Resultados de la búsqueda

Mar 17/03/2009

Un nuevo paso contra muertes en el tránsito: de 0,5 a 0,3 g/l.

Tal como estaba planeado, llega una nueva rebaja en los límites permitidos de alcohol en sangre. En octubre de 2008 se dio el primer paso al bajar de 0,8 g/l a 0,5 g/l el nivel permitido. Desde ahora ya no podrás manejar ningún vehículo de motor o bicicletas con más de 0,3 g/l de alcohol en sangre sin estar en infracción. Según un estudio de la Coordinadora Intersectorial de Políticas sobre Alcohol, de la Junta Nacional de la Droga, con 0,5 g/l de alcohol en sangre tenemos el triple de probabilidades de tener un accidente de tránsito. Con 0,3 g/l es "apenas" el doble, y con ese nivel se puede notar cómo ya baja nuestra capacidad de responder ante situaciones de peligro en el tránsito, al tener reacciones más lentas y percepción más confusa. Para los infractores hay 15 UR de multa, además de la retención inmediata de la libreta de conducir durante 6 a 12 meses. Gracias a esta nueva disposición legal, Uruguay queda ubicado entre los países iberoamericanos más comprometidos en abordar la siniestralidad vial relacionada con el alcohol.
Autor:
  • Tal como estaba planeado, llega una nueva rebaja en los límites permitidos de alcohol en sangre. En octubre de 2008 se dio el primer paso al bajar de 0,8 g/l a 0,5 g/l el nivel permitido. Desde ahora ya no podrás manejar ningún vehículo de motor o bicicletas con más de 0,3 g/l de alcohol en sangre sin estar en infracción. Según un estudio de la Coordinadora Intersectorial de Políticas sobre Alcohol, de la Junta Nacional de la Droga, con 0,5 g/l de alcohol en sangre tenemos el triple de probabilidades de tener un accidente de tránsito. Con 0,3 g/l es "apenas" el doble, y con ese nivel se puede notar cómo ya baja nuestra capacidad de responder ante situaciones de peligro en el tránsito, al tener reacciones más lentas y percepción más confusa. Para los infractores hay 15 UR de multa, además de la retención inmediata de la libreta de conducir durante 6 a 12 meses. Gracias a esta nueva disposición legal, Uruguay queda ubicado entre los países iberoamericanos más comprometidos en abordar la siniestralidad vial relacionada con el alcohol.
Mar 17/03/2009

Bimbo le acorta la vida al nylon.

Una bolsa de nylon común vive más que un humano: según estudios científicos tarda más de 100 años en disolverse completamente. A Bimbo le preocupan esas cifras y para demostrarlo, acaba de lanzar al mercado sus nuevos envoltorios fácilmente biodegradables para todos los productos que ofrece en el país. Además, esta política verde del grupo Bimbo Uruguay se da a partir de una inversión íntegramente asumida por la empresa. Se trata de una tecnología llamada d2Wtm, la misma usada por las empresas verdes del primer mundo para envasar sus productos.
Autor:
  • Una bolsa de nylon común vive más que un humano: según estudios científicos tarda más de 100 años en disolverse completamente. A Bimbo le preocupan esas cifras y para demostrarlo, acaba de lanzar al mercado sus nuevos envoltorios fácilmente biodegradables para todos los productos que ofrece en el país. Además, esta política verde del grupo Bimbo Uruguay se da a partir de una inversión íntegramente asumida por la empresa. Se trata de una tecnología llamada d2Wtm, la misma usada por las empresas verdes del primer mundo para envasar sus productos.
Lun 16/03/2009

Los rosarinos podrán esquiar con el 30% de descuento, según un acuerdo entre la Municipalidad de Rosario y Malargüe que busca consolidar redes entre los municipios, a fin de impulsar la planificación estratégica, el desarrollo industrial y la promoción turística.
Autor:
  • Los rosarinos podrán esquiar con el 30% de descuento, según un acuerdo entre la Municipalidad de Rosario y Malargüe que busca consolidar redes entre los municipios, a fin de impulsar la planificación estratégica, el desarrollo industrial y la promoción turística.
Mié 18/03/2009

Reciclando el vidrio ya fabricado se ahorra un 32% de la energía que insumiría fabricar vidrio nuevo.
Autor:
  • Reciclando el vidrio ya fabricado se ahorra un 32% de la energía que insumiría fabricar vidrio nuevo.
Mié 18/03/2009

Uno de los que tiene su número para los datillos on the rocks me contó que SKY, la línea aérea de Jürgen Paulmann Kemna (hermano de Horst, el de Cencosud), ahora que está más liberada en Shhhile al desaparecer su competencia del Grupo Marsans, insistirá en volar en Argentina. Pero ojo al piojo, porque como están cansados de trajinar por el tema de rutas, es posible que hagan un acuerdo con Aerolíneas Argentinas.
Autor:
  • Uno de los que tiene su número para los datillos on the rocks me contó que SKY, la línea aérea de Jürgen Paulmann Kemna (hermano de Horst, el de Cencosud), ahora que está más liberada en Shhhile al desaparecer su competencia del Grupo Marsans, insistirá en volar en Argentina. Pero ojo al piojo, porque como están cansados de trajinar por el tema de rutas, es posible que hagan un acuerdo con Aerolíneas Argentinas.
Mié 18/03/2009

