Resultados de la búsqueda

Mié 05/05/2010

Joanna García con 14 chances para ganar este premio, se lleva el Set de regalitos con productos Lady Soft.

Mauro Alvez con sus 86 chances se lleva el Set aromatizador para su auto, gentileza de los amigos de Sani & Fresh.
Autor:
  • Joanna García con 14 chances para ganar este premio, se lleva el Set de regalitos con productos Lady Soft.

    Mauro Alvez con sus 86 chances se lleva el Set aromatizador para su auto, gentileza de los amigos de Sani & Fresh.
Mar 04/05/2010

En un plazo de tres a cinco años Pluna cotizaría en Bolsa

Puede ser San Pablo o Nueva York, todavía no está definido, pero lo que sí es un hecho es que con la inyección de la canadiense Jazz, Pluna quiere jugar en cancha grande. La compañía uruguaya que acaba de acordar la participación de Jazz en el negocio (tendrá un integrante en el directorio y un gerente en el día a día) comprará este año tres nuevos aviones CRJ 900 Next Gen (de 90 plazas) a Bombardier. Por ahora no está pensado comprar aviones más chicos (los de 50 plazas también a Bombardier) aunque la opción de arrendárselos a Jazz está sobre la mesa. Así se cumpliría la aspiración de duplicar la flota en tres años. Durante la ceremonia oficial, a la que asistieron el vicepresidente Astori, los ministros de Turismo y Deporte, Héctor Lescano, y de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado, Joe Randell, el CEO de Jazz, se mostró entusiasmado cuando comentó que es la primera incursión de la compañía fuera de fronteras luego de analizar varias opciones en China y Medio Este. También destacó las posibilidades de la compañía uruguaya para crecer en el “atractivo” hub para conexiones regionales en el Cono Sur sobre todo teniendo en cuenta las alianzas comerciales con Aerovip, Iberia y TAM. Por allí, escuchamos al director saliente Carlos Bouzas decir que ahora la cosa estaba mucho mejor que cuando comenzó el proceso. “El otro día me pidieron una evaluación y les dije que en el peor de los casos la compañía tiene un horizonte de al menos dos años sin problemas; cuando empezamos no sabíamos qué iba a pasar a la semana siguiente” comentó.
Autor:
  • Puede ser San Pablo o Nueva York, todavía no está definido, pero lo que sí es un hecho es que con la inyección de la canadiense Jazz, Pluna quiere jugar en cancha grande. La compañía uruguaya que acaba de acordar la participación de Jazz en el negocio (tendrá un integrante en el directorio y un gerente en el día a día) comprará este año tres nuevos aviones CRJ 900 Next Gen (de 90 plazas) a Bombardier. Por ahora no está pensado comprar aviones más chicos (los de 50 plazas también a Bombardier) aunque la opción de arrendárselos a Jazz está sobre la mesa. Así se cumpliría la aspiración de duplicar la flota en tres años. Durante la ceremonia oficial, a la que asistieron el vicepresidente Astori, los ministros de Turismo y Deporte, Héctor Lescano, y de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado, Joe Randell, el CEO de Jazz, se mostró entusiasmado cuando comentó que es la primera incursión de la compañía fuera de fronteras luego de analizar varias opciones en China y Medio Este. También destacó las posibilidades de la compañía uruguaya para crecer en el “atractivo” hub para conexiones regionales en el Cono Sur sobre todo teniendo en cuenta las alianzas comerciales con Aerovip, Iberia y TAM. Por allí, escuchamos al director saliente Carlos Bouzas decir que ahora la cosa estaba mucho mejor que cuando comenzó el proceso. “El otro día me pidieron una evaluación y les dije que en el peor de los casos la compañía tiene un horizonte de al menos dos años sin problemas; cuando empezamos no sabíamos qué iba a pasar a la semana siguiente” comentó.
Mié 05/05/2010

Pintado confirmó que “hay proyectos” para la vieja terminal de Carrasco.

