Resultados de la búsqueda

Mié 11/06/2008

Ahora para ver la tele basta con tener una compu y cada vez hay más ofertas, como la de Linkteve (ver aquí)
Autor:
  • Ahora para ver la tele basta con tener una compu y cada vez hay más ofertas, como la de Linkteve (ver aquí)
Mié 11/06/2008

Para el año 2008 se espera que la inversión en radio aumente 10% respecto a 2007, llegando a los 40 millones de segundos de publicidad.
Autor:
  • Para el año 2008 se espera que la inversión en radio aumente 10% respecto a 2007, llegando a los 40 millones de segundos de publicidad.
Mié 11/06/2008

Alejandra Pérez es la Product Manager exclusiva para Toshiba en Uruguay, ya que la firma acaba de darle la distribución de la marca a Incotel, el principal mayorista uruguayo.
Autor:
  • Alejandra Pérez es la Product Manager exclusiva para Toshiba en Uruguay, ya que la firma acaba de darle la distribución de la marca a Incotel, el principal mayorista uruguayo.
Mié 11/06/2008

El spa Spazio 26 cumple un año y además de anunciar la incorporación de nuevos servicios, lo celebra el sábado 14 a las 10 horas con una clase energizante, tratamientos y un brunch.
Autor:
  • El spa Spazio 26 cumple un año y además de anunciar la incorporación de nuevos servicios, lo celebra el sábado 14 a las 10 horas con una clase energizante, tratamientos y un brunch.
Mar 24/06/2008

Los empresarios Matías Campiani (Pluna), Mauricio Oppenheimer (Punta Carretas Shopping), Margara Shaw (Margara Shaw), Marcelo Lombardi (Terminal Shopping Tres Cruces), Carlos Lecueder (Estudio Luis E. Lecueder) y Pablo Lecueder (Océano FM), son los ejecutivos que fueron elegidos durante marzo, abril y mayo como Los Destacados de esos meses y pasaron a La Gran Final de fin año donde elegiremos El Empresario del Año y Los Destacados 2008. Entre los primeros días de julio comenzamos con la elección de junio.
Autor:
  • Los empresarios Matías Campiani (Pluna), Mauricio Oppenheimer (Punta Carretas Shopping), Margara Shaw (Margara Shaw), Marcelo Lombardi (Terminal Shopping Tres Cruces), Carlos Lecueder (Estudio Luis E. Lecueder) y Pablo Lecueder (Océano FM), son los ejecutivos que fueron elegidos durante marzo, abril y mayo como Los Destacados de esos meses y pasaron a La Gran Final de fin año donde elegiremos El Empresario del Año y Los Destacados 2008. Entre los primeros días de julio comenzamos con la elección de junio.
Mié 11/06/2008

El pan está más caro que la carne

Hace unos poquitos días un lector nos pasaba este dato. "Festejé el cumple de mí hija y para saciar el hambre de los peques decidí preparar hamburguesas para todos. Grande fue la sorpresa cuando comprobé que por unidad el pan me salía más caro que la carne (cada hamburguesa salió 3 pesos y cada tortuga 4 y pico)". En fin, con el alza en los precios de la canasta, todos están buscando parar a tiempo. Por ejemplo, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Agazzi, señaló que conjuntamente con Economía, su ministerio trabaja con todos los actores vinculados a los alimentos frescos, a los productos de granja, productos que tienen oscilaciones propias, pero en el caso de la carne, si bien hasta ahora se utilizó el diálogo con el INAC, donde está formalizada la participación de industriales, gremiales y el Estado, ahora, también se busca que participen los distribuidores y los carniceros entre otros integrantes de la cadena. Agazzi dijo que hasta ahora, lo que se había acordado era una rebaja en los cortes delanteros y por consiguiente un incremento en los traseros, lo que provocó un alejamiento en los precios de ambos cortes, pero reiteró que esa negociación fue hasta este momento, que luego de la reunión entre todas las partes, eso puede variar. Ojalá!
Autor:
  • Hace unos poquitos días un lector nos pasaba este dato. "Festejé el cumple de mí hija y para saciar el hambre de los peques decidí preparar hamburguesas para todos. Grande fue la sorpresa cuando comprobé que por unidad el pan me salía más caro que la carne (cada hamburguesa salió 3 pesos y cada tortuga 4 y pico)". En fin, con el alza en los precios de la canasta, todos están buscando parar a tiempo. Por ejemplo, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Agazzi, señaló que conjuntamente con Economía, su ministerio trabaja con todos los actores vinculados a los alimentos frescos, a los productos de granja, productos que tienen oscilaciones propias, pero en el caso de la carne, si bien hasta ahora se utilizó el diálogo con el INAC, donde está formalizada la participación de industriales, gremiales y el Estado, ahora, también se busca que participen los distribuidores y los carniceros entre otros integrantes de la cadena. Agazzi dijo que hasta ahora, lo que se había acordado era una rebaja en los cortes delanteros y por consiguiente un incremento en los traseros, lo que provocó un alejamiento en los precios de ambos cortes, pero reiteró que esa negociación fue hasta este momento, que luego de la reunión entre todas las partes, eso puede variar. Ojalá!
Mié 11/06/2008

