Resultados de la búsqueda

Lun 19/10/2009

Martes 27 y miércoles 28, de 14 a 19:30 horas, en la Universidad de Montevideo (Lord Ponsonby 2530) el profesor Álvaro González-Alorda, director del Área de Innovación de ISEM Fashion Business School, dictará el seminario “Innovar y transformar la empresa”. Por información adicional podés llamar al 709 7220.

El miércoles 21, a las 8 en el Club de Golf, ADM organiza un Desayuno de Trabajo en que César Aguiar, Daniel Chasquetti y Juan Carlos Doyenart analizarán los “Posibles escenarios políticos”.
Autor:
  • Martes 27 y miércoles 28, de 14 a 19:30 horas, en la Universidad de Montevideo (Lord Ponsonby 2530) el profesor Álvaro González-Alorda, director del Área de Innovación de ISEM Fashion Business School, dictará el seminario “Innovar y transformar la empresa”. Por información adicional podés llamar al 709 7220.

    El miércoles 21, a las 8 en el Club de Golf, ADM organiza un Desayuno de Trabajo en que César Aguiar, Daniel Chasquetti y Juan Carlos Doyenart analizarán los “Posibles escenarios políticos”.
Lun 19/10/2009

MSC ya vendió casi todo el crucero que se podrá abordar desde Montevideo

Nuevamente, la jornada de premiación de Los Destacados de InfoNegocios fue una oportunidad para hacer networking y conocer de primera mano en qué andan las empresas. Como solemos hacer, libreta en mano, intentamos hablar un ratito con cada uno para poder recolectar data fresca del mundo de los negocios en Uruguay. Curiosamente a pocos días de las elecciones nacionales, el tema político no fue el centro de los comentarios. Sí se habló mucho del resultado del clásico futbolero y de las posibilidades de Uruguay frente a Costa Rica (¿será que para los uruguayos es más importante el fútbol o hay cierto grado de saturación política?). Como estaba la gente del Conrad y de la naviera MSC, aprovechamos para conocer las perspectivas de la próxima temporada en Punta pero también charlamos sobre el conflicto entre los hoteles y las tarjetas de crédito, del cual el Conrad está totalmente al margen. “Si tomamos el fin de semana del 12 de octubre como referencia, la temporada va a ser muy buena” confirmó Ariel Pérez, director asistente del departamento de Ventas del hotel puntaesteño. Por su parte, Roberto González, managing director de MSC nos contó que ya está casi todo vendido el crucero que por primera vez podrás tomar desde Montevideo.
Autor:
  • Nuevamente, la jornada de premiación de Los Destacados de InfoNegocios fue una oportunidad para hacer networking y conocer de primera mano en qué andan las empresas. Como solemos hacer, libreta en mano, intentamos hablar un ratito con cada uno para poder recolectar data fresca del mundo de los negocios en Uruguay. Curiosamente a pocos días de las elecciones nacionales, el tema político no fue el centro de los comentarios. Sí se habló mucho del resultado del clásico futbolero y de las posibilidades de Uruguay frente a Costa Rica (¿será que para los uruguayos es más importante el fútbol o hay cierto grado de saturación política?). Como estaba la gente del Conrad y de la naviera MSC, aprovechamos para conocer las perspectivas de la próxima temporada en Punta pero también charlamos sobre el conflicto entre los hoteles y las tarjetas de crédito, del cual el Conrad está totalmente al margen. “Si tomamos el fin de semana del 12 de octubre como referencia, la temporada va a ser muy buena” confirmó Ariel Pérez, director asistente del departamento de Ventas del hotel puntaesteño. Por su parte, Roberto González, managing director de MSC nos contó que ya está casi todo vendido el crucero que por primera vez podrás tomar desde Montevideo.
Lun 19/10/2009

