Resultados de la búsqueda

Jue 25/03/2010

Cruce exporta diseño y desembarca en Perú.

Apostando a la internacionalización, el estudio de diseño Cruce, especializado en “marketing design” y packaging, desembarcó en Lima de la mano de cuatro proyectos de diseño para dos de las empresas más importantes de consumo masivo, Kraft Foods Perú y Gloria, principal empresa láctea del país incaico. Cruce tiene en su haber más de 1.000 envases realizados en los últimos 10 años, para más de 20 países y en más de 50 categorías de productos. Tal como nos comentó Ignacio Irigoin director de Cruce, en esta nueva etapa el estudio buscará consolidar su internacionalización, y en las próximas semanas “podría sumar nuevos proyectos y consolidar su apuesta a trabajar para el exterior desde Uruguay”.

Autor:
  • Apostando a la internacionalización, el estudio de diseño Cruce, especializado en “marketing design” y packaging, desembarcó en Lima de la mano de cuatro proyectos de diseño para dos de las empresas más importantes de consumo masivo, Kraft Foods Perú y Gloria, principal empresa láctea del país incaico. Cruce tiene en su haber más de 1.000 envases realizados en los últimos 10 años, para más de 20 países y en más de 50 categorías de productos. Tal como nos comentó Ignacio Irigoin director de Cruce, en esta nueva etapa el estudio buscará consolidar su internacionalización, y en las próximas semanas “podría sumar nuevos proyectos y consolidar su apuesta a trabajar para el exterior desde Uruguay”.

Jue 25/03/2010

En qué anda el Diario El País.

El principal diario del país inauguró el año pasado en la ruta 1, la nueva planta de impresión que cuenta con maquinaria de última tecnología. La apuesta del medio de comunicación es lograr tener una excelente calidad de impresión para mejorar las ventas, y además, crecer en la impresión de insertos comerciales y revistas. Es el diario más leído del país y también el más antiguo (fundado en 1918). En diciembre pasado estrenaron el nuevo formato, más cómodo y práctico.
Autor:
  • El principal diario del país inauguró el año pasado en la ruta 1, la nueva planta de impresión que cuenta con maquinaria de última tecnología. La apuesta del medio de comunicación es lograr tener una excelente calidad de impresión para mejorar las ventas, y además, crecer en la impresión de insertos comerciales y revistas. Es el diario más leído del país y también el más antiguo (fundado en 1918). En diciembre pasado estrenaron el nuevo formato, más cómodo y práctico.
Jue 25/03/2010

Guillermo Scheck

Guillermo Scheck, comenzó en el diario El País como cronista en el año 1985. Luego pasó al área administrativa desempeñándose como gerente de RR.HH. Desde 2002, es administrador general (CEO). Es abogado de profesión y socio fundador del estudio jurídico Herbert, Ramírez, Xavier de Mello & Abal. También es presidente de la Asociación de Diarios y Periódicos del Uruguay.
Autor:
  • Guillermo Scheck, comenzó en el diario El País como cronista en el año 1985. Luego pasó al área administrativa desempeñándose como gerente de RR.HH. Desde 2002, es administrador general (CEO). Es abogado de profesión y socio fundador del estudio jurídico Herbert, Ramírez, Xavier de Mello & Abal. También es presidente de la Asociación de Diarios y Periódicos del Uruguay.
Jue 25/03/2010

Las empresas y el medio ambiente

Ayelen: "Apoyo el comentario de Sabrina y les comento que el tema del medio ambiente para Tienda Inglesa al parecer está lejos, le interesa sólo facturar y que los productos ecológicos no compitan con los que ellos importan (que por cierto no son ecológicos), por ejemplo es el caso de las duchas frente a las ecoduchas".

¿Te parece que las empresas deberían tener más conciencia ecológica? Comentá esta nota en el “globito” que está debajo

Autor:
  • Ayelen: "Apoyo el comentario de Sabrina y les comento que el tema del medio ambiente para Tienda Inglesa al parecer está lejos, le interesa sólo facturar y que los productos ecológicos no compitan con los que ellos importan (que por cierto no son ecológicos), por ejemplo es el caso de las duchas frente a las ecoduchas".

    ¿Te parece que las empresas deberían tener más conciencia ecológica? Comentá esta nota en el “globito” que está debajo

Jue 25/03/2010

Si pintás o refaccionás el “boliche” tenés que aportar al BPS

Alberto: "Me parece que al que se le ocurrió esto no sabe ni donde está parado, porque es tan ridículo y sin ningún fundamento lógico que llega a dar risa. No sé si estará reglamentado, pero si para pintar dos o tres puertas o un cuarto tengo que hacer un trámite y pagar, es algo ridículo e impensable. ¿Y cómo se controla? ¿Espero que mi vecino me denuncie? Mala enseñanza. No creen que se debería repensar, para que no ocurra lo que deben querer evitar o es simplemente recaudatorio".

¿Qué opinás sobre el pago al BPS por pintar o refaccionar tu boliche? Sumate al debate aquí.

Autor:
  • Alberto: "Me parece que al que se le ocurrió esto no sabe ni donde está parado, porque es tan ridículo y sin ningún fundamento lógico que llega a dar risa. No sé si estará reglamentado, pero si para pintar dos o tres puertas o un cuarto tengo que hacer un trámite y pagar, es algo ridículo e impensable. ¿Y cómo se controla? ¿Espero que mi vecino me denuncie? Mala enseñanza. No creen que se debería repensar, para que no ocurra lo que deben querer evitar o es simplemente recaudatorio".

    ¿Qué opinás sobre el pago al BPS por pintar o refaccionar tu boliche? Sumate al debate aquí.

