Tour para comprar barato en Argentina (10.000 uruguayos cruzaron la vecina orilla en tres días)

(Por Santiago Magni) La crisis económica que golpea a la Argentina beneficia a los uruguayos, que cruzan en masa para cargar combustible y comprar mercadería. Aunque las autoridades de Uruguay establecieron un límite de cinco kilos en productos para pasar por la aduana, la norma no asustó a los consumidores, que encuentran en las ciudades fronterizas precios hasta un 50% más baratos.

Alentados por la devaluación del peso argentino, que llevó su cotización frente al dólar a tener picos por encima de los 40 pesos, más de 10.000 uruguayos cruzaron la frontera para llenar el tanque de los vehículos o realizar compras en la provincia de Entre Ríos.

Según datos de Migraciones, el fin de semana pasado, el paso de uruguayos en los cruces fronterizos de Colón, Concordia y Gualeguaychú creció un 30%, con respecto al primer fin de semana de agosto, cuando el dólar estaba lejos de su valor máximo. En solo tres días, 10 mil uruguayos ingresaron al país, mientras que Concordia fue la ciudad que más visitantes recibió, con un total de 3.100 extranjeros.

Sin embargo, la Dirección Nacional de Aduanas de Uruguay activó (en menos de 24 horas de la devaluación) una medida que limita el paso de mercadería a cinco kilos de comestibles y, a partir del próximo miércoles, los precios de combustibles en las ciudades fronterizas bajarán hasta igualar los costos con las estaciones de servicio argentinas. Hasta ahora, hay una diferencia de unos $ 17 por litro a favor del precio local.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.