Montevideo se ubica 11 entre las mejores ciudades para hacer negocios (en Latinoamérica).
El poder de marca se ubicó en 64,5 puntos. El Icur es una herramienta compleja que permite ordenar a las ciudades estudiadas de mayor a menor capacidad/potencial de negocios. Se compone de 8 dimensiones, cada una de las cuáles concentra una cierta cantidad de variables que, combinadas, permiten sintetizar áreas específicas de atributos que tienen relevancia en la atracción urbana de los negocios.
Miami, Santiago, San Pablo, Ciudad de México y Rio de Janeiro integran el “top five”, seguido por Buenos Aires en la sexta posición. Montevideo se ubica por detrás de Panamá, Bogotá, San José y Lima.
Seguramente vos, como ciudadano, encontrarás muchas más fortalezas y debilidades de Montevideo como ciudad para hacer negocios. Si querés, podés comentarlas acá.
El poder de marca se ubicó en 64,5 puntos. El Icur es una herramienta compleja que permite ordenar a las ciudades estudiadas de mayor a menor capacidad/potencial de negocios. Se compone de 8 dimensiones, cada una de las cuáles concentra una cierta cantidad de variables que, combinadas, permiten sintetizar áreas específicas de atributos que tienen relevancia en la atracción urbana de los negocios.
Miami, Santiago, San Pablo, Ciudad de México y Rio de Janeiro integran el “top five”, seguido por Buenos Aires en la sexta posición. Montevideo se ubica por detrás de Panamá, Bogotá, San José y Lima.
Seguramente vos, como ciudadano, encontrarás muchas más fortalezas y debilidades de Montevideo como ciudad para hacer negocios. Si querés, podés comentarlas acá.