- La licitación lanzada por la Provincia para la ampliación de la Terminal despertó mayor interés del esperado. En charlas informales son varias las constructoras que admiten su decisión de participar en la puja y a 15 días de la apertura de sobres -la fecha prevista es el 31 de marzo- el panorama es bien diferente al del proceso de licitación del Centro Cívico, donde sólo hubo dos oferentes (la empresa Electroingeniería -que por cierto ganó el contrato- y Boetto y Buttigliengo).
Resultados de la búsqueda
- MercadoLibre fue elegida como una de las 27 grandes marcas del mañana según un estudio realizado por el Credit Suisse Research Institute, que identifica las marcas ascendentes en diferentes fases de desarrollo, de las cuales se espera que en los próximos 3 a 5 años se destaquen significativamente en sus mercados, construyendo y potenciando el valor de su marca para crecer en tamaño, escala y rentabilidad. El estudio destaca también que los tres factores principales que determinan el valor de una marca son la innovación, aspectos aspiracionales y la escala.
- RRHH.biz es un nuevo sitio que nace en Uruguay y busca brindar herramientas para la dirección general y de recursos humanos de las empresas.
Notable ganó concurso de República Afap.
En la agencia que dirige Pipe Stein están chochos. Y no es para menos, ya que en un llamado cerrado del que participaron JWT Uruguay,Young & Rubicam, Viceversa, Notable y Sr. Miyagi, Notable fue seleccionada para hacerse cargo de la publicidad de un cliente interesante como República Afap. La cuenta estuvo en manos de JWT durante los últimos tres años.
En la agencia que dirige Pipe Stein están chochos. Y no es para menos, ya que en un llamado cerrado del que participaron JWT Uruguay,Young & Rubicam, Viceversa, Notable y Sr. Miyagi, Notable fue seleccionada para hacerse cargo de la publicidad de un cliente interesante como República Afap. La cuenta estuvo en manos de JWT durante los últimos tres años.
- Los días 24 y 25 de marzo, de 8.30 a 12.30, en el Auditorio de la Facultad de Comunicación y Diseño de la Universidad ORT (Av. Uruguay 1185) tendrá lugar el seminario "El negocio del diseño y el diseño del negocio: Introducción al desarrollo de habilidades de gestión para diseñadores", a cargo del Lic. Fernando Del Vecchio, Doctor (Cand.) en Dirección de Empresas y MBA de la Universidad del CEMA, Argentina. La actividad es organizada por la incubadora Ingenio y el Programa Emprender.
Tarifa diferencial para uruguayos en parrillas “turísticas”
Mauricio: “No me parece correcto, debería ser el mismo precio para todos. ¿Qué pasa cuando la mesa es mixta como suele suceder en el mercado del puerto? Siempre que vienen amigos o parientes del exterior, el mercado es visita obligada, por supuesto que para el bolsillo de los uruguayos comer asado en el mercado es mucho más caro que en otra parrilla, pero tampoco veo correcto que se hagan esas diferencias, en todo caso deberían bajar los precios”.
¿Qué te parecen las tarifas diferenciales para turistas? Dejá tu comentario aquí.
Mauricio: “No me parece correcto, debería ser el mismo precio para todos. ¿Qué pasa cuando la mesa es mixta como suele suceder en el mercado del puerto? Siempre que vienen amigos o parientes del exterior, el mercado es visita obligada, por supuesto que para el bolsillo de los uruguayos comer asado en el mercado es mucho más caro que en otra parrilla, pero tampoco veo correcto que se hagan esas diferencias, en todo caso deberían bajar los precios”.
¿Qué te parecen las tarifas diferenciales para turistas? Dejá tu comentario aquí.
La “yapa” del doctor Vázquez tenía que ser con el cigarrillo
Paul: “Me parece que aumentar los tributos no es la solución. La medida de no fumar en lugares públicos sí porque, aunque no disminuyó considerablemente el consumo, si nos beneficiamos ampliamente los no fumadores. Aumentar los tributos va llevar a agregarnos a otra de las listas de las ciudades más caras, dentro de las cuales ya estamos con la patente como la contribución más cara del mundo. Dicho sea de paso, me parece que merecería una nota el artículo del diario El País de hace unos domingos escrito por Alberto Varela del Estudio Ferrere, digo esto para informar a quienes no la leyeron del abuso de los tributos de nuestra intendencia. Muchas gracias por todo, muy buena la página”.
¿Se soluciona el problema del cigarrillo con más impuestos? Sumate al debate aquí.
Paul: “Me parece que aumentar los tributos no es la solución. La medida de no fumar en lugares públicos sí porque, aunque no disminuyó considerablemente el consumo, si nos beneficiamos ampliamente los no fumadores. Aumentar los tributos va llevar a agregarnos a otra de las listas de las ciudades más caras, dentro de las cuales ya estamos con la patente como la contribución más cara del mundo. Dicho sea de paso, me parece que merecería una nota el artículo del diario El País de hace unos domingos escrito por Alberto Varela del Estudio Ferrere, digo esto para informar a quienes no la leyeron del abuso de los tributos de nuestra intendencia. Muchas gracias por todo, muy buena la página”.
¿Se soluciona el problema del cigarrillo con más impuestos? Sumate al debate aquí.
Se viene La Maleta Roja (con su modelo tuppersex)
Luisa: “Me encanto la idea, ya en España había oído, pero no pude asistir a ninguna reunión, espero ahora que me avisen cuando realicen alguna reunión para asistir. Van a tener mucho éxito, aquí todavía ese asunto es medio tabú”.
¿Participarías de una reunión de La Maleta Roja? Opiniones aquí.
Apenas 4 de cada 100 uruguayos está haciendo terapia
Paola: “¡¡La terapia te abre la cabeza!! Actualmente considero que la población se divide en 2: Aquellos que hicieron o hacen terapia, y aquellos que jamás probaron. No saben lo que se pierden. Bien hecha y con el terapeuta adecuado, es un enriquecimiento personal”.
¿Hiciste terapia alguna vez? Contalo aquí.
Paola: “¡¡La terapia te abre la cabeza!! Actualmente considero que la población se divide en 2: Aquellos que hicieron o hacen terapia, y aquellos que jamás probaron. No saben lo que se pierden. Bien hecha y con el terapeuta adecuado, es un enriquecimiento personal”.
¿Hiciste terapia alguna vez? Contalo aquí.
Subasta desierta de terminal de contenedores es buen negocio para varios.
- Luego de unos minutos de ofrecer “US$ 1,2 millones a la una, a las dos y a las tres” el rematador que tenía a su cargo la subasta de la segunda terminal de contenedores del Puerto de Montevideo se quedó sin su comisión ya que no hubo quien levantara la mano para ofertar. Según los que saben, una primera lectura indica que tanto TCP como el gobierno salen bien parados de esta situación. El consorcio belga (la empresa Katoen Natie que es socia de la Administración Nacional de Puertos en la terminal de contenedores que opera actualmente) porque no tendrá competidores y el gobierno porque cumplió con las formas y evitaría el anunciado juicio de los belgas. Parece que lo que frenó el interés fue el valor del canon exigido en el pliego que supera en US$ 0,40 (por contenedor de 20 pies movilizado) y en US$ 12,60 (por contenedor de 40 pies) al canon que paga actualmente TCP.