Resultados de la búsqueda

Mar 17/06/2008

En cualquier momento se viene el lanzamiento de Mozilla 3, la nueva versión del navegador de Firefox. Si entrás aquí seguramente tendrás las novedades.
Autor:
  • En cualquier momento se viene el lanzamiento de Mozilla 3, la nueva versión del navegador de Firefox. Si entrás aquí seguramente tendrás las novedades.
Mar 17/06/2008

Reebok se la jugó por Yao Ming, el gigantesco basquetbolista chino que se luce en los Houston Rockets, para promocionar la marca durante los próximos juegos olímpicos de Beijing.
Autor:
  • Reebok se la jugó por Yao Ming, el gigantesco basquetbolista chino que se luce en los Houston Rockets, para promocionar la marca durante los próximos juegos olímpicos de Beijing.
Mar 17/06/2008

Hoy y mañana, a las 15.30 horas en la confitería Oro del Rhin de Montevideo Shopping, el Dr. Juan Martín Allende expondrá sus "Ideas de un abuelo argentino para abuelos y nietos uruguayos" y aprovechará la ocasión para presentar su tercer libro, titulado "El arte de ser bueno. El arte de ser justo. Ensayo sobre la convivencia".
Autor:
  • Hoy y mañana, a las 15.30 horas en la confitería Oro del Rhin de Montevideo Shopping, el Dr. Juan Martín Allende expondrá sus "Ideas de un abuelo argentino para abuelos y nietos uruguayos" y aprovechará la ocasión para presentar su tercer libro, titulado "El arte de ser bueno. El arte de ser justo. Ensayo sobre la convivencia".
Mar 17/06/2008

Especialistas en dos ruedas, fijas y móviles

 El 2007 fue un año récord para la venta de motos en Uruguay cuando se comercializaron unas 100.000 unidades. “El récord anterior había sido en el año 98 cuando se vendieron 48.000” nos comentó el Cr. Diego Wisznewer, de la firma De Celeste. Y la cosa no para: este año se esperan vender 120.000 vehículos de dos ruedas.
De Celeste forma parte de un pull de compra con 10 países que se llama Mercomotorgroup, y con esto se aseguran controles de calidad, además de mejor precio por volumen. Según nos cuentan desde la empresa siempre viaja un ingeniero de este pull de compra para hacer los controles de calidad de las motos que se compran en el exterior. El 90% de sus clientes son los trabajadores, que usan la moto como una herramienta más, por eso para ellos es muy importante el servicio postventa. Aunque el 80% del negocio lo mueven las motos, la empresa maneja también líneas de fitness y bicicletas. Hoy cuentan con 30 modelos de bicicletas y 35 de motos (marcas Baccio y marca Yumbo). El año pasado trajeron a Uruguay la línea de bicis de alta gama, Scott, incluido un modelo de súper lujo para un corredor de montaña que ya ganó 2 carreras.
Autor:
  •  El 2007 fue un año récord para la venta de motos en Uruguay cuando se comercializaron unas 100.000 unidades. “El récord anterior había sido en el año 98 cuando se vendieron 48.000” nos comentó el Cr. Diego Wisznewer, de la firma De Celeste. Y la cosa no para: este año se esperan vender 120.000 vehículos de dos ruedas.
    De Celeste forma parte de un pull de compra con 10 países que se llama Mercomotorgroup, y con esto se aseguran controles de calidad, además de mejor precio por volumen. Según nos cuentan desde la empresa siempre viaja un ingeniero de este pull de compra para hacer los controles de calidad de las motos que se compran en el exterior. El 90% de sus clientes son los trabajadores, que usan la moto como una herramienta más, por eso para ellos es muy importante el servicio postventa. Aunque el 80% del negocio lo mueven las motos, la empresa maneja también líneas de fitness y bicicletas. Hoy cuentan con 30 modelos de bicicletas y 35 de motos (marcas Baccio y marca Yumbo). El año pasado trajeron a Uruguay la línea de bicis de alta gama, Scott, incluido un modelo de súper lujo para un corredor de montaña que ya ganó 2 carreras.
Mar 17/06/2008

