Resultados de la búsqueda

Mié 17/03/2010

Desachate agotó disponibilidad de hoteles en Colonia.

El Desachate 2010 (número 21 en la historia) es el festival que reúne a la flor y nata de los creativos publicitarios. Este año cambió de locación y se fue para Colonia (del 19 al 21 en el Bastión del Carmen) y tanta es la avidez que ya no quedan alojamientos en los hoteles “amigos” de la organización (Radisson, Posada de la Flor, Posada Don Antonio, Hotel Beltrán y Hotel Royal). Los precios para los tres días oscilaban entre 7.500 y 8.500 pesos.
Autor:
  • El Desachate 2010 (número 21 en la historia) es el festival que reúne a la flor y nata de los creativos publicitarios. Este año cambió de locación y se fue para Colonia (del 19 al 21 en el Bastión del Carmen) y tanta es la avidez que ya no quedan alojamientos en los hoteles “amigos” de la organización (Radisson, Posada de la Flor, Posada Don Antonio, Hotel Beltrán y Hotel Royal). Los precios para los tres días oscilaban entre 7.500 y 8.500 pesos.
Mié 17/03/2010

Del 21 al 23 de marzo, en el Conrad Resort & Casino Punta del Este, Diners Club International celebrará su "Business Meeting 2010" al que asistirán las máximas autoridades de Estados Unidos y principales ejecutivos de la región.

El lunes 22, a las 19.30, en la explanada de la calle Ellauri, con un desfile callejero, culmina la cuarta edición de Lúmina el concurso de jóvenes diseñadores que impulsa Punta Carretas Shopping.
Autor:
  • Del 21 al 23 de marzo, en el Conrad Resort & Casino Punta del Este, Diners Club International celebrará su "Business Meeting 2010" al que asistirán las máximas autoridades de Estados Unidos y principales ejecutivos de la región.

    El lunes 22, a las 19.30, en la explanada de la calle Ellauri, con un desfile callejero, culmina la cuarta edición de Lúmina el concurso de jóvenes diseñadores que impulsa Punta Carretas Shopping.
Mié 17/03/2010

A mediados de abril el Cottage vuelve a pleno en Carrasco

Cerca de US$ 3 millones y unos cuantos meses llevó remodelar por completo el Hotel Cottage que a mediados de abril deslumbrará con 63 entre nuevas y renovadas habitaciones diseñadas en base a madera y piedra. Gilberto Echeverry gerente del hotel, adelantó que se apostó por una decoración que fusionara lo rústico con lo elegante sumando lo último en tecnología. Todos los televisores del hotel fueron sustituidos por pantallas LCD Samsung y en la sala de estar, domina un majestuoso LED de 50 pulgadas. Cada rincón del establecimiento -incluyendo el jardín- tendrán red inalámbrica para que los ejecutivos, turistas y demás huéspedes puedan acceder a Internet en todo momento sin necesidad de estar “enchufados”. Aquellos que opten por el máximo lujo podrán elegir entre tres suites “preferenciales” de 40 metros cuadrados, que se distinguen del resto porque además de los clásicos muebles de habitación, ofrecen una sala de estar con mesa, sillas y sillones de diseños exclusivos. “El hotel seguirá apostando al público corporativo, sin descuidar el turismo” comentó Echeverry para quien las expectativas son más que buenas “porque la zona de Carrasco se está explotando cada vez más” concluyó.
Autor:
  • Cerca de US$ 3 millones y unos cuantos meses llevó remodelar por completo el Hotel Cottage que a mediados de abril deslumbrará con 63 entre nuevas y renovadas habitaciones diseñadas en base a madera y piedra. Gilberto Echeverry gerente del hotel, adelantó que se apostó por una decoración que fusionara lo rústico con lo elegante sumando lo último en tecnología. Todos los televisores del hotel fueron sustituidos por pantallas LCD Samsung y en la sala de estar, domina un majestuoso LED de 50 pulgadas. Cada rincón del establecimiento -incluyendo el jardín- tendrán red inalámbrica para que los ejecutivos, turistas y demás huéspedes puedan acceder a Internet en todo momento sin necesidad de estar “enchufados”. Aquellos que opten por el máximo lujo podrán elegir entre tres suites “preferenciales” de 40 metros cuadrados, que se distinguen del resto porque además de los clásicos muebles de habitación, ofrecen una sala de estar con mesa, sillas y sillones de diseños exclusivos. “El hotel seguirá apostando al público corporativo, sin descuidar el turismo” comentó Echeverry para quien las expectativas son más que buenas “porque la zona de Carrasco se está explotando cada vez más” concluyó.
Mié 17/03/2010

BIC te procura “ríos” de tinta (pero ahora ecológicos).

