Resultados de la búsqueda

Lun 19/10/2009

La inauguración del casino representa un antes y un después para la ciudad, dijo Ricardo Benedicto presidente de Casino Rosario SA. La fiesta comenzó con el clásico corte de cinta con el empresario español Manuel Lao, dueño de Cirsa (socio inversor de City Center Rosario), Benedicto, el conductor de la noche Guillermo Andino y la madrina del complejo, Susana Giménez.
Autor:
  • La inauguración del casino representa un antes y un después para la ciudad, dijo Ricardo Benedicto presidente de Casino Rosario SA. La fiesta comenzó con el clásico corte de cinta con el empresario español Manuel Lao, dueño de Cirsa (socio inversor de City Center Rosario), Benedicto, el conductor de la noche Guillermo Andino y la madrina del complejo, Susana Giménez.
Mar 20/10/2009

Según un estudio realizado por las universidades de Oxford y Oviedo, el ancho de banda necesario mínimamente para el mundo del mañana requiere una velocidad de bajada de 11,25 Mbps; velocidad de subida de 5 Mbps; y una latencia de 60 ms, unas diez veces más de lo que tenemos en Uruguay.
Autor:
  • Según un estudio realizado por las universidades de Oxford y Oviedo, el ancho de banda necesario mínimamente para el mundo del mañana requiere una velocidad de bajada de 11,25 Mbps; velocidad de subida de 5 Mbps; y una latencia de 60 ms, unas diez veces más de lo que tenemos en Uruguay.
Mar 20/10/2009

Los cigarrillos electrónicos pueden ser la alternativa que úna dos imposibles: cumplir el ritual de que fumar es un placer (como dice el tango) pero sin afectar la salud propia ni de terceros. Esa es -al menos- la propuesta de valor de los Cigarrillos Electrónicos Winged que ya llegaron a la Ciudad de Buenos Aires, Mendoza y San Luis y ahora están buscando su representante en Córdoba. “Ya cerramos acuerdos para Rosario y Santa Fe, pronto habrá novedades en Córdoba”, adelanta Gastón D’Orsi, gerente de marketing de la empresa.
Autor:
  • Los cigarrillos electrónicos pueden ser la alternativa que úna dos imposibles: cumplir el ritual de que fumar es un placer (como dice el tango) pero sin afectar la salud propia ni de terceros. Esa es -al menos- la propuesta de valor de los Cigarrillos Electrónicos Winged que ya llegaron a la Ciudad de Buenos Aires, Mendoza y San Luis y ahora están buscando su representante en Córdoba. “Ya cerramos acuerdos para Rosario y Santa Fe, pronto habrá novedades en Córdoba”, adelanta Gastón D’Orsi, gerente de marketing de la empresa.
Mar 20/10/2009

Según la expectativa oficial, se incrementará el arribo de cruceros en la próxima temporada tanto en Montevideo como en Punta del Este. Se espera un total de 195 buques, un 15% más que en la anterior. Se recibirán hasta cuatro cruceros en simultáneo. Un viaje en crucero cuesta entre US$ 300 y US$ 2.500, según la ubicación del camarote y las comodidades. Entre noviembre de 2008 y abril de 2009 arribaron al país 165 cruceros: 79 en Montevideo (48%) y 86 en Punta del Este (52%). Entre 2004 y 2009, la llegada de este tipo de buques creció 150%, pasando de 66 a 165.
Autor:
  • Según la expectativa oficial, se incrementará el arribo de cruceros en la próxima temporada tanto en Montevideo como en Punta del Este. Se espera un total de 195 buques, un 15% más que en la anterior. Se recibirán hasta cuatro cruceros en simultáneo. Un viaje en crucero cuesta entre US$ 300 y US$ 2.500, según la ubicación del camarote y las comodidades. Entre noviembre de 2008 y abril de 2009 arribaron al país 165 cruceros: 79 en Montevideo (48%) y 86 en Punta del Este (52%). Entre 2004 y 2009, la llegada de este tipo de buques creció 150%, pasando de 66 a 165.
Mar 20/10/2009

Google Sky es una especie de Google Earth pero específicamente vinculado a todo lo que hay en el cielo.
Autor:
  • Google Sky es una especie de Google Earth pero específicamente vinculado a todo lo que hay en el cielo.
Mar 20/10/2009

Parmalat tuvo su caravana de campaña.

