- Compaq lanzó una atractiva promo para que tu próxima compu te cueste US$ 80 menos. Por más detalles podés ingresar aquí.
Resultados de la búsqueda
Movistar confirma supremacía en mercado móvil
- Las cifras divulgadas por la Ursec que medían el market share de las compañías de telefonía móvil hasta junio de 2008 generó, en su momento, malestares en Ancel que por primera vez perdía el liderazgo. Pero, cerrado el 2008, y también según la Ursec, Movistar aparece como la empresa con mayor porción de mercado (40%) dos puntos por encima de Ancel (38%) y 18 puntos porcentuales sobre Claro que llegó al 22% con sólo 3 años en el mercado uruguayo. El total de servicios celulares alcanzó en 2008 los 3,5 millones, medio millón más que en 2007. Estas cifras muestran una ralentización del crecimiento del mercado, por lo tanto la pelea estará dada no tanto en la cantidad de usuarios sino en cuánto gastan. Y si miramos los datos respecto a la cantidad de servicios pospago (el segmento pasó de 17% a 23%) que son los más interesantes para las compañías, Movistar tiene el 48% tiene el 48% y se separa aún más de Ancel que tiene el 35%. En el segmento prepago (tarjeta) Ancel lidera con 39% con apenas 3.000 servicios más que Movistar (38%). El promedio mensual de mensajes de texto por cliente activo trepó a 102 en diciembre.
Bonafide abre quinto local en el Centro y redobla la apuesta
- Hace apenas un año, cuando desembarcó la cafetería gourmet Bonafide, anunció sus intenciones de abrir cinco locales en 2009. Ya está en Plaza Independencia, en Punta Carretas Shopping, en Portones Shopping y en Punta Shopping. Y se prepara para cumplir con el plan fijado con la inminente apertura de un local en pleno centro, más precisamente sobre la calle Yi, a pocos metros del Facal. “Este local tendrá un concepto diferente, porque se incorporará un espacio de venta a la calle, algo que se ve mucho en Europa, sobre todo en Francia” nos comentó Marcelo Da Rosa responsable de Operaciones de Bonafide para Uruguay. Y a pesar de que reconoció que este será un año complicado para muchos, el negocio de franquicia puede resultar atractivo para gente que quiere hacer buenos negocios. Por eso, ya están pensando en redoblará la apuesta y ampliar sus aspiraciones para cerrar el 2009 con al menos tres locales más abiertos.
Remodelación del Parque Rodó viene muy lenta.
- El año pasado se anunció que en marzo de 2009 comenzarían las obras de remodelación del Parque Rodó, sobre la base de un proyecto que mejoraría la oferta de atracciones y gastronomía en un entorno de mayor seguridad. En la tradicional Pizzería Rodelú, que acaba de hacer cambios en su local, nos dijeron que del comienzo de las obras todavía ni se habla.
El equipo de Summum: Miguel Condon, gerente comercial y marketing; Dolores Martínez, gerente de administración y sistema; Carlos Vallejo, gerente general; Natalia Labat, gerente de servicios médicos; y Pedro Camou, gerente financiero. (Foto: Alejandro Serra).
Si querés ver todas las fotos de ¡Hay Equipo! ingresá aquí.
El equipo de Summum: Miguel Condon, gerente comercial y marketing; Dolores Martínez, gerente de administración y sistema; Carlos Vallejo, gerente general; Natalia Labat, gerente de servicios médicos; y Pedro Camou, gerente financiero. (Foto: Alejandro Serra).
Si querés ver todas las fotos de ¡Hay Equipo! ingresá aquí.
Apelando a la uruguayez, la campaña creada por efpz/draftfcb para Arquitectura Rifa, que cumple 65 años, intenta reflejar no sólo lo que en ese viaje aprenden los estudiantes, sino lo que los extranjeros aprenden de los uruguayos, bajo el concepto Aprendemos de su arquitectura, ellos de lo nuestro. La campaña de TV está compuesta por tres piezas: un chino que intenta aprender a tomar mate; un nórdico a jugar al truco; y un hindú a bailar murga (ver aquí). Para la campaña de radio se reinterpretaron dos clásicos: La Cumparsita, con gaitas escocesas y una famosa retirada de murga, con cítaras. La campaña se completa con un pericón ruso.