La mayor evolución en la historia del BROU

¿Cómo calificó Moody´s al banco en 2004?: Económicamente insolvente, 44% de créditos en mora y débil rentabilidad. Ese año, el banco tenía un patrimonio negativo de US$ 47 millones y hoy llegó a los 768 millones pero positivos. “Fue tan rápido el crecimiento que en 2007 terminamos siendo el mejor banco del país en términos de solvencia. Ganarle a bancos como el NBC, Citibank, Lloyds, ABN, Crédit o Itaú, no deja de ser un orgullo para los uruguayos y para el BROU”, dijo Fernando Calloia, presidente del banco. “El BROU nunca antes contribuyó a nada, pero en 2007 anduvo tan bien que pudo aportar al Estado US$ 146 millones, la mayor contribución en su historia. Su morosidad, que en 2004 estaba en un promedio del 28%, hoy es menor al 2%. En cuanto a la cobertura de créditos vencidos, hoy con nuestro patrimonio los cubrimos 88 veces. La rentabilidad, que era claramente negativa todos los años desde 2004, en estos tres años tuvo un incremento patrimonial de US$ 444 millones”, agregó Calloia, muy satisfecho con la hazaña del primer banco público.
Autor:
  • ¿Cómo calificó Moody´s al banco en 2004?: Económicamente insolvente, 44% de créditos en mora y débil rentabilidad. Ese año, el banco tenía un patrimonio negativo de US$ 47 millones y hoy llegó a los 768 millones pero positivos. “Fue tan rápido el crecimiento que en 2007 terminamos siendo el mejor banco del país en términos de solvencia. Ganarle a bancos como el NBC, Citibank, Lloyds, ABN, Crédit o Itaú, no deja de ser un orgullo para los uruguayos y para el BROU”, dijo Fernando Calloia, presidente del banco. “El BROU nunca antes contribuyó a nada, pero en 2007 anduvo tan bien que pudo aportar al Estado US$ 146 millones, la mayor contribución en su historia. Su morosidad, que en 2004 estaba en un promedio del 28%, hoy es menor al 2%. En cuanto a la cobertura de créditos vencidos, hoy con nuestro patrimonio los cubrimos 88 veces. La rentabilidad, que era claramente negativa todos los años desde 2004, en estos tres años tuvo un incremento patrimonial de US$ 444 millones”, agregó Calloia, muy satisfecho con la hazaña del primer banco público.
Mar 17/06/2008

Guillermo Cat gerente general de Telmex Uruguay, la empresa líder en telecomunicaciones en América Latina y en continuo crecimiento en nuestro país en servicios de datos y telefonía internacional. (Foto: Carlos Contrera)
Autor:
  • Guillermo Cat gerente general de Telmex Uruguay, la empresa líder en telecomunicaciones en América Latina y en continuo crecimiento en nuestro país en servicios de datos y telefonía internacional. (Foto: Carlos Contrera)
Mar 17/06/2008

Alquileres a 3.794 pesos.

Mientras florecen los préstamos bancarios para vivienda, los índices de la actividad inmobiliaria divulgados por el INE (Instituto Nacional de Estadística) marcan la evolución de los costos en pesos y en dólares que se pagan en Montevideo por las compraventas y los alquileres de inmuebles en propiedad horizontal. El índice del precio promedio del metro cuadrado para las compraventas del trimestre móvil diciembre-febrero 2008, varió -1,29 % en pesos y -0,29% en dólares, respecto al trimestre anterior. Según el INE, un alquiler promedio a fines de febrero vale 3.794 pesos. En el Parque Rodó, vale un promedio de 5.126 pesos, en la Ciudad Vieja 3.522, en Pocitos 5.885 y en Carrasco 9.218 pesos.
Autor:
  • Mientras florecen los préstamos bancarios para vivienda, los índices de la actividad inmobiliaria divulgados por el INE (Instituto Nacional de Estadística) marcan la evolución de los costos en pesos y en dólares que se pagan en Montevideo por las compraventas y los alquileres de inmuebles en propiedad horizontal. El índice del precio promedio del metro cuadrado para las compraventas del trimestre móvil diciembre-febrero 2008, varió -1,29 % en pesos y -0,29% en dólares, respecto al trimestre anterior. Según el INE, un alquiler promedio a fines de febrero vale 3.794 pesos. En el Parque Rodó, vale un promedio de 5.126 pesos, en la Ciudad Vieja 3.522, en Pocitos 5.885 y en Carrasco 9.218 pesos.
Mar 17/06/2008

Rever Pass busca franquiciados en Uruguay.