Jue 25/03/2010

Ya casi no quedan aerolíneas que den comida a bordo

Julio: "En realidad, son muchas todavía las compañías aéreas que no cobran la comida a bordo. Lo que sucede es que algunas compañías grandes, para abaratar costos y tratar de competir con las low cost, siguieron el ejemplo de éstas. Otras compañías, pensando en el pasajero, aplican otras formas de disminuir costos, sin dejar de brindar servicios, porque lo que les interesa es tener clientes y no eventuales pasajeros".

¿La aerolínea que usas regularmente tiene servicio gratuito de comida? Contanos tu experiencia aquí.

Autor:
  • Julio: "En realidad, son muchas todavía las compañías aéreas que no cobran la comida a bordo. Lo que sucede es que algunas compañías grandes, para abaratar costos y tratar de competir con las low cost, siguieron el ejemplo de éstas. Otras compañías, pensando en el pasajero, aplican otras formas de disminuir costos, sin dejar de brindar servicios, porque lo que les interesa es tener clientes y no eventuales pasajeros".

    ¿La aerolínea que usas regularmente tiene servicio gratuito de comida? Contanos tu experiencia aquí.

Jue 25/03/2010

Los principales problemas de Montevideo son las viviendas ocupadas, los ruidos y las ferias

Alejandro: "Sin duda que ya no se puede conversar en la calle y lo peor es que nos vamos quedando sordos antes de tiempo, pero parece que de ésto no se ocupa nadie, claro, no es tan redituable como salir a controlar las patentes. Que la intendencia es un desastre eso es hace mucho tiempo, ahora yo me pregunto, ¡¡¿porqué siguen votándolos?!! Algo no funciona bien".

Autor:
  • Alejandro: "Sin duda que ya no se puede conversar en la calle y lo peor es que nos vamos quedando sordos antes de tiempo, pero parece que de ésto no se ocupa nadie, claro, no es tan redituable como salir a controlar las patentes. Que la intendencia es un desastre eso es hace mucho tiempo, ahora yo me pregunto, ¡¡¿porqué siguen votándolos?!! Algo no funciona bien".

Jue 25/03/2010

En lo que va del 2010 se empezaron a construir 10 nuevas torres.

La ciudad crece hacia arriba y según datos proporcionados por la Asociación de Promotores Privados de la Construcción las obras de promotores privados que están comenzando o por comenzar son 10 edificios de construcción tradicional tipo torre. Este dato se desprende de las obras que han solicitado el servicio de seguridad de la asociación. En 2009 la edificación de obra nueva en Montevideo alcanzó el tercer nivel más alto en la última década. Durante el año pasado la IMM aprobó permisos de construcción por un total de 290.753 metros cuadrados.
Autor:
  • La ciudad crece hacia arriba y según datos proporcionados por la Asociación de Promotores Privados de la Construcción las obras de promotores privados que están comenzando o por comenzar son 10 edificios de construcción tradicional tipo torre. Este dato se desprende de las obras que han solicitado el servicio de seguridad de la asociación. En 2009 la edificación de obra nueva en Montevideo alcanzó el tercer nivel más alto en la última década. Durante el año pasado la IMM aprobó permisos de construcción por un total de 290.753 metros cuadrados.
Jue 25/03/2010

Valor de la tierra creció 2% (la hectárea cotiza, en promedio, a US$ 2.353).

En el segundo semestre del 2009 se concretaron unas 978 operaciones de compraventa de tierras por un total de casi 181.000 hectáreas y un monto cercano a los US$ 425 millones. El precio promedio del semestre fue de U$S 2.353/ha, lo que implica un incremento del orden del 2% respecto al precio medio del semestre anterior, que fue de U$S 2.299/ha. Los departamentos con más superficie vendida fueron, por orden, Paysandú, Rivera y Tacuarembó. Entre los tres acumulan ventas por casi 58.000 hectáreas y 108 millones de dólares, aproximadamente el 25% del monto total del período.
Autor:
  • En el segundo semestre del 2009 se concretaron unas 978 operaciones de compraventa de tierras por un total de casi 181.000 hectáreas y un monto cercano a los US$ 425 millones. El precio promedio del semestre fue de U$S 2.353/ha, lo que implica un incremento del orden del 2% respecto al precio medio del semestre anterior, que fue de U$S 2.299/ha. Los departamentos con más superficie vendida fueron, por orden, Paysandú, Rivera y Tacuarembó. Entre los tres acumulan ventas por casi 58.000 hectáreas y 108 millones de dólares, aproximadamente el 25% del monto total del período.
Jue 25/03/2010

Los bancos trasladaron su marketing a la Expo Activa.

Tanto el Comercial como el Itaú estuvieron presentes en la última edición de Expo Activa que acaba de culminar en Soriano. Es la principal feria del agro en el interior del país, ocasión ideal para que los bancos realizaran promociones y anuncios. El Banco Comercial dispuso una promoción especial de financiación de 36 cuotas en dólares a 7,5 % TEA y en Unidades Indexadas a 8,5 % TEA. El Itaú estuvo presente con stand propio y anunció la apertura de nuevas sucursales en el interior para acompañar al sector agropecuario, una línea de negocios muy importante para el banco.
Autor:
  • Tanto el Comercial como el Itaú estuvieron presentes en la última edición de Expo Activa que acaba de culminar en Soriano. Es la principal feria del agro en el interior del país, ocasión ideal para que los bancos realizaran promociones y anuncios. El Banco Comercial dispuso una promoción especial de financiación de 36 cuotas en dólares a 7,5 % TEA y en Unidades Indexadas a 8,5 % TEA. El Itaú estuvo presente con stand propio y anunció la apertura de nuevas sucursales en el interior para acompañar al sector agropecuario, una línea de negocios muy importante para el banco.