Improve It busca patear el avispero de deportistas y las marcas

(Por Ernesto Andrade) La empresa Improve It enfocada al asesoramiento de deportistas de alto rendimiento, busca según su fundador Andrés Deagostini “promover el deporte y poder vivir del deporte. Que no todo sea fútbol y básquetbol”. Los deportistas que representa la empresa tienen beneficios para su entrenamiento e indumentaria con la marca 361, que acaba de adquirir también el empresario -hace tres días- el 50% de su representación en Uruguay.

Image description
Image description

Improve It nació hace tres meses, pero la idea fundacional hace un año y medio cuando Andrés Deagostini, director y fundador, comenzó a trabajar con Cristhian Zamora y María Pía Fernández -ambos vinculados al atletismo- . Esto comenzó “de manera un poco informal, tratando de darles una mano con su carrera deportiva, sin embargo me decidí a formalizarlo porque no los podía ayudar de la forma en que se merecían al dedicarle tiempo solo en mis ratos libres”.

En la actualidad Improve It cuenta con 10 atletas y una larga lista de espera la cual el empresario, no recuerda con exactitud. Entre ellos figuran además de los ya nombrados, Andrés Silva, Marcos Saraute y Martín González (remeros campeones sudamericanos), Alfonsina Maldonado (equitación), Santiago Catrofe (atletismo), Santiago Aldao (Triatlón), Marcos Viera y Gaspar Cardozo (atletismo). Con los dos últimos se encuentra abierto “un proyecto de que vayan a Estados Unidos a estudiar a una universidad, con el objetivo de generar intercambios y que puedan ir a entrenar a centros de alto rendimiento”. 

El modelo de negocios de Improve It Sports Management es por un lado la representación de los atletas y por el otro la organización de eventos deportivos -el 15 de febrero del 2020 organizarán la Milla Urbana en Punta del Este y en marzo  el Grand Prix Sudamericano de atletismo en Uruguay-. "Implica que “ganemos las dos partes. Yo gano un porcentaje solo cuando hay un contrato económico, que es el menor de los casos, casi nunca sucede, por lo menos por ahora. Pero a la empresa le sirve en la medida que asesoramos atletas de gran nivel y le brindan prestigio, de esta manera es fácil conseguir el apoyo de las federaciones deportivas y de algunas marcas”. 

Los atletas que forman parte de Improve It entrenan en el Centro Enfoque cuyo propietario es Andrés Scotti y se atienden en Clínica Mets de Joaquín Izuibejeres. También disponen de psicólogos deportivos por un convenio con la  Asociación de Psicólogos Deportivos del Uruguay, además de que tienen suplementación con diferentes empresas. “Trato de conseguirles las necesidades básicas, un gimnasio donde entrenar, una clínica, un psicólogo deportivo” resaltó el empresario. 

Improve It tiene una encargada de comunicación y una encargada de redes sociales y marketing que lo que hace es armarle a cada atleta un plan de qué es lo que tienen que publicar, cuándo, cómo y se encargan de conseguir las notas para cada uno. 

Por otra parte el empresario acaba de sumar a sus emprendimientos, la compra del 50% de la representación de la marca 361 en Uruguay. Esta es de origen chino que auspició los JJOO de Río de Janeiro, con la cual oficiará de sponsor a sus atletas no solo económicamente sino también en indumentaria. “Voy a ir por todo, acá las marcas deportivas no quieren crecer, seguramente para 2020 también lleguemos a los shoppings”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.