Aprovechamos la presencia del ministro de Transporte y Obras Públicas Enrique Pintado en el evento de presentación de Jazz como socia de Pluna para preguntarle qué destino tendrá el predio de la ahora vieja terminal del Aeropuerto de Carrasco. “Hay proyectos” nos respondió y enseguida se atajó con que no está en condiciones de hacerlos públicos. Hasta el momento hasta nuestros oídos habían llegado varias propuestas. Por ejemplo un centro de convenciones con hotel incluido y un predio ferial permanente con oferta de productos chinos. Si sabés algo más podés sumarlo comentando esta nota.
Autor:
  • Aprovechamos la presencia del ministro de Transporte y Obras Públicas Enrique Pintado en el evento de presentación de Jazz como socia de Pluna para preguntarle qué destino tendrá el predio de la ahora vieja terminal del Aeropuerto de Carrasco. “Hay proyectos” nos respondió y enseguida se atajó con que no está en condiciones de hacerlos públicos. Hasta el momento hasta nuestros oídos habían llegado varias propuestas. Por ejemplo un centro de convenciones con hotel incluido y un predio ferial permanente con oferta de productos chinos. Si sabés algo más podés sumarlo comentando esta nota.
Mié 05/05/2010

Bullet crece en el negocio de transportar información.

Los duplicados y replicados de dvd´s ganan cada vez más terreno en el mercado, al menos para la empresa Bullet, que en los últimos cinco años viene creciendo a un ritmo anual del 25% en la fabricación de estos soportes. “Hoy, nuestra producción en porcentaje es 70% dvd y 30% cd, aunque desde el 2009 viene creciendo gradualmente el consumo de pendrives, que son muy demandados por empresas que realizan eventos o promociones y necesitan entregar información a las personas”, nos dijo Diego Goldsztein, propietario de la empresa. Bullet se dedica desde hace 12 años al duplicado y replicado de cd y dvd, trabajo que desarrolla con equipos propios, a un ritmo de hasta 3.000 discos por día. La empresa exporta anualmente miles de esos materiales a Brasil y Venezuela y su plan a mediano plazo es lograr la misma capacidad de producción que hoy tienen con los discos redondos, pero con los pendrives y los lectores de tarjetas SD.
Autor:
  • Los duplicados y replicados de dvd´s ganan cada vez más terreno en el mercado, al menos para la empresa Bullet, que en los últimos cinco años viene creciendo a un ritmo anual del 25% en la fabricación de estos soportes. “Hoy, nuestra producción en porcentaje es 70% dvd y 30% cd, aunque desde el 2009 viene creciendo gradualmente el consumo de pendrives, que son muy demandados por empresas que realizan eventos o promociones y necesitan entregar información a las personas”, nos dijo Diego Goldsztein, propietario de la empresa. Bullet se dedica desde hace 12 años al duplicado y replicado de cd y dvd, trabajo que desarrolla con equipos propios, a un ritmo de hasta 3.000 discos por día. La empresa exporta anualmente miles de esos materiales a Brasil y Venezuela y su plan a mediano plazo es lograr la misma capacidad de producción que hoy tienen con los discos redondos, pero con los pendrives y los lectores de tarjetas SD.
Mié 05/05/2010

En qué anda Gómez Platero.

El apellido se vincula desde hace más de 50 años con la arquitectura porque estuvo asociado con otras empresas constructoras, pero fue en el 2002 que marcó su sello como estudio propio. Y le ha ido muy bien. “Arrancamos con 10 personas trabajando y hoy son más de 55. Hay mucha demanda de proyectos, tanto en el área de la edificación de apartamentos, como de hoteles, oficinas y shoppings”, comenta el arquitecto Martín Gómez Platero, director de la empresa. Para él, el rubro inmobiliario en Montevideo vive un buen momento pero se está lejos de experimentar un “boom” de la construcción. “Las grúas y las obras que se ven son razonables para las características de la ciudad, lo cual significa que el mercado va respondiendo bien”. Las obras de Gómez Platero hablan por sí solas: algunos ejemplos son la del Hotel Conrad en Punta del Este y la de la Terminal Terrestre Guayaquil, en Ecuador. En sí, el estudio se distingue por sus proyectos de residencias particulares, arquitectura comercial, urbanizaciones y edificios residenciales.
Autor:
  • El apellido se vincula desde hace más de 50 años con la arquitectura porque estuvo asociado con otras empresas constructoras, pero fue en el 2002 que marcó su sello como estudio propio. Y le ha ido muy bien. “Arrancamos con 10 personas trabajando y hoy son más de 55. Hay mucha demanda de proyectos, tanto en el área de la edificación de apartamentos, como de hoteles, oficinas y shoppings”, comenta el arquitecto Martín Gómez Platero, director de la empresa. Para él, el rubro inmobiliario en Montevideo vive un buen momento pero se está lejos de experimentar un “boom” de la construcción. “Las grúas y las obras que se ven son razonables para las características de la ciudad, lo cual significa que el mercado va respondiendo bien”. Las obras de Gómez Platero hablan por sí solas: algunos ejemplos son la del Hotel Conrad en Punta del Este y la de la Terminal Terrestre Guayaquil, en Ecuador. En sí, el estudio se distingue por sus proyectos de residencias particulares, arquitectura comercial, urbanizaciones y edificios residenciales.
Mié 05/05/2010

