Resultados de la búsqueda

Jue 07/11/2019

Tu empresa puede mejorar jugando con Legos

(Por Ernesto Andrade) La empresa Miss Hack liderada por su creador Dror Shahar, brinda a las empresas una forma revolucionaria de potenciar las habilidades de liderazgo de los miembros de una empresa así como también soluciones a los posibles problemas. La metodología utilizada es LEGO® Serious Play®. El costo varía en función del tamaño y la propuesta que se plantee, pero ronda los US$ 700 y US$ 1.000.

Autor:
  • (Por Ernesto Andrade) La empresa Miss Hack liderada por su creador Dror Shahar, brinda a las empresas una forma revolucionaria de potenciar las habilidades de liderazgo de los miembros de una empresa así como también soluciones a los posibles problemas. La metodología utilizada es LEGO® Serious Play®. El costo varía en función del tamaño y la propuesta que se plantee, pero ronda los US$ 700 y US$ 1.000.

Jue 07/11/2019

Improve It busca patear el avispero de deportistas y las marcas

(Por Ernesto Andrade) La empresa Improve It enfocada al asesoramiento de deportistas de alto rendimiento, busca según su fundador Andrés Deagostini “promover el deporte y poder vivir del deporte. Que no todo sea fútbol y básquetbol”. Los deportistas que representa la empresa tienen beneficios para su entrenamiento e indumentaria con la marca 361, que acaba de adquirir también el empresario -hace tres días- el 50% de su representación en Uruguay.

Autor:
  • (Por Ernesto Andrade) La empresa Improve It enfocada al asesoramiento de deportistas de alto rendimiento, busca según su fundador Andrés Deagostini “promover el deporte y poder vivir del deporte. Que no todo sea fútbol y básquetbol”. Los deportistas que representa la empresa tienen beneficios para su entrenamiento e indumentaria con la marca 361, que acaba de adquirir también el empresario -hace tres días- el 50% de su representación en Uruguay.

Jue 07/11/2019

Lucas Sugo se presenta en el Antel Arena el 13 de diciembre 

Después del éxito en 2018, Lucas Sugo presentó la segunda edición de "Canciones que Amo". Un show donde el artista hizo un recorrido por canciones que marcaron su carrera en las distintas etapas.

Autor:
  • Después del éxito en 2018, Lucas Sugo presentó la segunda edición de "Canciones que Amo". Un show donde el artista hizo un recorrido por canciones que marcaron su carrera en las distintas etapas.

Jue 07/11/2019

Ecolicuá invirtió US$ 225.000 en su plataforma 

Ecolicuá es la primera plataforma de comparación y contratación de seguros online del Uruguay. En 15 segundos conecta con los sistemas de 5 de las más reconocidas compañías del país para ofrecer en un solo lugar los mejores seguros para tu vehículo. Actualmente la plataforma cuenta con más de 7.000 cotizaciones por mes.

Autor:
  • Ecolicuá es la primera plataforma de comparación y contratación de seguros online del Uruguay. En 15 segundos conecta con los sistemas de 5 de las más reconocidas compañías del país para ofrecer en un solo lugar los mejores seguros para tu vehículo. Actualmente la plataforma cuenta con más de 7.000 cotizaciones por mes.

Mié 06/11/2019

Chubut aprobó el pago de $ 199 millones adeudados y Andes vuelve a volar

La Legislatura provincial aprobó esta tarde el proyecto enviado por el gobernador Arcioni. Le pagará una parte importante de la deuda en bonos. Ahora, la aérea prevé retomar los vuelos suspendidos a todo el país entre el viernes y sábado próximos y pagar los sueldos adeudados

Autor:
  • La Legislatura provincial aprobó esta tarde el proyecto enviado por el gobernador Arcioni. Le pagará una parte importante de la deuda en bonos. Ahora, la aérea prevé retomar los vuelos suspendidos a todo el país entre el viernes y sábado próximos y pagar los sueldos adeudados

Mié 06/11/2019

Las quejas de los usuarios, otro clásico del Cyber Monday

Desde las plataformas de comparación de precios, atribuyen el incremento al horizonte postelecciones. Además, detallan que, para algunos productos, hay diferencias de hasta $ 15.000 según la tienda online en la que se busque.

Autor:
  • Desde las plataformas de comparación de precios, atribuyen el incremento al horizonte postelecciones. Además, detallan que, para algunos productos, hay diferencias de hasta $ 15.000 según la tienda online en la que se busque.

Mié 06/11/2019

Cobrar peaje a embarcaciones, la propuesta para mantener las hidrovías navegables

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay está trabajando en un proyecto para que el mantenimiento de las hidrovías esté a cargo de un consorcio que se encargue de los dragados y mantenga las vías navegables para las embarcaciones.
 

Autor:
  • El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay está trabajando en un proyecto para que el mantenimiento de las hidrovías esté a cargo de un consorcio que se encargue de los dragados y mantenga las vías navegables para las embarcaciones.
     

Mié 06/11/2019

El Launchpad Accelerator de Google pasó por Córdoba y capacitó a 17 startups

El programa de Google que ayuda y potencia emprendedores pasó ayer por Córdoba, donde 17 startups locales recibieron herramientas valiosas sobre liderazgo, innovación, coaching, trabajo en equipo y comunicación. “Nos dieron oro en polvo”, resumió uno de los beneficiados.
 

Autor:
  • El programa de Google que ayuda y potencia emprendedores pasó ayer por Córdoba, donde 17 startups locales recibieron herramientas valiosas sobre liderazgo, innovación, coaching, trabajo en equipo y comunicación. “Nos dieron oro en polvo”, resumió uno de los beneficiados.
     

Mié 06/11/2019

China al rescate (la ganadería la abanderada)

(Por Ernesto Andrade) El agro afronta una situación compleja que, según el catedrático de agronegocios de Universidad ORT y gerente de conocimientos del INAC, Pablo Caputti, son sectoriales y asimétricos. De esta forma “la ganadería es la que está sobrellevando mejor los problemas fundamentalmente por la demanda de China” señaló.

Autor:
  • (Por Ernesto Andrade) El agro afronta una situación compleja que, según el catedrático de agronegocios de Universidad ORT y gerente de conocimientos del INAC, Pablo Caputti, son sectoriales y asimétricos. De esta forma “la ganadería es la que está sobrellevando mejor los problemas fundamentalmente por la demanda de China” señaló.