Resultados de la búsqueda

Mié 05/05/2010

En qué anda Gómez Platero.

El apellido se vincula desde hace más de 50 años con la arquitectura porque estuvo asociado con otras empresas constructoras, pero fue en el 2002 que marcó su sello como estudio propio. Y le ha ido muy bien. “Arrancamos con 10 personas trabajando y hoy son más de 55. Hay mucha demanda de proyectos, tanto en el área de la edificación de apartamentos, como de hoteles, oficinas y shoppings”, comenta el arquitecto Martín Gómez Platero, director de la empresa. Para él, el rubro inmobiliario en Montevideo vive un buen momento pero se está lejos de experimentar un “boom” de la construcción. “Las grúas y las obras que se ven son razonables para las características de la ciudad, lo cual significa que el mercado va respondiendo bien”. Las obras de Gómez Platero hablan por sí solas: algunos ejemplos son la del Hotel Conrad en Punta del Este y la de la Terminal Terrestre Guayaquil, en Ecuador. En sí, el estudio se distingue por sus proyectos de residencias particulares, arquitectura comercial, urbanizaciones y edificios residenciales.
Autor:
  • El apellido se vincula desde hace más de 50 años con la arquitectura porque estuvo asociado con otras empresas constructoras, pero fue en el 2002 que marcó su sello como estudio propio. Y le ha ido muy bien. “Arrancamos con 10 personas trabajando y hoy son más de 55. Hay mucha demanda de proyectos, tanto en el área de la edificación de apartamentos, como de hoteles, oficinas y shoppings”, comenta el arquitecto Martín Gómez Platero, director de la empresa. Para él, el rubro inmobiliario en Montevideo vive un buen momento pero se está lejos de experimentar un “boom” de la construcción. “Las grúas y las obras que se ven son razonables para las características de la ciudad, lo cual significa que el mercado va respondiendo bien”. Las obras de Gómez Platero hablan por sí solas: algunos ejemplos son la del Hotel Conrad en Punta del Este y la de la Terminal Terrestre Guayaquil, en Ecuador. En sí, el estudio se distingue por sus proyectos de residencias particulares, arquitectura comercial, urbanizaciones y edificios residenciales.
Mié 05/05/2010

Martín Gómez Platero dirige la empresa desde hace ocho años y su objetivo siempre ha sido satisfacer 100% al cliente. “Nos preocupa mucho el diseño y la calidad de la construcción, siempre que estén alineado con lo que las personas están buscando. Nuestro desafío es hacer buena arquitectura, pero estando del lado del cliente”, aclara.
Autor:
  • Martín Gómez Platero dirige la empresa desde hace ocho años y su objetivo siempre ha sido satisfacer 100% al cliente. “Nos preocupa mucho el diseño y la calidad de la construcción, siempre que estén alineado con lo que las personas están buscando. Nuestro desafío es hacer buena arquitectura, pero estando del lado del cliente”, aclara.
Mié 05/05/2010

Mi computadora es un zombie

(Por Eduardo M. Aguirre) Hace pocos días sufrí el ataque de un bot, (programas que se instalan silenciosamente en el equipo del usuario, a fin de permitir a un atacante controlar de forma remota el sistema), obligado a formatear el rígido de mi notebook. Y luego de reinstalar Windows, estuve viendo algunas estadísticas de estos “bichos” tan molestos.
Autor:
  • (Por Eduardo M. Aguirre) Hace pocos días sufrí el ataque de un bot, (programas que se instalan silenciosamente en el equipo del usuario, a fin de permitir a un atacante controlar de forma remota el sistema), obligado a formatear el rígido de mi notebook. Y luego de reinstalar Windows, estuve viendo algunas estadísticas de estos “bichos” tan molestos.
Jue 06/05/2010

