Resultados de la búsqueda

Mar 16/03/2010

En qué anda Grupo Publicitario Perfil.

Como toda empresa importante que cumple 25 años, Perfil también planea un festejo a lo grande en junio, mes de su aniversario. Paralelamente, la agencia sigue desarrollando el área de imagen institucional corporativa, que es uno de sus fuertes. “Estamos en un proceso de afianzamiento, con un equipo joven muy lindo, marcando una fase de crecimiento en el uso de las nuevas tecnologías”, revela Selva Andreoli, presidenta de Perfil. Por otra parte, la empresaria adelanta que se realizará un gran trabajo con Buquebús, una de las principales cuentas de la agencia, que lanzará un nuevo sistema de líneas aéreas, que en principio unirá Buenos Aires, Colonia, Salto e Iguazú.
Autor:
  • Como toda empresa importante que cumple 25 años, Perfil también planea un festejo a lo grande en junio, mes de su aniversario. Paralelamente, la agencia sigue desarrollando el área de imagen institucional corporativa, que es uno de sus fuertes. “Estamos en un proceso de afianzamiento, con un equipo joven muy lindo, marcando una fase de crecimiento en el uso de las nuevas tecnologías”, revela Selva Andreoli, presidenta de Perfil. Por otra parte, la empresaria adelanta que se realizará un gran trabajo con Buquebús, una de las principales cuentas de la agencia, que lanzará un nuevo sistema de líneas aéreas, que en principio unirá Buenos Aires, Colonia, Salto e Iguazú.
Mar 16/03/2010

Portones instala servicio localizador para niños inquietos.

El centro comercial de Carrasco incorporó un nuevo servicio para sus clientes. Se trata de un dispositivo de localización para niños que se alejan más de 10 metros de sus padres, que se abrocha a la ropa del niño y tiene su contraparte en una especie de llavero que llevan los adultos en la cartera o bolsillo, que suena cuando los niños se alejan más de 10 metros. Ni el servicio ni el dispositivo tienen cargo para los clientes del Shopping.
Autor:
  • El centro comercial de Carrasco incorporó un nuevo servicio para sus clientes. Se trata de un dispositivo de localización para niños que se alejan más de 10 metros de sus padres, que se abrocha a la ropa del niño y tiene su contraparte en una especie de llavero que llevan los adultos en la cartera o bolsillo, que suena cuando los niños se alejan más de 10 metros. Ni el servicio ni el dispositivo tienen cargo para los clientes del Shopping.
Mar 16/03/2010

Urbana propone un repaso por la música de los últimos 50 años.

UB Out of Time” es un nuevo microproducto que rescata las canciones de otras épocas que bien podrían haber sido parte de Urbana FM. Debuta en el aire con 16 salidas rotativas diarias. Cada aparición contará con presentación, una canción y cierre. Las canciones de Out of time irán aleatoriamente desde el año 1960 hasta el 2000 y cada salida tendrá el aditivo de una noticia (política, social, musical o cultural) de ese año en cuestión.
Autor:
  • UB Out of Time” es un nuevo microproducto que rescata las canciones de otras épocas que bien podrían haber sido parte de Urbana FM. Debuta en el aire con 16 salidas rotativas diarias. Cada aparición contará con presentación, una canción y cierre. Las canciones de Out of time irán aleatoriamente desde el año 1960 hasta el 2000 y cada salida tendrá el aditivo de una noticia (política, social, musical o cultural) de ese año en cuestión.
Mar 16/03/2010

Si pintás o refaccionás el “boliche” tenés que aportar al BPS.

El 9% de incremento en la recaudación del BPS le dio viento en la camiseta al afán recaudador del organismo. Ahora le toca el turno a las refacciones de los pequeños comercios (la norma ya rige para las casas habitación) que aunque las haga el propio comerciante o algún miembro de su familia, tendrán que estar registradas en el organismo y hacer los aportes correspondientes. El tema es, como siempre, ¿cómo y quién lo fiscaliza?
Autor:
  • El 9% de incremento en la recaudación del BPS le dio viento en la camiseta al afán recaudador del organismo. Ahora le toca el turno a las refacciones de los pequeños comercios (la norma ya rige para las casas habitación) que aunque las haga el propio comerciante o algún miembro de su familia, tendrán que estar registradas en el organismo y hacer los aportes correspondientes. El tema es, como siempre, ¿cómo y quién lo fiscaliza?
Mar 16/03/2010

BIC acompaña la historia.

En la misma línea de la premiada “Freeway hecha toda con lapicera” y aprovechando que este año se celebran los 60 años del lanzamiento de la BIC Cristal al mercado y en Uruguay la compañía lanzó la campaña “La Historia con BIC” que consta de cinco comerciales vinculados a un hito importante de la historia de la humanidad con mucho humor local. Los comerciales de la campaña se pueden ver en el sitio web así como la línea de productos de escritura de la marca.
Autor:
  • En la misma línea de la premiada “Freeway hecha toda con lapicera” y aprovechando que este año se celebran los 60 años del lanzamiento de la BIC Cristal al mercado y en Uruguay la compañía lanzó la campaña “La Historia con BIC” que consta de cinco comerciales vinculados a un hito importante de la historia de la humanidad con mucho humor local. Los comerciales de la campaña se pueden ver en el sitio web así como la línea de productos de escritura de la marca.
Mar 16/03/2010

