En la Mansa se agita La Candelaria (un residencial para potenciar el tiempo de familia)

Entre Maldonado y Punta del Este, más precisamente en el barrio que se conoce como Nuevo Cantegril, se encuentra La Candelaria, un residencial que les ofrece a los adultos mayores un espacio para disfrutar, con la mayor plenitud posible, de la etapa de la vida en la que están. “La idea -dijo John Tyler, al frente del emprendimiento- es revertir esa imagen de los residenciales como lugar de soledad. En La Candelaria queremos que la familia esté presente”.

Image description
Image description

En plena playa Mansa, entre Maldonado y Punta del Este, con un hermoso parque de 2.000 m2, piscina, parrillero y todas las comodidades que un residencial debe tener, La Candelaria ofrece, desde $ 80.000 a $ 120.000 por mes -según sean habitaciones compartidas o individuales-, estancias permanentes para adultos mayores, destacándose por el primer nivel de sus servicios, cuyo valor agregado está en abrir las puertas a las familias.

Según John Tyler, al frente de este emprendimiento, la idea es que los residentes “puedan vivir en este lugar no como en el final de su tiempo, sino como en el lugar en el que ellos van a poder transmitirle a sus seres queridos y sus compañeros huéspedes toda la experiencia de una vida bien vivida”.

Tyler, quien durante más de 30 años estuvo vinculado al negocio de la importación, llegó a la idea de invertir en un residencial por motivos personales, dado que un familiar suyo tuvo que vivir distintas experiencias en diversos centros y tenía bien claro qué quería para esa persona y no estaba encontrando.

“El objetivo principal de esta casa, que hasta hace no mucho tiempo era un espacio de retiros y ejercicios espirituales, es ofrecerle a los residentes una mejor calidad de vida”, sostuvo Tyler, agregando que la idea es “que caminen por el enorme jardín con sus nietos, disfruten de un almuerzo en el parrillero con sus hijos, yernos o nueras y, fundamentalmente, que sean independientes, que sientan y sepan que pueden todavía seguir ofreciéndonos lo mejor de ellos”.

La crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus generó que el residencial La Candelaria tuviera que adaptarse rápidamente a la nueva realidad, diseñando estrictos protocolos para garantizar la salud y la seguridad de todos los residentes y sus familiares, además del equipo de profesionales y colaboradores.

La personalización de los servicios y la atención en La Candelaria es otro de sus valores agregados, ya que el centro cuenta con una capacidad exclusiva para 14 adultos. “Nuestro servicio está enfocado en ese tipo de atención, más cercana, más humana, más cálida”, sostuvo Tyler, recordando que Uruguay es uno de los países cuya población es una de las más envejecidas de la región –según datos cerca del 15% de los habitantes en Uruguay tiene 65 o más años de edad–, por lo tanto, que existan espacios para su atención es importante.

En un escenario como el del COVID-19, que puso a los “viejitos” como principales figuras para cuidar entre todos, que existe un espacio como La Candelaria para su atención –una decisión nunca sencilla para cualquier familia– es más que una buena noticia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Buemes: la misión diaria es lograr que los clientes disfruten el mundo

En Buemes cada jornada trae nuevos destinos, historias únicas y desafíos inesperados, donde el equipo disfruta día a día lo que hace y tiene un propósito claro, ya que, para ellos vender un viaje es mucho más que emitir un ticket: es acompañar, resolver, imaginar y hacer realidad los sueños de miles de personas. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de este Buemes que nunca para de viajar.

Tal Ben-Shahar: el gurú de la felicidad llega por primera vez a Uruguay

(In Content) El próximo 11 de septiembre, el Teatro Metro de Montevideo será el escenario de un evento único dedicado al bienestar y la psicología positiva. Tal Ben-Shahar, reconocido internacionalmente como uno de los principales referentes en felicidad y liderazgo, ofrecerá su primer Mentes Expertas en Uruguay, bajo la producción de Rocío Salaberry, representante oficial en el país. Las entradas ya están disponibles a través de RedTickets.

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Los taxis eléctricos representan 8% de la flota en Montevideo (hubo un incremento sostenido desde 2016)

Entre 2016 y 2025 se incorporaron 180 vehículos a la flota capitalina. Según Óscar Dourado, presidente del Centro de Propietarios de Automóviles con Taxímetro del Uruguay (CPATU), se debe a que el ahorro al cargar energía “es muy significativo” si se lo compara con el combustible. No obstante, cuestionó el costo de los repuestos y la poca cantidad de cargadores que hay en la ciudad.