Quebramos una lanza por la publicidad local

Álvaro Laín: En nuestro país existe un estereotipo bien generalizado de que lo extranjero o lo que suena especialmente en inglés es mejor, es más "fashion", es más disti, y es aplicable a prácticamente todo, incluso personas. También es verdad que mucho de eso puede ser así pero mucho otro no, lo extranjero como lo nacional puede ser malo, regular o bueno. Como profesional de la comunicación, afirmo sin temor a equivocarme que nuestro país cuenta con muchos y muy valiosos profesionales, formados académicamente y con gran experiencia. Si estoy de acuerdo en contratar un creativo o cualquier otro profesional del exterior bajo ciertas condiciones obviamente, sólo cumpliendo varias condiciones: ni hablar de experiencia y formación; lo tendría como consultor externo y después de que haya vivido y palpado la realidad nacional al menos un año antes de las elecciones internas y gastando suela por todo el país viendo y escuchando más que hablando. La campaña del Partido Nacional (porque a esto refiere en definitiva el tema planteado) viene acumulando una sumatoria de errores, a partir del día después de las internas, lo que le costo lo que todos sabemos y con estas ideas creativas y brillantes del profesional asesor argentino fueron las 2 o 3 gotas que faltaban para derramar el vaso y regalar en bandeja de plata una elección que desde todo punto de vista pudo ser a la inversa de lo que va a ser el próximo domingo, porque en realidad no ganó la elección la fórmula oficial sino que la perdió el Partido Nacional y su candidato primero y la actual fórmula opositora con su equipo de campaña después”.

¿Publicistas locales o extranjeros para las futuras campañas? Sé creativo y dejanos tu opinión aquí.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.