Con el comienzo de las clases de primaria, BIC arrancó el período más fuerte de venta de los productos de escritura. Paula Griglione gerente general de BIC Uruguay nos comentó que la compañía se viene preparando desde hace varios meses para una nueva zafra y que uno de los productos estrella es el lápiz de grafito Evolution, que es “más resistente ya que está hecho de resina plástica en lugar de madera”. Pero también se lanzaron con un producto innovador y colocaron en el mercado el primer bolígrafo ecológico producido con material reciclado que tuvo muy buena aceptación. Se trata del Bolígrafo Round Stic Ecolution que está “fabricado con un 74% de material reciclado y cuenta con la misma calidad y rendimiento del Bolígrafo BIC Cristal” aseguró Paula.
Autor:
  • Con el comienzo de las clases de primaria, BIC arrancó el período más fuerte de venta de los productos de escritura. Paula Griglione gerente general de BIC Uruguay nos comentó que la compañía se viene preparando desde hace varios meses para una nueva zafra y que uno de los productos estrella es el lápiz de grafito Evolution, que es “más resistente ya que está hecho de resina plástica en lugar de madera”. Pero también se lanzaron con un producto innovador y colocaron en el mercado el primer bolígrafo ecológico producido con material reciclado que tuvo muy buena aceptación. Se trata del Bolígrafo Round Stic Ecolution que está “fabricado con un 74% de material reciclado y cuenta con la misma calidad y rendimiento del Bolígrafo BIC Cristal” aseguró Paula.
Mié 17/03/2010

Ya casi no quedan aerolíneas que den comida a bordo.

Las compañías aéreas se están plegando a la modalidad de cobrar todo lo que se consume a bordo. La última es Continental que acaba de anunciar que el próximo otoño comenzará a cobrar por la comida en los vuelos de menos de seis horas. La estrategia le permitirá ahorrar unos US$ 35 millones al año. Pero este modelo ya lo está aplicando Pluna exitosamente. Sólo en enero de 2010, la aerolínea de bandera uruguaya facturó US$ 1.043.000 por servicios auxiliares que incluyen la venta a bordo de comida, artículos de duty free, equipajes, front seats, premium pass, publicidad y revista de a bordo.
Autor:
  • Las compañías aéreas se están plegando a la modalidad de cobrar todo lo que se consume a bordo. La última es Continental que acaba de anunciar que el próximo otoño comenzará a cobrar por la comida en los vuelos de menos de seis horas. La estrategia le permitirá ahorrar unos US$ 35 millones al año. Pero este modelo ya lo está aplicando Pluna exitosamente. Sólo en enero de 2010, la aerolínea de bandera uruguaya facturó US$ 1.043.000 por servicios auxiliares que incluyen la venta a bordo de comida, artículos de duty free, equipajes, front seats, premium pass, publicidad y revista de a bordo.
Mié 17/03/2010

En qué anda JWT.

El balance de 2009 de la agencia es muy importante porque a nivel empresarial remontó un periodo de crisis y el año pasado ganó la licitación de la firma Canarias. Y no sólo eso. “Thompson también logró posicionarse como la octava oficina más creativa en el top ten mundial. En 2008 estuvimos novenos, así que haber subido un puesto fue todo un desafío”, cuenta Leandro Suárez, director de la agencia.
Para este año, JWT se trae planes y expectativas que darán que hablar, como brindar servicios digitales a nivel regional. La idea es impulsar a partir de abril una herramienta de planificación estratégica digital para optimizar los recursos de comunicación y creatividad, adelanta Suárez.
Autor:
  • El balance de 2009 de la agencia es muy importante porque a nivel empresarial remontó un periodo de crisis y el año pasado ganó la licitación de la firma Canarias. Y no sólo eso. “Thompson también logró posicionarse como la octava oficina más creativa en el top ten mundial. En 2008 estuvimos novenos, así que haber subido un puesto fue todo un desafío”, cuenta Leandro Suárez, director de la agencia.
    Para este año, JWT se trae planes y expectativas que darán que hablar, como brindar servicios digitales a nivel regional. La idea es impulsar a partir de abril una herramienta de planificación estratégica digital para optimizar los recursos de comunicación y creatividad, adelanta Suárez.
Mié 17/03/2010

