Resultados de la búsqueda

Mié 30/06/2010

Los gobiernos de Argentina y Brasil crearon un fondo conjunto de US$ 100 millones que comenzará a operar en dos meses y servirá para financiar empresas argentinas de ciencia y tecnología que actúan en el sector industrial, el fondo será financiado por el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil y por los argentinos Banco de La Nación Argentina y Banco de Inversión y Comercio Exterior (Bice).
Autor:
  • Los gobiernos de Argentina y Brasil crearon un fondo conjunto de US$ 100 millones que comenzará a operar en dos meses y servirá para financiar empresas argentinas de ciencia y tecnología que actúan en el sector industrial, el fondo será financiado por el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil y por los argentinos Banco de La Nación Argentina y Banco de Inversión y Comercio Exterior (Bice).
Mié 30/06/2010

Euclides “Tati” Bugliotti vuelve a su primer amor: el negocio mayorista donde empezó vendiendo azúcar y otros comodities para luego dar paso al primer Libertad. En un predio que compró cerca de Monseñor Pablo Cabrera (en la zona de los hoteles alojamiento), Tadicor (Tati – Dinosaurio – Córdoba) montará un mayorista que abrirá “antes de fin de año para hacer frente a las invasiones foráneas”, según declaró al newsletter especializado Webretail.
Autor:
  • Euclides “Tati” Bugliotti vuelve a su primer amor: el negocio mayorista donde empezó vendiendo azúcar y otros comodities para luego dar paso al primer Libertad. En un predio que compró cerca de Monseñor Pablo Cabrera (en la zona de los hoteles alojamiento), Tadicor (Tati – Dinosaurio – Córdoba) montará un mayorista que abrirá “antes de fin de año para hacer frente a las invasiones foráneas”, según declaró al newsletter especializado Webretail.
Mié 30/06/2010

La legalización de la marihuana está cada vez más cerca, al menos en Estados Unidos donde, de acuerdo a un reciente estudio de Pew Research Center for de People & the Press, realizado en marzo entre 1.500 adultos, detectó que el 41% de la población considera que el uso de la marihuana debería legalizarse. El mismo relevamiento realizado hace dos años indicaba que el porcentaje afín a la legalización era de 35%. Veinte años atrás, solamente el 16% de la población creía que la marihuana debía legalizarse.
Autor:
  • La legalización de la marihuana está cada vez más cerca, al menos en Estados Unidos donde, de acuerdo a un reciente estudio de Pew Research Center for de People & the Press, realizado en marzo entre 1.500 adultos, detectó que el 41% de la población considera que el uso de la marihuana debería legalizarse. El mismo relevamiento realizado hace dos años indicaba que el porcentaje afín a la legalización era de 35%. Veinte años atrás, solamente el 16% de la población creía que la marihuana debía legalizarse.
Mié 30/06/2010

Filevo es una aplicación web que te permite transferir archivos de hasta 100 mega a una velocidad de 1,5 Mbit/s de bajada.

Autor:
  • Filevo es una aplicación web que te permite transferir archivos de hasta 100 mega a una velocidad de 1,5 Mbit/s de bajada.

Mié 30/06/2010

Google te ayuda a planificar tu publicidad en la web

DoubliClick Ad Planner by Google es la nueva herramienta para planificación que el gigante del software pone a disposición de anunciantes y medios. Para el anunciante, la herramienta muestra los sitios de acuerdo a diferentes nichos e incluye información relativa a las páginas que les interesa ver, cantidad de visitantes únicos, y audiencia por país. Actualmente dispone de datos de más de 40 países.
Autor:
  • DoubliClick Ad Planner by Google es la nueva herramienta para planificación que el gigante del software pone a disposición de anunciantes y medios. Para el anunciante, la herramienta muestra los sitios de acuerdo a diferentes nichos e incluye información relativa a las páginas que les interesa ver, cantidad de visitantes únicos, y audiencia por país. Actualmente dispone de datos de más de 40 países.
Mié 30/06/2010

