Resultados de la búsqueda

Jue 28/08/2008

DirecTV lanza un producto "demoledor" para consorcios y countries. Si en un consorcio de departamentos el 25% de los dueños o inquilinos están de acuerdo, ¡zas! pueden sumarse a DirecTV Bulk, un producto que brinda 2 decodificadores (para sendos televisores) y la grilla de programación satelital por US$ 27 aproximadamente final al mes durante los próximos... ¡cuatro años!
Autor:
  • DirecTV lanza un producto "demoledor" para consorcios y countries. Si en un consorcio de departamentos el 25% de los dueños o inquilinos están de acuerdo, ¡zas! pueden sumarse a DirecTV Bulk, un producto que brinda 2 decodificadores (para sendos televisores) y la grilla de programación satelital por US$ 27 aproximadamente final al mes durante los próximos... ¡cuatro años!
Jue 28/08/2008

Un estudio de la consultora Nielsen reveló que en los diez primeros días de competencia Beijing 2008 tuvo 4.400 millones de espectadores en todo el mundo, cifra que representa a las dos terceras partes de la población global.
Autor:
  • Un estudio de la consultora Nielsen reveló que en los diez primeros días de competencia Beijing 2008 tuvo 4.400 millones de espectadores en todo el mundo, cifra que representa a las dos terceras partes de la población global.
Jue 28/08/2008

Para que el furor de Beijing dure un poco más, en esta web que podés ingresar aquí podrás poner tu nombre en chino.
Autor:
  • Para que el furor de Beijing dure un poco más, en esta web que podés ingresar aquí podrás poner tu nombre en chino.
Jue 28/08/2008

Ogilvy posicionará la marca de Chile en el exterior. La agencia fue escogida por el comité técnico de Imagen País luego de un proceso de licitación pública, y deberá hacerse cargo del proceso hasta el 2010.
Autor:
  • Ogilvy posicionará la marca de Chile en el exterior. La agencia fue escogida por el comité técnico de Imagen País luego de un proceso de licitación pública, y deberá hacerse cargo del proceso hasta el 2010.
Jue 28/08/2008

Mañana, a las 18 horas en la Liga de Fomento y Turismo de Punta del Este se presentarán los resultados de la investigación sobre la construcción de la marca “Punta del Este”.
Autor:
  • Mañana, a las 18 horas en la Liga de Fomento y Turismo de Punta del Este se presentarán los resultados de la investigación sobre la construcción de la marca “Punta del Este”.
Jue 28/08/2008

Uruguay: excelente infraestructura, gente amigable, precios bajos y además Punta del Este

Varios sitios web en inglés están vendiendo a Uruguay como el país ideal para retirarse. Es que los jubilados del primer mundo, dueños de un poder adquisitivo envidiable, buscan un país sin terrorismo y con playa y campo para invertir su jubilación. Hoy te acercamos los análisis de Internacional Living (ver aquí) o Uruguay for Retiring, Investing, or just Good Living (ver aquí), pero hay muchos más y es más que una tendencia. Internacional Living coloca a Uruguay en cuarto lugar entre los mejores países para retirarse. Siempre que se tenga algún billete en el bolsillo, claro…. Además, se destaca a Montevideo como la segunda ciudad menos cara entre las 144 relevadas en una reciente encuesta de Mercer HR Consulting, y también nuestra infraestructura del primer mundo, con gente amigable, increíbles playas y precios bajos. Uruguay for Retiring, Investing, or just Good Living resalta el valor de tener el principal balneario de Latinoamérica, Punta del Este, y destaca los precios “irrisorios” de nuestras propiedades. Todo depende del ojo con que se lo mire.
Autor:
  • Varios sitios web en inglés están vendiendo a Uruguay como el país ideal para retirarse. Es que los jubilados del primer mundo, dueños de un poder adquisitivo envidiable, buscan un país sin terrorismo y con playa y campo para invertir su jubilación. Hoy te acercamos los análisis de Internacional Living (ver aquí) o Uruguay for Retiring, Investing, or just Good Living (ver aquí), pero hay muchos más y es más que una tendencia. Internacional Living coloca a Uruguay en cuarto lugar entre los mejores países para retirarse. Siempre que se tenga algún billete en el bolsillo, claro…. Además, se destaca a Montevideo como la segunda ciudad menos cara entre las 144 relevadas en una reciente encuesta de Mercer HR Consulting, y también nuestra infraestructura del primer mundo, con gente amigable, increíbles playas y precios bajos. Uruguay for Retiring, Investing, or just Good Living resalta el valor de tener el principal balneario de Latinoamérica, Punta del Este, y destaca los precios “irrisorios” de nuestras propiedades. Todo depende del ojo con que se lo mire.
Jue 28/08/2008

