Resultados de la búsqueda

Mar 17/03/2009

Venta de autos volvió a caer pero se vendieron más camiones

Aunque se vendieron 1.266 unidades, llevando el acumulado de los dos primeros meses del año a 2.808, la caída en las ventas de automóviles y utilitarios cero kilómetro fue de casi 22% respecto a enero de acuerdo a datos divulgados por Acau. Si hacemos nuestra tradicional fila india, los vehículos comercializados en 2009 llegan a la playa Pocitos. De las cuarenta y pico marcas que se comercializan en el mercado, sólo 10 tuvieron números positivos respecto al mes de enero: Mitsubishi, Peugeot, Renault, ZX Auto, Subaru, Jeep, SMA, GWM, Effa y Volvo. El top five de marcas sigue liderado por Chevrolet que colocó 306 unidades, seguida por Volkswagen (183), Fiat y Peugeot (120 cada una) y Nissan (76). El duelo de los alemanes Premium se mantuvo, aunque devaluado. Mercedes Benz 13, BMW 8 y Audi 3. Las marcas chinas, que cada vez son más, mantuvieron su 8% del mercado total. Sin embargo, los números de los concesionarios señalan que se incrementó la venta de camiones en 8% llegando a un acumulado de 258 unidades. En febrero, las tres marcas más vendidas fueron JMC (42), Volkswagen (27) y Aeolus (17).
Autor:
  • Aunque se vendieron 1.266 unidades, llevando el acumulado de los dos primeros meses del año a 2.808, la caída en las ventas de automóviles y utilitarios cero kilómetro fue de casi 22% respecto a enero de acuerdo a datos divulgados por Acau. Si hacemos nuestra tradicional fila india, los vehículos comercializados en 2009 llegan a la playa Pocitos. De las cuarenta y pico marcas que se comercializan en el mercado, sólo 10 tuvieron números positivos respecto al mes de enero: Mitsubishi, Peugeot, Renault, ZX Auto, Subaru, Jeep, SMA, GWM, Effa y Volvo. El top five de marcas sigue liderado por Chevrolet que colocó 306 unidades, seguida por Volkswagen (183), Fiat y Peugeot (120 cada una) y Nissan (76). El duelo de los alemanes Premium se mantuvo, aunque devaluado. Mercedes Benz 13, BMW 8 y Audi 3. Las marcas chinas, que cada vez son más, mantuvieron su 8% del mercado total. Sin embargo, los números de los concesionarios señalan que se incrementó la venta de camiones en 8% llegando a un acumulado de 258 unidades. En febrero, las tres marcas más vendidas fueron JMC (42), Volkswagen (27) y Aeolus (17).
Mar 17/03/2009

En mayo Antel comenzará pruebas de IPTV

Luego de elegir la plataforma de Alcatel-Lucent, y una vez que la elección del proveedor sea aprobada por el Tribunal de Cuentas, Antel estará en condiciones de comenzar en mayo con pruebas piloto de IPTV en dos localidades pequeñas para seguir en setiembre por Montevideo. Fuentes vinculadas a proveedores que compitieron en el llamado comentaron que la solución elegida es la misma que aplica Telmex en México, Codetel en Dominicana y Claro en Puerto Rico, pero no fue divulgado el monto de la adjudicación. La oferta de IPTV es uno de los pilares del denominado Plan Cardales, que pretende llevar el triple play (Internet, telefonía y televisión) a los sectores de menores recursos. La implementación del plan piloto permitiría evaluar las opciones tecnológicas, los costos y la reacción del público ante la oferta de triple play, para ofrecerlo luego en forma masiva, tal como sucedió con la tecnología 3G.
Autor:
  • Luego de elegir la plataforma de Alcatel-Lucent, y una vez que la elección del proveedor sea aprobada por el Tribunal de Cuentas, Antel estará en condiciones de comenzar en mayo con pruebas piloto de IPTV en dos localidades pequeñas para seguir en setiembre por Montevideo. Fuentes vinculadas a proveedores que compitieron en el llamado comentaron que la solución elegida es la misma que aplica Telmex en México, Codetel en Dominicana y Claro en Puerto Rico, pero no fue divulgado el monto de la adjudicación. La oferta de IPTV es uno de los pilares del denominado Plan Cardales, que pretende llevar el triple play (Internet, telefonía y televisión) a los sectores de menores recursos. La implementación del plan piloto permitiría evaluar las opciones tecnológicas, los costos y la reacción del público ante la oferta de triple play, para ofrecerlo luego en forma masiva, tal como sucedió con la tecnología 3G.
Mar 17/03/2009

El Adagio Espressivo de Toscanini copó Corea.

