Resultados de la búsqueda

Mar 13/07/2010

Un día en el Paraíso By Bethel Spa.

Si la Celeste te dejó con los nervios de punta te proponemos un plan ideal para hacer en 5 horas. Para aliviar todo esto los amigos de Bethel Spa nos enviaron para sortear un día completo de Spa & Relax en sus instalaciones. Para participar solamente nos tenés que contar aquí, dos de los varios servicios que incluye el paquete Premium “Un Día en el Paraíso”. Podés averiguarlo haciendo clic aquí.
Autor:
  • Si la Celeste te dejó con los nervios de punta te proponemos un plan ideal para hacer en 5 horas. Para aliviar todo esto los amigos de Bethel Spa nos enviaron para sortear un día completo de Spa & Relax en sus instalaciones. Para participar solamente nos tenés que contar aquí, dos de los varios servicios que incluye el paquete Premium “Un Día en el Paraíso”. Podés averiguarlo haciendo clic aquí.
Mar 13/07/2010

Llevate un ejemplar de El Diálogo By Allende.

El Dr. Allende trabajó en Allende & Brea desde 1956 hasta 1985, año en que se retiró de la profesión de abogado. Desde entonces se ha dedicado a la redacción de ensayos, editando su primer libro en el año 2006. “El diálogo”, plantea la necesidad de respetar al lector y sus opiniones, porque precisamente para eso es el diálogo. Implica respetar, ser respetado y orientar las conclusiones de cada lector sin afectar los criterios personales de cada uno. Si te interesa llevarte un ejemplar de este libro, sólo debés contestarnos correctamente aquí, en qué año se publicó el libro El Diálogo. Pista, pista... aquí.
Autor:
  • El Dr. Allende trabajó en Allende & Brea desde 1956 hasta 1985, año en que se retiró de la profesión de abogado. Desde entonces se ha dedicado a la redacción de ensayos, editando su primer libro en el año 2006. “El diálogo”, plantea la necesidad de respetar al lector y sus opiniones, porque precisamente para eso es el diálogo. Implica respetar, ser respetado y orientar las conclusiones de cada lector sin afectar los criterios personales de cada uno. Si te interesa llevarte un ejemplar de este libro, sólo debés contestarnos correctamente aquí, en qué año se publicó el libro El Diálogo. Pista, pista... aquí.
Mar 13/07/2010

- Natalia Gallardo con sus 82 chances de ganar se lleva 2 entradas para ir con un acompañante a ver la película que él desee en cines Hoyts.

- Andrea Maciel con sus 103 oportunidades de ganar, se lleva un ejemplar de "El Libro de los Negocios 2010".

- Jorge Solaro con sus 96 chances es el ganador de una deliciosa fragancia de TUO Perfume Design.
Autor:
  • - Natalia Gallardo con sus 82 chances de ganar se lleva 2 entradas para ir con un acompañante a ver la película que él desee en cines Hoyts.

    - Andrea Maciel con sus 103 oportunidades de ganar, se lleva un ejemplar de "El Libro de los Negocios 2010".

    - Jorge Solaro con sus 96 chances es el ganador de una deliciosa fragancia de TUO Perfume Design.
Mar 13/07/2010

El jueves 15, a las 18, en el restaurante Lindolfo (Juan Lindolfo Cuestas 1388) la marca de tés Lipton convoca a un grupo de uruguayos destacados en diversas disciplinas a contar sus testimonios vinculados a la idea central de su campaña: “Detrás de una gran idea hay una gran inspiración”.
Autor:
  • El jueves 15, a las 18, en el restaurante Lindolfo (Juan Lindolfo Cuestas 1388) la marca de tés Lipton convoca a un grupo de uruguayos destacados en diversas disciplinas a contar sus testimonios vinculados a la idea central de su campaña: “Detrás de una gran idea hay una gran inspiración”.
Mar 13/07/2010

Atijas y Weiss se separan luego de 40 años de sociedad.

Los arquitectos Ricardo Weiss y Vito Atijas resolvieron, luego de cuatro décadas de sociedad seguir caminos por separado. La empresa Atijas-Weiss Arquitectos fue fundada en 1969 y a lo largo de más de 40 años de actividad han desarrollado varias decenas de edificios emblemáticos tanto en Montevideo como en Punta del Este y Colonia, e incluso fuera de Uruguay. La decisión de separarse fue comunicada por la prensa en un aviso publicado ayer en El País donde comunican que “dentro de los términos más amistosos y cordiales” han decidido proseguir por separado.
Autor:
  • Los arquitectos Ricardo Weiss y Vito Atijas resolvieron, luego de cuatro décadas de sociedad seguir caminos por separado. La empresa Atijas-Weiss Arquitectos fue fundada en 1969 y a lo largo de más de 40 años de actividad han desarrollado varias decenas de edificios emblemáticos tanto en Montevideo como en Punta del Este y Colonia, e incluso fuera de Uruguay. La decisión de separarse fue comunicada por la prensa en un aviso publicado ayer en El País donde comunican que “dentro de los términos más amistosos y cordiales” han decidido proseguir por separado.
Mar 13/07/2010

En qué anda Fumaya.

