Resultados de la búsqueda

Jue 18/03/2010

Crece el negocio de “vestir” los dispositivos electrónicos.

Diseñada en Finlandia y vendida en más de 100 países, llega a Uruguay Golla, una colección de fundas para dispositivos electrónicos que combina moda y tecnología. La colección completa, incluye una amplia gama de estuches para celulares, reproductores MP3, MP5, cámaras digitales, laptops o GPS. Esta marca está representada en exclusiva en Uruguay por Aquitel que comercializa móviles, accesorios y demás artículos electrónicos y de telefonía.
Autor:
  • Diseñada en Finlandia y vendida en más de 100 países, llega a Uruguay Golla, una colección de fundas para dispositivos electrónicos que combina moda y tecnología. La colección completa, incluye una amplia gama de estuches para celulares, reproductores MP3, MP5, cámaras digitales, laptops o GPS. Esta marca está representada en exclusiva en Uruguay por Aquitel que comercializa móviles, accesorios y demás artículos electrónicos y de telefonía.
Jue 18/03/2010

Quieren explotar el turismo náutico fluvial.

A muchos extranjeros les resulta raro que un país rodeado de agua y lleno de ríos no explote más el turismo náutico. Pero parece que esto comenzaría a cambiar, ya que hay intenciones de tomar el toro por las guampas y empezar a trabajar para crear infraestructura y dotar de marinas a puntos turísticos que puedan ser viables. Tampoco descartan impulsar la fabricación de catamaranes “made in Uruguay” como el que acaba de botarse en Mercedes. Otras impulsos para sumar turistas apuntan al turismo rural, el idiomático e incluso el universitario. ¿Qué otros sectores habría que impulsar como propuesta turística?
Autor:
  • A muchos extranjeros les resulta raro que un país rodeado de agua y lleno de ríos no explote más el turismo náutico. Pero parece que esto comenzaría a cambiar, ya que hay intenciones de tomar el toro por las guampas y empezar a trabajar para crear infraestructura y dotar de marinas a puntos turísticos que puedan ser viables. Tampoco descartan impulsar la fabricación de catamaranes “made in Uruguay” como el que acaba de botarse en Mercedes. Otras impulsos para sumar turistas apuntan al turismo rural, el idiomático e incluso el universitario. ¿Qué otros sectores habría que impulsar como propuesta turística?
Jue 18/03/2010

Si vas al basquet (y llevás una factura abonada en RedPagos) te vas en auto.

El Triplazo de Redpagos ya es un clásico de los entretiempos de la Liga Uruguaya de Básquetbol. En las dos ligas anteriores, se entregaron cuatro 0 Km y en lo que va de esta temporada se regalaron siete televisores LCD. En los entretiempos de los partidos de la Liga, que está al rojo vivo, se sortea una de las entradas y si el espectador presenta una factura paga en Redpagos o la Tarjeta básquet del programa Un doble para Crecer, accede a la posibilidad de tirar desde la mitad de la cancha. Si encesta se va en un auto 0 km Great Wall Peri.
Autor:
  • El Triplazo de Redpagos ya es un clásico de los entretiempos de la Liga Uruguaya de Básquetbol. En las dos ligas anteriores, se entregaron cuatro 0 Km y en lo que va de esta temporada se regalaron siete televisores LCD. En los entretiempos de los partidos de la Liga, que está al rojo vivo, se sortea una de las entradas y si el espectador presenta una factura paga en Redpagos o la Tarjeta básquet del programa Un doble para Crecer, accede a la posibilidad de tirar desde la mitad de la cancha. Si encesta se va en un auto 0 km Great Wall Peri.
Jue 18/03/2010

Marche un Menú Dos Pasos de Francis.

Como es de costumbre para los jueves, el tradicional restaurante Francis nos envió un voucher de su nuevo “Menú Dos Pasos” para dos personas para sortear entre los InfoNautas. Para ganarte este menú doble debés de decirnos correctamente aquí, cuál es el costo del Menú Ejecutivo en Francis. Si necesitás una ayudita buscá en el banner que tiene Francis en El Diario de InfoNegocios.
Autor:
  • Como es de costumbre para los jueves, el tradicional restaurante Francis nos envió un voucher de su nuevo “Menú Dos Pasos” para dos personas para sortear entre los InfoNautas. Para ganarte este menú doble debés de decirnos correctamente aquí, cuál es el costo del Menú Ejecutivo en Francis. Si necesitás una ayudita buscá en el banner que tiene Francis en El Diario de InfoNegocios.
Jue 18/03/2010

¿Querés un ejemplar de El Libro de los Negocios - Quién es Quién en Uruguay?

Como ya sabrás editamos El Libro de los Negocios – Quién es Quién en Uruguay edición 2009 - 2010, con la recopilación de casi 800 fotos de los empresarios más importantes de Uruguay que han pasado por nuestra sección ¡Hay Equipo!. Tenemos un ejemplar para sortear entre los lectores de InfoNegocios y vos podés llevártelo si simplemente nos decís aquí cuál es la dirección de correo electrónico de Agencia Central. Si necesitás una pista buscá el banner de Agencia Central en este mail.
Autor:
  • Como ya sabrás editamos El Libro de los Negocios – Quién es Quién en Uruguay edición 2009 - 2010, con la recopilación de casi 800 fotos de los empresarios más importantes de Uruguay que han pasado por nuestra sección ¡Hay Equipo!. Tenemos un ejemplar para sortear entre los lectores de InfoNegocios y vos podés llevártelo si simplemente nos decís aquí cuál es la dirección de correo electrónico de Agencia Central. Si necesitás una pista buscá el banner de Agencia Central en este mail.
Jue 18/03/2010

