Resultados de la búsqueda

Jue 10/06/2010

En qué anda Prosperitas Capital Partners.

La empresa arrancó el año trabajando en el armado de un fondo de capital de riesgo más grande dedicado a las industrias tradicionales de Uruguay, sobre todo a las que tienen relación con el rubro de la comida, el agro y la tecnología, cuenta uno de los socios de la empresa, Pablo Brenner. “Nuestra intención es aportar el apoyo y conocimiento necesario para maximizar el potencial de nuestros socios emprendedores, trabajando hombro a hombro con el emprendedor y su equipo en áreas como marketing, finanzas, recursos humanos y tecnología”, agrega Brenner. Para lograrlo, Prosperitas incentiva a los emprendedores a consolidar un fuerte equipo gerencial para que puedan adquirir independencia operativa en un futuro cercano. “El tiempo para concretar una inversión es de vital importancia para las empresas que buscan capital, por eso aspiramos a implementar el proceso desde la identificación de la empresa hasta su aceptación en la forma más ágil posible”.
Autor:
  • La empresa arrancó el año trabajando en el armado de un fondo de capital de riesgo más grande dedicado a las industrias tradicionales de Uruguay, sobre todo a las que tienen relación con el rubro de la comida, el agro y la tecnología, cuenta uno de los socios de la empresa, Pablo Brenner. “Nuestra intención es aportar el apoyo y conocimiento necesario para maximizar el potencial de nuestros socios emprendedores, trabajando hombro a hombro con el emprendedor y su equipo en áreas como marketing, finanzas, recursos humanos y tecnología”, agrega Brenner. Para lograrlo, Prosperitas incentiva a los emprendedores a consolidar un fuerte equipo gerencial para que puedan adquirir independencia operativa en un futuro cercano. “El tiempo para concretar una inversión es de vital importancia para las empresas que buscan capital, por eso aspiramos a implementar el proceso desde la identificación de la empresa hasta su aceptación en la forma más ágil posible”.
Mié 09/06/2010

Pablo Brenner

Pablo Brenner entró como socio de la empresa hace 5 años y él aclara que las “energías diarias se centran en tratar de ayudar a las empresas chicas y medianas a crecer y desarrollarse. Mi sueño es construir multinacionales en Uruguay, invirtiendo e incorporando conocimientos en las áreas de tecnología, servicios y agroindustria”.
Autor:
  • Pablo Brenner entró como socio de la empresa hace 5 años y él aclara que las “energías diarias se centran en tratar de ayudar a las empresas chicas y medianas a crecer y desarrollarse. Mi sueño es construir multinacionales en Uruguay, invirtiendo e incorporando conocimientos en las áreas de tecnología, servicios y agroindustria”.
Jue 10/06/2010

Tenemos 10 sucursales bancarias y 23 cajeros cada 100.000 habitantes

Marcelo: "Sé que es una utopía considerando el corporativismo de AEBU y ABU, pero lo propongo a modo de usuario. Creo que para estimular la ´bancarización´ de la gente e incrementar la confianza en el sistema, habría que eliminar los horarios topes de todos los bancos y todas sus sucursales incluyendo las oficinas centrales, sean estos públicos o privados, deberían cumplir un horario de atención al público mucho más amplio, por ejemplo, de 8:00 a 20:00 hs, haber cajeros automáticos en todos lados, edificios privados, kioscos, pequeños almacenes. Eso implica que habría que negociar con AEBU la admisión de personal contratado con salarios más bajos que los actuales, pues se necesita más personal que atienda al público. Cuando comparo los servicios bancarios de Uruguay con los del resto de los países de la región y del mundo, observo que el servicio es muy malo en cuanto a lo restringido del horario de atención".

¿Se debería extender el horario bancario? Opiniones aquí.