Avanti consiguió el 40% del mercado de tapas

 A propósito de barcos, la gente de Sesa Select tiene todo pronto para el arribo del Clipper Stad Amsterdam que llegará al puerto de Montevideo el sábado 24. Los publicistas de Amén nos contaron que están trabajando en varias cosas, entre ellas el nuevo packaging de productos de La Selva. También nos adelantaron una nueva cuenta (en el correr de la semana te vamos a dar todos los detalles). Marcelo Fusco gerente comercial de Avanti, fabricante de tapas para empanadas y pascualinas nos confirmó el excelente momento de la marca. “En apenas tres años ya tenemos más del 40% del mercado” dijo. También considera que hay mucho margen para crecer, teniendo en cuenta que la relación del consumo per cápita con Argentina es de de 1 a 3. Además de su marca la empresa fabrica marcas blancas para supermercados y exporta a Estados Unidos. Otro tema que comentamos con la gente del Conrad fue el incremento del uso del cigarrillo electrónico en las salas de juego, aunque según Gabriel Guerra, gerente de cuentas de Conrad, que lo probó, “a pesar de que ayuda a dejar de fumar, hay que ponerle ganas para imaginarse que es un cigarrillo”. Como siempre, disfrutamos de las instalaciones del Rancho del Club de Golf, deliciosas pizzas a la parrilla, cerveza Erdinger Pikantus, whisky Ballantine´s Finest. Agradecemos a Nike por las remeras, y a Summum y Sesa Select, sponsors principales de la sección ¡Hay Equipo! por su permanente apoyo.
Autor:
  •  A propósito de barcos, la gente de Sesa Select tiene todo pronto para el arribo del Clipper Stad Amsterdam que llegará al puerto de Montevideo el sábado 24. Los publicistas de Amén nos contaron que están trabajando en varias cosas, entre ellas el nuevo packaging de productos de La Selva. También nos adelantaron una nueva cuenta (en el correr de la semana te vamos a dar todos los detalles). Marcelo Fusco gerente comercial de Avanti, fabricante de tapas para empanadas y pascualinas nos confirmó el excelente momento de la marca. “En apenas tres años ya tenemos más del 40% del mercado” dijo. También considera que hay mucho margen para crecer, teniendo en cuenta que la relación del consumo per cápita con Argentina es de de 1 a 3. Además de su marca la empresa fabrica marcas blancas para supermercados y exporta a Estados Unidos. Otro tema que comentamos con la gente del Conrad fue el incremento del uso del cigarrillo electrónico en las salas de juego, aunque según Gabriel Guerra, gerente de cuentas de Conrad, que lo probó, “a pesar de que ayuda a dejar de fumar, hay que ponerle ganas para imaginarse que es un cigarrillo”. Como siempre, disfrutamos de las instalaciones del Rancho del Club de Golf, deliciosas pizzas a la parrilla, cerveza Erdinger Pikantus, whisky Ballantine´s Finest. Agradecemos a Nike por las remeras, y a Summum y Sesa Select, sponsors principales de la sección ¡Hay Equipo! por su permanente apoyo.
Lun 19/10/2009

En Linea con un nuevo lanzamiento.

El último fin de semana Fiat realizó en Belo Horizonte la presentación para Latinoamérica de la nueva Strada doble cabina, una camioneta que ya está en el mercado brasileño y que pronto se sumará a varios mercados de Latinoamérica. Del evento participó el “pope” de Sevel Uruguay, Juan Carlos Gorini, acompañado por algunos colegas de medios uruguayos. Y aunque esta vez no fuimos invitados, desde Montevideo nos enteramos que en noviembre se presentará el nuevo Fiat Linea, un sedán tricuerpo con el que Fiat competirá también en Uruguay en un segmento nuevo en el que nunca tuvo presencia. Entre sus competidores estarán: el Toyota Corolla, el Honda Civic, el Chevrolet Astra y el Ford Focus. Este auto fue un éxito en algunos de los mercados de Europa y ya está presente en Argentina y Brasil.
Autor:
  • El último fin de semana Fiat realizó en Belo Horizonte la presentación para Latinoamérica de la nueva Strada doble cabina, una camioneta que ya está en el mercado brasileño y que pronto se sumará a varios mercados de Latinoamérica. Del evento participó el “pope” de Sevel Uruguay, Juan Carlos Gorini, acompañado por algunos colegas de medios uruguayos. Y aunque esta vez no fuimos invitados, desde Montevideo nos enteramos que en noviembre se presentará el nuevo Fiat Linea, un sedán tricuerpo con el que Fiat competirá también en Uruguay en un segmento nuevo en el que nunca tuvo presencia. Entre sus competidores estarán: el Toyota Corolla, el Honda Civic, el Chevrolet Astra y el Ford Focus. Este auto fue un éxito en algunos de los mercados de Europa y ya está presente en Argentina y Brasil.
Lun 19/10/2009

Odonne y Zunino Demoliciones se las verán con ruinoso aunque clásico edificio de plaza Zabala.