El vino Premium Adagio Espressivo de Juan Toscanini e Hijos logró una medalla de plata en la última edición del Korea Wine Challenge 2009. “Korea es un mercado potencial de gran importancia para nosotros dado el número de habitantes y el crecimiento sostenido que muestra año a año en el consumo de vinos finos” nos dijo orgullosa la enóloga Cecilia Torterolo, quien aprovechó para destacar el apoyo de la embajada de Uruguay en el país asiático.
Autor:
  • El vino Premium Adagio Espressivo de Juan Toscanini e Hijos logró una medalla de plata en la última edición del Korea Wine Challenge 2009. “Korea es un mercado potencial de gran importancia para nosotros dado el número de habitantes y el crecimiento sostenido que muestra año a año en el consumo de vinos finos” nos dijo orgullosa la enóloga Cecilia Torterolo, quien aprovechó para destacar el apoyo de la embajada de Uruguay en el país asiático.
Mar 17/03/2009

Lapataia facturó más de US$ 400.000 en temporada.

Durante los meses de enero y febrero, el tambo Lapataia propiedad de Laetitia d’Aremberg, logró convocar a más de 70.000 turistas atraídos por el nuevo enfoque del establecimiento. Se vendieron más de 20.000 panqueques y se utilizaron unas 65 toneladas de dulce de leche, su producto estrella. La producción del manjar viene en ascenso y en 2009 se prevé un crecimiento cercano al 30%. De los US$ 400.000 que recaudó la empresa en temporada, el 49% vino por ventas en el establecimiento y el restante 51% de sus canales de distribución.
Autor:
  • Durante los meses de enero y febrero, el tambo Lapataia propiedad de Laetitia d’Aremberg, logró convocar a más de 70.000 turistas atraídos por el nuevo enfoque del establecimiento. Se vendieron más de 20.000 panqueques y se utilizaron unas 65 toneladas de dulce de leche, su producto estrella. La producción del manjar viene en ascenso y en 2009 se prevé un crecimiento cercano al 30%. De los US$ 400.000 que recaudó la empresa en temporada, el 49% vino por ventas en el establecimiento y el restante 51% de sus canales de distribución.
Mié 18/03/2009

El equipo de Banco Comercial: Daniel Leoncini, gerente mayorista; Manuel Pérez, gerente de ventas; José Fuentes, gerente general; Marcelo Porteiro gerente de banca minorista y Gerardo Sansberro, gerente de tarjetas. (Foto: Alejandro Serra)

Si querés ver todas las fotos de ¡Hay Equipo! ingresá aquí.

Autor:
Mar 17/03/2009

¿Estás de acuerdo con flexibilizar el secreto bancario?

El secreto bancario es una medida que le ha servido al país para captar depositantes pero también es un arma que podría utilizarse para ingresar dinero “sucio”. El precandidato frentista José Mujica está dispuesto a discutir el levantamiento del secreto bancario y “flexibilizarlo”. Otro de los precandidatos, el senador Danilo Astori, advierte que hay que ser muy cuidadoso cuando se habla del tema; el precandidato blanco Jorge Larrañaga es más enfático en dejarlo como está, y el gremio bancario a través de Aebu se opone a su levantamiento. No es un tema fácil y ya está instalado en el debate público. ¿Qué es lo que más nos conviene a los uruguayos? ¿Mantener la cosa como está o dejar que la información bancaria se haga pública?

Dejá tu comentario u opinión aquí.

Autor:
  • El secreto bancario es una medida que le ha servido al país para captar depositantes pero también es un arma que podría utilizarse para ingresar dinero “sucio”. El precandidato frentista José Mujica está dispuesto a discutir el levantamiento del secreto bancario y “flexibilizarlo”. Otro de los precandidatos, el senador Danilo Astori, advierte que hay que ser muy cuidadoso cuando se habla del tema; el precandidato blanco Jorge Larrañaga es más enfático en dejarlo como está, y el gremio bancario a través de Aebu se opone a su levantamiento. No es un tema fácil y ya está instalado en el debate público. ¿Qué es lo que más nos conviene a los uruguayos? ¿Mantener la cosa como está o dejar que la información bancaria se haga pública?

    Dejá tu comentario u opinión aquí.