Ya tienen 3 tripulaciones completas en plena capacitación y en las próximas semanas recibirán el primer Boeing 737-300 de los dos con que contará inicialmente la flota de Alas Mediterráneas, un nuevo proyecto aeronáutico con sede en Córdoba y algunas definiciones: Será una empresa de vuelos “no regulares” (chartera) que trabajará de abril a noviembre con destinos como Ezeiza, Iguazú, Salta, Bariloche y Calafate (siempre desde Córdoba como base de operaciones).
Autor:
  • Ya tienen 3 tripulaciones completas en plena capacitación y en las próximas semanas recibirán el primer Boeing 737-300 de los dos con que contará inicialmente la flota de Alas Mediterráneas, un nuevo proyecto aeronáutico con sede en Córdoba y algunas definiciones: Será una empresa de vuelos “no regulares” (chartera) que trabajará de abril a noviembre con destinos como Ezeiza, Iguazú, Salta, Bariloche y Calafate (siempre desde Córdoba como base de operaciones).
Mié 18/03/2009

En Uruguay hay emitidas 1,5 millones de tarjetas de crédito, de las cuales unas 600.000 son Visa y otras 500.000 OCA. Del total de tarjetas Visa, unas 200.000 son emitidas por el Banco Comercial.
Autor:
  • En Uruguay hay emitidas 1,5 millones de tarjetas de crédito, de las cuales unas 600.000 son Visa y otras 500.000 OCA. Del total de tarjetas Visa, unas 200.000 son emitidas por el Banco Comercial.
Mié 18/03/2009

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social dispone de un sitio (ver aquí) que opera como un sistema de intermediación laboral tanto para empresas como particulares. Interesante para épocas de incertidumbre.
Autor:
  • El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social dispone de un sitio (ver aquí) que opera como un sistema de intermediación laboral tanto para empresas como particulares. Interesante para épocas de incertidumbre.
Mié 18/03/2009

El 10% de los 300 anunciantes del Uruguay no trabajan con ninguna agencia, y el 56% lo hacen con una sola, según el estudio que realiza anualmente Equipos/Mori y que mide la relación anunciante/agencia. El 34% de los anunciantes consideró que la agencia “Líder” es Punto/Ogilvy (por cuarta vez), seguida por Young & Rubicam (22%) y Publicis/Impetu (14%).
Autor:
  • El 10% de los 300 anunciantes del Uruguay no trabajan con ninguna agencia, y el 56% lo hacen con una sola, según el estudio que realiza anualmente Equipos/Mori y que mide la relación anunciante/agencia. El 34% de los anunciantes consideró que la agencia “Líder” es Punto/Ogilvy (por cuarta vez), seguida por Young & Rubicam (22%) y Publicis/Impetu (14%).
Mié 18/03/2009

Sugar Loaf "fichó" para club de intercambio de propiedades de lujo

Hace unos días te contábamos sobre las novedades de Sugar Loaf un desarrollo inmobiliario ubicado en el cerro Pan de Azúcar, cuyas primeras casas se entregarán en mayo. Lo que no te contamos fue que también tiene un interesante modelo de comercialización que te permite comprar una fracción de una casa. “Es posible comprar una fracción de las tres casas que van desde US$ 69.900 para dos dormitorios a US$ 199.900 la de cuatro” nos dijo Guillermo Hughes del departamento de Ventas de Sugar Loaf. ¿Cómo es eso? Le preguntamos. “Ese precio implica ser dueño de la sexta parte de la casa amueblada y tener ocho semanas al año para disfrutar e inmediatamente formar parte de The Registry Collection” un exclusivo club de intercambio de propiedades de lujo nos contestó. Ya se vendió una por este sistema. Lo otro interesante que nos contó Guillermo es que en el correr de los próximos tres meses, estarán llegando 31 extranjeros con el tour de inversión que organiza Uruguay Property Tours.
Autor:
  • Hace unos días te contábamos sobre las novedades de Sugar Loaf un desarrollo inmobiliario ubicado en el cerro Pan de Azúcar, cuyas primeras casas se entregarán en mayo. Lo que no te contamos fue que también tiene un interesante modelo de comercialización que te permite comprar una fracción de una casa. “Es posible comprar una fracción de las tres casas que van desde US$ 69.900 para dos dormitorios a US$ 199.900 la de cuatro” nos dijo Guillermo Hughes del departamento de Ventas de Sugar Loaf. ¿Cómo es eso? Le preguntamos. “Ese precio implica ser dueño de la sexta parte de la casa amueblada y tener ocho semanas al año para disfrutar e inmediatamente formar parte de The Registry Collection” un exclusivo club de intercambio de propiedades de lujo nos contestó. Ya se vendió una por este sistema. Lo otro interesante que nos contó Guillermo es que en el correr de los próximos tres meses, estarán llegando 31 extranjeros con el tour de inversión que organiza Uruguay Property Tours.