Los edificios que dan a la plaza Zabala siguen sufriendo su metamorfosis, con resultados que confirman que se trata de una de las zonas de más encanto arquitectónico y personalidad de Montevideo. Hace un tiempo comenzó la obra en La Mansarde, otro codiciado hot spot sobre la plaza, y ahora le llegó el turno a otro ícono arquitectónico cercano que vio tiempos mejores. El enorme y ruinoso edificio ubicado en Circunvalación Durango y Washington ya no será más el hogar de ratas y palomas. Hace unos pocos días tiene colgado el cartel de Odonne y Zunino Demoliciones, pero no sabemos qué destino le espera. ¿Qué te gustaría que construyeran en ese hermoso lugar sobre la plaza Zabala?
Autor:
  • Los edificios que dan a la plaza Zabala siguen sufriendo su metamorfosis, con resultados que confirman que se trata de una de las zonas de más encanto arquitectónico y personalidad de Montevideo. Hace un tiempo comenzó la obra en La Mansarde, otro codiciado hot spot sobre la plaza, y ahora le llegó el turno a otro ícono arquitectónico cercano que vio tiempos mejores. El enorme y ruinoso edificio ubicado en Circunvalación Durango y Washington ya no será más el hogar de ratas y palomas. Hace unos pocos días tiene colgado el cartel de Odonne y Zunino Demoliciones, pero no sabemos qué destino le espera. ¿Qué te gustaría que construyeran en ese hermoso lugar sobre la plaza Zabala?
Lun 19/10/2009

Conflicto entre hoteleros y tarjetas se resolvería por ley.

Parece que el conflicto entre hoteleros de Punta del Este y los principales emblemas de tarjetas de crédito tiene los días contados, pero quizás no por la negociación entre partes sino porque se estaría por legislar sobre el asunto. Durante el fin de semana del 12 de octubre los hoteles tuvieron muy buena ocupación y cobrando en efectivo. Esto habría dado vuelo en la camiseta a los hoteleros que analizaban en las últimas horas la presentación de un proyecto de ley para equilibrar la situación y resolver un problema de larga data.
Autor:
  • Parece que el conflicto entre hoteleros de Punta del Este y los principales emblemas de tarjetas de crédito tiene los días contados, pero quizás no por la negociación entre partes sino porque se estaría por legislar sobre el asunto. Durante el fin de semana del 12 de octubre los hoteles tuvieron muy buena ocupación y cobrando en efectivo. Esto habría dado vuelo en la camiseta a los hoteleros que analizaban en las últimas horas la presentación de un proyecto de ley para equilibrar la situación y resolver un problema de larga data.
Lun 19/10/2009

Conocemos a la Universidad Católica.

Instalada en Montevideo y en varias ciudades del interior, la Universidad Católica del Uruguay es la universidad privada más antigua del país y la más extendida geográficamente. Fundada inicialmente en 1882 por el primer Arzobispo de Montevideo, Mons. Mariano Soler, reabierta y confiada a la Compañía de Jesús en 1985, la Universidad Católica del Uruguay es la principal obra de la Iglesia Católica en el campo de la educación superior uruguaya. Su compromiso con la excelencia académica, con el pluralismo ideológico, con el ecumenismo y el diálogo interreligioso, la han convertido en uno de los actores fundamentales en la vida cultural del país.
Autor:
  • Instalada en Montevideo y en varias ciudades del interior, la Universidad Católica del Uruguay es la universidad privada más antigua del país y la más extendida geográficamente. Fundada inicialmente en 1882 por el primer Arzobispo de Montevideo, Mons. Mariano Soler, reabierta y confiada a la Compañía de Jesús en 1985, la Universidad Católica del Uruguay es la principal obra de la Iglesia Católica en el campo de la educación superior uruguaya. Su compromiso con la excelencia académica, con el pluralismo ideológico, con el ecumenismo y el diálogo interreligioso, la han convertido en uno de los actores fundamentales en la vida cultural del país.
Lun 19/10/2009

Se busca juventud: niños bajan a la mitad y adultos mayores se multiplican por cinco

Daniela: “Creo que para contrarrestar la falta de nacimientos en nuestro país, sería interesante que haya una política desde el gobierno para brindar ayuda a las muchas parejas que desean tener hijos y no pueden cumplir su sueño por lo costoso que resultan los tratamientos médicos o porque no se encuentran con un profesional relativamente joven con las ganas, sensibilidad y la vocación necesaria para tales fines. Creo que tenemos muy buenos profesionales pero entre algunas opciones que hay en nuestro país prima el interés comercial sobre el hecho mismo tan maravilloso de traer al mundo una nueva vida. De todas formas no dejo de reconocer que hay alguna clínica en nuestro país muy buena, seria y con buenos profesionales, pero que no todos tienen acceso y es por ello que pienso se debería democratizar desde el gobierno esta posibilidad”.

¿Cómo contrarrestamos la falta de nacimientos?