La marca de indumentaria informal unisex Rever Pass tiene inentenciones de desembarcar en Uruguay y busca quien se haga cargo en exclusividad de la franquicia. Fue fundada en la Argentina en 1986 pero su primer local franquiciado lo tuvieron en 2007, cuando se produjo el relanzamiento de la marca. Ya tiene tres franquicias en Argentina y están presentes en Chile. Para poder acceder a ella tendrán que desembolsar unos US$ 20.000 y tener un local de 70 metros cuadrados en una ciudad con más de 30.000 habitantes.
Autor:
  • La marca de indumentaria informal unisex Rever Pass tiene inentenciones de desembarcar en Uruguay y busca quien se haga cargo en exclusividad de la franquicia. Fue fundada en la Argentina en 1986 pero su primer local franquiciado lo tuvieron en 2007, cuando se produjo el relanzamiento de la marca. Ya tiene tres franquicias en Argentina y están presentes en Chile. Para poder acceder a ella tendrán que desembolsar unos US$ 20.000 y tener un local de 70 metros cuadrados en una ciudad con más de 30.000 habitantes.
Mar 17/06/2008

"Los edificios gastan la mitad de la energía del mundo".

Sube la energía así que bien por las soluciones creativas. El arquitecto Guillermo Honles, de Los Ángeles, vino a disertar sobre arquitectura inteligente y dijo que “Los edificios gastan la mitad de la energía del mundo y es crucial mejorar su eficiencia energética. Con lo que paga Los Ángeles de energía, la instalación de energía solar se resarce a los 9 años y luego se tiene mucha energía gratis. La energía sube todo el tiempo y por eso la inversión es más rentable. Antes se construía igual en todos los climas y con acondicionamiento de aire se solucionaba todo, pero se debe pensar a largo plazo". Dice Honles que el sistema LEAD (liderazgo en eficiencia energética a través de diseño) guía gran parte de la nueva arquitectura inteligente en Estados Unidos: bien por la luz natural, las lámparas fluorescentes, los vidrios dobles y el reciclaje edilicio. Honles percibió un creciente interés en el tema en Uruguay.
Autor:
  • Sube la energía así que bien por las soluciones creativas. El arquitecto Guillermo Honles, de Los Ángeles, vino a disertar sobre arquitectura inteligente y dijo que “Los edificios gastan la mitad de la energía del mundo y es crucial mejorar su eficiencia energética. Con lo que paga Los Ángeles de energía, la instalación de energía solar se resarce a los 9 años y luego se tiene mucha energía gratis. La energía sube todo el tiempo y por eso la inversión es más rentable. Antes se construía igual en todos los climas y con acondicionamiento de aire se solucionaba todo, pero se debe pensar a largo plazo". Dice Honles que el sistema LEAD (liderazgo en eficiencia energética a través de diseño) guía gran parte de la nueva arquitectura inteligente en Estados Unidos: bien por la luz natural, las lámparas fluorescentes, los vidrios dobles y el reciclaje edilicio. Honles percibió un creciente interés en el tema en Uruguay.
Mar 17/06/2008

Preparen, apunten... fuego

Anónimo: “Quiero una ciudad donde se nos respeten nuestros derechos como habitantes y contribuyentes, comenzando desde el mismo Sr. Intendente, jerarcas y funcionarios. Siento que se nos esta faltando el respeto desde el primer día que asumió el partido de gobierno, con una régimen de proyecto focalizado en recaudar y nada más que recaudar, contribución, patente, impuestos, multas, procurando “conformar” con mayores salarios a sus votantes municipales y en ocuparlos, aumentando su plantilla de funcionarios y más desidia. Todo ello a cambio de la “ley del mínimo esfuerzo” y menoscabando los servicios que le competen. Deseo vivir en una ciudad sin carritos hurgadores, sin basurales, sin pozos, con mayor alumbrado público. Los vecinos de Montevideo queremos una ciudad absolutamente contraria al desorden imperante, que se administren nuestros recursos de forma eficiente y tenga valentía para que de una buena vez por todas ponga punto final a la mediocridad”.

Dejá tu comentario u opinión aquí

Autor:
  • Anónimo: “Quiero una ciudad donde se nos respeten nuestros derechos como habitantes y contribuyentes, comenzando desde el mismo Sr. Intendente, jerarcas y funcionarios. Siento que se nos esta faltando el respeto desde el primer día que asumió el partido de gobierno, con una régimen de proyecto focalizado en recaudar y nada más que recaudar, contribución, patente, impuestos, multas, procurando “conformar” con mayores salarios a sus votantes municipales y en ocuparlos, aumentando su plantilla de funcionarios y más desidia. Todo ello a cambio de la “ley del mínimo esfuerzo” y menoscabando los servicios que le competen. Deseo vivir en una ciudad sin carritos hurgadores, sin basurales, sin pozos, con mayor alumbrado público. Los vecinos de Montevideo queremos una ciudad absolutamente contraria al desorden imperante, que se administren nuestros recursos de forma eficiente y tenga valentía para que de una buena vez por todas ponga punto final a la mediocridad”.

    Dejá tu comentario u opinión aquí