Ingreso de personas a Uruguay en tiempos de COVID-19

A consecuencia de la emergencia sanitaria nacional, el Gobierno tomó medidas para restringir el ingreso al país y la circulación de personas dentro del territorio.

En dicho marco, se estableció la prohibición de desembarco a pasajeros y tripulantes de cruceros y buques comerciales provenientes de “zonas de alto riesgo” y a los sintomáticos. Se prohibió el ingreso de personas, con la excepción de ciudadanos uruguayos y residentes en el país, quienes quedarían sujetos a las medidas sanitarias y de aislamiento dispuestas, y se suspendieron vuelos internacionales.

Posteriormente, para el retorno de uruguayos en el extranjero, se dispuso que la suspensión de vuelos no alcanzaría a aquellos que transportaran ciudadanos uruguayos o residentes en el país, así como se permitió el ingreso de las tripulaciones de esas aeronaves.

Atendiendo a la particular situación de residentes en ciudades y zonas de frontera, se autorizó el ingreso a los ciudadanos uruguayos y extranjeros residentes en Uruguay desde territorio brasileño, así como a quienes comprueben su calidad de fronterizos.

Por último, se establecieron excepciones para autorizar el ingreso de: choferes de transporte de ayuda humanitaria y sanitaria, personas beneficiadas por el corredor humanitario y sanitario, aquellos amparados en la ley de refugiados, situaciones de reunificación familiar e ingresos transitorios con fines laborales, económicos, empresariales o judiciales (justificando razones de necesidad impostergables), entre otros casos.

Por: 

Juan Ignacio Seco, gerente de Servicios Legales de PwC Uruguay.

LinkedIn

Natalia Segredo, senior de Servicios Legales de PwC Uruguay.

LinkedIn

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.