Resultados de la búsqueda

Vie 15/08/2008

Veterinaria Alem y El Sitio Canino se animaron finalmente e inaugurarán una especie de “Spa para perros y gatos” montado camino a Río Ceballos. “La posada tiene 12 habitaciones climatizadas con frío y calor: 11 destinadas a las 18 razas de perros y 1 para los gatos”. ¿Qué tul?
Autor:
  • Veterinaria Alem y El Sitio Canino se animaron finalmente e inaugurarán una especie de “Spa para perros y gatos” montado camino a Río Ceballos. “La posada tiene 12 habitaciones climatizadas con frío y calor: 11 destinadas a las 18 razas de perros y 1 para los gatos”. ¿Qué tul?
Vie 15/08/2008

Antes que culminen los Juegos Olímpicos te tiramos algunos números. Los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 concentran a 13.000 atletas. La publicidad sólo en Estados Unidos se estima en US$ 1.000 millones. Los patrocinadores dejaron a los juegos entre 2006 y 2008 unos US$ 866 millones. La venta de entradas llegó a US$ 140 millones.
Autor:
  • Antes que culminen los Juegos Olímpicos te tiramos algunos números. Los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 concentran a 13.000 atletas. La publicidad sólo en Estados Unidos se estima en US$ 1.000 millones. Los patrocinadores dejaron a los juegos entre 2006 y 2008 unos US$ 866 millones. La venta de entradas llegó a US$ 140 millones.
Vie 15/08/2008

Ganó Wimbledon…y está casi en el número uno. Un gran año para Rafa Nadal. Si sos fanático, podés felicitarlo pinchando aquí, el site que la empresa Banesto le hizo al mallorquín.
Autor:
  • Ganó Wimbledon…y está casi en el número uno. Un gran año para Rafa Nadal. Si sos fanático, podés felicitarlo pinchando aquí, el site que la empresa Banesto le hizo al mallorquín.
Vie 15/08/2008

La comisión directiva del Círculo Uruguayo de la Publicidad comenzó a operar y ya preparan la nueva edición del Desachate que será presidido por Álvaro Moré (Young & Rubicam). Esteban Barreiro (Publicis Impetu) y Sebastián Blanco (Complot) son los nuevos presidente y vicepresidente de la entidad que cada año organiza el Desachate.
Autor:
  • La comisión directiva del Círculo Uruguayo de la Publicidad comenzó a operar y ya preparan la nueva edición del Desachate que será presidido por Álvaro Moré (Young & Rubicam). Esteban Barreiro (Publicis Impetu) y Sebastián Blanco (Complot) son los nuevos presidente y vicepresidente de la entidad que cada año organiza el Desachate.
Vie 15/08/2008

Hoy a las 11 horas, Antel instalará una red inalámbrica wi fi en la Facultad de Arquitectura.
Autor:
  • Hoy a las 11 horas, Antel instalará una red inalámbrica wi fi en la Facultad de Arquitectura.
Vie 15/08/2008

Nace el Uruguay de los aceites de oliva

Nadie podía imaginarse hace apenas una década, que el Uruguay iba a desarrollar un polo para la industria olivícola. Pero así se está dando. Tuvo que llegar la francesa Mireille Bertrand, que heredó un campo en Fray Bentos (Establecimiento Los Ranchos) que tenía plantación de olivos centenarios para que empezara a "pinchar" a otros para desarrollar la actividad. Y no se equivocó. En la segunda cata de aceites de oliva realizada el 5 de agosto (la primera fue en julio) se probaron nuevos aceites, algunos de los cuales saldrán al mercado en poco tiempo. Hasta ahora, las firmas Agroland y Los Ranchos son los únicos establecimientos que elaboran aceites de oliva y los explotan comercialmente. En 2007, Agroland produjo en 2007 1,5 toneladas de aceite extra virgen biparietal y trivarietal, todo se colocó bajo la marca Colinas de Garzón. Este año se elaboraron 15 toneladas de aciete de alta calidad. El objetivo es exportar a granel. Sin embargo, hay quienes estiman que en pocos años habrá más de seis marcas nuevas en el mercado.
Autor:
  • Nadie podía imaginarse hace apenas una década, que el Uruguay iba a desarrollar un polo para la industria olivícola. Pero así se está dando. Tuvo que llegar la francesa Mireille Bertrand, que heredó un campo en Fray Bentos (Establecimiento Los Ranchos) que tenía plantación de olivos centenarios para que empezara a "pinchar" a otros para desarrollar la actividad. Y no se equivocó. En la segunda cata de aceites de oliva realizada el 5 de agosto (la primera fue en julio) se probaron nuevos aceites, algunos de los cuales saldrán al mercado en poco tiempo. Hasta ahora, las firmas Agroland y Los Ranchos son los únicos establecimientos que elaboran aceites de oliva y los explotan comercialmente. En 2007, Agroland produjo en 2007 1,5 toneladas de aceite extra virgen biparietal y trivarietal, todo se colocó bajo la marca Colinas de Garzón. Este año se elaboraron 15 toneladas de aciete de alta calidad. El objetivo es exportar a granel. Sin embargo, hay quienes estiman que en pocos años habrá más de seis marcas nuevas en el mercado.
Vie 15/08/2008