Autor:
  • Marcelo: "Sé que es una utopía considerando el corporativismo de AEBU y ABU, pero lo propongo a modo de usuario. Creo que para estimular la ´bancarización´ de la gente e incrementar la confianza en el sistema, habría que eliminar los horarios topes de todos los bancos y todas sus sucursales incluyendo las oficinas centrales, sean estos públicos o privados, deberían cumplir un horario de atención al público mucho más amplio, por ejemplo, de 8:00 a 20:00 hs, haber cajeros automáticos en todos lados, edificios privados, kioscos, pequeños almacenes. Eso implica que habría que negociar con AEBU la admisión de personal contratado con salarios más bajos que los actuales, pues se necesita más personal que atienda al público. Cuando comparo los servicios bancarios de Uruguay con los del resto de los países de la región y del mundo, observo que el servicio es muy malo en cuanto a lo restringido del horario de atención".

    ¿Se debería extender el horario bancario? Opiniones aquí.

Jue 10/06/2010

¿El email está muriendo?

Aníbal Hornos: "Las nuevas vías instantáneas de comunicación sirven para eso mismo, para mensajes fugaces e inmediatos. El e-mail bien utilizado es una herramienta fantástica para trabajar en equipo. Es posible, es que haya una evolución, para que filtros y tags se apliquen de manera más intuitiva, o para facilitar su gestión, haciéndola más dinámica. En ese sentido, ya existen algunas extensiones interesantes, como JelloDashboard para Outlook o GTDInbox para Gmail".

¿Para vos se acerca la hora de la muerte del email? Comentarios aquí.

Autor:
  • Aníbal Hornos: "Las nuevas vías instantáneas de comunicación sirven para eso mismo, para mensajes fugaces e inmediatos. El e-mail bien utilizado es una herramienta fantástica para trabajar en equipo. Es posible, es que haya una evolución, para que filtros y tags se apliquen de manera más intuitiva, o para facilitar su gestión, haciéndola más dinámica. En ese sentido, ya existen algunas extensiones interesantes, como JelloDashboard para Outlook o GTDInbox para Gmail".

    ¿Para vos se acerca la hora de la muerte del email? Comentarios aquí.

Jue 10/06/2010

Por cada cuenta de correo Gmail hay cuatro de Hotmail

Anibal Hornos: "Por lejos Gmail. Es más estable, más confiable, más funcional, tiene un excelente filtro de spam, muchas posibilidades de personalización y las funciones de Labs. Lo principal: si lo usás con Firefox o Chrome, tenés un mundo de extensiones para aumentar tu efectividad, que te integran servicios y te facilitan la vida".

¿Gmail o Hotmail con cuál te quedás y por qué? Tus sugerencias aquí.

Autor:
  • Anibal Hornos: "Por lejos Gmail. Es más estable, más confiable, más funcional, tiene un excelente filtro de spam, muchas posibilidades de personalización y las funciones de Labs. Lo principal: si lo usás con Firefox o Chrome, tenés un mundo de extensiones para aumentar tu efectividad, que te integran servicios y te facilitan la vida".

    ¿Gmail o Hotmail con cuál te quedás y por qué? Tus sugerencias aquí.

Jue 10/06/2010

Tabárez entre los peores pagos del Mundial

Franco: "Los sueldos de DTs habría que machearlos contra las chances de ganar y después del mundial compararlos con los resultados. No se debe medir el gasto en forma aislada, sino la productividad. Si Uruguay no gana un partido, el Maestro habrá ganado demasiado".

¿Está bien la retribución que recibe Tabárez por su trabajo? Sumate al debate aquí.

Autor:
  • Franco: "Los sueldos de DTs habría que machearlos contra las chances de ganar y después del mundial compararlos con los resultados. No se debe medir el gasto en forma aislada, sino la productividad. Si Uruguay no gana un partido, el Maestro habrá ganado demasiado".

    ¿Está bien la retribución que recibe Tabárez por su trabajo? Sumate al debate aquí.

Jue 10/06/2010

Apostadores mejoran confianza en la Celeste (según Supermatch).