La empresa de fabricación y comercialización de muebles para oficina está terminando de construir su nueva planta industrial en la zona del Paso de la Arena, en Luis Batlle Berres y las Higueritas. Con 43.000 m2 de terreno, el fin de Fumaya con esa edificación es apuntar a nuevos mercados y generar más capacidad de producción y stock para que la empresa se vuelva más competitiva no sólo en el país sino también en el resto del mundo, comenta su gerente comercial, Matías Aliskevich, y aclara que si el proyecto de la planta no hubiera sido declarado de interés nacional y tampoco hubiera tenido el apoyo del Banco República del Uruguay, no se estaría realizando. “Por otro lado, la planta cuenta con la más avanzada tecnología y con una eficiencia mucho mayor que la que Fumaya dispone actualmente, por lo que los costos van a ser más reducidos y se va a poder apostar a mercados exigentes como el europeo”, agrega el gerente.
Autor:
  • La empresa de fabricación y comercialización de muebles para oficina está terminando de construir su nueva planta industrial en la zona del Paso de la Arena, en Luis Batlle Berres y las Higueritas. Con 43.000 m2 de terreno, el fin de Fumaya con esa edificación es apuntar a nuevos mercados y generar más capacidad de producción y stock para que la empresa se vuelva más competitiva no sólo en el país sino también en el resto del mundo, comenta su gerente comercial, Matías Aliskevich, y aclara que si el proyecto de la planta no hubiera sido declarado de interés nacional y tampoco hubiera tenido el apoyo del Banco República del Uruguay, no se estaría realizando. “Por otro lado, la planta cuenta con la más avanzada tecnología y con una eficiencia mucho mayor que la que Fumaya dispone actualmente, por lo que los costos van a ser más reducidos y se va a poder apostar a mercados exigentes como el europeo”, agrega el gerente.
Mar 13/07/2010

Matías Aliskevich

Fumaya es una empresa familiar con más de 70 años en el mercado y Matías Aliskevich es uno de los tres hijos de los directores de la misma. Si bien trabaja en la compañía desde hace 11 años, asumió como gerente comercial en 2004. “Me siento orgulloso de la política de Fumaya y además de desempeñar mi cargo soy un laburador más, como todos acá”, dice.
Autor:
  • Fumaya es una empresa familiar con más de 70 años en el mercado y Matías Aliskevich es uno de los tres hijos de los directores de la misma. Si bien trabaja en la compañía desde hace 11 años, asumió como gerente comercial en 2004. “Me siento orgulloso de la política de Fumaya y además de desempeñar mi cargo soy un laburador más, como todos acá”, dice.
Mar 13/07/2010

Después de un exitoso paso por Buenos Aires donde -en mayo pasado- llenaron el auditorio y quedaron más de 150 personas sin poder acceder, Disney Institute trae a Córdoba su seminario Business Excellence, para explicar las claves de un modelo de gestión que la posicionaron como una de las principales compañías del mundo. La apuesta de Wom -la empresa que organiza estos seminarios- no es menor: aunque pases de $ 2.200 pueden ser habituales en Buenos Aires, en Córdoba nunca se intentó una convocatoria para hombres y mujeres de negocios de esta jerarquía.
Autor:
  • Después de un exitoso paso por Buenos Aires donde -en mayo pasado- llenaron el auditorio y quedaron más de 150 personas sin poder acceder, Disney Institute trae a Córdoba su seminario Business Excellence, para explicar las claves de un modelo de gestión que la posicionaron como una de las principales compañías del mundo. La apuesta de Wom -la empresa que organiza estos seminarios- no es menor: aunque pases de $ 2.200 pueden ser habituales en Buenos Aires, en Córdoba nunca se intentó una convocatoria para hombres y mujeres de negocios de esta jerarquía.
Mar 13/07/2010

Gerente artístico y de programación se busca (hablar en Monte Carlo TV).

Oscar Gatti resolvió alejarse de la gerencia artística y de programación del canal 4 (Monte Carlo) del cual estuvo al frente durante los dos últimos años. El ejecutivo, que adujo razones de índole personal para alejarse del cargo, acordó con el canal permanecer al frente de la gerencia hasta el 30 de julio. Hay varios nombres en danza para sustituirlo pero todavía no está definido.
Autor:
  • Oscar Gatti resolvió alejarse de la gerencia artística y de programación del canal 4 (Monte Carlo) del cual estuvo al frente durante los dos últimos años. El ejecutivo, que adujo razones de índole personal para alejarse del cargo, acordó con el canal permanecer al frente de la gerencia hasta el 30 de julio. Hay varios nombres en danza para sustituirlo pero todavía no está definido.
Mar 13/07/2010

Proyectan “agencia exportadora” de música uruguaya.

Poco a poco, la música uruguaya está siendo consumida en otros países. Muchas bandas cruzan el charco y se muestran ante mercados con más consumidores. Esta es una de las razones por las que se estaría armando una agencia exportadora de música uruguaya, capaz de estructurar la relación entre la industria nacional y los mercados de afuera. Actualmente no existe ninguna organización capaz de “vender” el catálogo musical nacional en el exterior y sólo existen esfuerzos aislados de unos cuantos empresarios y productores inquietos.
Autor:
  • Poco a poco, la música uruguaya está siendo consumida en otros países. Muchas bandas cruzan el charco y se muestran ante mercados con más consumidores. Esta es una de las razones por las que se estaría armando una agencia exportadora de música uruguaya, capaz de estructurar la relación entre la industria nacional y los mercados de afuera. Actualmente no existe ninguna organización capaz de “vender” el catálogo musical nacional en el exterior y sólo existen esfuerzos aislados de unos cuantos empresarios y productores inquietos.