Resultados de la búsqueda

Jue 10/09/2020

“Publicidad en pánico” el estudio de una agencia de publicidad que analiza el sector en tiempo de pandemia

La agencia Larsen realizó un estudio e incluyó otros de relevancia internacional sobre la publicidad relacionada con la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 y llegó a interesantes conclusiones. “La teoría de la comunicación, la historia y las experiencias previas e investigaciones que se han hecho entre febrero y abril 2020 en Uruguay y el mundo nos ayudan a hacernos un mapa y tomar decisiones sobre nuestra estrategia de comunicación. Son insumos para la creatividad en contenidos y también la creatividad aplicada a medios”, dicen en el informe titulado Publicidad en pánico.

Autor:
  • La agencia Larsen realizó un estudio e incluyó otros de relevancia internacional sobre la publicidad relacionada con la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 y llegó a interesantes conclusiones. “La teoría de la comunicación, la historia y las experiencias previas e investigaciones que se han hecho entre febrero y abril 2020 en Uruguay y el mundo nos ayudan a hacernos un mapa y tomar decisiones sobre nuestra estrategia de comunicación. Son insumos para la creatividad en contenidos y también la creatividad aplicada a medios”, dicen en el informe titulado Publicidad en pánico.

Jue 10/09/2020

Éxito de vuelos burbuja con Uruguay habilitarían otros destinos: sector empresarial celebra apertura

“Estábamos ansiosos de que se concrete la habilitación de los vuelos burbuja desde Paraguay a Uruguay, como cámara tenemos muchos uruguayos que emprendieron negocios en el país y hace tiempo que no están pudiendo venir”, expresó Matías Ordeix, presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Uruguaya (CCPU).

Autor:
  • “Estábamos ansiosos de que se concrete la habilitación de los vuelos burbuja desde Paraguay a Uruguay, como cámara tenemos muchos uruguayos que emprendieron negocios en el país y hace tiempo que no están pudiendo venir”, expresó Matías Ordeix, presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Uruguaya (CCPU).

Jue 10/09/2020

Imperplast inaugura el supermercado del techo (con cursos de instalación para todo público)

En una superficie aproximada de 2.500 m2 techados y con cerca de 25 personas trabajando de forma directa y 70 en área de obras, se inaugurará en octubre el Supermercado del techo de la firma Imperplast, en la intersección de la ruta 102 y la 101, muy cerca del aeropuerto de Carrasco y con un horario extendido los días sábados. 

Autor:
  • En una superficie aproximada de 2.500 m2 techados y con cerca de 25 personas trabajando de forma directa y 70 en área de obras, se inaugurará en octubre el Supermercado del techo de la firma Imperplast, en la intersección de la ruta 102 y la 101, muy cerca del aeropuerto de Carrasco y con un horario extendido los días sábados. 

Jue 10/09/2020

DMarketing Workshop (tres tips, tres charlas y con tres especialistas)

El ciclo DMarketing Workshop, impulsado desde UCU Business School, consta de tres sesiones a cargo de tres expositores especialistas en Marketing Digital quienes, a través de tres temas específicos, mostrarán las etapas de un funnel de marketing digital, es decir, qué pasos debe dar un usuario para cumplir un objetivo determinado dentro de la web.

Autor:
  • El ciclo DMarketing Workshop, impulsado desde UCU Business School, consta de tres sesiones a cargo de tres expositores especialistas en Marketing Digital quienes, a través de tres temas específicos, mostrarán las etapas de un funnel de marketing digital, es decir, qué pasos debe dar un usuario para cumplir un objetivo determinado dentro de la web.

Jue 10/09/2020

El Astillero en el Teatro Solís 

Para quienes aún no conocen El Astillero, -nombre inspirado en la obra del escritor Juan Carlos Onetti, y en el aire de la poesía de la ciudad portuaria, es un trío acústico de rock con raíz popular, formado por Diego Presa (Buceo Invisible, Diego Presa), Garo Arakelian (Garo, La Trampa) y Gonzalo Deniz (Franny Glass, Mersey).

