La guía de Facebook para el fin de año 2020 (Fenicio Training te cuenta qué dice el mercado)

Una vez más, a través del equipo de Cisneros Interactive, socio comercial autorizado de Facebook en Uruguay, el espacio Fenicio Training, el ciclo de capacitaciones en marketing online y comercio electrónico exclusivo para clientes de Fenicio, desarrolló un webinar con resultados de un reciente estudio de Facebook hecho en más de 30 mercados del mundo.

La semana pasada, el ciclo Fenicio Training -exclusivo para clientes de Fenicio-, cuyas capacitaciones están fundamentalmente enfocadas en todo lo que es el desarrollo en marketing online y comercio electrónico, realizó una nueva instancia de formación para los clientes de la plataforma.

Dictada por el equipo de Cisneros Interactive, socio comercial autorizado de Facebook en Uruguay, la webinar se concentró, entre otros temas, en el comportamiento del usuario en tiempo de pandemia, sobre todo en lo que se refiere a Facebook, presentándose los resultados de un reciente estudio de más de 30 mercados del mundo.

Entre los insights que se compartieron, se destacaron varios, como por ejemplo que la generación X y los baby boomers son quienes impulsan el aumento del comercio electrónico y las compras en dispositivos móviles en todo el mundo, así como que los cambios impuestos fomentan la receptividad a nuevos productos y servicios. En el mismo sentido, se identificó que los autoregalos y las compras de temporada pueden ser canales de venta positivos en tiempos difíciles.

Por otro lado, en el espacio Fenicio Training también se brindaron recomendaciones de la red social de cara a la zafra de ventas en la última parte del año: por ejemplo, aprovechar el momento de cierre de 2020 para potenciar la cercanía de las empresas en relación a sus clientes, fomentar los autoregalos -es decir no solo comunicar las opciones de compras para regalar a otras personas- y ayudar a las personas a encontrar productos que les “encanten”.

En suma, una vez más Fenicio se pone a la vanguardia del e-commerce y antes de que cierre el año comparte tips para que los negocios de todos sigan creciendo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.