La ONU se puso al día con Uruguay y depositó los US$ 32 millones que debía por las misiones al Congo y Haití. Por un lado regulariza los atrasos por concepto pagos de partidas al personal por US$ 15 millones y cancela atrasos por mantenimiento y equipos por US$ 17 millones.
Autor:
  • La ONU se puso al día con Uruguay y depositó los US$ 32 millones que debía por las misiones al Congo y Haití. Por un lado regulariza los atrasos por concepto pagos de partidas al personal por US$ 15 millones y cancela atrasos por mantenimiento y equipos por US$ 17 millones.
Jue 06/05/2010

Un grupo de investigadores de la Universidad de Florida, en Estados Unidos, diseñó una píldora inteligente con una antena y un microchip, que en un futuro será utilizada para enviar señales al llegar al estómago de los pacientes. Estas señales avisarán a los médicos, a través de un teléfono móvil o de una computadora, que el medicamento ha sido tomado por el paciente. El diseño de esta pastilla se enmarca dentro de una serie de acciones de alta tecnología para mejorar la atención y el seguimiento de los enfermos.
Autor:
  • Un grupo de investigadores de la Universidad de Florida, en Estados Unidos, diseñó una píldora inteligente con una antena y un microchip, que en un futuro será utilizada para enviar señales al llegar al estómago de los pacientes. Estas señales avisarán a los médicos, a través de un teléfono móvil o de una computadora, que el medicamento ha sido tomado por el paciente. El diseño de esta pastilla se enmarca dentro de una serie de acciones de alta tecnología para mejorar la atención y el seguimiento de los enfermos.
Jue 06/05/2010

Fora TV es un canal on line que transmite eventos sobre distintas temáticas como ambiente, política, economía, cultura, ciencia. Por ejemplo hay una charla de Eduardo Galeano que tiene 11.000 vistas.
Autor:
  • Fora TV es un canal on line que transmite eventos sobre distintas temáticas como ambiente, política, economía, cultura, ciencia. Por ejemplo hay una charla de Eduardo Galeano que tiene 11.000 vistas.
Jue 06/05/2010

Volvió Cocina Feliz! de la mano de Cruce Design Group

Por tercer año consecutivo, Kraft Foods Uruguay lanzó Cocina Feliz!, la ya tradicional acción anual para su producto Polvo para Hornear Royal. Según nos contó Ignacio Irigoin, director de Cruce (estudio responsable de la idea y diseño del producto), la principal innovación este año viene por el lado del contenido. “Se trabajó intensamente en la definición y elaboración de recetas junto a una nutricionista, atendiendo especialmente el pedido de las consumidoras de brindar soluciones prácticas pero también saludables y nutritivas”. Cocina Feliz! ya está en los puntos de venta y será ampliamente difundido a través de una campaña de vía pública desarrollada por Cruce.

Autor:
  • Por tercer año consecutivo, Kraft Foods Uruguay lanzó Cocina Feliz!, la ya tradicional acción anual para su producto Polvo para Hornear Royal. Según nos contó Ignacio Irigoin, director de Cruce (estudio responsable de la idea y diseño del producto), la principal innovación este año viene por el lado del contenido. “Se trabajó intensamente en la definición y elaboración de recetas junto a una nutricionista, atendiendo especialmente el pedido de las consumidoras de brindar soluciones prácticas pero también saludables y nutritivas”. Cocina Feliz! ya está en los puntos de venta y será ampliamente difundido a través de una campaña de vía pública desarrollada por Cruce.

Jue 06/05/2010

Hoy, a las 19.30, en la Terraza Mirador (tercer nivel) del Aeropuerto Internacional de Carrasco se inaugura la exposición fotográfica “El Uruguay visto desde el Cielo”, del fotógrafo francés Yann Arthus-Bertrand.

Mañana, de 8.30 a 10, en el Ballroom del Sheraton (Víctor Soliño 349) se presentarán los Avances y plan de trabajo anual del Conglomerado de Turismo de Montevideo.
Autor:
  • Hoy, a las 19.30, en la Terraza Mirador (tercer nivel) del Aeropuerto Internacional de Carrasco se inaugura la exposición fotográfica “El Uruguay visto desde el Cielo”, del fotógrafo francés Yann Arthus-Bertrand.