Mañana, a las 11, en el Auditorio de ORT Comunicación (Uruguay 1185), en el marco del lanzamiento del Programa de actualización en formatos, negocios y creatividad para televisión que se dictará a partir de julio, Marcos Gorbán, productor general de Telefé, disertará sobre “La TV que nos mira”.
Autor:
  • Mañana, a las 11, en el Auditorio de ORT Comunicación (Uruguay 1185), en el marco del lanzamiento del Programa de actualización en formatos, negocios y creatividad para televisión que se dictará a partir de julio, Marcos Gorbán, productor general de Telefé, disertará sobre “La TV que nos mira”.
Mié 30/06/2010

Genómica vegetal y lácteos acercarán a Uruguay y Santa Fe

El gobernador de la provincia de Santa Fe, el socialista Hermes Binner, estuvo de visita en Uruguay y demostró que tiene más coincidencias con José Mujica que con la presidenta argentina Cristina Fernández. En un Desayuno de Trabajo organizado por ADM, Binner habló de la necesidad de “reverdecer” los vínculos entre su país y el Uruguay, sobre todo luego de un conflicto “que nunca compartimos”. Binner se reunió con el presidente Mujica con quien acordaron “trabajar en común y con asociatividad para exportar a terceros países”. Puntualmente, se habló de abrir el mercado neocelandés para los lácteos y la posibilidad de que Uruguay se integre al Cebigeve (Centro Binacional de Genómica Vegetal) que Argentina acaba de conformar a través de un acuerdo binacional con España.
Dibujando el “mapa” actual de negocios de su provincia con Uruguay, Binner comentó que hay unas 458 empresas santafecinas con algún tipo de vínculo comercial con Uruguay, que en el quinquenio 2005-2009 han incrementado sus ventas 27%. Destrabado el conflicto que mantuvo cortado del puente de Fray Bentos, Binner augura que ese flujo de negocios se incrementará, e invitó a empresarios uruguayos a visitar su provincia. La delegación que acompañó al mandatario provincial, además de ministros, estuvo integradas por unos 15 empresarios de distintas localidades, representantes de: Metalúrgica del Sur, Extraloe, Aceros Sierra Grande, Perfilplast, Síntesis Design, Bounous, Desinmec, Amipack, Tribalia Eco Design, TMB, PH SRL, Logsis, Cidecon, Red Surcos y Table’s, que lograron intercambiar con pares uruguayos durante los días de visita.
Autor:
  • El gobernador de la provincia de Santa Fe, el socialista Hermes Binner, estuvo de visita en Uruguay y demostró que tiene más coincidencias con José Mujica que con la presidenta argentina Cristina Fernández. En un Desayuno de Trabajo organizado por ADM, Binner habló de la necesidad de “reverdecer” los vínculos entre su país y el Uruguay, sobre todo luego de un conflicto “que nunca compartimos”. Binner se reunió con el presidente Mujica con quien acordaron “trabajar en común y con asociatividad para exportar a terceros países”. Puntualmente, se habló de abrir el mercado neocelandés para los lácteos y la posibilidad de que Uruguay se integre al Cebigeve (Centro Binacional de Genómica Vegetal) que Argentina acaba de conformar a través de un acuerdo binacional con España.
    Dibujando el “mapa” actual de negocios de su provincia con Uruguay, Binner comentó que hay unas 458 empresas santafecinas con algún tipo de vínculo comercial con Uruguay, que en el quinquenio 2005-2009 han incrementado sus ventas 27%. Destrabado el conflicto que mantuvo cortado del puente de Fray Bentos, Binner augura que ese flujo de negocios se incrementará, e invitó a empresarios uruguayos a visitar su provincia. La delegación que acompañó al mandatario provincial, además de ministros, estuvo integradas por unos 15 empresarios de distintas localidades, representantes de: Metalúrgica del Sur, Extraloe, Aceros Sierra Grande, Perfilplast, Síntesis Design, Bounous, Desinmec, Amipack, Tribalia Eco Design, TMB, PH SRL, Logsis, Cidecon, Red Surcos y Table’s, que lograron intercambiar con pares uruguayos durante los días de visita.
Mié 30/06/2010

Expectativa por Uruguay en semifinales "mató" el charter de Pluna.

