Dos escuelas uruguayas entre las mejores para trabajar en América Latina

North Schools, que cuenta con dos campus -en Punta del Este y Ciudad de la Costa-, alcanzó la distinción Platinum del programa Best School to Work, destacándose por su liderazgo, cultura de equipo y enfoque en el bienestar.

Image description

En un momento en que los sistemas educativos enfrentan el reto de atraer y retener talento docente, dos instituciones educativas de Uruguay marcaron un hito al ser reconocidas internacionalmente por su ambiente laboral y su cultura organizacional. Ubicadas en Punta del Este y Ciudad de la Costa, ambas alcanzaron el nivel más alto en la certificación Best School to Work, que evalúa aspectos clave como el liderazgo escolar, la colaboración entre equipos, el entorno institucional y el bienestar profesional.

Este logro las convierte en las primeras escuelas uruguayas en acceder al nivel Platinum, reservado a experiencias ejemplares en el mundo. La evaluación fue realizada con base en las percepciones del personal docente y no docente, quienes participaron activamente del proceso.

Las escuelas North Schools forman parte de la Red Educativa Itínere, una organización con presencia en Uruguay y Argentina que impulsa una cultura institucional centrada en la mejora continua, el trabajo colaborativo y el desarrollo profesional. En total, más de 700 personas participaron de la evaluación que derivó en este reconocimiento, posicionando a la red entre las pioneras en América Latina en alcanzar este estándar de excelencia.

“El reconocimiento refleja una forma de trabajar basada en la escucha y el compromiso. Cuidar a los equipos también es cuidar la experiencia educativa diaria de nuestros estudiantes”, expresó Darío Álvarez Klar, fundador de Itínere.

La certificación no solo celebra un logro institucional, sino que también propone una visión más amplia de calidad educativa: una que empieza por dentro, fortaleciendo el rol de quienes enseñan y creando entornos que cuidan tanto el aprendizaje como el bienestar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.