Apelando a la uruguayez, la campaña creada por efpz/draftfcb para Arquitectura Rifa, que cumple 65 años, intenta reflejar no sólo lo que en ese viaje aprenden los estudiantes, sino lo que los extranjeros aprenden de los uruguayos, bajo el concepto Aprendemos de su arquitectura, ellos de lo nuestro. La campaña de TV está compuesta por tres piezas: un chino que intenta aprender a tomar mate; un nórdico a jugar al truco; y un hindú a bailar murga (ver aquí). Para la campaña de radio se reinterpretaron dos clásicos: La Cumparsita, con gaitas escocesas y una famosa retirada de murga, con cítaras. La campaña se completa con un pericón ruso.
Proponen impuesto al chocolate, pero ¿qué hacemos con la comida chatarra y la sal?
- El médico escocés David Walker propuso el impuesto al chocolate, igual al que tienen el alcohol y el tabaco, con el objetivo de combatir el aumento de la obesidad y la diabetes en el Reino Unido, enfermedades que él relaciona con el consumo de chocolate, entre otras causas. En Uruguay en los últimos años hemos visto una clara tendencia legal hacia el control del tabaco y algún esfuerzo por la prevención de enfermedades cardiovasculares. En ese sentido, con todo lo avanzado para ser un país 100% libre de tabaco aún se ha hecho poco para educar a la población acerca de la importancia de la actividad física y para protegerla de la comida chatarra, las grasas y el exceso de sal. Los niños, por ejemplo, son una franja social cada vez más vulnerable a estos problemas. ¿Te parece que este gobierno o el próximo tendrían que empezar a actuar por ese lado?
Data Center de última generación para Antel.
- Antel acaba de inaugurar un Data Center de “nivel internacional”, para ofrecer infraestructura tecnológica de gran calidad a las empresas empresas privadas y al Estado y permitirles optimizar la preservación de su principal activo: la información. Uno de los servicios del Data Center será el alojamiento para equipamiento de tecnologías de la información, para que las empresas puedan crecer de forma flexible y sin grandes costos. Como te imaginarás, el centro ofrecerá un ancho de banda acorde a las necesidades corporativas.
Hoy te podés ganar un año gratis de LoJack for Laptops.
No hay dudas que la información que hay en tu laptop te importa y mucho, por eso los amigos de LoJack te dan la oportunidad de cuidar gratis por un año tu información con su nuevo servicio LoJack for Laptops. Solamente nos tenés que decir aquí, cuál es la visión de LoJack como empresa. Pista... Pista... aquí e ingresá a “Institucional”.
No hay dudas que la información que hay en tu laptop te importa y mucho, por eso los amigos de LoJack te dan la oportunidad de cuidar gratis por un año tu información con su nuevo servicio LoJack for Laptops. Solamente nos tenés que decir aquí, cuál es la visión de LoJack como empresa. Pista... Pista... aquí e ingresá a “Institucional”.
¿Las empresas tienen que responder por sus empleados/as acosadores/as?
Javier: “No estoy nada de acuerdo con que las empresas tengan que responder por una acción individual, creo que deberían tomar acciones pero no indemnizar con dinero de la empresa, en tal caso que el acosador pague con su indemnización a la persona acosada una vez despedido ¿no?”
Dejá tu comentario u opinión aquí.
Javier: “No estoy nada de acuerdo con que las empresas tengan que responder por una acción individual, creo que deberían tomar acciones pero no indemnizar con dinero de la empresa, en tal caso que el acosador pague con su indemnización a la persona acosada una vez despedido ¿no?”
Dejá tu comentario u opinión aquí.