Autor:
  • Daniela: “Creo que para contrarrestar la falta de nacimientos en nuestro país, sería interesante que haya una política desde el gobierno para brindar ayuda a las muchas parejas que desean tener hijos y no pueden cumplir su sueño por lo costoso que resultan los tratamientos médicos o porque no se encuentran con un profesional relativamente joven con las ganas, sensibilidad y la vocación necesaria para tales fines. Creo que tenemos muy buenos profesionales pero entre algunas opciones que hay en nuestro país prima el interés comercial sobre el hecho mismo tan maravilloso de traer al mundo una nueva vida. De todas formas no dejo de reconocer que hay alguna clínica en nuestro país muy buena, seria y con buenos profesionales, pero que no todos tienen acceso y es por ello que pienso se debería democratizar desde el gobierno esta posibilidad”.

    ¿Cómo contrarrestamos la falta de nacimientos?

Lun 19/10/2009

Hay que estimular el consumo si queremos ser más

Gabriela Pallares: “Para crecer, más difícil lograrlo que decirlo, pero hay que fomentar el consumo, estimular el desarrollo de pymes y servicios y emprendimientos generales, disminuir el costo de vida optimizando y reduciendo los gastos del estado en la administración tributaria (el ejemplo del otro día de la relación de ropa para niños/grandes es elocuente y relacionado), implementar ley de salud reproductiva (para crecer cualitativamente no es lo mismo tener mayor proporción de nacimientos en franjas sociales que luego requieren asistencia del estado que las que luego producen y consumen a mayor escala -no es discriminación, al contrario respetar nociones que cada uno elija su destino-), de esa forma quienes están más sumergidos pueden controlar la descendencia y dar mejor calidad de vida a los hijos que desean tener y no los que vienen”.

¿Cómo hacemos para crecer en cantidad de habitantes?

Autor:
  • Gabriela Pallares: “Para crecer, más difícil lograrlo que decirlo, pero hay que fomentar el consumo, estimular el desarrollo de pymes y servicios y emprendimientos generales, disminuir el costo de vida optimizando y reduciendo los gastos del estado en la administración tributaria (el ejemplo del otro día de la relación de ropa para niños/grandes es elocuente y relacionado), implementar ley de salud reproductiva (para crecer cualitativamente no es lo mismo tener mayor proporción de nacimientos en franjas sociales que luego requieren asistencia del estado que las que luego producen y consumen a mayor escala -no es discriminación, al contrario respetar nociones que cada uno elija su destino-), de esa forma quienes están más sumergidos pueden controlar la descendencia y dar mejor calidad de vida a los hijos que desean tener y no los que vienen”.

    ¿Cómo hacemos para crecer en cantidad de habitantes?

Lun 19/10/2009

Hay que incentivar los nacimientos con beneficios

Graciela: “Sería bueno incentivar los nacimientos, otorgando beneficios a las madres, como ser el pago de un estimulante monto mensual pero a las familias o madres jefas de familia que trabajen y tengan un buen ingreso, pero que además tengan a sus hijos bien alimentados, educados y viviendo en buenas condiciones, y no como el sistema de "asignación familiar" actual que le pagan algo de $145 (el mínimo) mensuales a las madres que tienen ingresos promedio de $10.000 y nada a quienes superan este ingreso, aún siendo madres solas jefas de familia. En cambio se le otorga asignaciones mayores a las familias de menores ingresos pero también a quienes no trabajan, y que no siempre utilizan lo que perciben de asignaciones familiares para beneficio de sus hijos, y además no creo que le sirva de mucho al país, el tener muchos niños sin una buena educación, porque el futuro del país son los niños. Y creo que para tener un país productivo y con buen nivel cultural, requiere de muchos "futuros hombres y mujeres" pero de buen nivel cultural. O sea, fomentemos el nacimiento y premiemos también a las familias de buenos recursos pero que también necesitan de ayuda para decidirse a tener más de un hijo”.

Autor:
  • Graciela: “Sería bueno incentivar los nacimientos, otorgando beneficios a las madres, como ser el pago de un estimulante monto mensual pero a las familias o madres jefas de familia que trabajen y tengan un buen ingreso, pero que además tengan a sus hijos bien alimentados, educados y viviendo en buenas condiciones, y no como el sistema de "asignación familiar" actual que le pagan algo de $145 (el mínimo) mensuales a las madres que tienen ingresos promedio de $10.000 y nada a quienes superan este ingreso, aún siendo madres solas jefas de familia. En cambio se le otorga asignaciones mayores a las familias de menores ingresos pero también a quienes no trabajan, y que no siempre utilizan lo que perciben de asignaciones familiares para beneficio de sus hijos, y además no creo que le sirva de mucho al país, el tener muchos niños sin una buena educación, porque el futuro del país son los niños. Y creo que para tener un país productivo y con buen nivel cultural, requiere de muchos "futuros hombres y mujeres" pero de buen nivel cultural. O sea, fomentemos el nacimiento y premiemos también a las familias de buenos recursos pero que también necesitan de ayuda para decidirse a tener más de un hijo”.