A medida que se acerca el debut en el Mundial de Sudáfrica, Uruguay mejora su favoritismo en las apuestas, de acuerdo a los pronósticos de Supermatch. A dos días de comenzar el torneo, el triunfo de Uruguay ante Francia en el primer partido del Mundial está pagando 2,75. Uruguay (hace unos días pagaba 3,35). Un triunfo de Francia paga 2 (pagaba 1,80), y el empate 2,98 (pagaba 2,90).
Autor:
  • A medida que se acerca el debut en el Mundial de Sudáfrica, Uruguay mejora su favoritismo en las apuestas, de acuerdo a los pronósticos de Supermatch. A dos días de comenzar el torneo, el triunfo de Uruguay ante Francia en el primer partido del Mundial está pagando 2,75. Uruguay (hace unos días pagaba 3,35). Un triunfo de Francia paga 2 (pagaba 1,80), y el empate 2,98 (pagaba 2,90).
Jue 10/06/2010

Panasonic tiene una notebook a prueba de "casi" todo.

Panasonic está ofreciendo a las agroindustrias uruguayas, que la mayoría de las veces tienen que trabajar en ambientes hostiles (al aire libre, en entornos de mucho frío o humedad) una notebook a prueba de casi todo. Se trata de la línea ToughBook, una laptop que en apariencia es como una valijita que está pensada para “maltratar a gusto”. Viene con tecnología Centrino 2 de Intel y cuesta unos US$ 2.000.
Autor:
  • Panasonic está ofreciendo a las agroindustrias uruguayas, que la mayoría de las veces tienen que trabajar en ambientes hostiles (al aire libre, en entornos de mucho frío o humedad) una notebook a prueba de casi todo. Se trata de la línea ToughBook, una laptop que en apariencia es como una valijita que está pensada para “maltratar a gusto”. Viene con tecnología Centrino 2 de Intel y cuesta unos US$ 2.000.
Jue 10/06/2010

Sólo quedan cinco “frentes” disponibles en Ellauri.

En apenas dos o tres años, la calle Ellauri se fue transformando en una alternativa para las marcas que no pudiendo o no queriendo entrar en el Shopping captan parte de la convocatoria del centro comercial. En un rápido relevamiento, pudimos apreciar que en las dos cuadras de la calle Ellauri que dan frente a Punta Carretas Shopping solo van quedando cinco frentes (dos edificios y tres casas) sin locales comerciales, lo que demuestra la avidez de las marcas por estar en una de las zonas que más está creciendo en propuestas.
Autor:
  • En apenas dos o tres años, la calle Ellauri se fue transformando en una alternativa para las marcas que no pudiendo o no queriendo entrar en el Shopping captan parte de la convocatoria del centro comercial. En un rápido relevamiento, pudimos apreciar que en las dos cuadras de la calle Ellauri que dan frente a Punta Carretas Shopping solo van quedando cinco frentes (dos edificios y tres casas) sin locales comerciales, lo que demuestra la avidez de las marcas por estar en una de las zonas que más está creciendo en propuestas.
Jue 10/06/2010

¿Querés ir este Domingo 13 a ver a Santullo?

Bajofondo presenta Santullo, producido por Gustavo Santaolalla y Juan Campodónico, un disco que ha sido nominado a 8 premios Graffiti y 2 premios Iris. En su música Santullo ha sabido mezclar la sofisticación del tango y la electrónica que hicieron a Bajofondo un fenómeno mundial, con la poesía arrabalera y las historias urbanas. Tenemos una invitación doble para este domingo 13 de Junio, que se presentarán en el Café La Diaria y serán una muestra en vivo de ese espíritu innovador. Si te querés llevar esta invitación doble, sólo nos debés de responder correctamente aquí, junto a qué artista Santullo es de los más nominados. Pista, pista... aquí.
Autor:
  • Bajofondo presenta Santullo, producido por Gustavo Santaolalla y Juan Campodónico, un disco que ha sido nominado a 8 premios Graffiti y 2 premios Iris. En su música Santullo ha sabido mezclar la sofisticación del tango y la electrónica que hicieron a Bajofondo un fenómeno mundial, con la poesía arrabalera y las historias urbanas. Tenemos una invitación doble para este domingo 13 de Junio, que se presentarán en el Café La Diaria y serán una muestra en vivo de ese espíritu innovador. Si te querés llevar esta invitación doble, sólo nos debés de responder correctamente aquí, junto a qué artista Santullo es de los más nominados. Pista, pista... aquí.