Autor:
  • Para quienes aún no conocen El Astillero, -nombre inspirado en la obra del escritor Juan Carlos Onetti, y en el aire de la poesía de la ciudad portuaria, es un trío acústico de rock con raíz popular, formado por Diego Presa (Buceo Invisible, Diego Presa), Garo Arakelian (Garo, La Trampa) y Gonzalo Deniz (Franny Glass, Mersey).

Jue 10/09/2020

Días de Blues (el nuevo libro de Fernando Pelaez)

Fernando Peláez, además de académico (es Profesor Titular y Director General del Departamento de Métodos Cuantitativos Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad de la República) es un estudioso del rock uruguayo.

Autor:
  • Fernando Peláez, además de académico (es Profesor Titular y Director General del Departamento de Métodos Cuantitativos Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad de la República) es un estudioso del rock uruguayo.

Vie 11/09/2020

Jaime Roos tiene Obra Completa y show Mediosiglo 

Corría el año 2015 cuando Jaime Roos concibió el proyecto llamado Obra completa, una colección de todos sus discos originales de estudio y en vivo oficialmente publicados, con la mejor calidad de audio posible y una gráfica que respetara los diseños originales, además de una reseña histórica de cada álbum. Armó un equipo de gente especializada para llevar a cabo el proyecto que llevó 4 años y medio insumiéndole 2.200 horas de estudio de grabación y unas 1.000 más de trabajo junto a su equipo de colaboradores.

Autor:
  • Corría el año 2015 cuando Jaime Roos concibió el proyecto llamado Obra completa, una colección de todos sus discos originales de estudio y en vivo oficialmente publicados, con la mejor calidad de audio posible y una gráfica que respetara los diseños originales, además de una reseña histórica de cada álbum. Armó un equipo de gente especializada para llevar a cabo el proyecto que llevó 4 años y medio insumiéndole 2.200 horas de estudio de grabación y unas 1.000 más de trabajo junto a su equipo de colaboradores.

Mar 08/09/2020

Una visión diferente sobre “PedidosYa quiere llevar sus mochilas rojas a más ciudades del interior (en 2021 a Minas, Rivera y más)”

Fernando Peón: "Álvarez está mintiendo en que tienen varias formas de trabajo los restaurantes, hoy te obligan a usar sus propios deliverys, y por eso cobran un porcentaje que ronda entre 25 a 28%. Es imposible que los restaurantes puedan asumir ese costo. Vos querés abrir un local y tener PedidosYa, debes de contratar sus deliverys de lo contrario no te abren el perfil. Los comercios deberían de agruparse y apagar por varios días su plataforma para hacerse sentir, ellos no se dan cuenta que su negocio está montado sobre los restaurantes, que los dueños del negocio no son ellos. Dependen de otros. Del único negocio que hoy son dueños es de los supermercados que montaron este año, el resto no". 

Autor:
  • Fernando Peón: "Álvarez está mintiendo en que tienen varias formas de trabajo los restaurantes, hoy te obligan a usar sus propios deliverys, y por eso cobran un porcentaje que ronda entre 25 a 28%. Es imposible que los restaurantes puedan asumir ese costo. Vos querés abrir un local y tener PedidosYa, debes de contratar sus deliverys de lo contrario no te abren el perfil. Los comercios deberían de agruparse y apagar por varios días su plataforma para hacerse sentir, ellos no se dan cuenta que su negocio está montado sobre los restaurantes, que los dueños del negocio no son ellos. Dependen de otros. Del único negocio que hoy son dueños es de los supermercados que montaron este año, el resto no". 

Mié 09/09/2020

Uruguay dirá presente en el TechCrunch Disrupt (el mejor escenario para las startups)

Por sexto año consecutivo nuestro país, a través de Uruguay XXI, participará en el TechCrunch Disrupt, una de las conferencias más importantes de la industria TIC que, en esta oportunidad, se realizará del 14 a 18 de setiembre de forma online, siendo una pantalla clave para aquellas empresas de tecnología que buscan conocer nuevas tendencias y expandir sus negocios.

Autor:
  • Por sexto año consecutivo nuestro país, a través de Uruguay XXI, participará en el TechCrunch Disrupt, una de las conferencias más importantes de la industria TIC que, en esta oportunidad, se realizará del 14 a 18 de setiembre de forma online, siendo una pantalla clave para aquellas empresas de tecnología que buscan conocer nuevas tendencias y expandir sus negocios.