Resultados de la búsqueda

Vie 14/02/2020

Wyndham Garden arribó a Uruguay

La marca internacional Wyndham Garden de Wyndham Hotels & Resorts, la compañía hotelera más grande del mundo, desembarcó en Uruguay con Garden Montevideo Carrasco.

Autor:
  • La marca internacional Wyndham Garden de Wyndham Hotels & Resorts, la compañía hotelera más grande del mundo, desembarcó en Uruguay con Garden Montevideo Carrasco.

Vie 14/02/2020

Turistas vinieron por 8 días y gastaron US$ 90 por jornada (en promedio)

Uruguay recibió 444.509 turistas en enero, según datos del Ministerio de Turismo difundidos este jueves. El ingreso de divisas fue de US$ 327.598.151, representando un 7,5% menos que en el mismo período del año anterior. 

Autor:
  • Uruguay recibió 444.509 turistas en enero, según datos del Ministerio de Turismo difundidos este jueves. El ingreso de divisas fue de US$ 327.598.151, representando un 7,5% menos que en el mismo período del año anterior. 

Vie 14/02/2020

La Asociación Española preside la AMA (Cerizola el elegido)

La Asociación Española lidera la Alianza del Mutualismo de América (AMA), bajo la presidencia del Cr. Darwin Cerizola, actual secretario general de la Española y presidente de la Unión de la Mutualidad del Uruguay (UMU).

Autor:
  • La Asociación Española lidera la Alianza del Mutualismo de América (AMA), bajo la presidencia del Cr. Darwin Cerizola, actual secretario general de la Española y presidente de la Unión de la Mutualidad del Uruguay (UMU).

Vie 14/02/2020

Con Verónica Chauvie de Q´stodia

En Colonia, con el apoyo de Restaurante Azafrán y del chef Daniel Reyes de Casa del Sol Hotel & Restaurante, se realizó un almuerzo en el que empresarios, junto al equipo de InfoNegocios, trataron temas de la actualidad. En esta oportunidad hablamos con Verónica Chauvie sobre la competencia.

Autor:
  • En Colonia, con el apoyo de Restaurante Azafrán y del chef Daniel Reyes de Casa del Sol Hotel & Restaurante, se realizó un almuerzo en el que empresarios, junto al equipo de InfoNegocios, trataron temas de la actualidad. En esta oportunidad hablamos con Verónica Chauvie sobre la competencia.

Vie 14/02/2020

Los beneficios de Uruguay que atraen a empresas de software (además de las reglas claras)

(Por Andrea Coppes) La contadora Ana Ghislandi, socia de International Tax de Baker Tilly en Uruguay y asesora de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI) en temas tributarios, dialogó con InfoNegocios sobre el tema. Además, el presidente de la CUTI, Leonardo Loureiro, nos brindó su opinión al respecto

Autor:
Vie 14/02/2020

BYD Uruguay se electrifica

(Por Meta Fierro) La novedad que surge desde Sadar, importador y representante en exclusiva de la línea de vehículos de pasajeros, SUV y utilitarios de la marca china BYD; es que se reconvierte a la movilidad eléctrica en su gran mayoría del line up existente, como así también innova con productos premium.

Autor:
  • (Por Meta Fierro) La novedad que surge desde Sadar, importador y representante en exclusiva de la línea de vehículos de pasajeros, SUV y utilitarios de la marca china BYD; es que se reconvierte a la movilidad eléctrica en su gran mayoría del line up existente, como así también innova con productos premium.

Vie 14/02/2020

Montevideo en línea con el futuro (más cargadores en la ciudad)

(Por Meta Fierro) Días pasados en la intercesión de Av. 8 de Octubre y Av. José Belloni, (Intercambiador Belloni) se llevó a cabo la inauguración de una nueva estación de recarga para vehículos eléctricos.

Autor:
  • (Por Meta Fierro) Días pasados en la intercesión de Av. 8 de Octubre y Av. José Belloni, (Intercambiador Belloni) se llevó a cabo la inauguración de una nueva estación de recarga para vehículos eléctricos.

Vie 14/02/2020

También hay una nueva estrella (y es eléctrica)

(Por Meta Fierro) Mercedes-Benz presentó para nuestro mercado su primer SUV 100% eléctrico. Siendo Uruguay uno de los primeros países de América Latina en recibirlo.

Autor:
  • (Por Meta Fierro) Mercedes-Benz presentó para nuestro mercado su primer SUV 100% eléctrico. Siendo Uruguay uno de los primeros países de América Latina en recibirlo.

Vie 14/02/2020

Coronavirus: El impacto del virus chino en los mercados financieros

(Por Rodolfo Grela – Director REGUM) A medida que las autoridades Chinas se enfrentan a un coronavirus de rápida expansión, los inversores se preguntan por el impacto que pueda llegar a tener en el crecimiento económico global y en los mercados financieros. Aunque todavía hay muchas incógnitas acerca de la magnitud del brote (y lo que es más importante, acerca de su posible duración), las pérdidas iniciales en China y en otros mercados emergentes están empezando a hacerse notar.

Autor:
  • (Por Rodolfo Grela – Director REGUM) A medida que las autoridades Chinas se enfrentan a un coronavirus de rápida expansión, los inversores se preguntan por el impacto que pueda llegar a tener en el crecimiento económico global y en los mercados financieros. Aunque todavía hay muchas incógnitas acerca de la magnitud del brote (y lo que es más importante, acerca de su posible duración), las pérdidas iniciales en China y en otros mercados emergentes están empezando a hacerse notar.