En la tarde de ayer, luego de evaluar y consultar a los más de 300 inscriptos y a la luz de las escasas 50 reservas concretadas, Pluna decidió bajar del aire el charter a Sudáfrica que preveía salir el jueves a las 20 y regresar el sábado al anochecer. Muchos de los consultados, que se apresuraron a llamar al call center para reservar su lugar, finalmente decidieron no viajar especulando con el triunfo Celeste del viernes y el pasaje a las Semifinales de la Copa del Mundo. Los que se echaron para atrás argumentaron que lo habían pensado mejor y pensaban hacer la inversión para ir a la final. El paquete incluía los pasajes, los traslados, la entrada al estadio y una noche de hotel, y tiene un costo de USS 3.150. ¿Se animará Pluna a chartear un vuelo si Uruguay gana el viernes?
Autor:
  • En la tarde de ayer, luego de evaluar y consultar a los más de 300 inscriptos y a la luz de las escasas 50 reservas concretadas, Pluna decidió bajar del aire el charter a Sudáfrica que preveía salir el jueves a las 20 y regresar el sábado al anochecer. Muchos de los consultados, que se apresuraron a llamar al call center para reservar su lugar, finalmente decidieron no viajar especulando con el triunfo Celeste del viernes y el pasaje a las Semifinales de la Copa del Mundo. Los que se echaron para atrás argumentaron que lo habían pensado mejor y pensaban hacer la inversión para ir a la final. El paquete incluía los pasajes, los traslados, la entrada al estadio y una noche de hotel, y tiene un costo de USS 3.150. ¿Se animará Pluna a chartear un vuelo si Uruguay gana el viernes?
Mié 30/06/2010

La ciudad se va vistiendo de celeste y blanco.

Parece mentira pero el fútbol es mucho más poderoso de lo que podría imaginarse. A medida que Uruguay avanza en el Mundial, aflora el nacionalismo. Aparecen las banderas uruguayas y demás símbolos que nos identifican, y se respira un clima de identidad como hace años no se veía. Las empresas, cualquiera sea su porte, han capitalizado el hecho de mirar los partidos como motivación para sus empleados, las familias y los amigos tienen una excusa para juntarse, y se agranda un sentimiento de unidad que, ojalá, no muera luego del 11 de julio.
Autor:
  • Parece mentira pero el fútbol es mucho más poderoso de lo que podría imaginarse. A medida que Uruguay avanza en el Mundial, aflora el nacionalismo. Aparecen las banderas uruguayas y demás símbolos que nos identifican, y se respira un clima de identidad como hace años no se veía. Las empresas, cualquiera sea su porte, han capitalizado el hecho de mirar los partidos como motivación para sus empleados, las familias y los amigos tienen una excusa para juntarse, y se agranda un sentimiento de unidad que, ojalá, no muera luego del 11 de julio.
Mié 30/06/2010

Si estás en Sudáfrica, Skype te da 60 minutos gratis para llamar a Uruguay.

A los que ya están allá y a los que están armando las valijas para viajar a Sudáfrica, les contamos que Skype dispuso una promoción que incluye llamadas gratis por un mes a los países que participan de la Copa del Mundo. Las ofertas varían según el país, pero en su mayor parte tendrán minutos gratis para hacer llamadas a teléfonos fijos. Argentina, España y Chile tienen llamadas ilimitadas a teléfonos fijos; Brasil dispone de 400 minutos a teléfonos fijos; mientras que Uruguay y Paraguay, acceden a 60 minutos a teléfonos fijos.
Autor:
  • A los que ya están allá y a los que están armando las valijas para viajar a Sudáfrica, les contamos que Skype dispuso una promoción que incluye llamadas gratis por un mes a los países que participan de la Copa del Mundo. Las ofertas varían según el país, pero en su mayor parte tendrán minutos gratis para hacer llamadas a teléfonos fijos. Argentina, España y Chile tienen llamadas ilimitadas a teléfonos fijos; Brasil dispone de 400 minutos a teléfonos fijos; mientras que Uruguay y Paraguay, acceden a 60 minutos a teléfonos fijos.