Leandro Gómez Guerrero

Leandro Gómez Guerrero, cuenta que la idea de fotografiarse con el dibujo de un cerebro es para resaltar la importancia de ejercitar la cabeza a diario, sobre todo el hemisferio derecho, que es donde se produce la creatividad. “En definitiva, el cerebro es lo que siempre conduce a lugares innovadores”. (Foto Alejandro Serra).
Autor:
  • Leandro Gómez Guerrero, cuenta que la idea de fotografiarse con el dibujo de un cerebro es para resaltar la importancia de ejercitar la cabeza a diario, sobre todo el hemisferio derecho, que es donde se produce la creatividad. “En definitiva, el cerebro es lo que siempre conduce a lugares innovadores”. (Foto Alejandro Serra).
Mié 17/03/2010

Tarifa diferencial para uruguayos en parrillas “turísticas”

Ernesto: “Nunca lo vi específicamente en restaurantes, pero sí es cierto que en muchos países los ´locales´ se benefician con precios diferenciales (y bastante menores) para muchas actividades turísticas como entradas a parques, museos, centros turísticos, etc. No me parece censurable ya que, como dice la nota, la fidelidad de los usuarios locales es la que le permite a estas empresas subsistir durante todo el año y está bien que se reconozca esta fidelidad con un gesto de cortesía comercial”.

¿Qué pensás sobre la tarifa diferencial para turistas? Dejá tu opinión aquí.

Autor:
  • Ernesto: “Nunca lo vi específicamente en restaurantes, pero sí es cierto que en muchos países los ´locales´ se benefician con precios diferenciales (y bastante menores) para muchas actividades turísticas como entradas a parques, museos, centros turísticos, etc. No me parece censurable ya que, como dice la nota, la fidelidad de los usuarios locales es la que le permite a estas empresas subsistir durante todo el año y está bien que se reconozca esta fidelidad con un gesto de cortesía comercial”.

    ¿Qué pensás sobre la tarifa diferencial para turistas? Dejá tu opinión aquí.

Mié 17/03/2010

Autos eléctricos concebidos en Uruguay ya circulan en Colombia

Roby: “Absolutamente ¡si! Un coche con motor a combustión además de las emisiones de dióxido de carbono que producen el efecto invernadero consume 700 veces más oxígeno que un ser humano Gente ¡a despertar! No hay que apoyar ¡hay que concientizar! La gente no lo sabe. Esta es la solución. Coches eléctricos = Combustión Cero. Energía limpia y económica. Ahorrá y salvá al mundo”.

¿Tendrías un auto eléctrico? Sumate al debate aquí.

Autor:
  • Roby: “Absolutamente ¡si! Un coche con motor a combustión además de las emisiones de dióxido de carbono que producen el efecto invernadero consume 700 veces más oxígeno que un ser humano Gente ¡a despertar! No hay que apoyar ¡hay que concientizar! La gente no lo sabe. Esta es la solución. Coches eléctricos = Combustión Cero. Energía limpia y económica. Ahorrá y salvá al mundo”.

    ¿Tendrías un auto eléctrico? Sumate al debate aquí.

Mié 17/03/2010

¿Qué hacer con los US$ 5 millones de “peaje” de los legisladores del MPP?

Marta Iris: "Tal vez no todos lo conozcan, pero los aportes que de su sueldo realizan los funcionarios del sector político MPP, contribuye a formar el Fondo Raúl Sendic, destinado a microfinanzas. En pocas palabras, se otorgan préstamos pequeños, miles, para gente que no tiene acceso al mercado formal bancario de préstamos. Sin duda que el dinero que tales funcionarios ganan es por su función y para nada debe discriminarse respecto al grupo político al cual pertenezcan. También lo ganan los de los demás sectores y distintos partidos. ¿O no?"

Autor:
  • Marta Iris: "Tal vez no todos lo conozcan, pero los aportes que de su sueldo realizan los funcionarios del sector político MPP, contribuye a formar el Fondo Raúl Sendic, destinado a microfinanzas. En pocas palabras, se otorgan préstamos pequeños, miles, para gente que no tiene acceso al mercado formal bancario de préstamos. Sin duda que el dinero que tales funcionarios ganan es por su función y para nada debe discriminarse respecto al grupo político al cual pertenezcan. También lo ganan los de los demás sectores y distintos partidos. ¿O no?"