Nuestro tannat es requerido en Londres

Hace muy poco, 14 bodegas uruguayas compartieron un stand en la London Wine Fair, que congregó más de 1.250 expositores de distintas partes del mundo. Para el evento, el Instituto Nacional de Vitivinicultura (Inavi) contrató a la experta inglesa Wink Lorch, quien realizó un seminario sobre nuestros vinos, con degustación de seis, según su mayor potencial exportador: Sauvignon Blanc, Merlot, dos Tannat (uno simple y otro de alta gama), un Cabernet/Tannat y un licor de Tannat. Andrés Toscanini se sorprendió por la cantidad de asiáticos interesados en comprar y porque tuvieron muchos pedidos de muestras. Y Pilar Lacalle, que gestiona la exportación de H. Stagnari, comentó que los visitantes no fueron solamente importadores locales, así como también belgas, alemanes y españoles. "Hubo muchos dueños de restaurantes que querían probar los vinos, sobre todo el Tannat. Se notaba la curiosidad por probar cepas distintas, como ellos las llaman: varietales del Nuevo Mundo" dijo.
Autor:
  • Hace muy poco, 14 bodegas uruguayas compartieron un stand en la London Wine Fair, que congregó más de 1.250 expositores de distintas partes del mundo. Para el evento, el Instituto Nacional de Vitivinicultura (Inavi) contrató a la experta inglesa Wink Lorch, quien realizó un seminario sobre nuestros vinos, con degustación de seis, según su mayor potencial exportador: Sauvignon Blanc, Merlot, dos Tannat (uno simple y otro de alta gama), un Cabernet/Tannat y un licor de Tannat. Andrés Toscanini se sorprendió por la cantidad de asiáticos interesados en comprar y porque tuvieron muchos pedidos de muestras. Y Pilar Lacalle, que gestiona la exportación de H. Stagnari, comentó que los visitantes no fueron solamente importadores locales, así como también belgas, alemanes y españoles. "Hubo muchos dueños de restaurantes que querían probar los vinos, sobre todo el Tannat. Se notaba la curiosidad por probar cepas distintas, como ellos las llaman: varietales del Nuevo Mundo" dijo.
Mié 11/06/2008

Nueva etapa para la CND.

La Corporación Nacional para el Desarrollo (CND) está promoviendo créditos para decenas de miles de pequeños comerciantes, industriales o artesanos. Hasta 2005 la CND se utilizaba para capitalizar empresas pero cambió su forma de asistencia porque los emprendimientos en los que entró como accionista “no dieron resultado”. Según el contador Martín Dibarboure, gerente general de la CND, “US$ 60 millones, la mitad del patrimonio neto, se perdieron en 20 años”. Por eso, ahora la empresa actuará “como articulador o facilitador de todos los emprendimientos públicos y privados en los que pudiera participar el Estado, si es importante o estratégico para el Uruguay”. Entre sus emprendimientos está la terminal de contenedores del puerto de Montevideo, el call center de Antel o la interconexión eléctrica de UTE con Brasil.
Autor:
  • La Corporación Nacional para el Desarrollo (CND) está promoviendo créditos para decenas de miles de pequeños comerciantes, industriales o artesanos. Hasta 2005 la CND se utilizaba para capitalizar empresas pero cambió su forma de asistencia porque los emprendimientos en los que entró como accionista “no dieron resultado”. Según el contador Martín Dibarboure, gerente general de la CND, “US$ 60 millones, la mitad del patrimonio neto, se perdieron en 20 años”. Por eso, ahora la empresa actuará “como articulador o facilitador de todos los emprendimientos públicos y privados en los que pudiera participar el Estado, si es importante o estratégico para el Uruguay”. Entre sus emprendimientos está la terminal de contenedores del puerto de Montevideo, el call center de Antel o la interconexión eléctrica de UTE con Brasil.
Mié 11/06/2008

Ancap sube para no perder US$ 500.000 por día.

Mientras los 11 países que representan dos tercios del consumo de energía del planeta se reunieron en Japón muy preocupados por la subida del precio del petróleo, Ancap busca inversores en Italia y analiza una suba de combustibles. Parece que la empresa debe aumentar porque pierde US$ 500.000 por día. El ajuste real debería ser por encima del 10%, pero se busca una fórmula que atenúe el impacto sobre el consumo y la producción. Una de las posibilidades que se están barajando para atenuar el ajuste es quitar o rebajar el impuesto que gravan las naftas. A todo esto, el presidente de Ancap, Raúl Sendic, realizará en Roma la presentación internacional de los estudios de prospección de la plataforma continental.
Autor:
  • Mientras los 11 países que representan dos tercios del consumo de energía del planeta se reunieron en Japón muy preocupados por la subida del precio del petróleo, Ancap busca inversores en Italia y analiza una suba de combustibles. Parece que la empresa debe aumentar porque pierde US$ 500.000 por día. El ajuste real debería ser por encima del 10%, pero se busca una fórmula que atenúe el impacto sobre el consumo y la producción. Una de las posibilidades que se están barajando para atenuar el ajuste es quitar o rebajar el impuesto que gravan las naftas. A todo esto, el presidente de Ancap, Raúl Sendic, realizará en Roma la presentación internacional de los estudios de prospección de la plataforma continental.