El campo da vuelta la pisada: más arriendos que ventas

Por primera vez desde la crisis de 2002, el año pasado la superficie de tierra arrendada en el país superó a la vendida. Una investigación de la Dirección de Investigaciones Estadísticas Agropecuarias (Diea) sobre la tierra de uso agropecuario muestra que en lo que va de la década las empresas compraron 12% más tierras que los productores individuales, una tendencia que parece matar al clásico latifundio y al querido estanciero uruguayo. Entre 2000 y 2007 las sociedades anónimas, sobre todo extranjeras, adquirieron cerca de 1,7 millones de hectáreas más de las que vendieron. En el período se vendieron casi 5,1 millones de hectáreas, área similar a cinco departamentos del litoral y los arrendamientos superaron los 4,3 millones de hectáreas, pero en 2007 se arrendó 20% más de superficie que la vendida. Entre ventas y arrendamientos, en ocho años se transfirieron más de 9,4 millones de hectáreas, el 57% de la superficie de uso agropecuario.
Autor:
  • Por primera vez desde la crisis de 2002, el año pasado la superficie de tierra arrendada en el país superó a la vendida. Una investigación de la Dirección de Investigaciones Estadísticas Agropecuarias (Diea) sobre la tierra de uso agropecuario muestra que en lo que va de la década las empresas compraron 12% más tierras que los productores individuales, una tendencia que parece matar al clásico latifundio y al querido estanciero uruguayo. Entre 2000 y 2007 las sociedades anónimas, sobre todo extranjeras, adquirieron cerca de 1,7 millones de hectáreas más de las que vendieron. En el período se vendieron casi 5,1 millones de hectáreas, área similar a cinco departamentos del litoral y los arrendamientos superaron los 4,3 millones de hectáreas, pero en 2007 se arrendó 20% más de superficie que la vendida. Entre ventas y arrendamientos, en ocho años se transfirieron más de 9,4 millones de hectáreas, el 57% de la superficie de uso agropecuario.
Jue 28/08/2008

Perú la nueva estrella en software para Pymes.

Durante el tradicional almuerzo con los ejecutivos que pasan por la sección En Foco, el fundador de Memory Computación, Roni Lieberman, comió ensalada de hojas verdes y entrecot. Nos contó que luego de 20 años en el mercado están muy enfocados en el exterior, sobre todo América Latina. Perú es la "nueva estrella" en el negocio del software para pymes, segmento en el que Memory se está expandiendo a través de distintos formatos de negocios en los países donde están (franquicias, oficina propia, y socios locales). También habló sobre sus andanzas por el "Silicon Valley" donde visitó las oficinas de Google, un lugar "impresionante".
Autor:
  • Durante el tradicional almuerzo con los ejecutivos que pasan por la sección En Foco, el fundador de Memory Computación, Roni Lieberman, comió ensalada de hojas verdes y entrecot. Nos contó que luego de 20 años en el mercado están muy enfocados en el exterior, sobre todo América Latina. Perú es la "nueva estrella" en el negocio del software para pymes, segmento en el que Memory se está expandiendo a través de distintos formatos de negocios en los países donde están (franquicias, oficina propia, y socios locales). También habló sobre sus andanzas por el "Silicon Valley" donde visitó las oficinas de Google, un lugar "impresionante".
Jue 28/08/2008

Shhhhhhh.... se vienen nuevos productos de Parmalat.

Luis Ariasi, gerente general de Ecolat, firma que fabrica la marca Parmalat en Uruguay, prefirió la ensalada de hojas verdes y dejó el pez espada como plato fuerte. Cuando salió el tema de los lácteos, dio detalles sobre la remodelación que hicieron en la planta con el objetivo de adaptar la producción a los nuevos productos que se vienen, pero no nos quiso adelantar ningún nombre. Ecolat fue adquirida por un grupo Venezolano y al igual que Memory tiene la mira puesta en las exportaciones. Actualmente colocan afuera el 60% de la producción.
Autor:
  • Luis Ariasi, gerente general de Ecolat, firma que fabrica la marca Parmalat en Uruguay, prefirió la ensalada de hojas verdes y dejó el pez espada como plato fuerte. Cuando salió el tema de los lácteos, dio detalles sobre la remodelación que hicieron en la planta con el objetivo de adaptar la producción a los nuevos productos que se vienen, pero no nos quiso adelantar ningún nombre. Ecolat fue adquirida por un grupo Venezolano y al igual que Memory tiene la mira puesta en las exportaciones. Actualmente colocan afuera el 60% de la producción.