Tu empresa puede mejorar jugando con Legos

(Por Ernesto Andrade) La empresa Miss Hack liderada por su creador Dror Shahar, brinda a las empresas una forma revolucionaria de potenciar las habilidades de liderazgo de los miembros de una empresa así como también soluciones a los posibles problemas. La metodología utilizada es LEGO® Serious Play®. El costo varía en función del tamaño y la propuesta que se plantee, pero ronda los US$ 700 y US$ 1.000.

Image description

Dror Shahar trabajó en una consultora y desempeñó el cargo de encargado de estrategia de marketing digital de la misma. Decidió desvincularse de su anterior trabajo por “cosmovisiones  diferentes y cuando llegué a mi casa, me dije a mí mismo que iba a hacer algo que fuera posible implementar en cualquier parte del mundo”. Así fue que el empresario, fundó Miss Hack, una empresa que pertenece a un holding llamado Orion, junto a otros tres emprendimientos, uno de software factory y dos agencias de marketing digital. 

Respecto a qué se dedica Miss Hack, su especialidad es la “re-educación organizacional a través de la gamificación”. En otras palabras, “nuestro diferencial es utilizar metodologías lúdicas, donde destaca el LEGO® Serious Play®, que incentive el desarrollo de personas y equipos. Trabajamos sobre la estrategia y el desarrollo estructural de la organización en sí. Selección de personal, búsqueda de talentos, capacitación de talentos. Construcción de equipo” comentó su director.

El cambio comienza cuando desde el principio las empresas contactan a Shahar, en busca de soluciones para los problemas de una determinada empresa o fomentar el desarrollo de su personal. Según el emprendedor son las metodologías ágiles y disruptivas las que dan paso a una visualización 3D de lo que allí se plantea. Sin embargo el primer desafío para los participantes es comprender que a través del juego se aprende, ya que se encuentra de forma intrínseca en la naturaleza humana la posibilidad de aprender jugando.

“Lo que yo ofrezco es que las respuestas se encuentren en el equipo. No voy en un plan consultor, para decirles, hice un análisis, diagnóstico y lo que tienen que hacer es esto. Lo que intento es encontrar cuáles son las fortalezas de las personas, para poder orientarlos en función de los objetivos de las empresas y pueden contribuir a mejorar en el desempeño de su rol”

Algunos de los clientes hasta el momento son: RE/MAX del sector inmobiliario, Hyatt y Séptimo Cielo de ambos extremos del sector hotelero, FNC (Fábrica Nacional de Cerveza).

La respuesta de los clientes es “muy buena, en la previa es difícil que puedan medir en el impacto real ya que pese a decirles en el momento de la venta que el impacto es in situ, les cuesta, más aún cuando llego con una valija llena de legos, pero después del taller, lo entienden” señaló el experto.

Los participantes del taller, reciben legos y realizan actividades con ellos. Hay una metodología, que consta de 4 pasos; consigna, construcción, luego un momento de explicación y reflexión donde las personas realmente se dan cuenta en términos reales de que tiene un fundamento psicológico tácito y que no es solamente jugar con lego o jugar por jugar.

En cuanto al costo de contratar los servicios de Miss Hack, la cotización es en función tanto del tamaño de la empresa como el servicio que se brinda, Shahar estima que puede rondar los US$ 700 y US$1.000, sin embargo en caso de que un pequeño emprendimiento quiera acercarse a esta propuesta, “nos adecuamos sin problema”. Sumado a esto, la empresa se planta desde un lugar en el que “nos enfocamos en el objetivo, hacemos un diagnóstico, y a través de él planteamos la estrategia, no queremos  que una empresa sea Miss Hack dependiente, la idea es formar líderes dentro de las empresas y ayudar desde adentro”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.