Si vivís en el Centro de Montevideo, vendé y mudate al Buceo

Un informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre los precios de diferentes barrios entre 1999 y 2007, muestra que Buceo fue el que salió mejor parado en cuanto a los precios del metro cuadrado en propiedad horizontal en el período: lo que costaba US$ 837 en 1999 pasó a US$ 969 en 2007. Punta Carretas fue el segundo barrio con mayor variación en el período, del 12,7%, mientras que Pocitos registró un alza de 3,7%. En Montevideo, los precios del metro cuadrado bajaron un promedio de 5,9% en esos ocho años, por los descensos de precios en barrios como Parque Batlle (11,8%) , Tres Cruces (16,7%), Cordón (14,4%), Centro (17,8%), Ciudad Vieja (8,8%) y Unión (21,9%). Sin embargo, el barrio más caro de Montevideo sigue siendo Carrasco, con un precio de US$ 1.012 el metro cuadrado en 2007.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

El motor de Seguros SURA: un equipo que crece escuchando y construyendo confianza

Con una cultura basada en el diálogo, la cercanía y el reconocimiento, el equipo de Seguros SURA trabaja día a día para inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial, acompañando a cada cliente como si fuera el más importante. Entre reuniones, mates compartidos y celebraciones colectivas, construyen un entorno de confianza donde la conversación es el motor para crecer juntos, superar desafíos y consolidar relaciones que trascienden lo laboral y fortalecen la visión de futuro de la compañía.