    Mañana, de 8.30 a 10, en el Ballroom del Sheraton (Víctor Soliño 349) se presentarán los Avances y plan de trabajo anual del Conglomerado de Turismo de Montevideo.
Jue 06/05/2010

¿Qué y cómo les regalamos a las madres los uruguayos? (By OMD Uruguay)

Ropa, perfumes, libros, zapatos y adornos para la casa, son los regalos que los uruguayos preferimos para las madres, según la encuesta realizada en abril por el departamento de Research de OMD Uruguay entre hombres y mujeres de 20 años o más. El 63% de los encuestados se informa sobre lo que va a comprar a través de las vidrieras de los negocios. La TV es tomada como referencia para el 26%, los catálogos de supermercado para el 21% e Internet para el 20%.
Los shoppings siguen siendo los lugares más concurridos para hacer las compras (44%) aunque bajando su participación en un 12% respecto a los sondeos del 2008 y 25% en comparación con el 2007. Las expo, ferias y galerías son el lugar de preferencia del 16% de los encuestados. Le siguen “otras tiendas” con 15%; farmacias (13%), supermercados (11%) e Internet (1%). Los encuestados no se mostraron muy fieles con el lugar de compra y el 87% expresó que cambiaría si en otro lado le ofrecen ventajas directas, fundamentalmente descuentos en las compras. El top five de las tiendas mencionadas está encabezado por Chic Parisien/Indian con el 32% de las preferencias. El segundo lugar lo comparten Zara, Tienda Inglesa y Casa de los Artesanos con 16% cada uno, y cierra Tiendas Montevideo con 11%.
Cabe comparar estos resultados con los de nuestra encuesta de ayer (ver Resultados) en la cual los InfoNautas sostienen que sus tiendas preferidas para comprarle el regalo a mamá son: Zara (27%), Lolita (21%), Tienda Inglesa (17%), Daniel Cassin (7%) e Indian Emporium (5%).
En cuanto a las marcas más proactivas en su comunicación, los encuestados por OMD dijeron recordar a Movistar (39%) y a Tienda Inglesa (24%) que lideran así el “top of mind” de avisos vinculados al Día de la Madre.
Autor:
  • Ropa, perfumes, libros, zapatos y adornos para la casa, son los regalos que los uruguayos preferimos para las madres, según la encuesta realizada en abril por el departamento de Research de OMD Uruguay entre hombres y mujeres de 20 años o más. El 63% de los encuestados se informa sobre lo que va a comprar a través de las vidrieras de los negocios. La TV es tomada como referencia para el 26%, los catálogos de supermercado para el 21% e Internet para el 20%.
    Los shoppings siguen siendo los lugares más concurridos para hacer las compras (44%) aunque bajando su participación en un 12% respecto a los sondeos del 2008 y 25% en comparación con el 2007. Las expo, ferias y galerías son el lugar de preferencia del 16% de los encuestados. Le siguen “otras tiendas” con 15%; farmacias (13%), supermercados (11%) e Internet (1%). Los encuestados no se mostraron muy fieles con el lugar de compra y el 87% expresó que cambiaría si en otro lado le ofrecen ventajas directas, fundamentalmente descuentos en las compras. El top five de las tiendas mencionadas está encabezado por Chic Parisien/Indian con el 32% de las preferencias. El segundo lugar lo comparten Zara, Tienda Inglesa y Casa de los Artesanos con 16% cada uno, y cierra Tiendas Montevideo con 11%.
    Cabe comparar estos resultados con los de nuestra encuesta de ayer (ver Resultados) en la cual los InfoNautas sostienen que sus tiendas preferidas para comprarle el regalo a mamá son: Zara (27%), Lolita (21%), Tienda Inglesa (17%), Daniel Cassin (7%) e Indian Emporium (5%).
    En cuanto a las marcas más proactivas en su comunicación, los encuestados por OMD dijeron recordar a Movistar (39%) y a Tienda Inglesa (24%) que lideran así el “top of mind” de avisos vinculados al Día de la Madre.