Improve It busca patear el avispero de deportistas y las marcas

(Por Ernesto Andrade) La empresa Improve It enfocada al asesoramiento de deportistas de alto rendimiento, busca según su fundador Andrés Deagostini “promover el deporte y poder vivir del deporte. Que no todo sea fútbol y básquetbol”. Los deportistas que representa la empresa tienen beneficios para su entrenamiento e indumentaria con la marca 361, que acaba de adquirir también el empresario -hace tres días- el 50% de su representación en Uruguay.

Image description
Image description

Improve It nació hace tres meses, pero la idea fundacional hace un año y medio cuando Andrés Deagostini, director y fundador, comenzó a trabajar con Cristhian Zamora y María Pía Fernández -ambos vinculados al atletismo- . Esto comenzó “de manera un poco informal, tratando de darles una mano con su carrera deportiva, sin embargo me decidí a formalizarlo porque no los podía ayudar de la forma en que se merecían al dedicarle tiempo solo en mis ratos libres”.

En la actualidad Improve It cuenta con 10 atletas y una larga lista de espera la cual el empresario, no recuerda con exactitud. Entre ellos figuran además de los ya nombrados, Andrés Silva, Marcos Saraute y Martín González (remeros campeones sudamericanos), Alfonsina Maldonado (equitación), Santiago Catrofe (atletismo), Santiago Aldao (Triatlón), Marcos Viera y Gaspar Cardozo (atletismo). Con los dos últimos se encuentra abierto “un proyecto de que vayan a Estados Unidos a estudiar a una universidad, con el objetivo de generar intercambios y que puedan ir a entrenar a centros de alto rendimiento”. 

El modelo de negocios de Improve It Sports Management es por un lado la representación de los atletas y por el otro la organización de eventos deportivos -el 15 de febrero del 2020 organizarán la Milla Urbana en Punta del Este y en marzo  el Grand Prix Sudamericano de atletismo en Uruguay-. "Implica que “ganemos las dos partes. Yo gano un porcentaje solo cuando hay un contrato económico, que es el menor de los casos, casi nunca sucede, por lo menos por ahora. Pero a la empresa le sirve en la medida que asesoramos atletas de gran nivel y le brindan prestigio, de esta manera es fácil conseguir el apoyo de las federaciones deportivas y de algunas marcas”. 

Los atletas que forman parte de Improve It entrenan en el Centro Enfoque cuyo propietario es Andrés Scotti y se atienden en Clínica Mets de Joaquín Izuibejeres. También disponen de psicólogos deportivos por un convenio con la  Asociación de Psicólogos Deportivos del Uruguay, además de que tienen suplementación con diferentes empresas. “Trato de conseguirles las necesidades básicas, un gimnasio donde entrenar, una clínica, un psicólogo deportivo” resaltó el empresario. 

Improve It tiene una encargada de comunicación y una encargada de redes sociales y marketing que lo que hace es armarle a cada atleta un plan de qué es lo que tienen que publicar, cuándo, cómo y se encargan de conseguir las notas para cada uno. 

Por otra parte el empresario acaba de sumar a sus emprendimientos, la compra del 50% de la representación de la marca 361 en Uruguay. Esta es de origen chino que auspició los JJOO de Río de Janeiro, con la cual oficiará de sponsor a sus atletas no solo económicamente sino también en indumentaria. “Voy a ir por todo, acá las marcas deportivas no quieren crecer, seguramente para 2020 también lleguemos a los shoppings”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)