La láctea Parmalat se sumó el domingo a la movida montevideana preelectoral con una caravana integrada por más de una decena de camiones que recorrieron la rambla saludando con potentes bocinazos a los miles de ciudadanos apostados en la costa capitalina. Es que el pasado fue el último fin de semana de campaña antes del acto electoral del próximo domingo. Aunque no alcanzamos a divisar a Melinda Pastoriza, la candidata a diputada, suponemos que estuvo saludando a sus correligionarios.
Autor:
  • La láctea Parmalat se sumó el domingo a la movida montevideana preelectoral con una caravana integrada por más de una decena de camiones que recorrieron la rambla saludando con potentes bocinazos a los miles de ciudadanos apostados en la costa capitalina. Es que el pasado fue el último fin de semana de campaña antes del acto electoral del próximo domingo. Aunque no alcanzamos a divisar a Melinda Pastoriza, la candidata a diputada, suponemos que estuvo saludando a sus correligionarios.
Mar 20/10/2009

Mañana, a las 11, en la sala de prensa del edificio Torre Ejecutiva (Plaza Independencia) se lanzará la VII Conferencia Interamericana sobre RSE “Afrontando retos con responsabilidad” que tendrá lugar del 1 al 3 de diciembre en el Conrad Punta del Este.

El jueves 22, a las 19.30, en Rara Avis, en el marco del ciclo Hablemos en Confianza que organiza ADM, disertará Ernesto Murro, presidente del BPS. Como los lugares son limitados, sugerimos reservar por el 902 5611 Int. 3.
Autor:
  • Mañana, a las 11, en la sala de prensa del edificio Torre Ejecutiva (Plaza Independencia) se lanzará la VII Conferencia Interamericana sobre RSE “Afrontando retos con responsabilidad” que tendrá lugar del 1 al 3 de diciembre en el Conrad Punta del Este.

    El jueves 22, a las 19.30, en Rara Avis, en el marco del ciclo Hablemos en Confianza que organiza ADM, disertará Ernesto Murro, presidente del BPS. Como los lugares son limitados, sugerimos reservar por el 902 5611 Int. 3.
Mar 20/10/2009

Mercado automotor mejora pero todavía cae respecto a 2008

Con 2.525 unidades vendidas en setiembre, el mercado automotor se dinamiza pero todavía muestra una caída de poco más del 3% respecto a setiembre de 2008 cuando se comercializaron 2.612 unidades entre vehículos de pasajeros y comerciales livianos, de acuerdo a cifras auditadas por Acau. De todas maneras, hay optimismo en el sector respecto a las cifras de cierre del año. A setiembre, el acumulado suma 16.238 unidades y hay quienes estiman que la cifra estará más cerca de las 25.700 unidades del 2008 que de las 19.000 del 2007. Si ponemos en fila india los coches vendidos hasta ahora, la “cola” llega al balneario Las Toscas. El ranking de marcas del noveno mes del año siguió liderado por Chevrolet, que colocó 585 unidades entre autos y comerciales, seguido por Volkswagen que comercializó 302, Fiat (290), Peugeot (153) y Suzuki (132). El duelo de las marcas alemanas Premium (excluidos comerciales) fue comandado por Mercedes Benz con 25 unidades, seguida de BMW con 14 y Audi con 12. Como datos curiosos del mercado, la nota del mes de setiembre la dio la recién ingresada marca china BYD, que comercializó 58 unidades, aunque también es resaltable la buena performance de Mini Cooper con 4 unidades y Porsche con 1.
Autor:
  • Con 2.525 unidades vendidas en setiembre, el mercado automotor se dinamiza pero todavía muestra una caída de poco más del 3% respecto a setiembre de 2008 cuando se comercializaron 2.612 unidades entre vehículos de pasajeros y comerciales livianos, de acuerdo a cifras auditadas por Acau. De todas maneras, hay optimismo en el sector respecto a las cifras de cierre del año. A setiembre, el acumulado suma 16.238 unidades y hay quienes estiman que la cifra estará más cerca de las 25.700 unidades del 2008 que de las 19.000 del 2007. Si ponemos en fila india los coches vendidos hasta ahora, la “cola” llega al balneario Las Toscas. El ranking de marcas del noveno mes del año siguió liderado por Chevrolet, que colocó 585 unidades entre autos y comerciales, seguido por Volkswagen que comercializó 302, Fiat (290), Peugeot (153) y Suzuki (132). El duelo de las marcas alemanas Premium (excluidos comerciales) fue comandado por Mercedes Benz con 25 unidades, seguida de BMW con 14 y Audi con 12. Como datos curiosos del mercado, la nota del mes de setiembre la dio la recién ingresada marca china BYD, que comercializó 58 unidades, aunque también es resaltable la buena performance de Mini Cooper con 4 unidades y Porsche con 1.
Mar 20/10/2009