Martín Gómez Platero dirige la empresa desde hace ocho años y su objetivo siempre ha sido satisfacer 100% al cliente. “Nos preocupa mucho el diseño y la calidad de la construcción, siempre que estén alineado con lo que las personas están buscando. Nuestro desafío es hacer buena arquitectura, pero estando del lado del cliente”, aclara.
Autor:
  • Martín Gómez Platero dirige la empresa desde hace ocho años y su objetivo siempre ha sido satisfacer 100% al cliente. “Nos preocupa mucho el diseño y la calidad de la construcción, siempre que estén alineado con lo que las personas están buscando. Nuestro desafío es hacer buena arquitectura, pero estando del lado del cliente”, aclara.
Mié 05/05/2010

Mi computadora es un zombie

(Por Eduardo M. Aguirre) Hace pocos días sufrí el ataque de un bot, (programas que se instalan silenciosamente en el equipo del usuario, a fin de permitir a un atacante controlar de forma remota el sistema), obligado a formatear el rígido de mi notebook. Y luego de reinstalar Windows, estuve viendo algunas estadísticas de estos “bichos” tan molestos.
Autor:
  • (Por Eduardo M. Aguirre) Hace pocos días sufrí el ataque de un bot, (programas que se instalan silenciosamente en el equipo del usuario, a fin de permitir a un atacante controlar de forma remota el sistema), obligado a formatear el rígido de mi notebook. Y luego de reinstalar Windows, estuve viendo algunas estadísticas de estos “bichos” tan molestos.
Jue 06/05/2010

La ONU se puso al día con Uruguay y depositó los US$ 32 millones que debía por las misiones al Congo y Haití. Por un lado regulariza los atrasos por concepto pagos de partidas al personal por US$ 15 millones y cancela atrasos por mantenimiento y equipos por US$ 17 millones.
Autor:
  • La ONU se puso al día con Uruguay y depositó los US$ 32 millones que debía por las misiones al Congo y Haití. Por un lado regulariza los atrasos por concepto pagos de partidas al personal por US$ 15 millones y cancela atrasos por mantenimiento y equipos por US$ 17 millones.
Jue 06/05/2010

Un grupo de investigadores de la Universidad de Florida, en Estados Unidos, diseñó una píldora inteligente con una antena y un microchip, que en un futuro será utilizada para enviar señales al llegar al estómago de los pacientes. Estas señales avisarán a los médicos, a través de un teléfono móvil o de una computadora, que el medicamento ha sido tomado por el paciente. El diseño de esta pastilla se enmarca dentro de una serie de acciones de alta tecnología para mejorar la atención y el seguimiento de los enfermos.
Autor:
  • Un grupo de investigadores de la Universidad de Florida, en Estados Unidos, diseñó una píldora inteligente con una antena y un microchip, que en un futuro será utilizada para enviar señales al llegar al estómago de los pacientes. Estas señales avisarán a los médicos, a través de un teléfono móvil o de una computadora, que el medicamento ha sido tomado por el paciente. El diseño de esta pastilla se enmarca dentro de una serie de acciones de alta tecnología para mejorar la atención y el seguimiento de los enfermos.