Se diversifica el consumo de yerba

Tomar mate cotidianamente con yerba regular puede traer, además de muchos beneficios, algunos malestares estomacales o cierto nerviosismo. Por eso cada vez más uruguayos nos pasamos a las llamadas yerbas funcionales. Y la fotografía del mercado que sacó idRetail confirma que esto es así. Según sus mediciones, las regulares siguen dominando el mercado con el 72% pero bajaron tres puntos porcentuales desde el año pasado. Sin embargo, las compuestas tienen el 23% (el año pasado tenían el 21%) y las llamadas “suaves” el 5% (antes el 4%). Al interior de las Compuestas el subsegmentos de mayor desarrollo es el de productos para los nervios que explica el 36% del segmento, luego lo sigue el de las yerbas adelgazantes que si bien explica una cuota menor que el anterior (18%) es el que exhibe las mayores tasas de crecimiento y en tercer lugar tenemos el subsegmento de productos hepáticos (7%).
Autor:
  • Tomar mate cotidianamente con yerba regular puede traer, además de muchos beneficios, algunos malestares estomacales o cierto nerviosismo. Por eso cada vez más uruguayos nos pasamos a las llamadas yerbas funcionales. Y la fotografía del mercado que sacó idRetail confirma que esto es así. Según sus mediciones, las regulares siguen dominando el mercado con el 72% pero bajaron tres puntos porcentuales desde el año pasado. Sin embargo, las compuestas tienen el 23% (el año pasado tenían el 21%) y las llamadas “suaves” el 5% (antes el 4%). Al interior de las Compuestas el subsegmentos de mayor desarrollo es el de productos para los nervios que explica el 36% del segmento, luego lo sigue el de las yerbas adelgazantes que si bien explica una cuota menor que el anterior (18%) es el que exhibe las mayores tasas de crecimiento y en tercer lugar tenemos el subsegmento de productos hepáticos (7%).
Vie 15/08/2008

Jose Luis Planel director de 4 Ojos comunicadores, la agencia que maneja cuentas como Comuna Canaria y Instituto Nacional de Carnes, entre otras. (Foto: Alejandro Serra)
Autor:
  • Jose Luis Planel director de 4 Ojos comunicadores, la agencia que maneja cuentas como Comuna Canaria y Instituto Nacional de Carnes, entre otras. (Foto: Alejandro Serra)
Vie 15/08/2008

Tejidos de exportación.

La empresa Filaner tiene 12 años en Uruguay y se dedica a la realización de prendas de tejido de punto. La compañía basa su éxito en la calidad de los tejidos, que tienen terminaciones con remallado, además de la calidad de los hilados, que son parte de su propio desarrollo. Dan trabajo a unas 60 personas e importan alpaca desde Perú, para la realización de prendas exclusivas. Exportan toda su producción a Europa, Estados Unidos, Brasil y Argentina. En la vecina orilla le venden a marcas reconocidas como Vitamina, Jazmín Chebar y Diesel. Fuente CIU.
Autor:
  • La empresa Filaner tiene 12 años en Uruguay y se dedica a la realización de prendas de tejido de punto. La compañía basa su éxito en la calidad de los tejidos, que tienen terminaciones con remallado, además de la calidad de los hilados, que son parte de su propio desarrollo. Dan trabajo a unas 60 personas e importan alpaca desde Perú, para la realización de prendas exclusivas. Exportan toda su producción a Europa, Estados Unidos, Brasil y Argentina. En la vecina orilla le venden a marcas reconocidas como Vitamina, Jazmín Chebar y Diesel. Fuente CIU.
Vie 15/08/2008

El codo a codo de las comidas rápidas.

Una salida bajo el sol del mediodía en la Ciudad Vieja nos llevó hasta la esquina de Burger King, que a pesar de la mala disposición del espacio frente a las cajas y sus demoras, seguía dando más por su dinero a esas 20 personas que esperaban. A la misma hora, el mostrador de Mc Donald´s, a pocos pasos, estaba casi vacío. En cambio, las mesas al aire libre favorecían a Mc Donald´s por lejos y estaban casi llenas, a lo mejor porque tienen mucho más lugar y les da el sol o porque prendió la promo de "tu comida gratis si demora más de 60 segundos".
Autor:
  • Una salida bajo el sol del mediodía en la Ciudad Vieja nos llevó hasta la esquina de Burger King, que a pesar de la mala disposición del espacio frente a las cajas y sus demoras, seguía dando más por su dinero a esas 20 personas que esperaban. A la misma hora, el mostrador de Mc Donald´s, a pocos pasos, estaba casi vacío. En cambio, las mesas al aire libre favorecían a Mc Donald´s por lejos y estaban casi llenas, a lo mejor porque tienen mucho más lugar y les da el sol o porque prendió la promo de "tu comida gratis si demora más de 60 segundos".