Resultados de la búsqueda

Jue 27/09/2018

Sodexo Uruguay, con su director general Roberto Berrondo

(Por Daniel Castro Veiga) En nuestra sección "Un día en..." que llevamos adelante gracias al apoyo de JB Home & Office conocimos el lugar de trabajo de Roberto Berrondo, director general de Sodexo Uruguay. Leé la nota para saber lo que nos contó…

Autor:
Mar 11/09/2018

La importancia de ser un nudo en la red (El networking en Uruguay)

(Por Daniel Castro Veiga) El networking es una práctica que se consolidó como una estrategia vital para apalancar los negocios en el mundo empresarial y emprendedor al potenciar la red de contactos y consecuentemente, cosechar nuevas oportunidades de desarrollo.

Autor:
  • (Por Daniel Castro Veiga) El networking es una práctica que se consolidó como una estrategia vital para apalancar los negocios en el mundo empresarial y emprendedor al potenciar la red de contactos y consecuentemente, cosechar nuevas oportunidades de desarrollo.

Mar 11/09/2018

El Dios del vino cruzó la cordillera y se instaló en Montevideo (Con una inversión de US$ 1,5 millones)

(Por Santiago Magni) Baco Vino y Bistró inauguró su primera franquicia fuera de Chile al desembarcar en Uruguay. Montevideo tiene su propia versión del reducto gastronómico chileno en la zona de Punta Carretas, donde hay opciones diversas.

Autor:
  • (Por Santiago Magni) Baco Vino y Bistró inauguró su primera franquicia fuera de Chile al desembarcar en Uruguay. Montevideo tiene su propia versión del reducto gastronómico chileno en la zona de Punta Carretas, donde hay opciones diversas.

Mar 11/09/2018

Tour para comprar barato en Argentina (10.000 uruguayos cruzaron la vecina orilla en tres días)

(Por Santiago Magni) La crisis económica que golpea a la Argentina beneficia a los uruguayos, que cruzan en masa para cargar combustible y comprar mercadería. Aunque las autoridades de Uruguay establecieron un límite de cinco kilos en productos para pasar por la aduana, la norma no asustó a los consumidores, que encuentran en las ciudades fronterizas precios hasta un 50% más baratos.

Autor:
  • (Por Santiago Magni) La crisis económica que golpea a la Argentina beneficia a los uruguayos, que cruzan en masa para cargar combustible y comprar mercadería. Aunque las autoridades de Uruguay establecieron un límite de cinco kilos en productos para pasar por la aduana, la norma no asustó a los consumidores, que encuentran en las ciudades fronterizas precios hasta un 50% más baratos.

Lun 10/09/2018

Segunda edición del seminario internacional Flumarketing en Uruguay

En el marco del Seminario Internacional Flumarketing, que reunió a expertos de la comunidad hispanoamericana más influyente en tendencias de marketing, Juan Carlos Chomali, Country Head de Santander Uruguay, brindó una disertación titulada “Creando valor extraordinario: el caso de éxito de Banco Santander Uruguay”, en la que destacó la importancia de la conformación de equipos complementarios, el valor de los propósitos en las organizaciones y la necesaria valentía para la consecución de objetivos.

Autor:
  • En el marco del Seminario Internacional Flumarketing, que reunió a expertos de la comunidad hispanoamericana más influyente en tendencias de marketing, Juan Carlos Chomali, Country Head de Santander Uruguay, brindó una disertación titulada “Creando valor extraordinario: el caso de éxito de Banco Santander Uruguay”, en la que destacó la importancia de la conformación de equipos complementarios, el valor de los propósitos en las organizaciones y la necesaria valentía para la consecución de objetivos.

Lun 10/09/2018

El desafío de Uruguay hacia una mayor competitividad

InfoNegocios estuvo en la 113ª  edición de la Expo Prado y escuchó a la Confederación de Cámaras Empresariales (CCE) en el marco de la charla “Uruguay y su competitividad: responsabilidad de todos”que contó con la participación del Cr. Mag. Sebastián Pérez y del Prof. Dr. Ignacio Munyo. Posteriormente, sus exposiciones fueron comentadas por la Ec. María Dolores Benavente, el Ec. Aldo Lema y el Ec. Horacio Bafico.

Autor:
  • InfoNegocios estuvo en la 113ª  edición de la Expo Prado y escuchó a la Confederación de Cámaras Empresariales (CCE) en el marco de la charla “Uruguay y su competitividad: responsabilidad de todos”que contó con la participación del Cr. Mag. Sebastián Pérez y del Prof. Dr. Ignacio Munyo. Posteriormente, sus exposiciones fueron comentadas por la Ec. María Dolores Benavente, el Ec. Aldo Lema y el Ec. Horacio Bafico.

Lun 10/09/2018

Brasil, un aliado estratégico para la economía paraguaya

Brasil se caracteriza por su extenso territorio, por sus marcas reconocidas internacionalmente, por sus deportistas y artistas, y por un sinfín de otros factores, pero la pregunta que se hacen algunos es: ¿cuánto influye la economía del vecino país en Paraguay?

Autor:
  • Brasil se caracteriza por su extenso territorio, por sus marcas reconocidas internacionalmente, por sus deportistas y artistas, y por un sinfín de otros factores, pero la pregunta que se hacen algunos es: ¿cuánto influye la economía del vecino país en Paraguay?

Lun 10/09/2018

Con Néber Travieso, Director de Limport

De la mano de IEEM, PuenteAéreo y Edenred realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo Néber Travieso, Director de Limport, habló sobre qué servicios brinda la empresa, cuál es su diferencial y contó cuál es el empresario uruguayo que más admira. Lee acá lo que nos contó…

Autor:
  • De la mano de IEEM, PuenteAéreo y Edenred realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo Néber Travieso, Director de Limport, habló sobre qué servicios brinda la empresa, cuál es su diferencial y contó cuál es el empresario uruguayo que más admira. Lee acá lo que nos contó…

Lun 10/09/2018

Mirá quiénes participaron en otra edición de “Te Invito a Comer”

Continuamos con el ciclo de almuerzos ejecutivos de nuestra sección “Te invito a comer". En esta ocasión, InfoNegocios invitó a almorzar a tres nuevos empresarios y gerentes de empresas que estuvieron con nosotros en el hotel Aloft Montevideo.

Autor:
  • Continuamos con el ciclo de almuerzos ejecutivos de nuestra sección “Te invito a comer". En esta ocasión, InfoNegocios invitó a almorzar a tres nuevos empresarios y gerentes de empresas que estuvieron con nosotros en el hotel Aloft Montevideo.