Salto cada vez más cerca del turista 500.000

A fuerza del turismo termal, Salto se acerca al turista número 500.000. El dato fue revelado por Marcelo Fonticiella, director de Turismo del departamento en el marco de un seminario de capacitación del Círculo de Periodistas de Turismo (Cipetur) que tuvo lugar durante la realización de la feria Encotur la semana pasada. El jerarca dio asimismo algunos datos que confirman el crecimiento sostenido en la captación de turistas internos e internacionales. “Venimos arrastrando un quinquenio de crecimiento que es multicausal” señaló y confirmó que la región termal está muy cerca del turista 500.000, cifra que equivale a la cuarta parte de los 2 millones que recibe el país anualmente. Según los relevamientos oficiales, de las 6.000 camas que ofrecía Salto en 2005 actualmente se superan las 7.300 y se sigue construyendo. En Termas del Daymán, la zona más dinámica de la región termal, el consumo de energía medida en kilowatts creció 12% de un año a otro, en tanto la venta de entradas a los parques acuáticos creció 40%. Hubo un 15% de incremento en las conexiones de OSE y los supermercados informan un crecimiento de 25% en sus ventas. “Cuando crece el turismo inmediatamente reparte y se genera una cadena que derrama bienestar” señaló Fonticiella. A comienzos del 2009 había unas 360 empresas trabajando en alojamiento y servicios turísticos y la oferta de plazas en camping llegaba a 10.000. La capacidad de alojamiento trabaja del 50% para arriba anualmente con picos muy altos de casi 100% entre marzo y setiembre.
Autor:
  • A fuerza del turismo termal, Salto se acerca al turista número 500.000. El dato fue revelado por Marcelo Fonticiella, director de Turismo del departamento en el marco de un seminario de capacitación del Círculo de Periodistas de Turismo (Cipetur) que tuvo lugar durante la realización de la feria Encotur la semana pasada. El jerarca dio asimismo algunos datos que confirman el crecimiento sostenido en la captación de turistas internos e internacionales. “Venimos arrastrando un quinquenio de crecimiento que es multicausal” señaló y confirmó que la región termal está muy cerca del turista 500.000, cifra que equivale a la cuarta parte de los 2 millones que recibe el país anualmente. Según los relevamientos oficiales, de las 6.000 camas que ofrecía Salto en 2005 actualmente se superan las 7.300 y se sigue construyendo. En Termas del Daymán, la zona más dinámica de la región termal, el consumo de energía medida en kilowatts creció 12% de un año a otro, en tanto la venta de entradas a los parques acuáticos creció 40%. Hubo un 15% de incremento en las conexiones de OSE y los supermercados informan un crecimiento de 25% en sus ventas. “Cuando crece el turismo inmediatamente reparte y se genera una cadena que derrama bienestar” señaló Fonticiella. A comienzos del 2009 había unas 360 empresas trabajando en alojamiento y servicios turísticos y la oferta de plazas en camping llegaba a 10.000. La capacidad de alojamiento trabaja del 50% para arriba anualmente con picos muy altos de casi 100% entre marzo y setiembre.
Mar 20/10/2009

Antes de fin de año terminarán de construir la principal carnicería de la Ciudad Vieja.

Si vivís en la Ciudad Vieja pronto podrás disfrutar de un tipo de comercio que hacía realmente falta en la zona. El otro día pasamos por la esquina de Buenos Aires e Ituzaingó y en el gran local de esa esquina, frente a la parada del ómnibus, vimos que había gente trabajando en una obra que ya iba bastante adelantada. Al ver una larga pieza de hierro con ganchos colgando del techo, les preguntamos qué estaban construyendo, y nos dijeron que antes de fin de año iba a quedar lista una gran carnicería. Según nuestro conocimiento de la zona, debe ser la única carnicería de la Ciudad Vieja, o por lo menos, sin duda que la más importante.
Autor:
  • Si vivís en la Ciudad Vieja pronto podrás disfrutar de un tipo de comercio que hacía realmente falta en la zona. El otro día pasamos por la esquina de Buenos Aires e Ituzaingó y en el gran local de esa esquina, frente a la parada del ómnibus, vimos que había gente trabajando en una obra que ya iba bastante adelantada. Al ver una larga pieza de hierro con ganchos colgando del techo, les preguntamos qué estaban construyendo, y nos dijeron que antes de fin de año iba a quedar lista una gran carnicería. Según nuestro conocimiento de la zona, debe ser la única carnicería de la Ciudad Vieja, o por lo menos, sin duda que la más importante.