Mar 17/03/2009

Villamide es palabra certificada

Na: “Tal vez Villamide esté siendo optimista (ver aquí), pero no se puede negar que el Real Estate y en esto nadie tiene la experiencia que él tiene. De acuerdo o no, es un profesional en el tema”.

Autor:
  • Na: “Tal vez Villamide esté siendo optimista (ver aquí), pero no se puede negar que el Real Estate y en esto nadie tiene la experiencia que él tiene. De acuerdo o no, es un profesional en el tema”.

Mar 17/03/2009

Un nuevo paso contra muertes en el tránsito: de 0,5 a 0,3 g/l.

Tal como estaba planeado, llega una nueva rebaja en los límites permitidos de alcohol en sangre. En octubre de 2008 se dio el primer paso al bajar de 0,8 g/l a 0,5 g/l el nivel permitido. Desde ahora ya no podrás manejar ningún vehículo de motor o bicicletas con más de 0,3 g/l de alcohol en sangre sin estar en infracción. Según un estudio de la Coordinadora Intersectorial de Políticas sobre Alcohol, de la Junta Nacional de la Droga, con 0,5 g/l de alcohol en sangre tenemos el triple de probabilidades de tener un accidente de tránsito. Con 0,3 g/l es "apenas" el doble, y con ese nivel se puede notar cómo ya baja nuestra capacidad de responder ante situaciones de peligro en el tránsito, al tener reacciones más lentas y percepción más confusa. Para los infractores hay 15 UR de multa, además de la retención inmediata de la libreta de conducir durante 6 a 12 meses. Gracias a esta nueva disposición legal, Uruguay queda ubicado entre los países iberoamericanos más comprometidos en abordar la siniestralidad vial relacionada con el alcohol.
Autor:
  • Tal como estaba planeado, llega una nueva rebaja en los límites permitidos de alcohol en sangre. En octubre de 2008 se dio el primer paso al bajar de 0,8 g/l a 0,5 g/l el nivel permitido. Desde ahora ya no podrás manejar ningún vehículo de motor o bicicletas con más de 0,3 g/l de alcohol en sangre sin estar en infracción. Según un estudio de la Coordinadora Intersectorial de Políticas sobre Alcohol, de la Junta Nacional de la Droga, con 0,5 g/l de alcohol en sangre tenemos el triple de probabilidades de tener un accidente de tránsito. Con 0,3 g/l es "apenas" el doble, y con ese nivel se puede notar cómo ya baja nuestra capacidad de responder ante situaciones de peligro en el tránsito, al tener reacciones más lentas y percepción más confusa. Para los infractores hay 15 UR de multa, además de la retención inmediata de la libreta de conducir durante 6 a 12 meses. Gracias a esta nueva disposición legal, Uruguay queda ubicado entre los países iberoamericanos más comprometidos en abordar la siniestralidad vial relacionada con el alcohol.
Mar 17/03/2009

Bimbo le acorta la vida al nylon.

Una bolsa de nylon común vive más que un humano: según estudios científicos tarda más de 100 años en disolverse completamente. A Bimbo le preocupan esas cifras y para demostrarlo, acaba de lanzar al mercado sus nuevos envoltorios fácilmente biodegradables para todos los productos que ofrece en el país. Además, esta política verde del grupo Bimbo Uruguay se da a partir de una inversión íntegramente asumida por la empresa. Se trata de una tecnología llamada d2Wtm, la misma usada por las empresas verdes del primer mundo para envasar sus productos.
Autor:
  • Una bolsa de nylon común vive más que un humano: según estudios científicos tarda más de 100 años en disolverse completamente. A Bimbo le preocupan esas cifras y para demostrarlo, acaba de lanzar al mercado sus nuevos envoltorios fácilmente biodegradables para todos los productos que ofrece en el país. Además, esta política verde del grupo Bimbo Uruguay se da a partir de una inversión íntegramente asumida por la empresa. Se trata de una tecnología llamada d2Wtm, la misma usada por las empresas verdes del primer mundo para envasar sus productos.
Lun 16/03/2009

Los rosarinos podrán esquiar con el 30% de descuento, según un acuerdo entre la Municipalidad de Rosario y Malargüe que busca consolidar redes entre los municipios, a fin de impulsar la planificación estratégica, el desarrollo industrial y la promoción turística.
Autor:
  • Los rosarinos podrán esquiar con el 30% de descuento, según un acuerdo entre la Municipalidad de Rosario y Malargüe que busca consolidar redes entre los municipios, a fin de impulsar la planificación estratégica, el desarrollo industrial y la promoción turística.