Resultados de la búsqueda

Vie 26/06/2020

Llegó Chef´s Voice el exterminador de las cartas gastronómicas en papel (un menú digital con accesibilidad)

De la mano de Cosabuena, una empresa cuyo principal eje de acción es naturalizar la inclusión de las personas en situación de discapacidad, llega al país Chef´s Voice, una herramienta que le permite a restaurantes, bares y cafés reemplazar las cartas menú por cartas virtuales, una idea que con la aprobación para la reapertura de los centros gastronómicos va haciéndose más fuerte. 

Autor:
  • De la mano de Cosabuena, una empresa cuyo principal eje de acción es naturalizar la inclusión de las personas en situación de discapacidad, llega al país Chef´s Voice, una herramienta que le permite a restaurantes, bares y cafés reemplazar las cartas menú por cartas virtuales, una idea que con la aprobación para la reapertura de los centros gastronómicos va haciéndose más fuerte. 

Vie 26/06/2020

El mercado uruguayo ya tiene en las calles otro León (el Seat que más se vende en España)

(Por Meta Fierro) La marca española Seat, está presente en Uruguay desde abril del año 2018 de la mano de Homero de León con varios modelos de su line up. A comienzo de año dobló la apuesta e incorporó nuevas versiones del modelo León; el 1.2 TSI Style y Style Plus. Las mismas incorporan nueva motorización como mayor equipamiento a su antecesor.

Autor:
  • (Por Meta Fierro) La marca española Seat, está presente en Uruguay desde abril del año 2018 de la mano de Homero de León con varios modelos de su line up. A comienzo de año dobló la apuesta e incorporó nuevas versiones del modelo León; el 1.2 TSI Style y Style Plus. Las mismas incorporan nueva motorización como mayor equipamiento a su antecesor.

Vie 26/06/2020

Ahora podés invertir en acciones de Wall Street hasta por US$ 1 (el nuevo servicio de Uphold)

La plataforma Uphold para el intercambio de dinero digital, lanzó un servicio que brinda a personas en América Latina la posibilidad de acceder de manera “fácil y segura”, a acciones estadounidenses y permite invertir desde tan solo 1 dólar en acciones de empresas como Google, Facebook y Amazon. “El modelo sin comisiones de Uphold, reduce los costos de trading y elimina los costos ocultos de inactividad, mantenimiento de cuenta y tarifas forex, cargados por la mayoría de las plataformas”, dicen desde la empresa.

Autor:
  • La plataforma Uphold para el intercambio de dinero digital, lanzó un servicio que brinda a personas en América Latina la posibilidad de acceder de manera “fácil y segura”, a acciones estadounidenses y permite invertir desde tan solo 1 dólar en acciones de empresas como Google, Facebook y Amazon. “El modelo sin comisiones de Uphold, reduce los costos de trading y elimina los costos ocultos de inactividad, mantenimiento de cuenta y tarifas forex, cargados por la mayoría de las plataformas”, dicen desde la empresa.

Vie 26/06/2020

Las estaciones de Ancap sacaron una buena nota (once reciben certificación de gestión ambiental)

Once estaciones Ancap fueron certificadas en Gestión Ambiental, lo que implicaría que trabajan en el cuidado del medio ambiente, sobre todo en la la clasificación de los residuos. Filtros, baterías o aceite de vehículos son algunos de los residuos que se clasifican y se gestionan y además, se optimizan el consumo de agua y energía en todas las instalaciones adquiriendo buenas prácticas por parte del personal

Autor:
  • Once estaciones Ancap fueron certificadas en Gestión Ambiental, lo que implicaría que trabajan en el cuidado del medio ambiente, sobre todo en la la clasificación de los residuos. Filtros, baterías o aceite de vehículos son algunos de los residuos que se clasifican y se gestionan y además, se optimizan el consumo de agua y energía en todas las instalaciones adquiriendo buenas prácticas por parte del personal

Vie 26/06/2020

Con el director de la consultora en Recursos Humanos Advice, Felipe Cat

Los almuerzos de InfoNegocios buscan siempre incorporar nuevas experiencias empresariales a nuestros lectores. Esta vez fue el turno de la consultora en Recursos Humanos Advice con su director Felipe Cat, quien nos contó sobre las idas y vueltas de la empresa y sobre todo, sobre su enriquecedora experiencia en Paraguay, donde los códigos son distintos y los desafíos también. Con la ayuda de Edenred, los platos de Paninis y la cerveza Goose Island 321, el encuentro fue distendido y amable.

