Quebramos una lanza por la publicidad local

Álvaro Laín: En nuestro país existe un estereotipo bien generalizado de que lo extranjero o lo que suena especialmente en inglés es mejor, es más "fashion", es más disti, y es aplicable a prácticamente todo, incluso personas. También es verdad que mucho de eso puede ser así pero mucho otro no, lo extranjero como lo nacional puede ser malo, regular o bueno. Como profesional de la comunicación, afirmo sin temor a equivocarme que nuestro país cuenta con muchos y muy valiosos profesionales, formados académicamente y con gran experiencia. Si estoy de acuerdo en contratar un creativo o cualquier otro profesional del exterior bajo ciertas condiciones obviamente, sólo cumpliendo varias condiciones: ni hablar de experiencia y formación; lo tendría como consultor externo y después de que haya vivido y palpado la realidad nacional al menos un año antes de las elecciones internas y gastando suela por todo el país viendo y escuchando más que hablando. La campaña del Partido Nacional (porque a esto refiere en definitiva el tema planteado) viene acumulando una sumatoria de errores, a partir del día después de las internas, lo que le costo lo que todos sabemos y con estas ideas creativas y brillantes del profesional asesor argentino fueron las 2 o 3 gotas que faltaban para derramar el vaso y regalar en bandeja de plata una elección que desde todo punto de vista pudo ser a la inversa de lo que va a ser el próximo domingo, porque en realidad no ganó la elección la fórmula oficial sino que la perdió el Partido Nacional y su candidato primero y la actual fórmula opositora con su equipo de campaña después”.

¿Publicistas locales o extranjeros para las futuras campañas? Sé creativo y dejanos tu opinión aquí.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.