El Santander Río empezó a cambiar las marquesinas de las sucursales del BNP Paribas, banco al que le compró la operatoria minorista en la Argentina. Pero, paralelamente, la entidad que en el mundo preside Emilio Botín y por estas pampas lo hace Enrique Cristofani, cortará cintas de una nueva sucursal en Vicente López. Estará en el predio de Carrefour y el nuevo Sodimac.
Autor:
  • El Santander Río empezó a cambiar las marquesinas de las sucursales del BNP Paribas, banco al que le compró la operatoria minorista en la Argentina. Pero, paralelamente, la entidad que en el mundo preside Emilio Botín y por estas pampas lo hace Enrique Cristofani, cortará cintas de una nueva sucursal en Vicente López. Estará en el predio de Carrefour y el nuevo Sodimac.
Mar 16/03/2010

Por el aumento de precios, se contrajo más de 19% el consumo de carne. La Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (CICCRA) -que reúne a empresarios del sector- dijo que se redujo más de 14 Kg anuales por habitante y advirtió que el proceso se extenderá al resto del año.
Autor:
  • Por el aumento de precios, se contrajo más de 19% el consumo de carne. La Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (CICCRA) -que reúne a empresarios del sector- dijo que se redujo más de 14 Kg anuales por habitante y advirtió que el proceso se extenderá al resto del año.
Mar 16/03/2010

Fuertes críticas ha recibido la imagen corporativa de la administración Piñera. Primero fue el diseño y la visión de algunos que representaría una imagen del pasado período militar, después fue el alto costo (CL$ 100 millones), sobre todo porque es un cambio transitorio hasta que se cambie por una imagen representativa del Bicentenario.
Autor:
  • Fuertes críticas ha recibido la imagen corporativa de la administración Piñera. Primero fue el diseño y la visión de algunos que representaría una imagen del pasado período militar, después fue el alto costo (CL$ 100 millones), sobre todo porque es un cambio transitorio hasta que se cambie por una imagen representativa del Bicentenario.
Mar 16/03/2010

Aerolíneas concentra su hub en Aeroparque (y cumplirá 41 frecuencias a Montevideo)

A partir de abril, Aerolíneas Argentinas sumará una frecuencia diaria a las actuales seis con que transita el puente aéreo entre Buenos Aires y Montevideo. Y desde el 9 de abril, la compañía de bandera argentina unirá dos veces por semana la capital porteña con Punta del Este, los días viernes y domingos. “En función de la demanda podrían sumarse lunes y miércoles en esa ruta” comentó a InfoNegocios Gustavo Carceglia gerente general para Uruguay de la reestatizada Aerolíneas. Actualmente, la compañía opera 36 frecuencias semanales entre ambos destinos. Todo este plan se enmarca en la determinación de la compañía de concentrar su hub latinoamericano en Aeroparque, desde donde saldrán las conexiones para distintos puntos del continente “con no más de una hora y media de espera para abordar” aseguró. La compañía, que en 2009 cumplió 50 años de presencia ininterrumpida en el mercado uruguayo, también se la juega a la web, donde las ventas han crecido sostenidamente. “Si comparamos enero de 2010 con enero de 2009, las ventas por vía web aumentaron un 59% hacia todos los destinos” nos comentó Carceglia quien el jueves 18 estará recibiendo a la plana mayor de la compañía que llega a Montevideo a presentar su nuevo plan.
Autor:
  • A partir de abril, Aerolíneas Argentinas sumará una frecuencia diaria a las actuales seis con que transita el puente aéreo entre Buenos Aires y Montevideo. Y desde el 9 de abril, la compañía de bandera argentina unirá dos veces por semana la capital porteña con Punta del Este, los días viernes y domingos. “En función de la demanda podrían sumarse lunes y miércoles en esa ruta” comentó a InfoNegocios Gustavo Carceglia gerente general para Uruguay de la reestatizada Aerolíneas. Actualmente, la compañía opera 36 frecuencias semanales entre ambos destinos. Todo este plan se enmarca en la determinación de la compañía de concentrar su hub latinoamericano en Aeroparque, desde donde saldrán las conexiones para distintos puntos del continente “con no más de una hora y media de espera para abordar” aseguró. La compañía, que en 2009 cumplió 50 años de presencia ininterrumpida en el mercado uruguayo, también se la juega a la web, donde las ventas han crecido sostenidamente. “Si comparamos enero de 2010 con enero de 2009, las ventas por vía web aumentaron un 59% hacia todos los destinos” nos comentó Carceglia quien el jueves 18 estará recibiendo a la plana mayor de la compañía que llega a Montevideo a presentar su nuevo plan.
Mar 16/03/2010

Apple ya vende 84 iPad por minuto

(Por Eduardo M. Aguirre) Cuando todavía nos estamos preguntando sobre el perfil de los usuarios que tendrán las tablets y más precisamente el iPad, ya se largó la pre-venta del dispositivo que estará físicamente en los mercados de EEUU y Europa a partir del 3 de abril. En las primeras 24 horas salió "como pan caliente".
Autor:
  • (Por Eduardo M. Aguirre) Cuando todavía nos estamos preguntando sobre el perfil de los usuarios que tendrán las tablets y más precisamente el iPad, ya se largó la pre-venta del dispositivo que estará físicamente en los mercados de EEUU y Europa a partir del 3 de abril. En las primeras 24 horas salió "como pan caliente".