Ecolicuá invirtió US$ 225.000 en su plataforma 

Ecolicuá es la primera plataforma de comparación y contratación de seguros online del Uruguay. En 15 segundos conecta con los sistemas de 5 de las más reconocidas compañías del país para ofrecer en un solo lugar los mejores seguros para tu vehículo. Actualmente la plataforma cuenta con más de 7.000 cotizaciones por mes.

Image description

Felipe Herrero, uno de los creadores de Ecolicuá, afirmó que invirtieron US$ 200.000 en desarrollar una tecnología de primer nivel para conectarse con los sistemas de las compañías. Esto les permite llegar a varios clientes a la vez y les permite a los clientes evaluar sus posibilidades en cualquier momento y lugar.

Ecolicuá recibió en diciembre de 2017 su primer apoyo de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación, con dicho apoyo logró desarrollar los primeros prototipos para salir a buscar inversores privados.  A mediados de 2018 cerró su primera ronda de inversión por US$ 200.000, con fondos de inversores extranjeros. Y este año ANII los apoyó por segunda vez con US$ 25.000 más.

Actualmente la plataforma cuenta con más de 7.000 cotizaciones por mes, y una tasa de conversión muy por encima de los promedios regionales. “Actualmente estamos encaminados a ser, en el primer año de vida, el corredor de seguros con más pólizas. Creemos que esto se logra dando el mejor servicio y el mejor precio”, afirmó Herrero

Por más que los consumidores digitales actualmente son muy heterogéneos en cuanto a características, en Ecolicuá los clientes se encuentran entre 35 y 50 años. La mayoría de ellos son usuarios que ya han vivido la experiencia de contratar un seguro por los formatos tradicionales y hoy deciden usar una herramienta más ágil. Es importante mencionar que Ecolicuá  cobra el mismo valor a todas las compañías para que no haya preferencia por vender o no un seguro determinado. 


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.