Autor:
  • Los almuerzos de InfoNegocios buscan siempre incorporar nuevas experiencias empresariales a nuestros lectores. Esta vez fue el turno de la consultora en Recursos Humanos Advice con su director Felipe Cat, quien nos contó sobre las idas y vueltas de la empresa y sobre todo, sobre su enriquecedora experiencia en Paraguay, donde los códigos son distintos y los desafíos también. Con la ayuda de Edenred, los platos de Paninis y la cerveza Goose Island 321, el encuentro fue distendido y amable.

Vie 26/06/2020

Un vehículo ideal para los tiempos que vivimos (nuestra visión sobre el Kia Soluto EX plus que arranca en US$ 18.990)

(Por Meta Fierro) Kia Motors -fabricante de automóviles, fundada en 1944-,, de origen surcoreano (Seúl), desembarcó en China con una inversión de unos US$ 600 millones en una planta en Yancheng, provincia de Jiangsu, dado el joint-venture celebrado entre Dongfeng, Yueda y Kia, para la fabricación de 400.000 unidades año. Esta unión fue generada en el 2002, teniendo el 25% cada una de las empresas chinas (las dos nombradas en primera instancia) y el 50% restante, la firma surcoreana (nombrada al final).

Autor:
  • (Por Meta Fierro) Kia Motors -fabricante de automóviles, fundada en 1944-,, de origen surcoreano (Seúl), desembarcó en China con una inversión de unos US$ 600 millones en una planta en Yancheng, provincia de Jiangsu, dado el joint-venture celebrado entre Dongfeng, Yueda y Kia, para la fabricación de 400.000 unidades año. Esta unión fue generada en el 2002, teniendo el 25% cada una de las empresas chinas (las dos nombradas en primera instancia) y el 50% restante, la firma surcoreana (nombrada al final).

Vie 26/06/2020

Fainá con verdura para niños

Porque incorporar verdura a la alimentación de los niños no siempre es fácil, hoy les traigo una receta que no van a poder resistirse a no probarla.

Autor:
  • Porque incorporar verdura a la alimentación de los niños no siempre es fácil, hoy les traigo una receta que no van a poder resistirse a no probarla.

Vie 26/06/2020

Ingreso de personas a Uruguay en tiempos de COVID-19

A consecuencia de la emergencia sanitaria nacional, el Gobierno tomó medidas para restringir el ingreso al país y la circulación de personas dentro del territorio.

Autor:
  • A consecuencia de la emergencia sanitaria nacional, el Gobierno tomó medidas para restringir el ingreso al país y la circulación de personas dentro del territorio.

Vie 26/06/2020

Paraguay tiene un potencial de exportación de US$ 3.400 millones, según prestigioso portal

Según el portal Export Potential Map, del Centro de Comercio Internacional (CCI), Paraguay posee un potencial sin explotar de US$ 3.400 millones. Entre los productos más prometedores se encuentran las habas de soja, los residuos sólidos del aceite de soja y la energía eléctrica, puntualiza el informe. 

Autor:
  • Según el portal Export Potential Map, del Centro de Comercio Internacional (CCI), Paraguay posee un potencial sin explotar de US$ 3.400 millones. Entre los productos más prometedores se encuentran las habas de soja, los residuos sólidos del aceite de soja y la energía eléctrica, puntualiza el informe. 

Jue 25/06/2020

Las ventas en shoppings caen 99% en abril (dato inédito en la historia estadística argentina)

Con los shoppings cerrados (excepto los supermercados y farmacias de su interior), el Indec reporta que las ventas totales a precios corrientes en abril de 2020 relevadas en la encuesta alcanzaron un total de $ 274,6 millones, lo que representa una caída de 97,6% respecto al mismo mes del año anterior. 

Autor:
  • Con los shoppings cerrados (excepto los supermercados y farmacias de su interior), el Indec reporta que las ventas totales a precios corrientes en abril de 2020 relevadas en la encuesta alcanzaron un total de $ 274,6 millones, lo que representa una caída de 97,6% respecto al mismo mes del año anterior.