Jeep se enchufa: Grupo Sevel entra al mundo de los eléctricos con el Avenger (e InfoNegocios estará en el lanzamiento regional)

(Por Mathías Buela) Nos vamos a San Pedro de Atacama para conocer el nuevo Jeep Avenger, el primer vehículo 100% eléctrico del Grupo Sevel; en la previa, conversamos con una representate de la empresa, que nos adelantó algunos detalles. 

Image description

El Grupo Sevel, representante de Jeep en Uruguay, se prepara para dar un paso clave en su evolución como importador de vehículos: este año marcará su ingreso al segmento de los autos eléctricos con el lanzamiento del Jeep Avenger, el primer modelo 100% eléctrico que sumará a su portafolio.

El debut oficial del Avenger será este martes 13 de mayo, en un evento regional organizado por Stellantis en San Pedro de Atacama, Chile, donde InfoNegocios dirá presente para ver de primera mano el nuevo modelo y compartir todos los detalles con sus lectores.

La llegada del Avenger representa mucho más que la incorporación de un nuevo modelo. En conversación con InfoNegocios, Gabriela Coletto, gerente de marketing del Grupo Sevel, explicó que este desembarco implicó una preparación importante: desde la adecuación de los talleres con las nuevas exigencias de voltaje y seguridad, hasta la capacitación del personal técnico para trabajar con vehículos de alta tensión. “Son autos con una tecnología distinta a la tradicional, así que tuvimos que enfocarnos mucho en el cuidado del personal y en toda la parte de prevención”, comentó.

Los primeros Avenger llegarán a Uruguay alrededor del 14 de junio, y el lanzamiento local está previsto para el 26 de ese mes, en un evento que se realizará en la recientemente renovada sede de Sevel. “Vamos a transformarla en un lugar espectacular, con muchas pantallas y alguna sorpresa más”, adelantó Coletto sobre el espacio que servirá de marco para la presentación.

Además de su condición de eléctrico, el modelo se destaca por su origen europeo: viene desde Polonia, lo que representa un diferencial frente a otros vehículos eléctricos con presencia en el mercado local. “No deja de ser un diferencial. Este modelo viene armado desde Europa y eso le da un plus en cuanto a terminaciones y calidad”, sostuvo.

En Uruguay, la movilidad eléctrica ha ido ganando terreno y el grupo no quiere quedarse afuera. Aunque Jeep es una marca de nicho, con un público muy definido, la empresa detecta un creciente interés por los modelos eléctricos. “La gente pregunta por eléctricos. Hoy hasta las construcciones nuevas ya prevén lugares para enchufar el auto, algo impensado hace unos años”, señaló la gerente. Por ahora, todas las fichas están puestas en el Avenger, aunque no se descarta que a fin de año pueda sumarse otra versión. 

Con la llegada del Avenger, el Grupo Sevel incorpora un nuevo modelo a su oferta y también inicia un nuevo capítulo dentro de la estrategia de Jeep en Uruguay, marcando su entrada al mundo eléctrico con un producto que apuesta por la calidad, la tecnología y el estilo europeo.

Así que, a mantenerse atentos a lo que estaremos publicando durante la semana tanto en nuestra web como en redes sociales desde Atacama, con todas las novedades del Jeep Avenger.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.