en cualquier idioma.
Mié 14/07/2010

Film.fm te coloca en la era del cine “on demand”. Es una web en la que podés elegir, a la carta, la película que quieras, incluso de otras décadas.
Autor:
  • Film.fm te coloca en la era del cine “on demand”. Es una web en la que podés elegir, a la carta, la película que quieras, incluso de otras décadas.
Mié 14/07/2010

Nora Rey cambia de identidad gracias a Cruce

La reconocida empresa Nora Rey Traiteur abrió su nueva boutique de productos delicatessen en Carrasco (Máximo Tajes 6736). Y para impresionar, decidió cambiar su identidad gráfica, tarea que encomendó al estudio Cruce Design Group. Gustavo Laurenzano, uno de los directores del estudio nos contó que el trabajo abarcó desde la intervención gráfica del nuevo local hasta la creación de una serie de envases que no sólo cumplen la función tradicional de contener los productos, sino que se vuelven parte activa y protagonistas de la propia decoración del local.
Autor:
  • La reconocida empresa Nora Rey Traiteur abrió su nueva boutique de productos delicatessen en Carrasco (Máximo Tajes 6736). Y para impresionar, decidió cambiar su identidad gráfica, tarea que encomendó al estudio Cruce Design Group. Gustavo Laurenzano, uno de los directores del estudio nos contó que el trabajo abarcó desde la intervención gráfica del nuevo local hasta la creación de una serie de envases que no sólo cumplen la función tradicional de contener los productos, sino que se vuelven parte activa y protagonistas de la propia decoración del local.
Mié 14/07/2010

Viernes 16 y sábado 17, en el Conrad de Punta del Este, tendrá lugar una conferencia sobre inversiones inmobiliarias en la región. El evento es organizado por la publicación Reporte Inmobiliario.
Autor:
  • Viernes 16 y sábado 17, en el Conrad de Punta del Este, tendrá lugar una conferencia sobre inversiones inmobiliarias en la región. El evento es organizado por la publicación Reporte Inmobiliario.
Mié 14/07/2010

Tras separación de Atijas y Weiss, nace WSW con el ojo puesto en Punta

Todavía está fresca la noticia acerca de la separación “en excelentes términos” de los arquitectos Ricardo Weiss y Vito Atijas, luego de 40 años de sociedad. Actualmente radicado en Punta del Este y recién llegado de la Expo Shanghai, Ricardo Weiss nos contó los nuevos desafíos desde ahora. “Desde hace un tiempo veníamos desarrollando dos tendencias, una básicamente de trabajo en Punta del Este, y otra en Montevideo” dijo. Esa situación habría sido lo que motivó la división del estudio Atijas-Weiss en dos. A partir de ahora, la nueva firma se llamará WSW (iniciales de los apellidos de Ricardo Weiss, Néstor Sztryk y Daniel Weiss). Aprovechamos para preguntarle, como vicepresidente de Destino Punta del Este, qué se espera del negocio inmobiliario en el este. “Punta del Este está firme y ponderada, sobre todo por los argentinos que siguen teniendo fuerza allí” comentó. Y si bien hay crisis en otras latitudes y quizás se haya enlentecido la llegada de inversores de Europa o Estados Unidos, sigue habiendo mucha curiosidad por el destino. “A esto tenemos que sumarle la gran publicidad que tuvo Uruguay en estos días por su desempeño en el Mundial de Sudáfrica” que equiparó a unos “cuantos cientos de miles de dólares”. La apuesta ahora es capitalizar estos resultados y seguir profundizando las acciones. En esa línea, este fin de semana Destino Punta del Este mantendrá una reunión de trabajo con el recientemente electo alcalde de Punta del Este, Martín Laventure.
Autor:
  • Todavía está fresca la noticia acerca de la separación “en excelentes términos” de los arquitectos Ricardo Weiss y Vito Atijas, luego de 40 años de sociedad. Actualmente radicado en Punta del Este y recién llegado de la Expo Shanghai, Ricardo Weiss nos contó los nuevos desafíos desde ahora. “Desde hace un tiempo veníamos desarrollando dos tendencias, una básicamente de trabajo en Punta del Este, y otra en Montevideo” dijo. Esa situación habría sido lo que motivó la división del estudio Atijas-Weiss en dos. A partir de ahora, la nueva firma se llamará WSW (iniciales de los apellidos de Ricardo Weiss, Néstor Sztryk y Daniel Weiss). Aprovechamos para preguntarle, como vicepresidente de Destino Punta del Este, qué se espera del negocio inmobiliario en el este. “Punta del Este está firme y ponderada, sobre todo por los argentinos que siguen teniendo fuerza allí” comentó. Y si bien hay crisis en otras latitudes y quizás se haya enlentecido la llegada de inversores de Europa o Estados Unidos, sigue habiendo mucha curiosidad por el destino. “A esto tenemos que sumarle la gran publicidad que tuvo Uruguay en estos días por su desempeño en el Mundial de Sudáfrica” que equiparó a unos “cuantos cientos de miles de dólares”. La apuesta ahora es capitalizar estos resultados y seguir profundizando las acciones. En esa línea, este fin de semana Destino Punta del Este mantendrá una reunión de trabajo con el recientemente electo alcalde de Punta del Este, Martín Laventure.