InfoGanadores:
Silvia Rivero con 19 chances para ganar este premio, se lleva la remera oficial de ¿Dónde están los Morgan?, gentileza de los amigos de MovieCenter
Adda Corbo se lleva una entrada doble para disfrutar del espectáculo de Ricardo Olivera en el Solís gentileza de Centenario
Federico Acuña conservará mejor sus bebidas, porque con 45 créditos, se lleva la Jarra estampada de Zenit, gentileza de los amigos de Doite.
Autor:
  • InfoGanadores:
    Silvia Rivero con 19 chances para ganar este premio, se lleva la remera oficial de ¿Dónde están los Morgan?, gentileza de los amigos de MovieCenter
    Adda Corbo se lleva una entrada doble para disfrutar del espectáculo de Ricardo Olivera en el Solís gentileza de Centenario
    Federico Acuña conservará mejor sus bebidas, porque con 45 créditos, se lleva la Jarra estampada de Zenit, gentileza de los amigos de Doite.
Jue 18/03/2010

Salto del Penitente recibe 65.000 visitantes por año (y va por más)

Una alternativa cada vez más visible al turismo de sol y playa, tan explotado en el país, lo constituyen los parques naturales. Y en ese marco, una de las propuestas más prolijas es la del Parque Salto del Penitente, ubicado en las sierras de Minas a la altura del kilómetro 125 de la Ruta 8. El parque recibe unos 65.000 visitantes por año, según nos comentó Alberto Vignale, gerente del parque y responsable de manejar la concesión desde hace unos años. Se financia con el pago de 20 pesos de la entrada (US$ 1 por visitante lo que suma al año unos US$ 65.000) más lo que se recauda por concepto de gastronomía en el restaurante (se nota la mano del Parador La Huella de José Ignacio) y los tickets para hacer actividades de “aventura” (150 pesos por tirada de Canopy (cable que cruza el salto). También hay cabalgatas, rappel y caminatas, avistamiento de aves, El parque, que está abierto todos los días del año de 9.30 a 19.30 (algunas actividades son sólo de fin de semana) cuenta con un camping rústico y refugios pero la idea es hacer crecer la oferta de hospedaje con la construcción de cabañas, tal como nos adelantó Vignale, para quien el objetivo es “crecer pero sin masificarse”. No hay que olvidarse que el Parque integra el listado de postulantes a entrar en el selecto grupo de áreas protegidas.
Autor:
  • Una alternativa cada vez más visible al turismo de sol y playa, tan explotado en el país, lo constituyen los parques naturales. Y en ese marco, una de las propuestas más prolijas es la del Parque Salto del Penitente, ubicado en las sierras de Minas a la altura del kilómetro 125 de la Ruta 8. El parque recibe unos 65.000 visitantes por año, según nos comentó Alberto Vignale, gerente del parque y responsable de manejar la concesión desde hace unos años. Se financia con el pago de 20 pesos de la entrada (US$ 1 por visitante lo que suma al año unos US$ 65.000) más lo que se recauda por concepto de gastronomía en el restaurante (se nota la mano del Parador La Huella de José Ignacio) y los tickets para hacer actividades de “aventura” (150 pesos por tirada de Canopy (cable que cruza el salto). También hay cabalgatas, rappel y caminatas, avistamiento de aves, El parque, que está abierto todos los días del año de 9.30 a 19.30 (algunas actividades son sólo de fin de semana) cuenta con un camping rústico y refugios pero la idea es hacer crecer la oferta de hospedaje con la construcción de cabañas, tal como nos adelantó Vignale, para quien el objetivo es “crecer pero sin masificarse”. No hay que olvidarse que el Parque integra el listado de postulantes a entrar en el selecto grupo de áreas protegidas.
Jue 18/03/2010

Prudential Securites, que luego se transformó en Wachovia y ahora es Wells Fargo, prepara sus petates para llevar a Miami todo lo que tiene en sus oficinas de países mundialistas como Argentina (Torre Catalinas), Uruguay, Shhhile y Paraguay.
Autor:
  • Prudential Securites, que luego se transformó en Wachovia y ahora es Wells Fargo, prepara sus petates para llevar a Miami todo lo que tiene en sus oficinas de países mundialistas como Argentina (Torre Catalinas), Uruguay, Shhhile y Paraguay.
Mié 17/03/2010

Dos eventos deportivos de magnitud internacional destacan en el almanaque el lunes 21 de junio como uno de los días más importantes del año para la ciudad. Más de 5000 personas de todo el mundo participarán en la Maratón Internacional Día de la Bandera y el Mundial Juvenil de Rugby que tendrá su gran final en el Estadio Marcelo Bielsa ese mismo día.
Autor:
  • Dos eventos deportivos de magnitud internacional destacan en el almanaque el lunes 21 de junio como uno de los días más importantes del año para la ciudad. Más de 5000 personas de todo el mundo participarán en la Maratón Internacional Día de la Bandera y el Mundial Juvenil de Rugby que tendrá su gran final en el Estadio Marcelo Bielsa ese mismo día.
Jue 18/03/2010

Un total de 35.775 vehículos se vendieron en Chile durante el primer bimestre, lo que representa un crecimiento de 97,7% respecto al año pasado. El Chevrolet Aveo es el vehículo de pasajeros más vendido (1.898 unidades), seguido del Hyundai Accent (1.691) y el Toyota Yaris (1.370), según cifras de la Asociación Nacional Automotriz de Chile, Anac.
Autor:
  • Un total de 35.775 vehículos se vendieron en Chile durante el primer bimestre, lo que representa un crecimiento de 97,7% respecto al año pasado. El Chevrolet Aveo es el vehículo de pasajeros más vendido (1.898 unidades), seguido del Hyundai Accent (1.691) y el Toyota Yaris (1.370), según cifras de la Asociación Nacional Automotriz de Chile, Anac.