Dos escuelas uruguayas entre las mejores para trabajar en América Latina

Instituciones de Punta del Este y Ciudad de la Costa alcanzaron la distinción Platinum del programa Best School to Work, destacándose por su liderazgo, cultura de equipo y enfoque en el bienestar.

Image description

En un momento en que los sistemas educativos enfrentan el reto de atraer y retener talento docente, dos instituciones educativas de Uruguay marcaron un hito al ser reconocidas internacionalmente por su ambiente laboral y su cultura organizacional. Ubicadas en Punta del Este y Ciudad de la Costa, ambas alcanzaron el nivel más alto en la certificación Best School to Work, que evalúa aspectos clave como el liderazgo escolar, la colaboración entre equipos, el entorno institucional y el bienestar profesional.

Este logro las convierte en las primeras escuelas uruguayas en acceder al nivel Platinum, reservado a experiencias ejemplares en el mundo. La evaluación fue realizada con base en las percepciones del personal docente y no docente, quienes participaron activamente del proceso.

Las escuelas forman parte de la Red Educativa Itínere, una organización con presencia en Uruguay y Argentina que impulsa una cultura institucional centrada en la mejora continua, el trabajo colaborativo y el desarrollo profesional. En total, más de 700 personas participaron de la evaluación que derivó en este reconocimiento, posicionando a la red entre las pioneras en América Latina en alcanzar este estándar de excelencia.

“El reconocimiento refleja una forma de trabajar basada en la escucha y el compromiso. Cuidar a los equipos también es cuidar la experiencia educativa diaria de nuestros estudiantes”, expresó Darío Álvarez Klar, fundador de Itínere.

La certificación no solo celebra un logro institucional, sino que también propone una visión más amplia de calidad educativa: una que empieza por dentro, fortaleciendo el rol de quienes enseñan y creando entornos que cuidan tanto el aprendizaje como el bienestar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.