¿Y si pudieras cambiar de operadora conservando el número?

(Por PIMOD) La Portabilidad Numérica es un concepto con el que están más que familiarizados varios países del mundo. Consiste, básicamente, en la posibilidad de cambiar de operadora telefónica sin tener que cambiar de número. Brasil, por ejemplo, la implementó en 2008. Argentina, en 2010. Nuestro país, en cambio, lo debatió en 2011, en 2013, en 2015 pero la iniciativa fue reiteradamente desestimada. ¿Por qué? Hablamos con Julio Battistoni, Presidente de la Comisión de Industria, Energía y Minería del Parlamento.

 

Image description

Además de nuestros vecinos más cercanos, en Latinoamérica ya implementaron esta tecnología países como Chile, Perú y Ecuador, entre otros. Los costos para el usuario van de cero a pocos pesos. En Argentina, por ejemplo, ronda los 5 pesos y se habilita en un máximo de 5 días. Sus defensores afirman que este formato fomenta una competencia más equitativa entre las operadoras, lo que redunda en tarifas más bajas y un uso más eficiente de la numeración.

Sin embargo, consultado sobre el motivo del archivo del proyecto, el Representante recuerda a varios expositores que se mostraron contrarios a la implementación de la Portabilidad Numérica en Uruguay, pero particularmente califica a los argumentos de Antel como “contundentes”. Este modelo, explica, implicaría un encarecimiento de los servicios, dado por complejidades técnicas que requeriría esta vinculación entre empresas.

Otra de las trabas que recuerda Battistoni de la exposición realizada, es una supuesta baja en la calidad del servicio, si se implementará esta tecnología. Si bien dijo no contar con los argumentos técnicos actualmente, afirma que por entonces Antel lo explicó en “un informe muy extenso y muy profundo”, al punto de que “todos los miembros de la Comisión estuvieron absolutamente de acuerdo en archivar el proyecto”.

Ante la pregunta de si cree que las telefónicas podrían estar en contra de la Portabilidad Numérica por motivos de retención de usuarios, el Presidente de la Comisión se mostró cauto: “debería tener información más concreta”, se excusó, argumentando que “sería muy atrevido” si diera su opinión, y reiteró que la presentación de la estatal había sido “muy técnica, hasta el mínimo detalle de lo que significaba el problema de la portabilidad numérica”.

Dicho esto, queda claro que, a diferencia de los usuarios de la región, y de otros muchos países del mundo, los uruguayos no contaremos con este beneficio, al menos en el corto plazo.

Christian Ferreiro
Director de Medios Digitales en PIMOD
Twitter: @SinSpeech

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)